VIAJA AHORA: ¡Hasta 300 € de descuento en viajes en mayo, junio y julio!

Itinerario - Arabia Saudí 360°

día 1

Bienvenidos a Arabia Saudí

history
50 %
culture
50 %
Check in en Riyadh

Los vuelos desde/hacia España no están incluidos en el paquete, por lo que puedes decidir desde qué aeropuerto quieres salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres... Esto es para darte la máxima libertad de elección 😊

Check in en el hotel de Riyadh. Calentamos motores para la aventura que nos espera en los próximos días: Arabia Saudí es un poco como la hermana gemela de Jordania, sólo que... ¡mucho más grande! Esta noche tendremos nuestra cena de bienvenida, durante la cual podremos conocernos mejor, degustar la gastronomía local y brindar por nuestro viaje que acaba de comenzar.

Cena de bienvenida incluida en el precio del viaje. Otras comidas y bebidas a cargo de los participantes.
día 2

La antigua ciudad de Diriyah y el Edge of the World

nature
40 %
history
30 %
culture
30 %
Diriyah, la ciudad antigua

Hasta ahora hemos visto el lado más moderno de Arabia Saudí: Riad, la capital, es una metrópolis de altos rascacielos y un laberinto de calles muy transitadas. Esta mañana pasamos la página por completo y llegamos a Diriyah, la antigua capital del reino saudí. Compuesta por varios barrios, algunos modernos y otros antiguos, Diriyah tiene un encanto único gracias a los edificios que parecen haber sido tallados en la roca de una montaña imaginaria (en lugar de haber sido construidos desde cero). Exploramos el casco antiguo y comemos algo antes de nuestra excursión de la tarde.

¡Hasta el fin del mundo!

Cuando pensamos en Arabia Saudí, normalmente imaginamos un desierto muy grande: bueno, es más o menos así. Pero ojo: el desierto no es una extensión infinita de nada, y el lugar que vamos a visitar por la tarde lo confirma. De hecho, llegamos a Edge of The World, una belleza natural situada en el desierto rocoso al noroeste de Riyadh: un espectacular acantilado con vistas al desierto con varias rutas de senderismo para todos los niveles; elegimos cuál nos gusta más y exploramos este increíble lugar. Desde luego, no podemos perdernos "the Pillar", una roca pilar (¡definitivamente no apto para los que sufren de vértigo!), así como la inolvidable puesta de sol desde aquí - será la primera puesta de sol real de este viaje: ¡disfrutémosla al máximo!

Entradas, transportes y excursiones incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes.
día 3

De Riyadh a Hail en tren

nature
30 %
history
20 %
culture
40 %
En el desierto árabe

Nos espera una larga mañana de viaje. Nos despedimos de la capital y ponemos rumbo a la estación de tren, donde subimos al nuestro para que nos lleve a Hail, nuestro destino final de hoy. Disfrutamos de la vista desde la ventana: la belleza del viaje, después de todo, es el propio viaje, ¿no? Comemos en el tren y llegamos a Hail a primera hora de la tarde.

Tras instalarnos en el hotel, exploraremos Hail, una ciudad que fue en su día la capital del desierto de Arabia y una importante parada para todos los musulmanes que hacían la peregrinación a La Meca. En el centro podemos visitar varios castillos y fortalezas, aunque el más impresionante es el de A'arif, que se encuentra en un lugar pintoresco -y nosotros, por supuesto, nunca decimos que no a una buena vista-. A continuación, podremos pasear entre los puestos del zoco, una parada ineludible en todas las ciudades árabes: aquí podremos experimentar la verdadera esencia de esta cultura, entre sabores y fragancias, especias de colores, el dulzor de los dátiles y el entusiasmo de los lugareños al intentar regatear el mejor precio. Si tenemos tiempo, también está el mercadillo (¡aunque es aún pronto para empezar a pensar en los souvenirs!) y luego buscamos un restaurante típico donde probar la cocina local: ¿y si probamos la kabsa?

Tren a Hail incluido en el precio del viaje. Billetes y entradas incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes.
día 4

Atravesamos Nefud Al Kabir y llegamos a Al-Ula

nature
40 %
history
30 %
culture
30 %
En el parque rocoso de Jubbah

Nuestra aventura continúa: se tarda una hora y media en llegar a Jubbah, que está literalmente en medio del desierto de Nefud. Pero no nos engañemos: aunque esté rodeada de un árido desierto, Jubbah es una potente ciudad agrícola de 20.000 habitantes, ¡todo gracias al agua! Sin embargo, lo que realmente nos interesa de este oasis es el parque rocoso, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: las tallas rupestres, que representan gacelas, hombres, pájaros y monos, son de las más antiguas del mundo y se remontan al Paleolítico.

Inmersión en el desierto

Después de una mañana de pura paleontología, volvemos al mundo moderno, buscamos algo que llevarnos a la boca y nos preparamos por fin para sumergirnos en los paisajes del desierto. Hoy atravesaremos el desierto de Nefud, admirando los miles de matices de la arena y las rocas, hasta llegar a Al-Ula, un oasis que será nuestro "campamento base" para descubrir los verdaderos tesoros de Arabia Saudí. Por ahora, nos instalamos en el campamento de tiendas, cenamos y nos preparamos para una noche bajo el cielo estrellado, un verdadero espectáculo visto desde aquí.

Transporte incluido en el precio del viaje. Entradas y excursiones incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes.
día 5

Mada’in Saleh, la Petra de Arabia Saudí

nature
50 %
history
50 %
Pero... ¿estamos en Petra?

Nos despertamos con las primeras luces del amanecer - estamos en el desierto ¿te vas a perder un amanecer aquí? Desayunamos en el campamento y nos preparamos para el intenso día que nos espera. Subimos a nuestros jeeps y en una media hora llegamos a Mada'in Saleh, lo que se llama "la Petra de Arabia Saudí". Ni que decir tiene que este yacimiento arqueológico es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y con razón: en el siglo VI a.C. era una importante parada en la Ruta del Incienso y, gracias a los peajes, este centro se enriqueció tanto que pudo subvencionar templos y tumbas excavados en las paredes rocosas que aún hoy podemos admirar.

Entre bailarines y elefantes

Este lugar aún poco conocido nos dejará completamente maravillados: apostamos lo que sea a que dentro de poco estará en la mente de muchos futuros viajeros. Llegamos a las formaciones rocosas de Jibal Al-Rukkab, un cañón con un encanto único. Nos detenemos para admirar los Tres Bailarines, tres pilares de roca que se alzan en medio de un wadi, y la famosa Roca del Elefante, una roca con forma, por supuesto, de elefante. Esperamos disfrutar de la puesta de sol desde aquí -es uno de los lugares más fotografiados de este desierto- y luego volveremos al campamento de tiendas, para pasar una segunda noche bajo las estrellas.

Transporte incluido en el precio del viaje. Entradas y excursiones incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes
día 6

La antigua ciudad de Dedan y el Dissah Valley

nature
70 %
culture
30 %
Descubrimos Dedan

A medida que avanza nuestro viaje, nos damos cuenta de la cantidad de tesoros que guarda Arabia Saudí: hoy descubrimos otro, el oasis de Dedan, donde se encuentra el yacimiento arqueológico de la antigua ciudad de Dedan. Será increíble admirar el paisaje: a un lado las altas formaciones rocosas del desierto, al otro las verdes palmeras del oasis, en el horizonte el perfil de las montañas, y ante nuestros ojos los restos de civilizaciones pasadas. Dedan fue la capital de uno de los reinos más antiguos de Arabia, pero esta zona ha estado habitada desde la Edad de Bronce: hay dibujos rupestres de figuras humanas en las rocas. Nos sentimos como pequeños arqueólogos por una mañana; ¿estáis listos para ver nuestra próxima parada del viaje?

¿Esto es Estados Unidos?

No parece posible que Arabia aún tenga otro as en la manga para sorprendernos, y sin embargo... aún no hemos visto el increíble Valle de Al Disah: un valle de 25 kilómetros de longitud que sigue el curso de un río de orillas arenosas, y rodeado de altos pináculos y palmeras, acantilados de arenisca roja y picos impresionantes. Algunos dicen que es incluso más majestuoso que el Gran Cañón, y no tenemos más remedio que ir nosotros mismos a comprobarlo para dar un veredicto. Disfrutamos de este valle en toda su belleza antes de despedirnos (¡por el momento!) del desierto y volver a la civilización: llegamos a Tabuk, donde pasamos la tarde y la noche.

día 7

Valle de Hisma: el Wadi Rum de Arabia

nature
50 %
history
30 %
Seguimos en el desierto

Sólo hemos pasado una noche en la ciudad y ya echamos de menos el desierto. No hay problema, porque se puede remediar de inmediato: hoy tenemos una excursión al Valle de Hisma, que se llama el "Wadi Rum" de Arabia Saudí. Preparémonos para sumergirnos de nuevo en los colores del desierto, sus formaciones rocosas que parecen salir de la nada en medio de vastas extensiones de fina arena rojiza, y su horizonte salpicado de pináculos, rocas y una "nada" interminable durante kilómetros y kilómetros.

Paramos a comer en medio del desierto para hacer un buen picnic, ¿por qué no vivir también esa experiencia? - y luego vagar por este Wadi un poco más. Tal vez incluso podamos conducir por el desierto, otra cosa que hay que poner en la lista de deseos de un viaje Regresamos a Tabuk por la noche, donde buscaremos un pequeño restaurante que nos despierte el hambre y disfrutamos de la comida local.

Transporte incluido en el precio del viaje. Entradas y excursiones incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes.
día 8

Jeddah, la California saudí

culture
40 %
relax
30 %
party
30 %
Nos despedimos del desierto

Nuestro viaje cambia por completo: nos despedimos para siempre del desierto y de la parte más antigua y (¿se puede decir?) fascinante de Arabia Saudí para volver a sumergirnos en la moderna y cosmopolita. Llegamos al aeropuerto y cogemos un vuelo doméstico a Jeddah, una ciudad a orillas del Mar Rojo, no muy lejos de La Meca, y el lugar de culto más importante para los musulmanes - quien no sea musulmán practicante no puede entrar en ella. Nos instalamos y almorzamos antes de explorar este importante centro comercial.

Vuelo doméstico incluido en el precio del viaje. Entradas y excursiones incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de los participantes.
Exploramos Jeddah

Aquí tenemos mucho donde elegir: aparte de los centros comerciales (que pueden tener su mérito, pero seamos sinceros: hay muchos en todo el mundo), podemos considerar la posibilidad de pasarnos por la fuente del Rey Fahd, la más alta del mundo: el chorro de agua alcanza una altura de 240 metros. También podemos visitar la mezquita de Al Rahma, que en marea alta parece casi haber sido construida sobre el agua, y luego relajarnos en el paseo marítimo antes de pasar a Al Balad, el barrio más antiguo de Yeddah. ¿Buscamos un lugar para cenar? Después podremos dejarnos dejamos llevar por la cultura para pasar una noche como un local.

día 9

Jeddah: disfrutamos del mar Rojo

nature
40 %
history
30 %
culture
30 %
Ha llegado el último día

Llegamos al último día del viaje: tras casi diez días entre desiertos, oasis y antiguas ciudades excavadas en la roca, disfrutamos de un merecido descanso en Jeddah. El Mar Rojo nos llama y, desde luego, no queremos dejarlo esperando: nos ponemos el traje de baño y nos dirigimos a la playa, teniendo cuidado por respetar las normas y la cultura del lugar. Disfrutamos de las aguas del Mar Rojo y del sol y luego decidimos juntos cómo ocupar nuestras últimas horas en Arabia Saudí.

Es posible que entremos en un zoco para comprar algunos souvenirs (¡ahora es un buen momento!) y luego nos tomemos un tiempo para preparar nuestra cena de despedida. Hemos compartido aventuras increíbles y ésta es sin duda la mejor manera de despedirnos: ¡un brindis por nosotros y por este increíble viaje!

Cena de despedida incluida en el precio del viaje. Entradas y excursiones incluidas en el fondo común. Otras comidas y bebidas a cargo de los participantes.
día 10

Adiós, Arabia Saudí, adiós

nature
40 %
history
30 %
culture
30 %
Check out y despedidas

Ha llegado el momento de decir adiós: ¡nos vemos muy pronto en algún otro viaje con WeRoad!

Ver el mapa