Hoteles y apartamentos
La opción de habitaciones individuales no está disponible en todos los turnos.
Contáctanos vía WhatsApp en el 644828415 o por correo electrónico [email protected]
Lunes - Viernes de 9:00 a 18:30
Whatsappéanos al 644828415
Lunes a viernes de 9:00 a 18:30
Escríbenos a la dirección de correo electrónico [email protected]
Lunes a viernes de 9:00 a 18:30
¡Bienvenidos al norte! En este viaje descubriremos los encantos de una de las zonas más bonitas de España. Inmensos valles, montes y prados bañados por el intenso verde, que se extiende a pinceladas de distintos tonos para perderse, después, en el intenso azul del Mar Cantábrico. Mar y Tierra, ese constante limbo que recargará nuestras pilas y hará que redescubramos este territorio, a veces, inexplorado por muchos. Pasaremos por las ciudades principales como Santander, Gijón u Oviedo. Pero también subiremos a ver Covadonga, pasaremos por pueblecitos pesqueros como Llanes o San Vicente de la Barquera. Recorreremos las inmensas playas de Gerra y Oyambre y El Capricho de Gaudí nos estará esperando en Comillas. Quien viene al norte se enamora… ¡Y no lo decimos solo nosotros! Estamos convencidos de que no querréis iros de aquí cuando el viaje termine.
Este recorrido es de naturaleza y de pequeños pueblecitos costeros que están deseando que los descubramos. ¡Somos unos aventureros! ¿no? Tendremos tiempo también para relajarnos y tostarnos al sol. Pero, sobre todo, comeremos como reyes. Aconsejamos ropa ligera y algo de abrigo por si refresca; gafas de sol y paraguas… ¡todo a la vez! En un día podemos vivir las cuatro estaciones del año. ¿Preparados?
El esfuerzo físico de este viaje es bajo. Las excursiones son sencillas y no requieren de preparación previa.
El transporte hacia / desde el destino no está incluido en el paquete, por lo que puedes decidir desde dónde salir, a qué hora y con la aerolínea o compañía marítima que prefieras. ¡Esto es para darte la máxima libertad de elección!
Check in en el hotel de Santander y reunión de bienvenida. Por la tarde aún nos queda tiempo para dar una vuelta por la ciudad. Santander tiene todo lo que podríamos pedir para empezar con buen pie esta aventura por el norte. Ya será algo tarde así que el tiempo que nos queda hasta irnos a descansar podemos aprovecharlo para pasear por el paseo marítimo, enfrente del Sardinero y para tomar unas rabas y algún postre pasiego.
Nos levantamos pronto para coger los coches y poner rumbo a Asturias. Próximo destino: ¡Oviedo! Los montes, los valles y los prados se suceden ante nosotros con un verde intenso que se nos quedará grabado en la mente para siempre. ¡Abrimos las ventanillas y respiramos aire puro!
Pasamos medio día visitando las principales atracciones de esta ciudad asturiana: la Plaza del Fontán, la Catedral y los palacios ovetenses que, sin duda, se merecen una (o varias) historias en Instagram).
Pronto por la tarde, volvemos a ponernos en marcha dirección Gijón. Será solo media horita de coche en la que podemos aprovechar para echarnos una siesta o para que alguno de los WeRoaders nos deleite con sus mejores playlists! Una vez en la ciudad, podemos hacer un tour para ver lo más importante. Lo que seguro que no faltará será ver el atardecer desde la Playa de San Lorenzo o desde el Cerro de Santa Catalina, donde se encuentra el Elogio del Horizonte: una de las esculturas del famoso Chillida.
Si te colocas en el centro de esta escultura, ¡dicen que se siente la magia de esta tierra tan maravillosa!
Por la noche, ¡nuestra cena de bienvenida nos espera! Cachopo, sidra, tortos con picadillo y huevo y queso cabrales… ¡la gastronomía aquí es deliciosa e infinita! Y quién sabe si después bajaremos la cena bailando por los locales más concurridos de la ciudad…
Ayer pusimos la alarma pronto porque hoy toca mañana de aventura: ¡nos vamos a los picos de Europa! Zapato cómodo, botella de agua y ¡a caminar!. Cuentan que aquí se refugiaron los cántabros para defenderse de los romanos hace miles de años… Nosotros, desde luego, ¡nos atrevemos a explorar ese escondite! Entre la exuberante vegetación, seguro que nos encontramos a algún rebeco: un cerbatillo autóctono de la zona. Después de nuestro paseo, llegaremos a algún prado en el que nos podremos tumbar, cerrar los ojos y dejar que la naturaleza nos invada… ¡qué suerte tenemos de estar aquí!
Por la mañana, tras haber un buen café, nos ponemos rumbo al Corazón de esta tierra: Covadonga. Nos sumergimos en un lugar lleno de espiritualidad y de leyendas sobre Don Pelayo y La Reconquista. Pero, sobre todo, tendremos la oportunidad de entrar en la Catedral y de ver la Cueva con la virgencita en la que, supuestamente, se escondió Pelayo antes de enfrentarse a los musulmanes.
Con las pilas cargadas después de haber estado en un lugar tan mágico, nos movemos hacia Llanes: un precioso pueblo costero y lugar de verano de muchos! Tendremos todo el tiempo del mundo para dar una agradable vuelta por el pueblo viendo el puerto, bordeando el Paseo de San Pedro y, quizás, dándonos un chapuzón en la playa de Torimbia.
Esta mañana podemos remolonear y poner la alarma algo más tarde. Iremos a La Franca: una pequeña playa escondida entre valles, custodiada por un precioso y antiguo hotel que le ha pedido prestado el nombre. Si la marea está baja, podremos caminar entre los pies de los acantilados que flanquean la playa, y disfrutan del encanto del pueblo
Después de haber disfrutado de la franca, ¡toca meter algo de aventura en el cuerpo! (Y bajar tanto cachopo, también). Fluiremos en canoa por el río Deva, río que divide las Comunidades de Asturia y Cantabria si lo permite el tiempo! Sí, ¡podremos estar en dos sitios a la vez! También nos dará tiempo a admirar las vistas desde el mirador de Pechón y a ver las maravillosas casas de indianos de Colombres. ¡Ah, y no podremos irnos de Unquera sin comprar sus famosas corbatas!
Ya por la tarde nos asentaremos en San Vicente de la Barquera, otro encantador pueblo de pescadores. Podemos optar por una clase de surf en la playa de Gerra o por recorrerla de cabo a rabo, dando un largo paseo y dejándonos invadir por el verde paisaje y el rumor de las olas. Por la noche San Vicente nos muestra su Palacio del Rey o el Faro de Punta Silla junto con una sidra bien fresquita… ¡la brisa del mar nos da la vida!
Por la carretera de la costa, pasamos entre playas y prados que nos llevan a Comillas, un pueblecito de verano en el que, además, se encuentra el Capricho de Gaudí. Tendremos la oportunidad de recorrer el pueblo entero y visitar el precioso Palacio de Sobrellano y su capilla-panteón, la Universidad Pontificia y el Capricho de Gaudí: una de las obras “orientalistas” de Gaudí, no nos lo podremos perder!
Más adelante en el día, llegaremos a Santillana del Mar, otra de las perlas que el norte de nuestro país nos regala. También la conocen como "la villa de las tres mentiras", porque ni es "santa", ni "llana", ni tiene "mar". ¿Sabíais que aquí se encuentran las Cuevas de Altamira? No nos perderemos el arte de nuestros antepasados, ¡quizás hasta nos enteremos de alguna curiosidad de la que no teníamos ni idea! Visitaremos también el Monasterio y la Colegiata de Santa Juliana, arte románico por excelencia. Además, en la Colegiata se encuentra uno de los trozos del Lignum Crucis, donado por el abad de Santo Toribio para que los peregrinos del Camino de Santiago no tuviesen que trasladarse hasta allí para verlo.
Nuestra última parada del día será Santander, capital de Cantabria. Santander tiene todo lo que podríamos pedir para pasar la última etapa de nuestra aventura por el norte. Ya será algo tarde así que el tiempo que nos queda hasta irnos a descansar podemos aprovecharlo para pasear por el paseo marítimo, enfrente del Sardinero y para tomar unas rabas y algún postre pasiego.
Ahora, que tenemos más tiempo, tendremos la oportunidad de conocer a fondo la ciudad de Santander. No nos perdemos perder el Palacio de la Magdalena o el Centro Botín. callejearemos por sus calles más emblemáticas y quizás nos despidamos de esta maravillosa ciudad con una cerveza en el Faro de Cabo Mayor.
Cogemos los coches y ponemos rumbo a Santoña. Serán solo 40 minutos de viaje en donde podremos comprobar, de verdad, quién es el mejor copiloto. Sí, ¡ese que pone la mejor música y siempre tiene conversación!
Santoña es famosa por sus anchoas así que, la primera parada aquí será para hacer un tour por una de sus emblemáticas fábricas. Seguro que no nos resistimos y nos comemos una o dos (¡o tres, o cuatro!). Después nos dará tiempo a dar un paseo en barco por la bahía que comparten Santoña y Laredo, otro pueblecito costero donde se encuentra la playa de La Salvé, la más larga de Cantabria con 4km.
Asturias y Cantabria nos han enamorado y esta noche solo tendremos recuerdos maravillosos de los que reirnos y hasta casi llorar en nuestra cena de despedida.
La zona de la plaza de Cañadío, la calle Hernán Cortés, Daoiz y Velarde o Santa Lucía serán nuestra meta esta noche: es la última de todas ¡y tenemos que acabar el viaje a lo grande!
Ha llegado el momento de las odiadas despedidas… Pero no pasa nada, no tenemos que sufrir. Esto es solo el comienzo de una preciosa amistad y nos volveremos a ver en el próximo viaje WeRoad :)
...incluye:
...no incluye:
El fondo común se reunirá in situ, y la cantidad a pagar será de unos 200 euros. En base de las exigencias de los participantes, la cantidad podrá variar y podría ser necesario implementarla posteriormente. En cualquier caso, se devolverá la diferencia no utilizada.
Hoteles y apartamentos
La opción de habitaciones individuales no está disponible en todos los turnos.
Coches alquilados
Nuestros coordinadores son personas como tú, viajeros apasionados, capaces de compartir la aventura contigo como si fuera tu compañero de viaje ideal. Son escogidos para garantizar siempre la experiencia profesional como líder del grupo, y hacerte vivir lo mejor posible tu viaje.