Itinerario - Israel 360°

día 1

Bienvenidos a Tel Aviv

culture
100 %
Check-in

Los vuelos ida/vuelta España no están incluidos en el precio del viaje así podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres. ¡Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección! Check-in en el hotel de Tel Aviv.

día 2

Jerusalén: del Muro de las Lamentaciones a la Explanada de las Mezquitas

history
50 %
culture
50 %
La Ciudad Santa

Salimos bien temprano y enseguida llegamos a Jerusalén. El impacto con la Ciudad Santa será grande: por todas partes, podremos respirar la atormentada y dramática historia que tuvo lugar en estas tierras, así como las vicisitudes de diferentes pueblos y religiones que aún no han encontrado una solución de convivencia pacífica. Comenzamos nuestro recorrido por la ciudad visitando el Muro de las Lamentaciones, el lugar más sagrado para el pueblo judío, donde podremos ver a los jasidim que se reúnen para depositar sus oraciones escritas en trozos de papel entre las grietas del muro y luego besar la piedra. A continuación, nos dirigimos al barrio cristiano, escenario del Vía Crucis y donde se encuentra la Basílica del Santo Sepulcro, en cuyo interior se encuentra la losa donde colocaron a Jesús. Al entrar, dejamos atrás el frenético bullicio de los mercados para sentir la fe y el fuerte carácter religioso de estos sitios. Después, visitamos la Explanada de las Mezquitas, donde las religiones judía, cristiana y musulmana han luchado durante siglos por este lugar sagrado. Al atravesar la puerta de Bab al-Maghariba, nos encontramos ante la mezquita de Al Aqsa con vistas a la resplandeciente Cúpula de la Roca, símbolo de Jerusalén. Por la noche, toca disfrutar de nuestra merecida cena de bienvenida: no pueden faltar pita con falafel y hummus, baba ganoush, schnitzel (chuleta empanada al estilo israelí), kubbeh (albóndigas de trigo) y dulces como baklava o maamul. La cocina israelí es una mezcla de sabores procedentes de Túnez, el norte de África y el Líbano: no tardamos en darnos cuenta de que por este país han pasado pueblos muy diferentes que han dejado su huella en la cultura y en las tradiciones israelíes.

Cena de bienvenida y alquiler de coches incluidos en la tarifa del viaje. Gasolina y entradas incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
día 3

La Jerusalén oculta: en la Ciudad de David a través del túnel de Ezequías

history
50 %
culture
50 %
Explorando la ciudad

Hoy será un día bastante libre: los más atrevidos iremos a la Ciudad de David, el antiguo centro de la ciudad. Fundada por los jebuseos y conquistada por el rey David, la Ciudad de David es el núcleo original de Jerusalén. Aquí podremos recorrer el túnel de Ezequías, que conecta la Fuente de Gihón con la Piscina de Siloé. El recorrido por sus 533 metros de longitud excavados por voluntad del rey Ezequías para defender la ciudad será una experiencia difícil de olvidar (en algunos puntos, los pasillos son tan estrechos que incluso hay que agacharse y andar a gatas). Quienes prefieran quedarse en la superficie, podrán dar un paseo por el barrio árabe y perderse en el colorido zoco, un lugar ideal donde comprar productos locales. Por la tarde se podrá visitar la ciudad vecina, Belén, famosa porque los Evangelios y la tradición cristiana la señalan como el lugar donde nació Jesucristo. Por eso, es aquí donde se erige la Basílica de la Natividad. Sin embargo, además del aspecto religioso, la visita también se centrará en el aspecto cultural, pues por Belén pasa precisamente parte del muro que divide los territorios israelíes y palestinos: ¡la pared donde se encuentran algunos de los famosos murales de Banksy!

Alquiler de coches incluido en la tarifa del viaje. Gasolina y entradas incluidas en el fondo común.
día 4

De Jerusalén a la tranquilidad del mar Muerto

nature
30 %
history
30 %
relax
40 %
Relax en el mar Muerto

Esta mañana todavía tenemos unas horas para disfrutar de Jerusalén. Podemos seguir explorando un poco más la ciudad y visitar alguno de los barrios que no nos dio tiempo a ver el día anterior o bien ir de compras. ¡Lo que más nos apetezca! Después de comer (tenemos que probar el hummus sí o sí), salimos hacia Ein Bukek, en la costa del mar Muerto. Nos espera una tarde de relax: ¡tenemos que embadurnarnos el cuerpo con los famosos barros y probar en nuestra propia piel sus beneficios! Los que quieran, también podrán ir a un spa para relajarse y disfrutar de algunos de los tratamientos que ofrecen. Vamos a tomárnoslo con calma, ¡que mañana hay levantarse muy temprano!

Alquiler de coches incluido en la tarifa del viaje. Gasolina y entradas incluidas en el fondo común.
día 5

Aventura en Masada y tarde en Tayelet

culture
70 %
party
30 %
Trekking al amanecer

Hoy nos despertamos antes que el sol y vemos amanecer... ¡desde un lugar único! Llegamos a Masada y empezamos nuestro trekking: caminamos por el Camino de la Serpiente durante una hora aproximadamente y llegamos a la cima de la montaña desértica sobre la que se levanta Masada. Desde aquí arriba el paisaje es espectacular: tenemos unas vistas increíbles del mar Muerto, el desierto y el palacio de Herodes, la antigua villa privada del rey. Tomamos consciencia de estos momentos únicos: esta paz solo puede respirarse en un lugar como este.

Vamos a vivir la ciudad: Tel Aviv

Una vez terminada nuestra visita a Masada, nos ponemos en marcha rumbo a Tel Aviv. Pasamos la tarde en Tayelet, el paseo marítimo de la ciudad, donde podremos relajarnos bajo el sol y disfrutar de un cóctel con el atardecer de fondo. Con el madrugón de esta mañana, ¡nos lo hemos ganado! Aquellos que tengan ganas de marcha podrán experimentar la vida nocturna de la capital en algún bar o discoteca.

Alquiler de coches y entrada a Masada incluidos en la tarifa del viaje. Gasolina y entradas incluidas en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
día 6

Tel Aviv, entre la playa y el puerto a través de la antigua Jaffa

culture
70 %
party
30 %
Compras y relax

Esta mañana no nos alejamos mucho de la playa y el puerto. De hecho, visitamos Jaffa, la antigua ciudad portuaria. Nos perdemos por sus sinuosas calles mientras desde la mezquita nos llegan los cantos de los rezos de los fieles y disfrutamos la brisa del mar. No puede faltar una visita al mercadillo, llamado Shuk Hapishpeshim en ebreo. Seguro que encontramos algún recuerdo para llevarnos a casa. Tras una tranquila tarde entre las calles del mercado o en la playa, nos espera la cena de despedida, donde brindaremos por todos los días que hemos compartido. Después de cenar, podemos volver a divertirnos una noche más en los bares de Tel Aviv.

Cena de despedida incluida en la tarifa del viaje. Transportes y entradas incluidos en el fondo común. Comidas y bebidas a cargo de cada participante.
día 7

Check-out y despedida

De vuelta a casa

Es hora de decirnos adiós. ¡Nos vemos en la próxima aventura con WeRoad!

Fin de los servicios WeRoad. N.B.: el programa del viaje podría cambiar respecto a lo publicado por motivos imprevisibles y ajenos a la voluntad de WeRoad (condiciones climáticas, días festivos, huelgas, etc.)
Ver el mapa