Hostales y lodge típicos
La opción no-sharing room no está disponible en todos los turnos.
Contáctanos vía WhatsApp en el 644828415 o por correo electrónico [email protected]
Lunes - Viernes de 9:00 a 18:30
Whatsappéanos al 644828415
Lunes a viernes de 9:00 a 18:30
Escríbenos a la dirección de correo electrónico [email protected]
Lunes a viernes de 9:00 a 18:30
Para ingresar al país es obligatorio presentar los resultados de una prueba de PCR realizada en las 96 horas previas al embarque.También es necesario llenar el cuestionario “Check-Mig” de Migración Colombia disponibleAQUÍy descargar la APP “CoronApp”.
¿Quieres estar actualizado de las medidas para entrar en Colombia? Haz click AQUÍ
¿Qué veremos en este viaje organizado a Colombia? Sencillo, la verdadera alma de este país entre historia, naturaleza y playas paradisíacas.Colombia contiene paisajes muy diferentes y cuatro zonas climáticas diferentes. Durante nuestro recorrido percibiremos una profunda y maravillosa diversidad cultural y territorial en los acentos, en los rasgos somáticos y en los ritmos musicales. El recorrido nos permitirá interactuar con las diferentes caras de Colombia: desde las grandes ciudades como Bogotá y Medellín, hasta los pueblos andinos, rodeados de cultivos; desde la magia colonial de Cartagena de Indias hasta las blancas playas del Caribe, hasta la Isla del Rosario. Luego de este viaje nos enamoraremos de Sudamérica y será difícil no volver a vivir las emociones vividas en Colombia nuevamente.
Hay días de caminata en la ciudad y días de relax junto al mar, recorreremos más de 2700km que incluyen además cuatro vuelos internos. En los diferentes días los ritmos y tiempos son diferentes, en unos días son intensos y en otros son más relajados. Es obligatorio llevar una mochila de viaje y no una maleta ya que hay numerosos cambios de hotel.
No se prevé ningún esfuerzo físico particular. Todas las actividades deportivas son opcionales.
Los vuelos ida/vuelta desde España no están incluidos en el precio del viaje, así podrás decidir desde dónde salir, a que hora y la forma en la que prefieras llegar... ¡Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección! 😊.
Check in en el hotel y reunión de bienvenida. Estamos muy preparados para empezar esta aventura con el pie derecho… ¡involucrémonos en el ritmo latino de Bogotá!
Nos levantamos temprano en la mañana porque nuestra aventura no espera: llegamos al aeropuerto y cogemos el primer vuelo interno de este viaje, hacia Salento, uno de los pueblos más antiguos del Quindío, uno de los 32 departamentos en los que está dividido el territorio colombiano. Colocamos las mochilas en la estructura y estamos listos para explorar los alrededores: Salento está rodeado de espléndidas montañas verdes donde los cafetales crecen exuberantes. Nos encontramos con un pequeño restaurante donde picar algo y luego estamos listos para descubrir todos los secretos de la bebida más famosa de estos lares: ¡el café!
Salento y las cercanas Filandia y Armenia basan su economía en la producción de café: de hecho estamos en la zona de Cafetera de Colombia, la más famosa en lo que respecta a esta bebida. Entonces, ¿cómo pasamos la tarde aquí? Obviamente visitando una finca cafetera para descubrir todos los secretos de su producción, desde la cosecha hasta la degustación del Arábica local. Nuestro guía nos acompañará por las plantaciones, explicándonos cuándo es el momento adecuado para recolectar los preciados granos, y luego nos relajaremos con los lugareños y ¡con una buena taza de café!
¿Y para esta noche? Cuales son tus planes? Porque tendríamos una cena de bienvenida preparada para ti...
¿Listo para ver las palmeras de cera más altas del mundo? Esta mañana nos sumergimos en la naturaleza colombiana y lo hacemos explorando el Valle del Cocora, que se encuentra a 15 km al este de Salento y se extiende hasta las faldas del Parque Natural de los Nevados. Nada más llegar al parque, las altísimas palmeras que dominan el paisaje te llamarán la atención de inmediato: pueden alcanzar hasta 60 metros de altura y también son el árbol nacional de Colombia. Podemos explorar el valle a pie, a caballo o a bordo de los históricos jeeps colombianos, llamados Willy, atravesaremos bosques y ríos, y si tenemos cuidado, incluso podremos divisar los colibríes que habitan estas partes.
Después del almuerzo tenemos la tarde libre: estamos en Salento, por lo que es el momento perfecto para descubrir un poco más este pueblo. Aquí podemos encontrar muchas tiendas de artesanías colombianas que venden productos artesanales locales. Claro, es solo el tercer día, pero no es demasiado temprano para comprar algunos recuerdos del viaje, ¿verdad? Cuando nos damos cuenta de que se acerca la hora del atardecer, nos dirigimos hacia el Mirador, donde podemos admirar una vista de Salento y sus alrededores, ¡y luego regresamos al centro para cenar!
Hoy nos levantamos temprano (¡muy temprano a decir verdad!), porque hoy nos espera el transfer más largo de este viaje. Nos ponemos cómodos y disfrutamos del viaje: entre una lista de reproducción y otra, también podemos echarnos una buena siesta, que nunca está de más. Llegamos a Medellín alrededor de la hora del almuerzo: estamos en la ciudad de Pablo Escobar y casi todo el mundo asocia este lugar a las escenas de Narcos... pero en realidad tiene mucho más que ofrecer. Nominada por la revista Time como la más innovadora del mundo en 2013, Medallo, como lo llaman cariñosamente sus habitantes, es el símbolo de Colombia que renace y mira hacia adelante.
En dos días tendremos la oportunidad de recorrer Medellín a lo largo y ancho, abordando el metro, el teleférico, el tranvía, medios de transporte que se han convertido en los símbolos de la innovación de la ciudad. Esta tarde, sin embargo, nos dedicamos a una parada obligada: un recorrido a pie por la Comuna 13, una vez un barrio violento encaramado en la montaña, hoy más turístico por un sistema de escaleras mecánicas al aire libre, único en su especie, construido por el Municipio para facilitar la movilidad de sus habitantes. Será increíble ver con nuestros propios ojos cómo se ha revalorizado este barrio después de años de abandono: ¡es la magia de Medellín!
Tenemos otro día para explorar Medellín y realmente tenemos muchas opciones para elegir qué ver. Podemos partir de El Basurero de Moravia, un antiguo vertedero de 30 metros reconvertido en vivero y luego continuar por Ayacucho, una calle peatonal rodeada de murales y atravesada por un tranvía muy moderno. Está Ciudad del Río, el parque de la ciudad, lugar de encuentro de los jóvenes, que rodea al MAMM, Museo de Arte Moderno; el Parque de los Deseos, un popular lugar de encuentro, que conduce a la hermosa Universidad de Antioquia, el maravilloso Jardín Botánico y el museo interactivo de ciencias Parque Explora.
Alternativamente, si quedarnos en la ciudad no nos inspira, podemos pasar todo el día en Guatapé, un pequeño pueblo del departamento de Antioquia que es conocido como la ciudad más colorida de toda Colombia. No muy lejos se encuentra el famoso Peñón de Guatapé, también llamado Piedra del Peñol, un monolito de granito que es un monumento nacional: para llegar a la cima hay que subir bastantes escalones, pero aparentemente la vista es uno de los más hermosa de todo el país, y ya que estamos aquí... ¡vamos a ello! Sea cual sea nuestra elección, por la noche estamos en Medellín y podemos experimentar algo de su vida nocturna en nuestra piel. ¿Vamos a bailar?
Es hora de despedirnos de Medellín y continuar con nuestro viaje para descubrir Colombia: una vez más esta mañana la alarma suena temprano porque tenemos un vuelo que coger - ¡Santa Marta, aquí estamos! Dejamos atrás el interior y finalmente vemos el océano: ¡tenemos que caminar un poco antes de llegar a él! De hecho, desde Santa Marta, a donde llegamos con nuestro vuelo, tenemos un transfer que nos lleva a la entrada del Parque Nacional Tayrona, un verdadero paraíso colombiano. Tenemos que hacer una caminata para llegar al destino final: el camping Cabo San Juan, donde pasaremos la noche ... ¡en una hamaca! Toque muy local :-)
El parque Tayrona es muy extenso: comprende unos 120 kilómetros cuadrados de territorio protegido y 30 kilómetros cuadrados de aguas marinas ricas en corales. Nuestro camping está muy cerca del mar, por lo que disponemos de toda la tarde para disfrutar de este paraíso o explorar los alrededores. Hemos venido aquí para sumergirnos en la paz de la naturaleza, esta noche será aún más mágica, ya que dormiremos bajo el cielo estrellado. ¿Listo para una velada que nunca olvidarás?
Tenemos otro día aquí en el parque Tayrona y lo aprovechamos al máximo: esta mañana podemos ocupar las horas entre mar, playa y relax, o una vez más ir a descubrir la naturaleza en los alrededores. Luego por la tarde tenemos otra caminata para hacer - la de regreso a la entrada del parque, donde cogeremos un bus que nos llevará directamente a Palomino. Será extraño estar de regreso en la ciudad después de pasar una noche en la paz del parque, ¡pero el viaje debe continuar! Pasamos la noche en Palomino compartiendo momentos.
Hoy nos quedamos en Palomino: en este pueblo se respira un ambiente de "dolce far niente", y créeme, ¡lo necesitaremos! Después de una semana en la carretera, entre vuelos y trekking y horas y horas en el coche, lo que se necesita es un día para desconectar y relajarse por completo. Seguimos al lado del mar, por lo que podemos aprovecharlo para dar clases de surf o tubing en el río - si no sabes qué es el tubing: es una actividad que implica "flotar" en un inflable y dejarse llevar por la corriente, quizás incluso con una cerveza en la mano. No está mal, ¿verdad?
Disfrutamos de las vibraciones de Palomino hasta el anochecer y para el atardecer podemos llegar a la playa con unas cervezas y quedarnos a admirar la vista hasta que veamos aparecer las estrellas y la luna.
Después de un día completo de relajación… ¿listo para reiniciar el viaje? Esta mañana, también temprano, obviamente también porque ahora ya se ha convertido en una tradición, cogemos el desayuno para llevar y nos ponemos en marcha, o mejor dicho, ¡nuestra minivan se pone en marcha! Nos ponemos cómodos porque nos esperan unas 6 horas en la carretera antes de llegar al destino de hoy, pero valdrá la pena, ¡lo garantizamos! Alrededor de la hora del almuerzo llegamos finalmente a Cartagena de Indias, la joya arquitectónica del Mar Caribe, que es patrimonio de la UNESCO y se conserva perfectamente dentro de un muro de 13 km de largo.
Por la tarde podemos dar un paseo por las calles de la Ciudad Vieja y dejarnos encantar por sus colores, o llegar a Getsemaní, el barrio más cool de Cartagena, con bares y restaurantes abiertos hasta el amanecer. Después de la puesta del sol, de hecho, las luces se encienden y los clubes cobran vida, así que nos dispusimos a descubrir otra cara de la ciudad, ¡el fiestero!
Ya nos despedimos de Cartagena y nos trasladamos a Barú, pero una vez aquí no paramos, nuestro viaje continúa por mar: llegamos a la Isla del Rosario, un archipiélago formado por 27 islas de coral. De nada sirve tratar de describir con palabras cómo es este paraíso, solo hay que vivirlo: tenemos dos días para pasar aquí y obviamente estamos listos para disfrutar del mar cristalino.
En Isla Grande e Isla del Rosario, que son las islas más grandes, descubriremos la rica vegetación de manglares que crece en las playas, que en su mayoría son de arena blanca y fina, como las de las postales. Si queremos aventura y adrenalina, no faltan los deportes acuáticos, así como la oportunidad de hacer snorkel y descubrir el mar desde este nuevo punto de vista. Una cosa es cierta: ¡lo único que usaremos estos dos días será el bañador!
Desafortunadamente, ha llegado el momento de despedirnos de este archipiélago, lo dejamos a regañadientes, ¡han sido dos días increíbles! Sin embargo, debemos regresar a Bogotá y hoy será un día completo de viaje: por la mañana regresamos a tierra firme y desde Barú regresamos a Cartagena, donde cogemos un vuelo que nos lleva de regreso al lugar donde comenzó nuestra travesía. ¡Bogotá, allá vamos!
Después de tantas horas de viaje, lo único que queremos es una agradable ducha refrescante y un lugar tranquilo para cenar: el programa de la noche, de hecho, es solo eso. Y si también nos ofrecen una copa, no vamos a decir que no, ¡pero tratamos de reservar todas nuestras últimas energías para mañana!
Último día de nuestra aventura en Colombia, finalmente es hora de explorar Bogotá. ¿Y qué mejor manera de ver una ciudad tan grande e importante que desde arriba? Por unos euros puedes subir en teleférico hasta la cima del Cerro di Monserrate. Por mucho que se sienta la altitud, y probablemente nos falte el aliento una vez en la cima, la vista de la inmensa ciudad en el medio del valle será realmente emocionante, la mejor manera de comenzar a descubrir esta ciudad.
Por la tarde nos dirigimos al descubrimiento de Candelaria, el centro histórico de la capital, que serpentea alrededor de la Plaza Bolivar. Paseamos por las estrechas calles del barrio donde admiramos no solo los hermosos edificios coloniales, sino también los murales de los más importantes artistas callejeros sudamericanos, que ahora se han convertido en un atractivo en sí mismos. En Candelaria se encuentra el famoso Museo del Oro, imprescindible para comprender la historia de la Colombia precolonial, y el Museo Botero, dedicado al artista colombiano más famoso. Terminamos el día (y nuestro viaje) con una deliciosa cena de despedida colombiana, ¡obviamente rematada con mucha música y algo de ron! Es hora de decir adiós: ¡brindemos todos juntos por esta fantástica experiencia que compartimos!
¡Nos despedimos y hasta el próximo WeRoad!
...incluye:
...no incluye:
El fondo común se reunirá in situ, y la cantidad a pagar será de unos 300 euros. En base de las exigencias de los participantes, la cantidad podrá variar y podría ser necesario implementarla posteriormente. En cualquier caso, se devolverá la diferencia no utilizada.
Hostales y lodge típicos
La opción no-sharing room no está disponible en todos los turnos.
Minivan local y vuelos de línea internos.
Nuestros coordinadores son personas como tú, viajeros apasionados, capaces de compartir la aventura contigo como si fuera tu compañero de viaje ideal. Son escogidos para garantizar siempre la experiencia profesional como líder del grupo, y hacerte vivir lo mejor posible tu viaje.
Antes de reservar, te recordamos consultar la web del MAEC para obtener los documentos necesarios y / o las vacunas obligatorias para ingresar al país. Si lo necesitases, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.