Ninguna salida programada
¿Quieres saber cuándo estarán disponibles nuevas salidas? ¡Activa las notificaciones!
Itinerario
En el corazón del Caribe se encuentra una tierra de encanto y resistencia: Cuba. Un tapiz de colores vibrantes y ritmos cautivadores, donde a cada paso resuena la rica historia de una nación orgullosa que hoy está en el corazón de todo viajero que tenga la suerte de visitarla. De los coches de época a los puros perfumados, de las calles empedradas de la capital a las paradisiacas playas, durante 9 días nos rodearemos de historia, música y mojitos en uno de los lugares más singulares del mundo.
Llegaremos a La Habana y nos dejaremos llevar por su ritmo envolvente, entre un puro y un Cuba Libre con los lugareños, antes de trasladarnos a Trinidad, donde nos entregaremos a los sensuales ritmos de la salsa en esta ciudad colonial perfectamente conservada, patrimonio de la Unesco. No faltarán las excursiones por la naturaleza y las escapadas a la playa antes de trasladarnos a Matanzas, un pueblo que nos permitirá sumergimos en la cultura local, y Varadero, uno de los balnearios más conocidos de la isla. Cuba es más que un destino, es una emoción que enciende el alma. Susurra historias de triunfo, liberación y esperanza, instándonos a aprovechar el momento, abrazar nuestros sueños y bailar juntos.

¡Bienvenidos a Cuba!
Check-in: nuestra aventura empieza en La Habana
Los vuelos de ida y vuelta a España no están incluidos en el paquete, así podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres. ¡Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección!
Check-in en nuestra casa particular en La Habana. Hoy comienza nuestra aventura en uno de los destinos más alegres y divertidos del planeta, y sin duda estamos animados para disfrutar de estos días juntos y de todo lo que Cuba tiene que ofrecer... ¿empezamos con un mojito?
Hacia Trinidad
Patrimonio de la Unesco entre salsa y colores pastel
Hoy dejamos La Habana para dirigirnos al primer destino de nuestro viaje, Trinidad, a la que llegaremos en unas horas. Este encantador paraíso es un tapiz de colores, culturas y tradiciones, donde la esencia de la vida baila con alegría: aquí las calles se alegran con los coloridos edificios y la cálida acogida de sus habitantes. Nos sorprenderán los impresionantes paisajes que nos rodean: desde exuberantes selvas tropicales a majestuosas montañas, pasando por playas vírgenes y casas bajas de colores pastel, la Madre Naturaleza ha concedido sus mejores dones a este paraíso tropical.
Esta noche abrazaremos la magia de Trinidad y dejaremos que nos inspire a vivir la vida con un espíritu de alegría, unidad y optimismo inquebrantable: a medida que el sol desaparece tras el horizonte, el volumen de la música aumenta y no queremos quedarnos sentados mirando: ¡lancémonos a las vibrantes calles de Trinidad, ¡tal vez con unas piñas coladas y mojitos!

Del Parque Natural de Topes de Collantes a las cascadas del Salto del Caburni
Bosque y cascadas
A las afueras de Trinidad, nos espera un parque natural de extraña belleza: Topes de Collantes. Aquí la humedad es muy alta, porque estamos en la auténtica selva cubana, pero la experiencia compensa el inevitable sudor: mariposas gigantes, colibríes de colores, plantas tropicales. Luego nos dirigimos hacia el Caburní, un sendero sorprendente por su densa vegetación y sus vistas. Pasamos por plantaciones de café, junto a casas tradicionales, hasta la cascada conocida como el Salto del Caburní, llena de piscinas naturales en las que podemos darnos un buen chapuzón o simplemente refrescarnos.
Por la noche, regresamos a la alegre Trinidad, donde cenaremos auténtica cocina cubana y después nos divertiremos en la pista de baile de la increíble Cueva, una discoteca situada en el interior de una gran cueva subterránea. Un lugar realmente insólito que nos dejará boquiabiertos.

Playa Ancón: disfrutamos del mar Caribe
Día de mar
Por la mañana nos trasladamos a Playa Ancón, una de las más bonitas de la costa cubana. Arena blanca, aguas turquesas, agradables quioscos para bebidas y aperitivos, sombrillas de paja y altas palmeras... en Playa Ancón tendremos momentos de puro relax. Si nos apetece, incluso podemos decidir salir en catamarán hacia Cayo Iguana... ¡como los piratas del Caribe! Una vez de vuelta en tierra, no queda más que esperar el momento adecuado todos juntos: ¡una foto de grupo al atardecer sobre el mar es imprescindible!
Santa Clara: en casa del Che
El Che y la historia cubana
Esta mañana dejamos Trinidad a regañadientes para viajar hacia el oeste: la primera parada de hoy es Manaca Iznaga, en el corazón del Valle de los Ingenios: este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ofrece una fascinante visión del pasado colonial de Cuba, en particular de su industria azucarera y del legado de la esclavitud.
Volvemos a la carretera para llegar finalmente a Santa Clara, donde se encuentra el emblemático Mausoleo del Che Guevara, un lugar sagrado que rinde homenaje al espíritu indomable de esta figura legendaria: el Che Guevara fue en realidad un revolucionario marxista, médico, escritor y líder guerrillero que desempeñó un papel clave en la revolución cubana junto con Fidel Castro. Hoy tendremos la oportunidad de descubrir más sobre este hombre que se convirtió en un símbolo de los ideales revolucionarios y del antiimperialismo en todo el mundo.
Un día de relax en Varadero
Varadero
Hoy tenemos un verdadero día de relax en la playa de Varadero. Nos levantamos relativamente temprano y ponemos rumbo a uno de los balnearios más famosos de la isla, para llegar tenemos por delante unas 3 horas de traslado. Pero una vez que lleguemos, el viaje merecerá la pena, ¡porque tendremos todo el día a nuestra disposición para amoldarlo a nuestros gustos junto con nuestro coordinador según lo que más nos apetezca hacer! Esta ciudad ofrece un montón de opciones: bucear y hacer snorkel, pasear por las playas de postal, zambullirnos en el mar, hacer una pausa para comer un buen pescado. Podremos disfrutar de la puesta de sol desde la playa antes de poner rumbo a la ciudad que nos acogerá esta noche: Matanzas.

Volvemos a La Habana
De vuelta a la capital
Hoy por fin podremos despertarnos con calma y salir sin prisas de vuelta a La Habana. Una vez en la capital, dedicaremos la tarde a descubrir las vistas y la historia de la ciudad cubana. Comenzaremos con una visita guiada a pie por el corazón de la ciudad y disfrutaremos del ambiente de Habana Vieja. Todo el barrio es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y en cada esquina habrá algo que fotografiar: los típicos coches americanos de antes de la Revolución, los hoteles que acogieron las fiestas de las Mil y Una Noches durante la Ley Seca americana, el palacio Bacardí donde se inventó el famoso ron, el cine Payret, el legendario restaurante Floridita. Después de pasear por las principales calles y plazas, inmersos en cinco siglos de historia colonial reflejada en los diversos estilos arquitectónicos de la Plaza de Armas, la Plaza Vieja y la Plaza de la Catedral, podemos relajarnos tomando un buen mojito en la Bodeguita del Medio, un lugar emblemático de la ciudad que en su día frecuentaron Ernest Hemingway y Pablo Neruda.
La Habana en un coche de época
Continuamos nuestro día explorando la zona de Habana Nueva, pero esta vez no será a pie. Nos esperan coches clásicos que nos transportarán en el tiempo mientras recorremos las calles de esta parte de la ciudad durante un par de horas. En esta parte de La Habana no podemos dejar de hacer una parada en la Plaza de la Revolución, donde están los rostros de dos revolucionarios muy famosos, el Che Guevara y Camilo Cienfuegos, y donde se alza el majestuoso monumento a José Martí, otra figura clave en la independencia de la isla caribeña. Desde allí podemos alejarnos un poco del centro de la ciudad para llegar al especialísimo barrio de Fusterlandia, creado por el artista José Fuster, donde nos sentiremos como si entráramos en un cuento de hadas al estar rodeados de miles de coloridos mosaicos. Si aún no estamos cansados de explorar, puede ser una buena idea llegar hasta el cercano Castillo del Morro, el punto más alto de la ciudad, para disfrutar todos juntos de la última puesta de sol y descubrir la histórica ceremonia del Cañonazo antes de dirigirnos al restaurante para la última cena todos juntos.

Las plantaciones de Tabaco en Viñales
Un día a nuestra disposición
Hoy el día está a nuestra completa disposición: podemos decidir relajarnos en La Habana, disfrutando del ambiente único de esta ciudad, o hacer una excursión fuera de la ciudad, descubriendo la rural Viñales: un pueblo de unos pocos miles de habitantes rodeado de majestuosa naturaleza verde donde se producen los famosos puros de Cuba. Podremos explorar las plantaciones de tabaco a caballo, acompañados por los cultivadores locales... por supuesto, ¡también llegará el momento de comprarlos y disfrutarlos!
Lo que es seguro es que por la noche nos reuniremos todos para tomar el último Mojito en grupo: un brindis por nosotros y por esta fantástica aventura.
¡Adiós, Cuba!
Check-out y despedidas
Nos despedimos, ¡y hasta la próxima aventura WeRoad! Cada vez que pensemos en Cuba, recordaremos su energía positiva, su espíritu fuerte, la calidez de sus habitantes, las miles de emociones que vivimos juntos. ¡Cuba es pura vida, puro amor!
Qué está incluido
8 noches: alojamiento en habitación múltiple con baño para uso exclusivo de los participantes WeRoad
Todos los transportes internos de larga distancia
Todos los desayunos
Tour a pie por La Habana Vieja y paseo en coche de época por la ciudad de 2 horas
La asistencia del coordinador
Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)
Qué no está incluido
vuelos I/V a España
visado para entrar en el país
Excursiones opcionales a Varadero o Viñales (reservado en base a la preferencia del grupo antes de la salida y pagado por los participantes).
comidas y bebidas donde no esté indicado
todos los extra que quieras comprar y que consigas meter en la mochila
- Todo lo que no se menciona en la sección "Qué está incluido"
Fondo común
La cantidad a pagar al coordinador será de unos 250 euros. El fondo común se utiliza para cubrir actividades extra en las que todo el grupo quiera participar, además de los servicios mencionados a continuación, por lo tanto, el importe puede variar y puede ser necesario implementarlo más; en cualquier caso se devolverá la diferencia no utilizada.
Transportes locales donde sea necesario
Las posibles excursiones opcionales:
tour en barco o catamarán en Cayo Iguana (Trinidad);
excursión a Topes de Collantes;
Excursión a Viñales con paseo en caballo por las plantaciones de tabaco
Fondo común del coordinador
Actividades y todos los extra que todos los viajeros acuerden hacer y la parte relativa del coordinador
Cosas que saber
- Alojamientos
Las famosas Casas Particulares cubanas. Son casas típicas coloniales, donde el mobiliario y los espacios pueden no corresponder a los estándares europeos actuales. Esto nos llevará a empatizar al máximo con la cultura y las tradiciones locales, aunque tengamos que renunciar a algunas comodidades.
La opción de no compartir habitación no está disponible para todos los turnos.
- Transporte
Medios locales donde sea posible y transfer privado para las rutas menos transitadas.
- Este itinerario tiene fechas de salida hasta abril 2025
Si buscas salidas hasta abril 2025 de esta versión de viaje, las podrás encontrar en esta misma página.
Si buscas en cambio salidas desde abril 2025 en adelante, las podrás encontrar aquí.
- Situación local
Partir hacia Cuba significa estar preparado para la máxima flexibilidad: en algunas zonas de la isla hay interrupciones en el sector energético con apagones sobre todo por la noche, pero a menudo las instalaciones que acogen a los viajeros están equipadas con generadores para garantizar servicios básicos como la iluminación. Como verdaderos viajeros, nos vamos con la certeza de que somos huéspedes de una población con accesos a menos recursos que la nuestra, pero que está deseosa de acogernos
- Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles
Por qué WeRoad
-
Grupos reducidos, con una media de 11 personas
-
Cancelación gratuita incluida
-
Reserva con un anticipo de 100€
Los coordinadores de viaje
Encuentra tu vuelo
Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.
Fechas disponibles
FAQs – Preguntas frecuentes
Acerca de este viaje
Este viaje comienza en La Habana. El primer día nos encontramos a las 18:00.
Este viaje termina en La Habana. El último día, eres libre de partir en cualquier momento, por lo que, ya sea que necesites reservar un vuelo, un tren o quieras continuar el viaje por tu cuenta, puedes organizar tu regreso como prefieras.
Para este itinerario puedes elegir el equipaje que prefieras: siempre recomendamos la mochila, pero también puedes viajar con una bolsa de viaje, un bolso deportivo o (nos duele decirlo) un trolley de cabina o una maleta facturada, siempre de tamaño moderado. En cualquier caso, tu coordinador/a te recomendará el equipaje ideal antes de la salida en el grupo de WhatsApp.
Acerca de Cuba
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Cuba, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Cuba: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Cuba se encuentra en la zona horaria de Hora Estándar de Cuba (CST), que corresponde a UTC-5.
Durante el horario de verano, que generalmente va de marzo a noviembre, se adopta la Hora de Verano de Cuba (CDT), que es UTC-4.
Esto significa que, si en España son las 12 del mediodía, en Cuba serán las 6 de la mañana durante el horario estándar y las 7 de la mañana durante el horario de verano.
La moneda en Cuba es el Peso Cubano (CUP). Actualmente, el tipo de cambio ronda aproximadamente 29 CUP por 1 euro, aunque esta tasa puede variar, por lo que se recomienda verificarla antes de viajar.
Puedes cambiar dinero en las casas de cambio oficiales (CADECA) o en bancos.
En Cuba, los métodos de pago más comunes son efectivo y tarjetas de crédito.
Se recomienda llevar euros en efectivo, ya que las tarjetas no siempre son aceptadas en todos los lugares, especialmente fuera de las zonas turísticas.
Cambia tu dinero únicamente en casas de cambio oficiales (CADECA) o en bancos, ya que el cambio en la calle no es seguro.
Asegúrate de llevar una tarjeta que funcione internacionalmente, preferiblemente Visa o Mastercard, ya que American Express no suele ser aceptada.
En Cuba, dar propina es una práctica común y muy valorada, especialmente en sectores como la hostelería y el turismo.
Por lo general, se suele dejar alrededor del 10% del total de la cuenta en restaurantes y bares.
También es habitual ofrecer una pequeña propina a empleados de hotel, guías turísticos y taxistas si el servicio ha sido bueno.
Aunque no es obligatorio, es un gesto apreciado que puede influir positivamente en el trato recibido.
En Cuba, el acceso a internet ha mejorado en los últimos años, pero sigue siendo limitado en comparación con otros países.
Podrás conectarte principalmente a través de redes Wi-Fi públicas en hoteles, plazas principales y centros turísticos, utilizando tarjetas prepagadas de ETECSA, el proveedor estatal.
Estas tarjetas se compran en puntos de venta autorizados y permiten conectarse durante un tiempo determinado.
La velocidad puede variar bastante y no siempre es estable, por lo que se recomienda descargar mapas o información importante con antelación.
En Cuba se habla español, por lo que no tendrás problemas para comunicarte.
Sin embargo, puedes encontrar algunas expresiones coloquiales propias de la isla. Algunas que podrías escuchar o usar son:
- Asere: amigo
- Guagua: autobús
- Jeva: novia
- Yuma: extranjero
Estas expresiones son muy comunes en el día a día cubano y te ayudarán a entender mejor el lenguaje local.
En Cuba se utilizan enchufes de tipo A y B, los mismos que en Estados Unidos.
La corriente eléctrica suele ser de 110 V y 60 Hz, aunque en algunos hoteles más modernos también puedes encontrar enchufes de 220 V.
Se recomienda llevar un adaptador universal y comprobar que tus dispositivos sean compatibles con el voltaje para evitar problemas al cargarlos.
En Cuba, la religión principal es el cristianismo, siendo el catolicismo la más practicada.
También hay una presencia significativa de religiones afrocubanas, como la santería, que combina elementos del catolicismo con creencias africanas tradicionales.
No existen restricciones de vestimenta relacionadas con la religión, por lo que puedes vestir con comodidad.
Aunque las festividades religiosas no suelen implicar normas específicas para los visitantes, algunas, como la celebración de la Virgen de la Caridad del Cobre, son importantes culturalmente.
Para tu viaje a Cuba, te sugerimos llevar en tu mochila lo siguiente:
-
Ropa:
- Camisetas ligeras
- Pantalones cortos
- Ropa de baño
- Vestidos o faldas frescas
- Ropa interior
-
Calzado:
- Sandalias
- Zapatos cómodos para caminar
- Chanclas para la playa
-
Accesorios y tecnología:
- Gafas de sol
- Sombrero o gorra
- Cargador portátil
- Cámara o móvil con buena cámara
-
Artículos de aseo y medicación:
- Protector solar
- Repelente de insectos
- Kit de primeros auxilios
- Medicamentos básicos como paracetamol o ibuprofeno
Recuerda que el clima en Cuba es cálido, así que prioriza ropa ligera y cómoda.
El clima en Cuba es tropical, con dos estaciones principales:
- Temporada seca (noviembre a abril): Es la mejor época para visitar, con temperaturas agradables y menos lluvias.
- Temporada de lluvias (mayo a octubre): Las temperaturas son más altas, hay mayor humedad y existe riesgo de huracanes, especialmente entre agosto y octubre.
La temperatura media anual ronda los 25 °C, por lo que generalmente hace calor durante todo el año.
Acerca de WeRoad
Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.
Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.
Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!
Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.
Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.
¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?
Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.
Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.
Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.
¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?
Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.
Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.
Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:
- es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
- sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
- suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
- en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
- varía en función del destino elegido;
- se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
- se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
- si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
- también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
- si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.
Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:
- podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
- si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.
Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.
En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)
Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página.
El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.
*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.
En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.
Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.
La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.
En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!
Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.
En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil
desktop
Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.
No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!
Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.
*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.
En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.
Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!
En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.
En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.
Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.







