Viajes organizados a Japón

Viajes organizados a Japón

¡Descubre nuestros viajes!

Nuestros viajes a Japón

De Tokio a Osaka descubriendo el manga, las geishas y el verdadero sushi

Enormes metrópolis, palacios imperiales, trenes de alta velocidad y uno de los pueblos más curiosos e insólitos nos esperan en nuestros viajes: en Japón nos adentramos en otro mundo. Si tienes más de una semana para dedicarla a descubrir este país, el viaje Japón 360° te permitirá conocerlo en todos sus aspectos: del frenesí de Tokio al barrio tradicional de Gion, de las bolas de pulpo de Marrabbio (el de Bésame Licia) a las tiendas de manga y cosplayers de las ciudades, pasando por los templos de Nara, la cuna de la cocina japonesa Osaka y el Memorial Park de Hiroshima.

Nuestras proximas salidas a Japón, aquí abajo

Utiliza los filtros para encontrar la que más te cuadre

5
42 salidas encontradas
septiembre 2025
360°
08 sep 2025
lunes
11 días
18 sep 2025
jueves

Bajo petición
Todas las edades

Coordinador

Fernando

Mostrar info del grupo

Total
1.789
-8%
1.949 €
Habitación privada incluida si reservas para 2

360°
16 sep 2025
martes
11 días
26 sep 2025
viernes

Últimas plazas
Todas las edades

Sólo 2 plazas disponibles

Coordinador

Belén

Mostrar info del grupo

Total
1.949

Arte & cultura, Historia
30 sep 2025
martes
12 días
11 oct 2025
sábado

Programado
Todas las edades

WeRoaders previsto: 8

Total
2.099

octubre 2025
360°
03 oct 2025
viernes
15 días
17 oct 2025
viernes

Casi confirmado
Todas las edades

Mostrar info del grupo


Personas interesadas: 6

WeRoaders previsto: 8

Total
2.699

360°
09 oct 2025
jueves
11 días
19 oct 2025
domingo

Confirmado
Edad 25-35

Coordinador

Rocio

Mostrar info del grupo


WeRoaders previsto: 10

Total
1.849
Habitación privada incluida si reservas para 2

Arte & cultura, Historia
21 oct 2025
martes
12 días
01 nov 2025
sábado

Confirmado
Edad 25-35

Coordinador

Elena

Mostrar info del grupo


WeRoaders previsto: 9

Total
2.099

360°
25 oct 2025
sábado
11 días
04 nov 2025
martes

Casi confirmado
Todas las edades

Personas interesadas: 16

WeRoaders previsto: 8

Total
1.849
Habitación privada incluida si reservas para 2

noviembre 2025
360°
01 nov 2025
sábado
11 días
11 nov 2025
martes

Programado
Edad 25-35

Personas interesadas: 3

WeRoaders previsto: 9

Total
1.799
Habitación privada incluida si reservas para 2

360°
10 nov 2025
lunes
11 días
20 nov 2025
jueves

Últimas plazas
Edad 25-35

Sólo 1 plaza disponible

Coordinador

Mikel

Mostrar info del grupo

Total
1.899

Arte & cultura, Historia
11 nov 2025
martes
12 días
22 nov 2025
sábado

Casi confirmado
Todas las edades

Mostrar info del grupo


Personas interesadas: 12

WeRoaders previsto: 10

Total
2.099

360°
16 nov 2025
domingo
11 días
26 nov 2025
miércoles

Programado
Todas las edades

Personas interesadas: 4

WeRoaders previsto: 9

Total
1.849
Habitación privada incluida si reservas para 2

360°
29 nov 2025
sábado
11 días
09 dic 2025
martes

Confirmado
Todas las edades

Mostrar info del grupo


WeRoaders previsto: 10

Total
1.849
Habitación privada incluida si reservas para 2

diciembre 2025
Arte & cultura, Historia
02 dic 2025
martes
12 días
13 dic 2025
sábado

Casi confirmado
Edad 25-35

Mostrar info del grupo


Personas interesadas: 4

WeRoaders previsto: 9

Total
2.099

360°
06 dic 2025
sábado
11 días
16 dic 2025
martes

Programado
Edad 25-35

Personas interesadas: 6

WeRoaders previsto: 9

Total
1.899
Habitación privada incluida si reservas para 2

360°
17 dic 2025
miércoles
11 días
27 dic 2025
sábado

Programado
Edad 35+

Personas interesadas: 2

WeRoaders previsto: 9

Total
1.899
Habitación privada incluida si reservas para 2

Arte & cultura, Historia
23 dic 2025
martes
12 días
03 ene 2026
sábado

Casi confirmado
Edad 25-35

2 personas para confirmar

Mostrar info del grupo


Personas interesadas: 15

WeRoaders previsto: 10

Total
2.199

360°
26 dic 2025
viernes
11 días
05 ene 2026
lunes

Confirmado
Todas las edades

Coordinador

Daniele

Mostrar info del grupo


WeRoaders previsto: 10

Total
2.049
Habitación privada incluida si reservas para 2

enero 2026
360°
01 ene 2026
jueves
11 días
11 ene 2026
domingo

Programado
Edad 25-35

Personas interesadas: 1

WeRoaders previsto: 9

Total
2.149
Habitación privada incluida si reservas para 2

febrero 2026
360°
28 feb 2026
sábado
11 días
10 mar 2026
martes

Programado
Edad 25-35

Personas interesadas: 2

WeRoaders previsto: 9

Total
1.999
Habitación privada incluida si reservas para 2

marzo 2026
360°
24 mar 2026
martes
11 días
03 abr 2026
viernes

Casi confirmado
Edad 35+

Personas interesadas: 4

WeRoaders previsto: 9

Total
1.999
Habitación privada incluida si reservas para 2

FAQs – Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos de entrada para Japón?

Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Japón, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.

Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Japón: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.

¿Cuál es la zona horaria en Japón?

Japón se encuentra en la zona horaria JST (Japón Standard Time), que está 8 horas por delante del horario de España peninsular. Por ejemplo, si en España son las 12 del mediodía, en Japón serán las 8 de la tarde. Japón no adopta el horario de verano, por lo que esta diferencia se mantiene constante a lo largo del año. Asegúrate de ajustar tus relojes cuando viajes para no perderte ninguna actividad.

¿Qué moneda se utiliza en Japón?

La moneda de Japón es el yen japonés. Actualmente, el cambio está aproximadamente a 1 euro = 160 yenes. Puedes cambiar euros por yenes en:

  • las casas de cambio del aeropuerto
  • bancos
  • algunas oficinas de cambio en la ciudad

Te recomendamos llevar algo de efectivo, ya que en algunos establecimientos pequeños puede que no acepten tarjetas de crédito.

¿Cómo puedo pagar en Japón?

En Japón, puedes pagar con tarjeta de crédito en la mayoría de tiendas, restaurantes y hoteles, aunque es común el uso de efectivo, especialmente en negocios pequeños o rurales. Te recomendamos llevar siempre algo de yenes para esos casos. Los cajeros automáticos se encuentran en muchos sitios, especialmente en tiendas 24 horas como 7-Eleven o en oficinas de correos, y permiten retiradas con tarjetas extranjeras. Algunos lugares aceptan pagos móviles como Suica o Pasmo, que puedes obtener al llegar y también usar en muchos comercios, además del transporte público.

¿Es necesario dar propina en Japón?

En Japón, no se acostumbra dar propina. De hecho, podría considerarse un gesto extraño o incluso ofensivo. En restaurantes, taxis y hoteles, el servicio ya está incluido en el precio, así que no es necesario dejar propina. Si insistes en mostrar tu agradecimiento, una buena manera es a través de una sonrisa o un simple agradecimiento verbal.

¿Cómo es el internet en Japón? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?

En Japón, una opción muy popular para mantenerte conectado a Internet es alquilar un pocket WiFi. Lo puedes recoger en el aeropuerto o en tu hotel y te permitirá conectar varios dispositivos. Otra alternativa es comprar una tarjeta SIM local para datos, disponibles en tiendas del aeropuerto y en algunos centros comerciales. Recuerda que en Japón no puedes utilizar el roaming de datos de tu operador español, así que considera estas opciones para estar conectado durante tu viaje.

¿Qué idioma hablan en Japón?

El idioma oficial en Japón es el japonés. Aunque muchas personas en las ciudades grandes hablan inglés, te vendrá bien conocer algunas expresiones comunes en japonés:

  • Hola: こんにちは (Konnichiwa)
  • Gracias: ありがとう (Arigatou)
  • Por favor: お願いします (Onegaishimasu)
  • Adiós: さようなら (Sayounara)

Estas palabras básicas te ayudarán a comunicarte de manera más fácil y amigable con los locales.

¿Qué tipo de enchufes se utilizan en Japón?

En Japón se utilizan enchufes tipo A y B, que son diferentes a los que usamos en España. Se recomienda llevar un adaptador para cargar tus dispositivos sin problemas. Además, la corriente eléctrica es de 100 voltios, por lo que es importante asegurarse de que tus aparatos sean compatibles o llevar un transformador de voltaje. La frecuencia eléctrica varía entre 50 y 60 Hz según la región.

¿Cuál es la religión principal en Japón?

En Japón, las religiones principales son el sintoísmo y el budismo. El sintoísmo es la religión nativa, mientras que el budismo llegó desde China y Corea alrededor del siglo VI. No existen requisitos específicos de vestimenta relacionados con la religión en Japón. Aunque no hay grandes festividades religiosas que afecten el país de manera similar a otras regiones, algunas festividades importantes incluyen el Año Nuevo (Shogatsu) y el festival Obon, que honra a los espíritus de los antepasados. Japón es un país bastante secular, por lo que estas religiones se practican más como parte de la cultura que de forma estrictamente religiosa. Además, hay minorías cristianas y otras religiones que coexisten en el país.

¿Qué debo empacar para Japón?

Para tu viaje a Japón, es importante llevar una mochila bien equipada. Aquí tienes algunas sugerencias:

  • Ropa:
    • Camisetas ligeras
    • Pantalones cómodos
    • Chaqueta ligera o impermeable
    • Ropa interior y calcetines
  • Calzado:
    • Zapatillas cómodas para caminar
    • Sandalias
  • Accesorios y tecnología:
    • Adaptador de corriente universal (Japón usa enchufes tipo A y B)
    • Cargador portátil
    • Cámara fotográfica
  • Artículos de aseo y medicinas:
    • Cepillo y pasta de dientes
    • Protector solar
    • Desodorante
    • Botiquín básico (ibuprofeno, antihistamínicos, tiritas)

Japón tiene un clima variado, así que revisa el pronóstico antes de viajar para ajustar lo que llevas.

¿Cómo es el clima en Japón?

El clima en Japón varía bastante según la región y la época del año. Aquí te doy un resumen:

  • Hokkaido (norte): Invierno frío con nieve, verano fresco. Mejor visitarlo en verano.
  • Región de Tohoku: Invierno frío y nevoso, verano suave. Primavera y verano son ideales.
  • Tokio y alrededores: Verano cálido y húmedo, invierno suave. Primavera (con los cerezos en flor) y otoño son perfectos.
  • Región de Kansai (Osaka, Kioto): Veranos calurosos, inviernos suaves. Primavera y otoño son las mejores estaciones.
  • Okinawa (sur): Clima subtropical, cálido todo el año. Invierno y primavera son los momentos más agradables.

La mejor época para visitar Japón suele ser primavera y otoño, cuando el clima es más suave y hay menos lluvias.

¿Es obligatorio un seguro de viaje para Japón?

No es obligatorio tener un seguro de viaje para Japón, pero te recomendamos encarecidamente que lo contrates. Un seguro de viaje puede cubrir gastos médicos, cancelaciones o contratiempos durante tu estancia. La atención médica en Japón es de alta calidad, pero puede resultar muy costosa para los turistas. Además, tener un seguro te dará tranquilidad para disfrutar del viaje sin preocupaciones.

¿Cuándo es la temporada de floración de los cerezos en Japón?

La temporada de floración de los cerezos en Japón, conocida como "sakura", suele comenzar a finales de marzo y se extiende hasta mediados de abril. Sin embargo, las fechas exactas pueden variar dependiendo de la región y las condiciones climáticas de cada año. En Tokio y Kioto, los cerezos generalmente florecen alrededor de finales de marzo, mientras que en el norte, como en Hokkaido, la floración puede comenzar a finales de abril. Planifica tu viaje teniendo en cuenta que estos periodos son muy populares y los lugares suelen estar bastante concurridos.