viajes-en-grupo-china-gran-muralla-avatar

Viajes organizados en China

Nuestros viajes a China

Desde la imponente Muralla China que serpentea como un gigante eterno hasta los vibrantes mercados callejeros que despiertan los sentidos, cada rincón del país cuenta una historia que espera ser descubierta. China no es solo un destino; es una aventura que transforma, un puente hacia lo extraordinario que dejará una marca imborrable en nosotros.

Reserva sin preocupaciones
WeRoad
Parte sólo, regresa con nuevos amigos
Viaja con un grupo de personas afines y un Coordinador, y comparte con ellos mil aventuras
WeRoad
Pago inicial accesible
Reserva tu plaza pagando un depósito bajo, y paga el monto restante hasta 31 días antes de la salida del viaje
WeRoad
Flexibilidad en los cambios
Cancelación gratuita hasta 31 días antes de la salida del viaje, o hasta 8 días con la Opción de Cancelación Flexible
WeRoad
Viaja sin preocupaciones
El seguro médico está siempre incluido, por lo que no tienes que preocuparte antes ni durante el viaje

FAQs – Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos de entrada para China?

Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para China, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.

Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para China: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.

 

¿Cuál es la zona horaria en China?

China utiliza una única zona horaria, la Hora Estándar de China (CST), que es UTC+8. Esto significa que si en España son las 12 del mediodía, en China serán las 7 de la tarde. Ten en cuenta que China no adopta el horario de verano, así que esta diferencia se mantiene durante todo el año.

 

¿Qué moneda se utiliza en China?

La moneda que se utiliza en China es el yuan chino (CNY). Actualmente, el tipo de cambio aproximado es de 1 euro a 7,8 yuanes. Puedes cambiar euros por yuanes en:

  • Bancos
  • Casas de cambio autorizadas
  • Algunos hoteles

Es recomendable llevar algo de efectivo, ya que en algunas zonas rurales o mercados locales no aceptan tarjetas.

 

¿Cómo puedo pagar en China?

En China, los métodos de pago más comunes son las aplicaciones móviles como WeChat Pay y Alipay. Es buena idea descargar estas aplicaciones en tu móvil antes de viajar. También puedes usar tarjetas de crédito, pero no son aceptadas en todos los establecimientos, así que lleva algo de efectivo por si acaso. Encontrarás cajeros automáticos en las ciudades principales para retirar yuanes con tu tarjeta.

 

¿Es necesario dar propina en China?

En China, dar propina no es una práctica común y, en muchos casos, puede sorprender a los locales. En restaurantes, hoteles y taxis, no se espera que dejes propina. Sin embargo, en establecimientos turísticos más orientados a extranjeros, como grandes hoteles o guías turísticos privados, puedes encontrarte con que sí aceptan propinas como gesto de cortesía. En estos casos, si decides dejar una propina, asegúrate de que sea discreta y moderada.

¿Cómo es el internet en China?? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?

En China, el acceso a Internet es bastante diferente al de Europa. Muchas aplicaciones y sitios web occidentales están bloqueados, por lo que es recomendable usar una VPN para mantener el acceso a tus servicios habituales.

Para conectarte, puedes comprar una tarjeta SIM local o un plan de datos e-SIM. Proveedores como China Unicom y China Mobile ofrecen buenas opciones. El wifi está disponible en hoteles, restaurantes y cafeterías, pero puede ser más lento y no siempre seguro.

¿Qué idioma hablan en China?

En China, el idioma oficial es el mandarín. Aquí tienes algunas expresiones útiles que podrías escuchar o usar durante tu viaje:

  • Hola: 你好 (Nǐ hǎo)
  • Gracias: 谢谢 (Xièxiè)
  • Por favor: 请 (Qǐng)
  • Adiós: 再见 (Zàijiàn)
  • ¿Cuánto cuesta?: 多少钱?(Duōshǎo qián?)

Estas palabras te ayudarán a desenvolverte mejor en tiendas, restaurantes y lugares turísticos.

¿Qué tipo de enchufes se utilizan en China?

En China se usan principalmente enchufes de tipo A, C e I, con una tensión de 220 V y frecuencia de 50 Hz. Como estos enchufes difieren de los de España, es recomendable llevar un adaptador universal para poder cargar tus dispositivos sin problemas.

¿Cuál es la religión principal en China?

En China, las principales religiones son el budismo, el taoísmo y el confucianismo. Aunque muchas personas no practican ninguna religión debido a la promoción del ateísmo por parte del gobierno, estas tradiciones culturales siguen muy presentes. Entre las festividades destacadas se encuentran el Año Nuevo Chino, el Festival de los Faroles y el Festival del Medio Otoño.

¿Qué debo empacar para China?

Para viajar a China, es importante que lleves en tu mochila una variedad de artículos para estar preparado para diferentes situaciones. Aquí tienes una guía de lo que podrías necesitar:

  • Ropa:
    • Camisetas de manga corta y larga
    • Pantalones cómodos
    • Ropa interior y calcetines
    • Chaqueta ligera o cortavientos
    • Bufanda y guantes si viajas en invierno
  • Calzado:
    • Zapatillas cómodas para caminar
    • Sandalias o chanclas
    • Botas impermeables si vas en temporada de lluvias
  • Accesorios y tecnología:
    • Cargador de móvil
    • Adaptador de enchufe universal (En China se usan enchufes tipo A, C e I, con una tensión de 220 V y frecuencia de 50 Hz)
    • Cámara de fotos
    • Power bank
  • Artículos de aseo y medicación:
    • Cepillo y pasta de dientes
    • Gel de ducha y champú
    • Protector solar
    • Medicamentos básicos como paracetamol, ibuprofeno y antidiarreicos

Empacar adecuadamente te ayudará a disfrutar más.

¿Cómo es el clima en China?

El clima en China varía mucho dependiendo de la región debido a su gran tamaño. Aquí te dejo un resumen:

  • Norte (Beijing, Harbin): inviernos muy fríos y secos, veranos calurosos. Mejor visitar en primavera y otoño.
  • Sur (Guangzhou, Hong Kong): clima subtropical, caliente y húmedo todo el año, con lluvias en verano. Primavera y otoño son ideales.
  • Oeste (Tíbet, Xinjiang): clima seco, con inviernos fríos y veranos cálidos. Lo mejor es ir en primavera o otoño.
  • Este (Shanghái, Hangzhou): inviernos suaves y veranos calurosos y húmedos. Primavera y otoño son las mejores estaciones.

Para disfrutar del mejor clima, te recomendamos viajar en primavera (abril-mayo) u otoño (septiembre-octubre).