Viajes organizados a Rumanía
Itinerarios a Rumanía
Viajar en grupo con WeRoad a Rumania es embarcarse en una aventura que combina historia y naturaleza en un país lleno de contrastes. Desde las místicas colinas de Transilvania hasta las bulliciosas calles de Bucarest, cada parada invita a compartir experiencias únicas. Perderse entre los imponentes castillos medievales, como el de Bran, envuelto en leyendas, o recorrer los caminos serpenteantes de los Cárpatos, donde la naturaleza despliega su grandeza en cada rincón, es algo único que podremos vivir en este destino.
FAQs – Preguntas frecuentes sobre Rumanía
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Rumanía, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Rumanía: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Rumanía está en la zona horaria de Europa del Este (EET), que es 2 horas más que la hora central europea (CET). Si en España son las 12 pm, en Rumanía serán las 2 pm. Ten en cuenta que Rumanía también adopta el horario de verano, así que entre el último domingo de marzo y el último domingo de octubre, la diferencia horaria se mantiene igual.
En Rumanía se utiliza el leu rumano (RON). El tipo de cambio diario puede variar, pero generalmente 1 euro equivale a aproximadamente 5 RON. Puedes cambiar moneda en:
- bancos
- casas de cambio
- algunos hoteles
En Rumanía, puedes pagar con tarjeta de crédito o débito en la mayoría de los establecimientos. Las tarjetas más aceptadas son Visa y Mastercard. También puedes utilizar efectivo, aunque el uso de tarjetas es bastante común. Te recomendamos llevar algo de dinero en efectivo para pequeñas compras o en lugares más rurales donde las tarjetas puedan no ser aceptadas. Además, asegúrate de que tu tarjeta esté habilitada para pagos internacionales antes de viajar.
En Rumanía, dar propina no es obligatorio, pero es una práctica común y apreciada en muchos servicios como restaurantes, bares y taxis. Generalmente, se acostumbra dejar entre el 5% y el 10% del total de la cuenta como propina. En los restaurantes, si el servicio ha sido excepcional, podrías considerar dejar un poco más. En taxis, es habitual redondear el precio del trayecto. Recuerda que la propina es una forma de agradecer un buen servicio, así que da lo que consideres justo.
En Rumanía, la conexión a internet es generalmente rápida y confiable. Si planeas usar mucho tu móvil, te recomendamos comprar una tarjeta SIM local o un plan de datos e-SIM. Algunos proveedores populares son Orange, Vodafone y Digi, que ofrecen buenas tarifas para turistas. También hay wifi disponible en la mayoría de los hoteles, cafeterías y restaurantes, pero puede ser más lento y menos seguro que una conexión móvil.
En Rumanía se habla principalmente rumano. Aquí tienes algunas expresiones coloquiales que podrías escuchar o usar durante tu viaje:
- Gracias: Mulțumesc
- Por favor: Vă rog
- Hola: Bună
- Adiós: La revedere
- ¿Cuánto cuesta?: Cât costă?
- Sí: Da
- No: Nu
En Rumanía, los enchufes que se utilizan son del tipo C y F, que son los mismos que se usan en España. La tensión es de 230 V y la frecuencia es de 50 Hz, así que no necesitas un adaptador si viajas desde España. Esto hace que conectar tus dispositivos sea sencillo y sin complicaciones.
La religión principal en Rumanía es el cristianismo ortodoxo. Alrededor del 80% de la población pertenece a la Iglesia Ortodoxa Rumana. Algunos días festivos importantes son la Navidad, que se celebra el 25 de diciembre, y la Pascua Ortodoxa, cuya fecha varía cada año. Durante estas festividades, es común asistir a ceremonias religiosas y participar en tradiciones familiares.
Para tu viaje a Rumanía, es importante llevar lo esencial en tu mochila. Aquí tienes una lista dividida en categorías para ayudarte a prepararte:
1. Ropa:
- Camisetas de manga corta y larga
- Chaqueta ligera o abrigo
- Pantalones cómodos
- Ropa interior y calcetines
2. Calzado:
- Zapatillas cómodas para caminar
- Botas si planeas explorar zonas rurales
- Chanclas para duchas o piscinas
3. Accesorios y tecnología:
- Gafas de sol
- Cargador de móvil
- Cámara o smartphone para fotos
- Adaptador de enchufe (los enchufes son de tipo C y F)
4. Artículos de aseo y medicación:
- Cepillo y pasta de dientes
- Champú y gel de ducha
- Protector solar
- Medicamentos básicos como paracetamol o ibuprofeno
El clima en Rumanía varía según la región, así que aquí te dejo un resumen por zonas:
- Transilvania y los Cárpatos: Clima continental con inviernos fríos y nevados, veranos templados. Buen momento para visitar: primavera y otoño.
- Bucarest y el sur: Veranos cálidos e inviernos fríos, con lluvias escasas. Ideal para visitar en primavera y otoño.
- Costa del Mar Negro: Clima más moderado, veranos cálidos y soleados, inviernos suaves. Perfecto para visitar en verano.
La mejor época para visitar Rumanía es entre mayo y septiembre, cuando el clima es más agradable para las actividades al aire libre.






