Viajes en grupo a Albania
Un país romántico y salvaje, rural y moderno. Una explosión de auténticas experiencias.
Descubre Albania
Con su rica historia, impresionante belleza natural y hospitalidad, Albania es un destino increíble para los que buscan algo diferente en viajes. Una oportunidad para descubrir un lugar único en Europa y disfrutar de una experiencia inolvidable viajando en grupo con WeRoad.
¿Te vienes a la aventura?
Descubre las próximas salidas a Albania
Utiliza los filtros de aquí abajo para encontrar tu mejor viaje
Coordinador
Marianna
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 10
Coordinador
Marianna
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 10
Personas interesadas: 8
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 8
WeRoaders previsto: 8
Coordinador
Mar
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 11
Coordinador
Mar
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 11
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 11
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 11
Personas interesadas: 3
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 3
WeRoaders previsto: 8
Coordinador
Miriam
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 13
Coordinador
Miriam
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 13
Personas interesadas: 12
WeRoaders previsto: 14
Personas interesadas: 12
WeRoaders previsto: 14
Personas interesadas: 13
WeRoaders previsto: 14
Personas interesadas: 13
WeRoaders previsto: 14
¿Qué ver en Albania?
Tirana
Tirana es la capital de Albania, una ciudad vibrante y en constante desarrollo. Su arquitectura combina edificios de la era comunista con modernos rascacielos y coloridas casas tradicionales. La ciudad está rodeada por montañas y tiene un clima mediterráneo, lo que la convierte en un destino particularmente atractivo, ya que nos permitirá explorar sitios como el centro histórico, con la mezquita de Et'hem Bey y la torre del reloj, así como disfrutar de la animada vida nocturna y gastronomía local.
Playas de Himara
Las playas de Himara son una mezcla perfecta de playas tranquilas y playas más animadas con bares y restaurantes en la orilla. Algunas de las playas más populares en Himara incluyen Livadhi, Jale, Dhermi y Gjipe, todas ellas con un entorno impresionante y unas vistas espectaculares de las montañas que rodean la costa.
Yacimiento de Butrinto
Las ruinas de Butrinto son el reflejo de un yacimiento arqueológico de la época griega. Un espejo de la historia del gran legado cultural que nos han regalado los Griegos.
Ubicado a menos de 50km de Grecia, muy cerca de la Isla de Corfú, Butrinto ha sido una colonia griega, una ciudad romana y un obispado a lo largo del tiempo.
El actual sitio arqueológico recoge ruinas que abarcan todo ese extenso periodo histórico. Desde que fuera redescubierta en 1928 se ha excavado y desenterrado aproximadamente una quinta parte de la ciudad.
FAQs – Preguntas frecuentes
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Albania, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Albania: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Albania está en la zona horaria de Europa Central (CET), es decir, UTC+1. Durante el horario de verano —que va desde el último domingo de marzo hasta el último domingo de octubre— se aplica el horario de verano de Europa Central (CEST), correspondiente a UTC+2.
Esto significa que, si en España son las 12 del mediodía, será la misma hora en Albania tanto durante el horario estándar como en el de verano, ya que ambos países ajustan sus relojes al mismo tiempo.
En Albania se utiliza el lek albanés (ALL). El tipo de cambio aproximado es de 1 euro a 120 lek, aunque este puede variar. Puedes cambiar dinero en bancos, casas de cambio o en algunos hoteles. Te recomendamos llevar algo de efectivo, ya que en ciertas zonas rurales puede ser más complicado encontrar cajeros automáticos.
En Albania, puedes pagar en efectivo o con tarjeta en la mayoría de los lugares. Las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas, especialmente en ciudades y zonas turísticas. Sin embargo, es útil llevar algo de efectivo para pequeños comercios o áreas rurales donde las tarjetas pueden no ser aceptadas. Los cajeros automáticos y ATMs están disponibles en las ciudades para retirar efectivo en moneda local.
Albania no obliga a dejar propina, pero se valora mucho. En restaurantes y cafeterías, si el servicio te ha gustado, dejar una propina del 5% al 10% suele ser bien recibida. Puedes dejar algo de cambio en la mesa o redondear la cuenta al pagar. En taxis, es común redondear la tarifa al euro más cercano. También es habitual dar una pequeña propina a los botones y al personal del hotel por su ayuda.
Albania cuenta con buena cobertura de internet, especialmente en zonas urbanas. Si viajas dentro de Europa, incluyendo países del Espacio Schengen, puedes usar el roaming de tu operador móvil español sin coste adicional. Esto significa que no necesitas comprar una tarjeta SIM local para tener conexión a internet. Sin embargo, si prefieres una mejor conexión o tienes pensado hacer muchas llamadas locales, podrías considerar comprar una SIM local. Estas suelen estar disponibles en aeropuertos, tiendas de telefonía y supermercados. Asegúrate de comprobar las tarifas de datos antes de adquirirla para evitar sorpresas.
En Albania se habla principalmente albanés. Aquí tienes algunas expresiones básicas que puedes usar durante tu viaje:
- Hola: Përshëndetje
- Gracias: Faleminderit
- Por favor: Ju lutem
- Adiós: Mirupafshim
Estas frases te ayudarán a comunicarte de forma sencilla y a conectar con la gente local.
En Albania se utilizan enchufes del tipo C y F, los mismos que en España. Por lo tanto, no necesitarás llevar un adaptador de corriente. La electricidad es de 230 V y 50 Hz, igual que en España. Solo asegúrate de que tus dispositivos sean compatibles con este voltaje y frecuencia.
En Albania, la religión principal es el Islam, con una importante población musulmana. Sin embargo, el país es conocido por su diversidad religiosa y la convivencia pacífica entre musulmanes, cristianos ortodoxos y católicos. Aunque no existen restricciones estrictas de vestimenta, se recomienda usar ropa modesta al visitar lugares religiosos, como mezquitas. Durante el Ramadán, es posible que algunos restaurantes o tiendas tengan horarios reducidos. Entre las celebraciones más importantes están el Eid al-Fitr y el Eid al-Adha.
Para tu viaje a Albania, te recomendamos llevar lo siguiente en tu mochila para que estés preparado para cualquier situación:
-
Ropa:
- Camisetas de manga corta
- Camisetas de manga larga
- Pantalones cortos y largos
- Chaqueta ligera o sudadera
- Ropa interior y calcetines
-
Calzado:
- Zapatillas cómodas para caminar
- Sandalias o chanclas para la playa
- Zapatos más formales si planeas salir a cenar
-
Accesorios y tecnología:
- Gafas de sol y gorra
- Cargador portátil
- Adaptador universal de enchufes
- Cámara o smartphone con buena memoria
- Guía de viaje o mapas offline
-
Artículos de aseo y medicación:
- Cepillo y pasta de dientes
- Gel de ducha y champú en tamaño viaje
- Protector solar y repelente de insectos
- Medicamentos básicos como paracetamol o ibuprofeno
- Botiquín de primeros auxilios pequeño
Con estos elementos, estarás listo
El clima en Albania varía según la región, aquí tienes un desglose:
- Costa: Clima mediterráneo, con veranos cálidos e inviernos suaves. Temperaturas pueden llegar a 30°C en verano.
- Interior montañoso: Clima continental, con inviernos fríos y veranos cálidos. En invierno, las temperaturas pueden bajar hasta -10°C.
- Sur: Clima más cálido y seco que el norte, con veranos largos.
La mejor época para visitar Albania es entre mayo y septiembre, cuando el clima es más agradable y las lluvias son escasas.