Viajes organizados a Perú
¡Descubre nuestros viajes!
Nuestros viajes a Perú
Desde los 5.000 metros del lago Titicaca y las montañas de los 7 colores, hasta la capital, Lima, pasando por el característico Cuzco, Arequipa y una de las siete maravillas del mundo moderno: Machu Picchu.
Con estos dos itinerarios te llevaremos cada día por climas, entornos y experiencias diferentes para que conozcas todas las facetas de este país único. ¡Despertares tempranos, largos traslados incluso en transporte público estarán a la orden del día para vivir al máximo cada minuto del viaje!
Perú
Trekking, aventura y mucho más
Echa un ojo a todas las próximas salidas
Y utiliza los filtros para encontrar el viaje perfecto
Coordinador
Sonsoles Isabel
Mostrar info del grupo
Coordinador
Sonsoles Isabel
Mostrar info del grupo
Personas interesadas: 16
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 16
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 7
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 7
WeRoaders previsto: 8
Coordinador
Marina
Mostrar info del grupo
Coordinador
Marina
Mostrar info del grupo
Coordinador
Iraide
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 11
Coordinador
Iraide
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 11
Mostrar info del grupo
Personas interesadas: 8
WeRoaders previsto: 8
Mostrar info del grupo
Personas interesadas: 8
WeRoaders previsto: 8
Mostrar info del grupo
Personas interesadas: 7
WeRoaders previsto: 10
Mostrar info del grupo
Personas interesadas: 7
WeRoaders previsto: 10
Coordinador
Rocio
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 11
Coordinador
Rocio
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 11
Coordinador
Miguel
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 10
Coordinador
Miguel
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 10
Mostrar info del grupo
Personas interesadas: 6
WeRoaders previsto: 10
Mostrar info del grupo
Personas interesadas: 6
WeRoaders previsto: 10
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 9
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 9
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 11
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 11
Personas interesadas: 3
WeRoaders previsto: 10
Personas interesadas: 3
WeRoaders previsto: 10
Mostrar info del grupo
Personas interesadas: 4
WeRoaders previsto: 10
Mostrar info del grupo
Personas interesadas: 4
WeRoaders previsto: 10
Personas interesadas: 6
WeRoaders previsto: 10
Personas interesadas: 6
WeRoaders previsto: 10
Personas interesadas: 2
WeRoaders previsto: 9
Personas interesadas: 2
WeRoaders previsto: 9
WeRoaders previsto: 9
WeRoaders previsto: 9
WeRoaders previsto: 9
WeRoaders previsto: 9
WeRoaders previsto: 9
WeRoaders previsto: 9
Personas interesadas: 4
WeRoaders previsto: 10
Personas interesadas: 4
WeRoaders previsto: 10
FAQs – Preguntas frecuentes
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Perú, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Perú: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Perú se encuentra en la zona horaria GMT-5. No utiliza el horario de verano, así que la diferencia horaria con España varía según la época del año. Por ejemplo, cuando en España es mediodía (12 pm) durante el horario de verano, en Perú son las 5 am. Durante el horario estándar en España, la diferencia es de 6 horas, siendo las 6 am en Perú.
En Perú, la moneda oficial es el sol peruano. El tipo de cambio diario puede variar, pero aproximadamente 1 euro suele equivaler a 4 soles peruanos. Puedes cambiar euros a soles en:
- Bancos
- Casas de cambio
- El aeropuerto
En Perú, puedes pagar con tarjeta de crédito o débito en la mayoría de los establecimientos, especialmente en las ciudades grandes. Sin embargo, es recomendable llevar algo de efectivo para mercados locales o zonas rurales donde las tarjetas no son tan comunes. Los cajeros automáticos están ampliamente disponibles para retirar dinero en efectivo.
En Perú, dar propina no es obligatorio, pero es una práctica común en muchos lugares. En restaurantes, se suele dejar alrededor del 10% del total de la cuenta si el servicio fue bueno. En cafeterías, bares y para servicios de taxi o guías turísticos, se puede dejar algo de suelto si estás satisfecho con el servicio. Siempre es bien recibido, pero no te preocupes si no puedes hacerlo.
En Perú, la conexión a internet es bastante accesible en ciudades grandes y turísticas, donde encontrarás wifi en la mayoría de hoteles, cafés y restaurantes. Sin embargo, si planeas visitar zonas más rurales o moverte mucho, es recomendable comprar una tarjeta SIM local para tener acceso a datos móviles.
Las principales compañías son:
- Claro
- Movistar
- Entel
Puedes adquirir una SIM en sus tiendas o en el aeropuerto. También existe la opción de una e-SIM si tu móvil es compatible. Esto te permitirá estar conectado sin depender exclusivamente del wifi disponible.
En Perú, el idioma oficial y más hablado es el español. Sin embargo, también se hablan lenguas indígenas, siendo el quechua y el aimara las más comunes en ciertas regiones. Aquí tienes algunas expresiones coloquiales en español y su posible traducción en quechua:
- Gracias: Añay
- Amigo: Masikuna
- Buenos días: Allin punchaw
Estas frases pueden serte útiles si visitas zonas donde el quechua es común.
En Perú, los enchufes que se utilizan son de tipo A y B, con una tensión de 220 V y una frecuencia de 60 Hz. Estos enchufes son diferentes a los que usamos en España, así que te recomendamos llevar un adaptador universal para poder cargar tus dispositivos sin problemas.
La religión principal en Perú es el cristianismo, específicamente el catolicismo. Sin embargo, también hay presencia de otras religiones y creencias. Algunas de las festividades religiosas más importantes en Perú incluyen la Semana Santa y el Día de Todos los Santos. Estas celebraciones combinan tradiciones católicas con elementos de las culturas indígenas, creando un ambiente único y colorido.
Para tu viaje a Perú, es importante estar preparado para diversos climas y actividades. Aquí te dejo una lista de cosas que podrías necesitar llevar en tu mochila:
-
Ropa:
- Camisetas de manga corta y larga
- Pantalones cómodos
- Un abrigo cálido
- Ropa interior térmica si visitas zonas altas
-
Calzado:
- Zapatillas de trekking
- Sandalias cómodas para descansar
- Zapatos casuales para ciudad
-
Accesorios y tecnología:
- Gorra o sombrero para el sol
- Gafas de sol
- Cámara fotográfica y cargador
- Adaptador de enchufe universal
-
Artículos de aseo y medicación:
- Protector solar
- Repelente de insectos
- Cepillo de dientes y pasta
- Medicamentos básicos como paracetamol o ibuprofeno
Recuerda considerar la época del año y las regiones que visitarás para ajustar lo que lleves en tu mochila.
El clima en Perú varía bastante según la región debido a su geografía diversa.
- Costa: Clima árido y subtropical. Invierno suave y húmedo (junio a septiembre), verano cálido (diciembre a marzo).
- Sierra: Clima templado con lluvias en verano (diciembre a marzo) y seco en invierno (mayo a septiembre). Las temperaturas varían con la altitud.
- Selva: Clima tropical con lluvias abundantes durante todo el año, especialmente de noviembre a marzo.
La mejor época para visitar Perú es de mayo a septiembre, cuando el clima es más seco en la mayoría de las regiones.