Early Bird: ¡la solución perfecta para la vuelta al curro! Hasta 300€ de descuento en itinerarios con salida a partir de diciembre. Finaliza el 30 de septiembre.

Viajes en grupo a Cuba

Viajes en grupo a Cuba

Nuestros viajes organizados en Cuba

¡Vente a Cuba con WeRoad! Disfruta de la música, la danza y la deliciosa comida cubana mientras te sumerges en la historia y la arquitectura de sus ciudades. Conocerás a personas de todas las edades y orígenes que te contarán historias fascinantes sobre la vida en la isla. Explorarás los paisajes fascinantes de Cuba, desde las playas de arena blanca hasta las montañas verdes y exuberantes. ¿Te apuntas?


Desde 659 €
749 €
-12%

Un grupo de WeRoad posa en una playa de arena con palmeras al atardecer sobre el océano.
Cuba 360°: al ritmo de la salsa desde La Habana a Trinidad
Top ventas

Desde 799 €
1.099 €
-27%

Arte & cultura, Historia

9 días • 8 noches


Desde 1.199 €
1.299 €
-7%

Reserva sin preocupaciones
WeRoad
Parte sólo, regresa con nuevos amigos
Viaja con un grupo de personas afines y un Coordinador, y comparte con ellos mil aventuras
WeRoad
Pago inicial accesible
Reserva tu plaza pagando un depósito bajo, y paga el monto restante hasta 31 días antes de la salida del viaje
WeRoad
Flexibilidad en los cambios
Cancelación gratuita hasta 31 días antes de la salida del viaje, o hasta 8 días con la Opción de Cancelación Flexible
WeRoad
Viaja sin preocupaciones
El seguro médico está siempre incluido, por lo que no tienes que preocuparte antes ni durante el viaje

¿Qué ver en Cuba? Los lugares que no te puedes perder

FAQs – Preguntas frecuentes acerca Cuba

¿Cuáles son los requisitos de entrada para Cuba?

Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Cuba, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.

Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Cuba: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.

¿Cuál es la zona horaria en Cuba?

Cuba se encuentra en la zona horaria de Hora Estándar de Cuba (CST), que corresponde a UTC-5. Durante el horario de verano, que generalmente va de marzo a noviembre, se adopta la Hora de Verano de Cuba (CDT), que es UTC-4. Esto significa que, si en España son las 12 del mediodía, en Cuba serán las 6 de la mañana durante el horario estándar, y las 7 de la mañana durante el horario de verano.

¿Qué moneda se utiliza en Cuba?

La moneda en Cuba es el Peso Cubano (CUP). Actualmente, el tipo de cambio ronda los 29 CUP por 1 euro, aunque esta tasa puede variar, por lo que te recomendamos verificarla antes de viajar. Puedes cambiar tu dinero en las casas de cambio oficiales conocidas como CADECA o en bancos.

¿Cómo puedo pagar en Cuba?

En Cuba, los métodos de pago más comunes son el efectivo y las tarjetas de crédito. Te recomendamos llevar euros en efectivo, ya que las tarjetas no siempre son aceptadas en todos los lugares, especialmente fuera de las zonas turísticas.

Cambia tu dinero únicamente en casas de cambio oficiales (CADECA) o en bancos, ya que el cambio en la calle no es seguro. Asegúrate de llevar una tarjeta que funcione internacionalmente, preferiblemente Visa o Mastercard, ya que American Express no es aceptada.

¿Es necesario dar propina en Cuba?

En Cuba, dar propina es una práctica común y muy valorada, especialmente en sectores como la hostelería y el turismo. Por lo general, se suele dejar un 10% del total de la cuenta en restaurantes y bares. También es habitual ofrecer una pequeña propina a empleados de hotel, guías turísticos y taxistas si el servicio ha sido bueno. Aunque no es obligatorio, es un gesto apreciado que puede influir positivamente en el trato recibido.

¿Cómo es el internet en Cuba? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?

En Cuba, el acceso a internet ha mejorado en los últimos años, pero sigue siendo limitado en comparación con otros países. Podrás conectarte principalmente a través de redes Wi-Fi públicas en hoteles, plazas principales y centros turísticos, utilizando tarjetas prepagadas de ETECSA, el proveedor estatal. Estas tarjetas se compran en puntos de venta autorizados y permiten conectarse durante un tiempo determinado. La velocidad puede variar bastante y no siempre es estable, así que te recomendamos descargar mapas o información importante con antelación.

En Cuba, el acceso a internet ha mejorado en los últimos años, pero sigue siendo limitado en comparación con otros países. Podrás conectarte principalmente a través de redes Wi-Fi públicas en hoteles, plazas principales y centros turísticos, utilizando tarjetas prepagadas de ETECSA, el proveedor estatal. Estas tarjetas se compran en puntos de venta autorizados y permiten conectarse durante un tiempo determinado. La velocidad puede variar bastante y no siempre es estable, así que te recomendamos descargar mapas o información importante con antelación.

¿Qué idioma hablan en Cuba?

En Cuba se habla español, así que no tendrás problemas para comunicarte. Sin embargo, puedes encontrar algunas expresiones coloquiales propias de la isla. Aquí tienes algunas que podrías escuchar o usar:

  • Asere: Amigo
  • Guagua: Autobús
  • Jeva: Novia
  • Yuma: Extranjero

Estas expresiones son muy comunes en el día a día cubano.

¿Qué tipo de enchufes se utilizan en Cuba?

En Cuba se utilizan enchufes de tipo A y B, los mismos que en Estados Unidos. La corriente eléctrica suele ser de 110 V y 60 Hz, aunque en algunos hoteles más modernos también puedes encontrar enchufes de 220 V. Te recomendamos llevar un adaptador universal y comprobar que tus dispositivos sean compatibles con el voltaje para evitar problemas al cargarlos.

¿Cuál es la religión principal en Cuba?

En Cuba, la religión principal es el cristianismo, siendo el catolicismo la más practicada. También hay una fuerte presencia de religiones afrocubanas como la santería, que combina elementos del catolicismo con creencias africanas tradicionales. No existen restricciones de vestimenta relacionadas con la religión, así que puedes vestir con comodidad. Aunque las festividades religiosas no suelen implicar normas específicas para los visitantes, algunas, como la celebración de la Virgen de la Caridad del Cobre, son importantes culturalmente.

¿Qué debo empacar para Cuba?

Para tu viaje a Cuba, te sugerimos llevar en tu mochila lo siguiente:

  • Ropa:
    • Camisetas ligeras
    • Pantalones cortos
    • Ropa de baño
    • Vestidos o faldas frescas
    • Ropa interior
  • Calzado:
    • Sandalias
    • Zapatos cómodos para caminar
    • Chanclas para la playa
  • Accesorios y tecnología:
    • Gafas de sol
    • Sombrero o gorra
    • Cargador portátil
    • Cámara o móvil con buena cámara
  • Artículos de aseo y medicación:
    • Protector solar
    • Repelente de insectos
    • Kit de primeros auxilios
    • Medicamentos básicos como paracetamol o ibuprofeno

Recuerda que el clima en Cuba es cálido, así que prioriza ropa ligera y cómoda.

¿Cómo es el clima en Cuba?

El clima en Cuba es tropical, con dos estaciones principales:

  • Temporada seca (noviembre a abril): Es la mejor época para visitar, con temperaturas agradables y menos lluvias.
  • Temporada de lluvias (mayo a octubre): Las temperaturas son más altas y hay más humedad, además de posibles huracanes entre agosto y octubre.

La temperatura media anual ronda los 25 grados centígrados, así que siempre hace calor.