
Viajes organizados a Chile
Nuestros viajes organizados a Chile
Un país que se extiende como un hilo, donde la tierra toca el cielo y el mar abraza la cordillera, Chile es un lienzo de belleza inigualable y aventuras sin fin. Desde el Desierto de Atacama, el más árido del mundo con sus paisajes lunares y cielos estrellados, pasando por la vibrante y colorida Valparaíso, Patrimonio de la Humanidad, hasta los majestuosos fiordos y glaciares de la Patagonia, cada rincón promete una experiencia única. Chile acoge a viajeros apasionados por la naturaleza extrema y la cultura auténtica, listos para sumergirse en su espíritu indomable y dejarse encantar por la calidez de su gente y la riqueza de sus tradiciones.
12 días • 11 noches
FAQs – Preguntas frecuentes sobre Chile
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Chile, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Chile: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Chile se encuentra en la zona horaria GMT-3, pero durante el horario de verano, que suele comenzar el primer domingo de septiembre y termina el primer domingo de abril, se adelanta una hora a GMT-2. Por lo tanto, si en España son las 12 pm, en Chile serían las 7 am durante el horario estándar, y las 8 am durante el horario de verano.
La moneda utilizada en Chile es el peso chileno (CLP). Actualmente, el tipo de cambio es aproximadamente 1 euro = 950 pesos chilenos, pero puede variar, así que te recomendamos verificar antes de viajar. Puedes cambiar moneda en casas de cambio en aeropuertos y centros de las ciudades.
En Chile, puedes pagar con tarjetas de crédito y débito, que son ampliamente aceptadas en la mayoría de los establecimientos. También puedes usar efectivo, pero te recomendamos llevar algunos billetes pequeños para pagos en mercados locales o en lugares más remotos donde las tarjetas no sean aceptadas. En las ciudades grandes, encontrarás cajeros automáticos fácilmente para retirar efectivo si lo necesitas.
En Chile dar propina no es obligatorio, pero es una práctica común y apreciada. En restaurantes y cafés, se suele dejar un 10% del total de la cuenta como propina. En taxis y servicios de hotel, como botones y limpieza, también se agradece dejar una pequeña propina si estás satisfecho con el servicio. Aunque no sea obligatorio, es una buena manera de mostrar reconocimiento por un buen servicio.
En Chile, el internet es bastante accesible y de buena calidad en las ciudades principales. Sin embargo, si vas a zonas rurales, la cobertura puede ser limitada. Es recomendable comprar una tarjeta SIM local o un plan de e-SIM para tener datos móviles. Algunas de las compañías que puedes considerar son:
- Claro
- Movistar
- Entel
El wifi está disponible en la mayoría de los hoteles, cafeterías y restaurantes en áreas urbanas, pero siempre es útil tener datos móviles para mayor flexibilidad.
En Chile, el idioma oficial es el español. Aquí tienes algunas expresiones coloquiales que podrías escuchar o utilizar durante tu viaje:
- Cacha: Entender o darse cuenta
- Pololo/a: Novio/a
- Al tiro: Ahora mismo
- Fome: Aburrido
- Bacán: Genial, estupendo
Estas expresiones te serán útiles para comunicarte y entender mejor la cultura local mientras disfrutas de tu estancia en Chile.
En Chile, la religión principal es el cristianismo, siendo el catolicismo la denominación más seguida. No hay requisitos específicos de vestimenta relacionados con la religión, y las festividades religiosas importantes incluyen la Semana Santa y Navidad.
Para tu viaje a Chile, es importante preparar bien tu mochila teniendo en cuenta el clima diverso del país. Aquí tienes una lista de lo que podrías necesitar:
-
Ropa:
- Camisetas de manga corta y larga
- Chaqueta impermeable o cortavientos
- Pantalones cortos y largos
- Ropa térmica si vas al sur o a la montaña
-
Calzado:
- Zapatillas cómodas para caminar
- Botas de senderismo si planeas hacer rutas
- Chanclas para duchas o playas
-
Accesorios y tecnología:
- Gafas de sol
- Sombrero o gorra
- Cargador portátil
- Adaptador de enchufe tipo C o L
-
Artículos de aseo y medicamentos:
- Protector solar
- Repelente de insectos
- Kit básico de primeros auxilios
- Medicamentos comunes como paracetamol o ibuprofeno
Recuerda ajustar esta lista según la región de Chile que vas a visitar y la temporada del año.
El clima en Chile varía mucho según la región debido a su extensa longitud:
- Norte (Desierto de Atacama): Clima desértico, muy seco y con temperaturas altas durante el día y frías por la noche.
- Centro (Santiago y Valparaíso): Clima mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos lluviosos.
- Sur (Patagonia y Tierra del Fuego): Clima frío y húmedo, con lluvias frecuentes y temperaturas bajas.
La mejor época para visitar Chile es entre septiembre y noviembre o de marzo a mayo, cuando el clima es más templado y agradable.