viajes-en-grupo-argentina-patagonia

Viajes organizados a Argentina

Descubre todos los itinerarios de WeRoad

Nuestros viajes a Argentina

Viajar a Argentina es sumergirse en un país de paisajes majestuosos y cultura vibrante. Desde la impresionante de la Patagonia hasta la energía de su capital, Buenos Aires. Argentina no solo se recorre, se siente, se vive y deja una huella imborrable en nuestros corazones.

Reserva sin preocupaciones
WeRoad
Parte sólo, regresa con nuevos amigos
Viaja con un grupo de personas afines y un Coordinador, y comparte con ellos mil aventuras
WeRoad
Pago inicial accesible
Reserva tu plaza pagando un depósito bajo, y paga el monto restante hasta 31 días antes de la salida del viaje
WeRoad
Flexibilidad en los cambios
Cancelación gratuita hasta 31 días antes de la salida del viaje, o hasta 8 días con la Opción de Cancelación Flexible
WeRoad
Viaja sin preocupaciones
El seguro médico está siempre incluido, por lo que no tienes que preocuparte antes ni durante el viaje

FAQs – Preguntas frecuentes acerca Argentina

¿Cuáles son los requisitos de entrada para Argentina?

Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Argentina, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.

Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Argentina: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.

¿Cuál es el huso horario en Argentina?

Argentina se encuentra en el huso horario GMT-3. No tiene horario de verano, así que esta diferencia se mantiene todo el año. Si son las 12 pm en España, en Argentina son las 7 am.

¿Qué moneda se utiliza en Argentina?

La moneda que se utiliza en Argentina es el peso argentino. El tipo de cambio varía, pero como referencia, podrías encontrar que 1 euro equivale a aproximadamente 350 pesos argentinos. Puedes cambiar dinero en:

  • Casas de cambio oficiales
  • Bancos
  • En el aeropuerto
¿Cómo puedo pagar en Argentina?

En Argentina puedes pagar con tarjeta de crédito, débito y también en efectivo. Las tarjetas Visa y Mastercard son ampliamente aceptadas, aunque es recomendable llevar algo de efectivo para pequeños comercios o mercados locales. Además, asegúrate de informar a tu banco sobre tu viaje para evitar bloqueos en tus tarjetas.

¿Es necesario dejar propina en Argentina?

En Argentina, dejar propina es una costumbre común, pero no obligatoria. En restaurantes, se suele dejar alrededor del 10% de la cuenta si el servicio fue bueno. En cafeterías y bares, dejar unas monedas es apreciado. También es habitual dar propina a los taxistas, redondeando la tarifa. Recuerda que las propinas se dan en efectivo, ya que no se suelen incluir en el pago con tarjeta.

¿Cómo es la conexión a internet en Argentina? ¿Debo comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?

En Argentina, la conexión a internet está bastante desarrollada en las ciudades principales, donde encontrarás WiFi gratuito en muchos cafés, restaurantes y hoteles. Sin embargo, si planeas viajar a áreas rurales, la conexión puede ser menos fiable.

Te recomendamos comprar una tarjeta SIM local o un plan de e-SIM para asegurarte tener internet en todo momento. Algunas compañías que ofrecen buenos planes de datos son:

  • Claro
  • Movistar
  • Personal

Esto te permitirá mantenerte conectado sin depender únicamente de WiFi.

¿Qué idioma se habla en Argentina?

En Argentina se habla principalmente español. Aquí tienes algunas expresiones coloquiales que podrías escuchar o usar durante tu visita:

  • Che: Oye
  • Boludo: Tonto, pero también se usa de manera amistosa
  • Quilombo: Lío o problema
  • Pibe/Piba: Chico/Chica
  • Laburo: Trabajo

Estas palabras te ayudarán a entender mejor el idioma local y a integrarte durante tu viaje.

¿Qué tipo de enchufes se utilizan en Argentina?

En Argentina se utilizan enchufes del tipo C e I. La tensión es de 220 V y la frecuencia es de 50 Hz. Si vienes desde España, necesitarás un adaptador universal, ya que los enchufes pueden ser diferentes. Te recomendamos que compruebes el voltaje de tus dispositivos antes de usarlos para evitar daños.

¿Cuál es la religión principal en Argentina?

La religión principal en Argentina es el catolicismo. Sin embargo, el país es bastante diverso religiosamente, con comunidades protestantes, judías y musulmanas también presentes. No hay requisitos específicos de vestimenta relacionados con la religión principal, pero es respetuoso vestir de manera modesta si visitas iglesias o lugares de culto. Los principales días festivos religiosos incluyen la Navidad y la Semana Santa, que se celebran con eventos especiales y tradiciones familiares en todo el país.

¿Qué debo poner en la mochila para Argentina?

Para un viaje a Argentina, te sugerimos tener en cuenta el clima variado del país y las actividades que planeas realizar. Aquí tienes una lista para preparar tu mochila:

  • Ropa:
    • Camisetas de manga corta y larga
    • Pantalones largos y cortos
    • Ropa interior térmica si vas a la Patagonia
    • Chaqueta impermeable
  • Calzado:
    • Zapatillas cómodas para caminar
    • Botas de montaña si planeas hacer senderismo
    • Sandalias para días calurosos
  • Accesorios y tecnología:
    • Gafas de sol
    • Sombrero o gorra
    • Adaptador de enchufe tipo C (tensión de 220V)
    • Cámara fotográfica o smartphone con buena cámara
  • Artículos de aseo y medicación:
    • Protector solar
    • Repelente de insectos
    • Medicamentos básicos como paracetamol, ibuprofeno, antihistamínicos
    • Kit de primeros auxilios pequeños

Recuerda que el clima puede cambiar mucho entre regiones, así que revisa el pronóstico para tu destino específico.

¿Cómo es el clima en Argentina?

El clima en Argentina varía bastante según la región y la época del año:

  • Buenos Aires y la región pampeana: clima templado, veranos cálidos e inviernos suaves. Mejor época para visitar: primavera (septiembre-noviembre) y otoño (marzo-mayo).
  • Patagonia: clima frío, sobre todo en invierno. Veranos frescos. Mejor época para visitar: verano (diciembre-febrero).
  • Noroeste: clima seco, veranos muy calurosos e inviernos frescos. Mejor época para visitar: primavera y otoño.
  • Noreste (Misiones, Iguazú): clima subtropical, caluroso y húmedo todo el año. Mejor época para visitar: invierno (junio-agosto).

Te recomendamos llevar ropa adecuada según la región y la estación que elijas para tu visita.