
Viajes organizados a Guatemala
Nuestros viajes organizados a Guatemala
Imagina un destino donde la historia milenaria susurra entre volcanes activos y lagos de jade: Guatemala es una tierra de cultura vibrante y paisajes sobrecogedores, donde cada rincón cuenta una historia ancestral. Desde las místicas pirámides de Tikal, que se alzan imponentes desde la densa selva, hasta las calles adoquinadas y coloridas de Antigua Guatemala, declarada Patrimonio de la Humanidad, y las serenas aguas del Lago de Atitlán, rodeado de majestuosos volcanes que reflejan el cielo. Guatemala acoge a viajeros apasionados por la autenticidad y la aventura, listos para sumergirse en la riqueza de sus tradiciones y la incomparable belleza natural.
FAQs – Preguntas frecuentes sobre Guatemala
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Guatemala, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Guatemala: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Guatemala está en la zona horaria GMT-6, conocida como Hora Central Estándar. No utiliza el horario de verano, así que la diferencia horaria con España varía según la época del año.
- Durante el horario de invierno en España, si son las 12 pm en España, serán las 5 am en Guatemala.
- Durante el horario de verano en España, si son las 12 pm en España, serán las 4 am en Guatemala.
En Guatemala, la moneda oficial es el quetzal (GTQ). El tipo de cambio actual es de aproximadamente 1 euro a 8.50 quetzales, aunque puede variar. Puedes cambiar euros en:
- Bancos
- Casas de cambio
- Algunos hoteles
Te recomendamos comparar las tasas de cambio para conseguir la mejor oferta.
Puedes pagar en Guatemala principalmente con tarjetas de crédito y débito, que son ampliamente aceptadas en la mayoría de los establecimientos urbanos. Sin embargo, te recomendamos llevar algo de efectivo para lugares más rurales o pequeños negocios que podrían no aceptar tarjetas. Los cajeros automáticos están disponibles en las ciudades principales, donde podrás retirar quetzales guatemaltecos.
Dar propina en Guatemala no es obligatorio, pero sí es una práctica común y apreciada. En restaurantes, se suele dejar un 10% del total de la cuenta si el servicio ha sido bueno. En hoteles, puedes dar una pequeña propina a los maleteros por ayudarte con la mochila. Para los taxistas, no es común dejar propina, pero puedes redondear la tarifa si lo deseas. Recuerda siempre llevar algo de efectivo en quetzales para estas situaciones, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas.
En Guatemala, el internet varía en calidad dependiendo de la zona en la que te encuentres. En las ciudades grandes, encontrarás wifi disponible en hoteles, cafés y restaurantes. Sin embargo, en áreas rurales, la conexión puede ser limitada o más lenta.
Te recomendamos comprar una tarjeta SIM local para tener una conexión más fiable durante tu viaje. Las compañías principales son Claro y Tigo, que ofrecen buenas opciones de planes de datos. Esto te permitirá estar conectado sin depender del wifi disponible.
En Guatemala, el idioma oficial es el español, pero también se hablan muchas lenguas indígenas. Aquí tienes algunas expresiones coloquiales que podrías escuchar o usar durante tu viaje:
- Pisto: Dinero
- Chucho: Perro
- Chilero: Genial o bonito
- Canche: Persona rubia
Estas expresiones pueden ayudarte a comunicarte mejor y disfrutar de una experiencia más local.
En Guatemala, los enchufes son de tipo A y B, como los que se utilizan en Estados Unidos. La tensión estándar es de 120 V y la frecuencia es de 60 Hz. Te recomendamos llevar un adaptador universal para conectar tus dispositivos sin problemas.
La religión principal en Guatemala es el cristianismo, siendo la mayoría católicos, aunque también hay una presencia significativa de evangélicos. Algunas de las festividades religiosas más importantes incluyen la Semana Santa, que se celebra con procesiones y eventos especiales en todo el país.
Para tu viaje a Guatemala, te sugiero llevar lo siguiente en tu mochila:
-
Ropa:
- Camisetas de manga corta
- Pantalones ligeros
- Chaqueta impermeable
- Ropa de baño
-
Calzado:
- Zapatillas cómodas para caminar
- Sandalias
-
Accesorios y tecnología:
- Gafas de sol
- Sombrero o gorra
- Cargador portátil
- Cámara o móvil con buena cámara
-
Artículos de aseo y medicación:
- Protector solar
- Repelente de insectos
- Kit básico de primeros auxilios
- Medicamentos comunes como paracetamol o ibuprofeno
Guatemala tiene un clima variado, así que considera la región que visitarás para ajustar tu mochila.
El clima en Guatemala varía según la región, aquí te lo detallo:
- Tierras Altas: Clima templado con temperaturas frescas, especialmente durante la noche. La temporada seca va de noviembre a abril, siendo este el mejor momento para visitar.
- Tierras Bajas del Norte (Petén): Clima cálido y húmedo, con lluvias frecuentes de mayo a octubre. Viajar entre diciembre y abril es ideal para evitar lluvias.
- Costa del Pacífico: Clima tropical con temperaturas altas. La temporada seca es de noviembre a abril, siendo el periodo más recomendado para disfrutar de la playa.
- Costa del Caribe: Similar a la costa del Pacífico, pero con mayor humedad y lluvias repartidas durante todo el año. Si prefieres menos lluvias, visita entre febrero y abril.