¡100€ de descuento para admirar las auroras boreales! Tenéis hasta el 25/08 para reservar ese viajazo con el código WEAURORA

viajes-en-grupo-costa-rica

Viajes organizados a Costa Rica

Si eres de las personas aventureras, estás en el lugar correcto

Nuestros viajes a Costa Rica

Descubre Costa Rica en grupo con WeRoad, sumérgete en sus selvas tropicales, volcanes activos, Parques Nacionales y reservas naturales, así como disfrutar de actividades como el surf, kayak, rafting y avistamiento de vida silvestre con nuestra comunidad de viajeros.

Próximas salidas a Costa Rica

Utiliza los filtros de aquí abajo para encontrar el mejor viaje

6
71 salidas encontradas
septiembre 2025
360°
06 sep 2025
sábado
13 días
18 sep 2025
jueves

Últimas plazas
Todas las edades

Sólo 2 plazas disponibles

Coordinador

Beatriz

Mostrar info del grupo

Total
1.699

360°
08 sep 2025
lunes
13 días
20 sep 2025
sábado

Últimas plazas
Edad 25-35

Sólo 4 plazas disponibles

Coordinador

Rocío

Mostrar info del grupo

Total
1.699

360°
23 sep 2025
martes
13 días
05 oct 2025
domingo

Programado
Edad 25-35

Personas interesadas: 3

WeRoaders previsto: 8

Total
1.699

360°
30 sep 2025
martes
13 días
12 oct 2025
domingo

Programado
Edad 35+

Personas interesadas: 5

WeRoaders previsto: 8

Total
1.749

octubre 2025
360°
10 oct 2025
viernes
8 días
17 oct 2025
viernes

Casi confirmado
Todas las edades

Personas interesadas: 9

WeRoaders previsto: 8

Total
1.399

360°
11 oct 2025
sábado
13 días
23 oct 2025
jueves

Confirmado
Edad 25-35

Coordinador

Lara

Mostrar info del grupo


WeRoaders previsto: 8

Total
1.749

360°
27 oct 2025
lunes
8 días
03 nov 2025
lunes

Casi confirmado
Edad 25-35

Personas interesadas: 4

WeRoaders previsto: 12

Total
1.399

noviembre 2025
360°
02 nov 2025
domingo
13 días
14 nov 2025
viernes

Casi confirmado
Todas las edades

Mostrar info del grupo


Personas interesadas: 9

WeRoaders previsto: 12

Total
1.699

360°
08 nov 2025
sábado
13 días
20 nov 2025
jueves

Confirmado
Todas las edades

Coordinador

Néstor Manuel

Mostrar info del grupo


WeRoaders previsto: 12

Total
1.719

360°
29 nov 2025
sábado
13 días
11 dic 2025
jueves

Casi confirmado
Edad 25-35

Mostrar info del grupo


Personas interesadas: 9

WeRoaders previsto: 12

Total
1.749

diciembre 2025
360°
06 dic 2025
sábado
13 días
18 dic 2025
jueves

Casi confirmado
Edad 25-35

Personas interesadas: 12

WeRoaders previsto: 12

Total
1.749

360°
06 dic 2025
sábado
8 días
13 dic 2025
sábado

Programado
Edad 25-35

Personas interesadas: 4

WeRoaders previsto: 12

Total
1.399

360°
06 dic 2025
sábado
8 días
13 dic 2025
sábado

Casi confirmado
Edad 25-35

Personas interesadas: 10

WeRoaders previsto: 12

Total
1.399

360°
17 dic 2025
miércoles
13 días
29 dic 2025
lunes

Programado
Todas las edades

WeRoaders previsto: 10

Total
1.749

360°
20 dic 2025
sábado
8 días
27 dic 2025
sábado

Programado
Edad 25-35

Personas interesadas: 3

WeRoaders previsto: 11

Total
1.349

360°
27 dic 2025
sábado
13 días
08 ene 2026
jueves

Casi confirmado
Edad 25-35

Personas interesadas: 15

WeRoaders previsto: 12

Total
1.799

360°
27 dic 2025
sábado
8 días
03 ene 2026
sábado

Casi confirmado
Todas las edades

Mostrar info del grupo


Personas interesadas: 20

WeRoaders previsto: 12

Total
1.599

360°
29 dic 2025
lunes
13 días
10 ene 2026
sábado

Confirmado
Todas las edades

Coordinador

Patricia

Mostrar info del grupo


WeRoaders previsto: 12

Total
1.749

enero 2026
360°
06 ene 2026
martes
13 días
18 ene 2026
domingo

Casi confirmado
Edad 25-35

Mostrar info del grupo


Personas interesadas: 5

WeRoaders previsto: 12

Total
1.799

360°
18 ene 2026
domingo
13 días
30 ene 2026
viernes

Últimas plazas
Edad 35+

Mostrar info del grupo

Total
1.719

¿Qué ver en Costa Rica? Los tres lugares que no te puedes perder

viajes-en-grupo-costa-rica

Parque Nacional de Tortuguero

Conocido por ser uno de los destinos más importantes del país para la observación de tortugas marinas, este parque se encuentra ubicado en la costa caribeña y es hogar de una gran diversidad de vida silvestre, incluyendo monos, caimanes, perezosos y una amplia variedad de aves.

El área natural nos permite observar de cerca la flora y fauna única de la región. Además, el parque cuenta con hermosas playas donde las tortugas marinas llegan a desovar durante la época de anidación.

viajes-en-grupo-costa-rica

Selva tropical de Monteverde

La selva tropical de Monteverde es una de las joyas naturales de Costa Rica, conocida por su exuberante biodiversidad y sus impresionantes paisajes. Ubicada en la región de Monteverde, en las tierras altas de la Cordillera de Tilarán, esta selva tropical alberga una gran variedad de especies de flora y fauna, incluyendo monos, perezosos, quetzales y una amplia variedad de insectos y plantas.

También es famosa por su densa vegetación, con árboles gigantes cubiertos de musgo y helechos colgantes, creando un ambiente mágico y misterioso.

viajes-en-grupo-costa-rica

Rio Sarapiqui

Conocido por su impresionante belleza natural y sus emocionantes actividades al aire libre, este río atraviesa exuberantes selvas tropicales, permitiendo a los visitantes admirar la diversa flora y fauna de la región.

En esta región se encuentra la Estación Biológica de la Selva, de 3.739 hectáreas, una de las tres estaciones de investigación ecológica neotropical y de conservación más importantes de Costa Rica.

FAQs – Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos de entrada para Costa Rica?

Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Costa Rica, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.

Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Costa Rica: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.

¿Cuál es la zona horaria en Costa Rica?

Costa Rica se encuentra en la zona horaria GMT-6 durante todo el año, ya que no utiliza horario de verano.

Esto significa que la diferencia horaria con España varía según la época del año:

  • Durante el horario de verano en España, hay una diferencia de 8 horas (por ejemplo, si en España son las 12:00, en Costa Rica son las 04:00).
  • Durante el horario estándar (invierno), la diferencia es de 7 horas.
¿Qué moneda se utiliza en Costa Rica?

Costa Rica utiliza como moneda oficial el colón costarricense (CRC). Actualmente, 1 euro equivale aproximadamente a 615 colones, aunque este valor puede variar.

Puedes cambiar euros en bancos y casas de cambio autorizadas, que encontrarás en las principales ciudades y en los aeropuertos.

Te recomendamos comprobar siempre el tipo de cambio actualizado antes de hacer cualquier transacción.

¿Cómo puedo pagar en Costa Rica?

En Costa Rica puedes pagar con tarjeta de crédito o débito en la mayoría de los establecimientos, especialmente en las zonas turísticas. También es común el uso de efectivo, por lo que te recomendamos llevar colones costarricenses para pequeños comercios, mercados locales o zonas rurales. Si necesitas cambiar euros a colones, puedes hacerlo en bancos y casas de cambio autorizadas.

¿Es necesario dar propina en Costa Rica?

En Costa Rica, no es obligatorio dar propina, pero es habitual dejar un extra si estás satisfecho con el servicio.

  • En los restaurantes, el 10% de servicio suele estar incluido en la cuenta, aunque puedes añadir algo más si el trato ha sido excepcional.
  • En taxis no es necesario dejar propina, pero puedes redondear la tarifa.
  • En el caso de guías turísticos o personal del hotel, se agradece un gesto en forma de propina si consideras que han hecho un buen trabajo.
¿Cómo es el internet en Costa Rica? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?

En Costa Rica, la conexión a internet es bastante fiable, especialmente en ciudades y zonas turísticas.

Podrás encontrar WiFi en hoteles, cafeterías y restaurantes, aunque en áreas rurales la cobertura puede ser limitada.

Si quieres asegurarte de estar siempre conectado, puedes comprar una tarjeta SIM local con datos, disponible en:

  • aeropuertos
  • supermercados
  • tiendas de telefonía

Esto te dará más flexibilidad y mejores tarifas si planeas usar mucho internet durante tu viaje.

¿Qué idioma hablan en Costa Rica?

En Costa Rica, el idioma oficial es el español. Aquí tienes algunas expresiones coloquiales que podrías escuchar o usar durante tu visita:

  • Pura vida: Hola o gracias
  • Tico: Costarricense
  • Tuanis: Genial
  • Mae: Amigo
  • Chunche: Cosa u objeto

Estas expresiones son parte del encanto local y te ayudarán a conectar mejor con los costarricenses durante tu viaje.

¿Qué tipo de enchufes se utilizan en Costa Rica?

En Costa Rica se utilizan enchufes del tipo A y B, los mismos que en Estados Unidos. Estos enchufes tienen dos clavijas planas paralelas, y el tipo B añade una clavija redonda para la toma de tierra.

La corriente eléctrica es de 120 V y 60 Hz, diferente a la de España. Por eso, si tus dispositivos no son compatibles con este voltaje, necesitarás un convertidor además de un adaptador.

Te recomendamos llevar un adaptador universal en tu mochila para evitar problemas al cargar tus dispositivos.

¿Cuál es la religión principal en Costa Rica?

La religión principal en Costa Rica es el catolicismo. Aunque es un país con libertad religiosa y encontrarás una diversidad de creencias, la mayoría de la población se identifica como católica. No hay requisitos específicos de vestimenta relacionados con la religión en Costa Rica, así que puedes vestirte como te sientas cómodo. Los días festivos religiosos más importantes incluyen la Semana Santa y el Día de la Virgen de los Ángeles, que se celebra el 2 de agosto.

¿Qué debo empacar para Costa Rica?

Para preparar tu mochila para Costa Rica, considera estos elementos esenciales:

  • Ropa:
    • Camisetas ligeras
    • Pantalones cortos
    • Bañador
    • Ropa interior
    • Chaqueta impermeable
  • Calzado:
    • Sandalias
    • Zapatillas de senderismo
    • Chanclas para la playa
  • Accesorios y tecnología:
    • Gafas de sol
    • Gorra o sombrero
    • Cámara resistente al agua
    • Cargador portátil
    • Adaptador de enchufe universal
  • Artículos de aseo y medicación:
    • Protector solar
    • Repelente de insectos
    • Botiquín de primeros auxilios (ibuprofeno, paracetamol)
    • Productos de higiene personal

Costa Rica tiene un clima tropical, así que prepárate para la humedad y posibles lluvias.

¿Cómo es el clima en Costa Rica?

El clima en Costa Rica varía dependiendo de la región, aquí te dejo un resumen:

  • Caribe: Clima tropical húmedo con lluvias todo el año. Mejor época para visitar: febrero y marzo.
  • Pacífico Norte: Clima seco y caluroso de diciembre a abril, lluvias de mayo a noviembre. Mejor época: diciembre a abril.
  • Pacífico Sur: Clima húmedo todo el año, con lluvias de mayo a noviembre. Mejor época: diciembre a abril.
  • Valle Central: Clima templado con lluvias de mayo a noviembre. Mejor época: diciembre a abril.

La mejor época para visitar Costa Rica en general es de diciembre a abril cuando el clima es más seco.