Viajes organizados a Cabo Verde
¡Descubre todos nuestros itinerarios!
Itinerarios en Cabo Verde
Descubre Cabo Verde en grupo con WeRoad: playas volcánicas, música criolla y paisajes que quitan el aliento. Vive una aventura inolvidable explorando islas llenas de cultura, naturaleza y nuevos amigos. Desde caminatas por montañas hasta atardeceres en la costa, este viaje es perfecto para quienes buscan conexión, diversión y experiencias auténticas.
FAQs – Preguntas frecuentes sobre Cabo Verde
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Cabo Verde, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Cabo Verde: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Cabo Verde se encuentra en la zona horaria de Cabo Verde Time (CVT), que es 1 hora menos que la hora de España peninsular. Por ejemplo, si en España son las 12 p.m., en Cabo Verde serán las 11 a.m. Cabo Verde no adopta el horario de verano, por lo que esta diferencia se mantiene durante todo el año.
La moneda que se utiliza en Cabo Verde es el escudo caboverdiano. Actualmente, el tipo de cambio es de aproximadamente 1 euro a 110 escudos caboverdianos. Puedes cambiar euros en bancos y casas de cambio en las principales ciudades y aeropuertos.
En Cabo Verde, puedes pagar con tarjeta de crédito en la mayoría de los hoteles, restaurantes y tiendas, aunque es posible que en áreas más rurales prefieran efectivo. Te recomendamos llevar también algo de dinero en efectivo para pequeños gastos.
En Cabo Verde, las propinas no son obligatorias, pero siempre son bien recibidas. En restaurantes, puedes dejar aproximadamente un 10% del total si estás satisfecho con el servicio. En taxis, redondear el precio es una buena práctica. Para guías turísticos o personal de hotel, una pequeña gratificación es apreciada si consideras que han hecho un buen trabajo.
En Cabo Verde, el acceso a internet puede ser limitado y no todos los lugares ofrecen una conexión estable. Aunque hay wifi disponible en hoteles, cafeterías y restaurantes, la calidad puede variar. Para asegurarte de tener conexión constante, te recomendamos comprar una tarjeta SIM local o un plan de datos e-SIM. Las compañías principales son CV Móvel y Unitel T+ que ofrecen buenas opciones de paquetes de datos. Estas te permitirán estar conectado durante tu estancia y aprovechar al máximo tu viaje.
En Cabo Verde, el idioma oficial es el portugués, pero también se habla criollo caboverdiano, que es la lengua materna de la mayoría de la población. Aquí tienes algunas expresiones coloquiales en criollo caboverdiano que podrías escuchar o usar:
- Bom dia - Buenos días
- Obrigadu - Gracias
- N ta bai - Me voy
- N ka intende - No entiendo
Estas expresiones pueden ser útiles si decides explorar las islas y conectar con los locales.
En Cabo Verde, los enchufes que se utilizan son del tipo C y F, igual que en España. La tensión es de 230 V y la frecuencia es de 50 Hz. No necesitarás un adaptador si viajas desde España.
La religión principal en Cabo Verde es el cristianismo, con la mayoría de la población practicando el catolicismo. Las festividades religiosas importantes incluyen la Semana Santa y el Día de Todos los Santos. Durante estas celebraciones, se realizan procesiones y eventos especiales en las islas.
Para tu viaje a Cabo Verde, te sugerimos llevar una mochila bien equipada para disfrutar al máximo de tu aventura. Aquí tienes una lista de lo esencial:
-
Ropa:
- Camisetas ligeras
- Pantalones cortos
- Traje de baño
- Ropa interior cómoda
-
Calzado:
- Sandalias
- Zapatillas de senderismo
- Chanclas para la playa
-
Accesorios y tecnología:
- Gafas de sol
- Sombrero o gorra
- Cargador portátil
- Cámara o móvil para fotos
-
Artículos de aseo y medicación:
- Protector solar
- Repelente de insectos
- Cepillo de dientes y pasta
- Medicación básica como ibuprofeno o paracetamol
Asegúrate de adaptar esta lista según tus necesidades y el tipo de actividades que planeas realizar en Cabo Verde.
El clima en Cabo Verde es generalmente tropical y seco, pero puede variar según la isla y la época del año.
- Isla de Santiago: Clima más húmedo con lluvias entre agosto y octubre, temperaturas entre 24 y 30 grados.
- Isla de Sal: Clima más seco y soleado durante todo el año, temperaturas entre 22 y 29 grados.
- Isla de Boa Vista: Similar a Sal, con menos lluvias, ideal para visitar de noviembre a junio.
La mejor época para visitar Cabo Verde es entre noviembre y junio, evitando la temporada de lluvias.