
Viajes organizados a Sudáfrica
Nuestros viajes organizados a Sudáfrica
Imagina un destino donde la naturaleza salvaje se encuentra con playas de arena dorada y ciudades cosmopolitas: Sudáfrica es una nación donde la majestuosidad de dos océanos abraza una tierra de contrastes asombrosos. Desde los safaris inolvidables para avistar a los 'Cinco Grandes' en el Parque Nacional Kruger, hasta la vibrante energía cultural de Ciudad del Cabo, dominada por la imponente Montaña de la Mesa, y la serena belleza de la Ruta Jardín, un tapiz de bosques, lagunas y costas esmeralda. Este país cautiva a viajeros intrépidos y a curiosos de corazón, invitándoles a explorar una riqueza de culturas y paisajes que deslumbran los sentidos y enriquecen el alma en cada esquina.
13 días • 12 noches
FAQs – Preguntas frecuentes sobre Sudáfrica
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Sudáfrica, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Sudáfrica: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Sudáfrica se encuentra en la zona horaria de South Africa Standard Time (SAST), que es UTC+2. No se ajusta al horario de verano, así que la diferencia horaria con España varía dependiendo de la época del año. Durante el horario de invierno en España, si son las 12 p.m. en España, en Sudáfrica serán las 2 p.m. Durante el horario de verano en España, si son las 12 p.m. en España, en Sudáfrica seguirán siendo las 2 p.m.
La moneda que se utiliza en Sudáfrica es el rand sudafricano. Actualmente, la tasa de cambio es aproximadamente 1 euro equivale a 20 rand sudafricanos. Puedes cambiar euros a rands en:
- bancos
- casas de cambio
- el aeropuerto a tu llegada
En Sudáfrica, puedes pagar de varias formas. Se aceptan ampliamente las tarjetas de crédito y débito en la mayoría de los establecimientos, especialmente en ciudades grandes y áreas turísticas. También puedes utilizar dinero en efectivo, pero es recomendable llevar billetes pequeños. Además, aplicaciones de pago móvil como SnapScan y Zapper son cada vez más comunes. Si prefieres utilizar efectivo, encontrarás cajeros automáticos disponibles en lugares públicos. Recuerda informar a tu banco sobre tu viaje para evitar bloqueos en tu tarjeta.
En Sudáfrica, dar propina es una práctica común y se espera en varios servicios. En restaurantes, generalmente se da una propina del 10 al 15% del total de la cuenta. Para los taxistas, se recomienda redondear la tarifa o dar un 10%. En hoteles, es habitual dar propina al personal de limpieza y a los botones, alrededor de 20 rands por servicio. Si realizas un tour, puedes considerar dar propina al guía y al conductor, aproximadamente 50 rands por día. Siempre es bueno llevar efectivo en rands para estas situaciones.
En Sudáfrica, te recomendamos comprar una tarjeta SIM local o un plan de datos e-SIM para tener internet móvil, ya que facilita la conexión mientras te desplazas. Algunos proveedores populares son Vodacom, MTN y Cell C. En cuanto al wifi, está disponible en la mayoría de hoteles, cafeterías y restaurantes, pero la calidad y velocidad pueden variar. Tener una SIM local te dará mayor flexibilidad y una conexión más constante.
En Sudáfrica se hablan varios idiomas oficiales, siendo el inglés uno de los más utilizados para el turismo. Sin embargo, también se habla afrikáans, zulú, xhosa, entre otros. Aquí tienes algunas expresiones que podrías escuchar o usar:
- Hola: Dumela (en setsuana)
- Gracias: Dankie (en afrikáans)
- ¿Cómo estás?: Unjani? (en zulú)
- Por favor: Asseblief (en afrikáans)
En Sudáfrica se utilizan enchufes de tipo D, M y N. La tensión es de 230 V y la frecuencia de 50 Hz. Estos enchufes son diferentes a los que usamos en España, por lo que te recomendamos llevar un adaptador universal para poder cargar tus dispositivos sin problemas.
La religión principal en Sudáfrica es el cristianismo. Sin embargo, también hay una notable diversidad religiosa en el país, incluyendo el islam, el hinduismo y religiones tradicionales africanas.
Si viajas durante la Semana Santa o Navidad, notarás que son celebraciones importantes. Además, el Día de Acción de Gracias de los Musulmanes (Eid al-Fitr) también se celebra en comunidades musulmanas.
No hay requisitos específicos de vestimenta relacionados con la religión, pero te recomendamos respetar las tradiciones locales, especialmente al visitar lugares de culto.
Para disfrutar de tu viaje a Sudáfrica, es importante llevar todo lo necesario en tu mochila. Aquí te dejo una lista dividida en categorías para que no se te olvide nada:
-
Ropa:
- Camisetas
- Pantalones cortos y largos
- Ropa interior
- Chaqueta ligera o cortavientos
- Bañador
-
Calzado:
- Zapatillas cómodas para caminar
- Sandalias
- Botas de senderismo (si planeas hacer caminatas)
-
Accesorios y tecnología:
- Gafas de sol
- Gorra o sombrero
- Cámara o smartphone con buena cámara
- Cargador portátil
- Adaptador universal
-
Artículos de aseo y medicación:
- Protector solar
- Repelente de insectos
- Cepillo y pasta de dientes
- Desodorante
- Medicamentos comunes para viajeros como paracetamol o antidiarreicos
Esta lista te ayudará a estar preparado para disfrutar de Sudáfrica al máximo.
El clima en Sudáfrica varía bastante según la región, así que aquí te doy un resumen:
- Ciudad del Cabo y la región del Cabo Occidental: Clima mediterráneo con veranos cálidos e inviernos lluviosos. Mejor época para visitar: de noviembre a marzo.
- Johannesburgo y el Altiplano: Veranos lluviosos e inviernos secos y fríos. Mejor época para visitar: de mayo a septiembre.
- Durban y la costa del Índico: Clima subtropical, cálido y húmedo todo el año. Mejor época para visitar: de marzo a mayo.
- Parque Nacional Kruger: Clima subtropical con veranos calurosos y húmedos e inviernos secos y templados. Mejor época para visitar: de mayo a septiembre.