
Viajes organizados a las Filipinas
Nuestros viajes organizados a las Filipinas
Filipinas, un archipiélago que supera las 7.000 islas, es una tierra de sonrisas genuinas y paisajes de ensueño, donde la cultura vibrante se fusiona con la aventura sin límites. Desde las terrazas de arroz de Banaue, maravillas ancestrales esculpidas por la mano del hombre y Patrimonio de la Humanidad, hasta los paradisíacos paisajes marinos de El Nido en Palawan, con sus lagunas turquesa y acantilados imponentes, cada rincón invita a la exploración. Su capital, Manila, pulsa con una energía moderna que convive con su rica historia y un espíritu acogedor inigualable. Filipinas espera a viajeros apasionados por la autenticidad y la belleza natural, anhelando explorar un universo de contrastes y la calidez inigualable de su gente.
10 días • 9 noches
FAQs – Preguntas frecuentes sobre las Filipinas
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Filipinas, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Filipinas: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Filipinas está en la zona horaria GMT+8. No utiliza el horario de verano, así que si en España son las 12 pm, en Filipinas serán las 7 pm.
La moneda utilizada en Filipinas es el peso filipino. Si quieres cambiar euros, puedes hacerlo en:
- Bancos
- Casas de cambio
- En el aeropuerto
El tipo de cambio varía, pero aproximadamente 1 euro equivale a 60 pesos filipinos.
En Filipinas, puedes pagar principalmente con tarjetas de crédito y débito en la mayoría de los establecimientos, especialmente en ciudades grandes como Manila y Cebu. Sin embargo, es recomendable llevar algo de efectivo, ya que en áreas rurales y mercados locales a menudo solo aceptan dinero en efectivo. También es útil tener algunos pesos filipinos para pequeños gastos. Los cajeros automáticos están ampliamente disponibles en las ciudades para retirar efectivo.
En Filipinas, las propinas no son obligatorias, pero son apreciadas. En restaurantes, si el servicio ha sido bueno, puedes dejar un 10% del total de la cuenta. En hoteles, es común dar una pequeña propina a los botones o el personal de limpieza. En taxis, redondear el importe es una práctica habitual. Siempre es recomendable llevar pesos filipinos para estas ocasiones, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas para propinas.
En Filipinas, el internet puede variar en velocidad y disponibilidad según la zona. Si planeas moverte por distintas regiones, te recomendamos comprar una tarjeta SIM local o un plan e-SIM para datos móviles. Las compañías principales son Globe y Smart. Puedes adquirirlas en el aeropuerto o en tiendas de telefonía. El wifi está disponible en hoteles, cafeterías y centros comerciales, pero no siempre es fiable. Así que tener datos móviles puede ser muy útil para mantenerte conectado durante tu viaje.
En Filipinas se hablan varios idiomas, pero el idioma oficial es el filipino, que es una variante del tagalo, y el inglés también es muy utilizado. Aquí tienes algunas expresiones útiles que podrías escuchar o usar:
- Kumusta: Hola
- Salamat: Gracias
- Paalam: Adiós
Estos te servirán para comunicarte de manera básica durante tu viaje.
En Filipinas, se utilizan enchufes de tipo A, B y C. La tensión es de 220 V y la frecuencia es de 60 Hz. Te recomendamos llevar un adaptador universal para poder conectar tus dispositivos sin problemas. Así estarás preparado para cualquier tipo de enchufe que encuentres durante tu viaje.
La religión principal en Filipinas es el cristianismo, específicamente el catolicismo, que es practicado por la mayoría de la población. Algunas festividades religiosas importantes incluyen:
- La Semana Santa
- La Navidad
- El Día de Todos los Santos
Aunque el catolicismo es predominante, también hay presencia de otras religiones como el islam, especialmente en la región de Mindanao, donde es importante respetar las costumbres locales, como vestir de manera más conservadora, sobre todo para las mujeres.
Filipinas es un destino increíble con su clima tropical y playas hermosas. Para que disfrutes al máximo, te recomendamos llevar en tu mochila lo siguiente:
-
Ropa:
- Camisetas ligeras
- Pantalones cortos
- Traje de baño
- Sombrero o gorra
-
Calzado:
- Sandalias
- Zapatillas cómodas
- Chanclas para la playa
-
Accesorios y tecnología:
- Gafas de sol
- Cámara o smartphone
- Cargador portátil
- Adaptador universal (enchufes tipo A, B, C, voltaje 220V)
-
Artículos de aseo y medicación:
- Protector solar
- Repelente de insectos
- Kit de primeros auxilios
- Medicación para mareos o alergias (ej. biodramina, antihistamínicos)
El clima en Filipinas es tropical, con una temporada de lluvias y otra seca. Aquí te dejo más detalles según las regiones:
- Luzón: La temporada seca va de noviembre a abril, siendo el mejor momento para visitar. Las lluvias son más frecuentes de mayo a octubre.
- Visayas: Similar a Luzón, pero las lluvias pueden ser más esporádicas, especialmente en la costa este.
- Mindanao: Generalmente más húmedo durante todo el año, aunque enero a marzo es algo más seco.
La mejor época para visitar Filipinas es entre diciembre y febrero, cuando el clima es más fresco y seco.