
Viajes organizados a los Emiratos Árabes Unidos
Nuestros viajes organizados a los Emiratos Árabes Unidos
Un destino que desafía lo convencional, donde la visión futurista se funde con la rica herencia milenaria. Los Emiratos Árabes Unidos desvelan un tapiz de experiencias inigualables, desde la majestuosidad arquitectónica de metrópolis como Dubái y Abu Dabi, con su icónica Gran Mezquita Sheikh Zayed y el innovador Museo del Futuro, hasta la serena belleza de sus dunas doradas, invitando a aventuras inolvidables en el desierto. Es un lugar para el viajero que anhela la sorpresa, el lujo sofisticado y la oportunidad de sumergirse en una cultura vibrante que mira hacia el mañana, sin olvidar sus raíces.
FAQs – Preguntas frecuentes sobre los Emiratos Árabes Unidos
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para los Emiratos Árabes Unidos, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para los Emiratos Árabes Unidos: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Los Emiratos Árabes Unidos están en la zona horaria del Golfo (GMT+4). No utilizan el horario de verano, así que la diferencia horaria con España varía dependiendo de la época del año. Durante el horario de verano en España, si son las 12 pm en España, serán las 2 pm en los Emiratos Árabes Unidos. Fuera del horario de verano, la diferencia es de 3 horas, así que si son las 12 pm en España, serán las 3 pm allí.
La moneda utilizada en los Emiratos Árabes Unidos es el dírham (AED). El tipo de cambio aproximado es de 1 euro a 4 dírhams. Puedes cambiar tus euros por dírhams en:
- Casas de cambio
- Bancos
- En el aeropuerto al llegar
Las formas de pago comunes en los Emiratos Árabes Unidos incluyen tarjetas de crédito y débito, que son ampliamente aceptadas en la mayoría de los establecimientos, incluidos hoteles, restaurantes y tiendas. También puedes usar efectivo, especialmente en mercados locales o taxis. Si prefieres llevar dinero en efectivo, hay muchos cajeros automáticos disponibles en las ciudades principales donde puedes retirar dirhams.
En los Emiratos Árabes Unidos, dar propina no es obligatorio, pero es una práctica común y apreciada. En restaurantes, se suele dejar un 10% del total de la cuenta si el servicio no está incluido. Para servicios como taxis, maleteros o personal de hotel, una pequeña cantidad extra es bienvenida. Recuerda que, aunque no es necesario, la propina es una buena forma de mostrar aprecio por un buen servicio.
En los Emiratos Árabes Unidos, el internet es generalmente rápido y fiable. Sin embargo, si necesitas estar conectado todo el tiempo, comprar una tarjeta SIM local es una buena opción. Puedes adquirirla en el aeropuerto o en tiendas de telecomunicaciones como Etisalat o du. Ofrecen planes de datos flexibles y accesibles. El wifi está disponible en muchos lugares públicos como hoteles, cafés y centros comerciales, pero puede que no siempre sea de alta velocidad.
En los Emiratos Árabes Unidos, el idioma oficial es el árabe. Sin embargo, el inglés es ampliamente hablado, especialmente en áreas turísticas y de negocios. Aquí tienes algunas expresiones útiles en árabe que podrías escuchar o usar:
- Hola: مرحبا (Marhaban)
- Gracias: شكراً (Shukran)
- Por favor: من فضلك (Min fadlak)
- Sí: نعم (Na'am)
- No: لا (La)
Estas palabras te ayudarán a entender mejor el idioma local y a integrarte durante tu viaje.
En los Emiratos Árabes Unidos se utilizan enchufes del tipo G. La tensión es de 230 V y la frecuencia de 50 Hz. Te recomendamos llevar un adaptador universal si tus dispositivos no son compatibles con este tipo de enchufe.
La religión principal en los Emiratos Árabes Unidos es el Islam. Para las mujeres, se recomienda llevar ropa que cubra los hombros y las rodillas, especialmente al visitar lugares religiosos. Algunas festividades importantes son el Ramadán, el Eid al-Fitr y el Eid al-Adha. Durante el Ramadán, es importante respetar las costumbres locales, como no comer ni beber en público durante el día.
Para tu viaje a los Emiratos Árabes Unidos, es importante estar preparado para el clima y las costumbres locales. Aquí tienes una guía sobre qué incluir en tu mochila:
-
Ropa:
- Camisetas de algodón
- Vestidos largos o faldas largas
- Pantalones ligeros
- Ropa interior cómoda
- Bañador (para playas o piscinas de hoteles)
-
Calzado:
- Sandalias cómodas
- Zapatillas para caminar
- Zapatos formales para cenas
-
Accesorios y tecnología:
- Gafas de sol
- Sombrero o gorra
- Cargador móvil
- Adaptador de enchufe universal
-
Artículos de aseo y medicación:
- Protector solar
- Desodorante
- Gel de ducha y champú
- Medicamentos básicos como paracetamol o ibuprofeno
- Repelente de insectos
Recuerda que en lugares públicos y religiosos es recomendable vestir de manera modesta, especialmente para las mujeres.
El clima en los Emiratos Árabes Unidos varía según la región y la época del año. Aquí tienes un resumen:
- Abu Dhabi y Dubái: Clima desértico, muy caluroso en verano (junio a septiembre) con temperaturas que pueden superar los 40°C. El invierno (noviembre a marzo) es más suave y agradable, alrededor de 24°C.
- Zonas montañosas: Más frescas que las ciudades, especialmente en invierno. Puede haber lluvias ocasionales.
La mejor época para visitar suele ser de noviembre a marzo, cuando las temperaturas son más agradables y hay menos humedad.