Vista aérea de una colorida iglesia rosa y verde con torre del reloj, iluminada al atardecer en un pueblo rodeado de montañas.

Viajes organizados a Ecuador

Nuestros viajes organizados a Ecuador

Ecuador, un país donde la diversidad desafía la imaginación, es una tierra de paisajes prodigiosos y culturas que enriquecen el alma. Desde la majestuosidad colonial del Centro Histórico de Quito, declarado Patrimonio de la Humanidad y vivo aún hoy, hasta la singularidad evolutiva de las Islas Galápagos, hogar de una fauna que no existe en ningún otro lugar, y la inmensidad vital de la Amazonía, Ecuador invita a viajeros intrépidos y apasionados por la naturaleza y la autenticidad, a descubrir un universo de experiencias transformadoras en su corazón ecuatorial.

360°, Expedition

11 días • 10 noches

4.8
(67)

Desde 949 €
1.199 €
-20%


Desde 2.589 €
2.899 €
-10%

Reserva sin preocupaciones
WeRoad
Parte sólo, regresa con nuevos amigos
Viaja con un grupo de personas afines y un Coordinador, y comparte con ellos mil aventuras
WeRoad
Pago inicial accesible
Reserva tu plaza pagando un depósito bajo, y paga el monto restante hasta 31 días antes de la salida del viaje
WeRoad
Flexibilidad en los cambios
Cancelación gratuita hasta 31 días antes de la salida del viaje, o hasta 8 días con la Opción de Cancelación Flexible
WeRoad
Viaja sin preocupaciones
El seguro médico está siempre incluido, por lo que no tienes que preocuparte antes ni durante el viaje
Ecuador: ¿es la primera vez que viajas a este país?
¡Descubre más sobre este destino y obtén consejos de quiénes ya han estado!

FAQs – Preguntas frecuentes sobre Ecuador

¿Cuáles son los requisitos de entrada para Ecuador?

Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Ecuador, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.

Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Ecuador: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.

¿Cuál es la zona horaria en Ecuador?

Ecuador se encuentra en la zona horaria GMT-5. Sin embargo, las Islas Galápagos tienen una diferencia horaria de una hora menos, es decir, GMT-6. Ecuador no aplica el horario de verano, por lo que la diferencia horaria con España se mantiene constante. Si son las 12 del mediodía en España, en Ecuador continental serán las 6 de la mañana, mientras que en las Islas Galápagos serán las 5 de la mañana.

¿Qué moneda se utiliza en Ecuador?

En Ecuador se utiliza el dólar estadounidense (USD) como moneda oficial. Si necesitas cambiar euros a dólares, te recomendamos hacerlo en bancos o casas de cambio autorizadas, donde el tipo de cambio diario puede variar.

¿Cómo puedo pagar en Ecuador?

En Ecuador, puedes pagar principalmente con tarjeta de crédito y débito en la mayoría de los establecimientos, especialmente en las ciudades grandes. Sin embargo, es útil llevar algo de efectivo para mercados locales y tiendas pequeñas. Las tarjetas más aceptadas son Visa y Mastercard. Recuerda avisar a tu banco que vas a viajar para evitar problemas con tus tarjetas. Además, algunos lugares pueden ofrecer descuentos por pagos en efectivo, así que es bueno tenerlo en cuenta.

¿Es necesario dar propina en Ecuador?

En Ecuador, no es obligatorio dar propina, pero se aprecia mucho. En restaurantes, se suele incluir un 10% de servicio en la cuenta, pero si te ha gustado el servicio, puedes dejar un poco más. En taxis, redondear la tarifa hacia arriba es una práctica común. También puedes ofrecer propina a guías turísticos o personal de hotel si estás satisfecho con su atención.

¿Cómo es el internet en Ecuador? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?

En Ecuador, la conexión a internet puede variar según la región, siendo más estable en áreas urbanas. Fuera de Europa y el área Schengen, te recomendamos comprar una tarjeta SIM local o un plan de datos e-SIM para tener internet móvil. Proveedores como Claro, Movistar y CNT ofrecen buenas opciones. En ciudades y zonas turísticas, encontrarás wifi en hoteles, cafeterías y restaurantes, pero no siempre es rápido o confiable.

¿Qué idioma hablan en Ecuador?

En Ecuador, el idioma oficial es el español. Sin embargo, también se hablan lenguas indígenas como el quechua y el shuar. Aquí tienes algunas expresiones útiles en español que podrías escuchar o usar durante tu visita:

  • ¿Qué tal? - How are you?
  • ¡Qué chévere! - How cool!
  • De ley - Of course
  • Guagua - Baby or small child
  • Ñaño/ñaña - Brother/sister
¿Qué tipo de enchufes se utilizan en Ecuador?

En Ecuador se utilizan enchufes de tipo A y B, con una tensión de 120 V y una frecuencia de 60 Hz. Estos enchufes no son los mismos que en España, así que te recomendamos llevar un adaptador universal para poder cargar tus dispositivos sin problemas.

¿Cuál es la religión principal en Ecuador?

En Ecuador, la religión principal es el cristianismo, específicamente el catolicismo, que es practicado por la mayoría de la población. Las principales festividades religiosas incluyen la Semana Santa, la Navidad y el Día de los Difuntos. Estas celebraciones suelen tener un fuerte componente cultural y social, con procesiones y eventos que atraen tanto a locales como a turistas.

¿Qué debo empacar para Ecuador?

Para tu viaje a Ecuador, es importante tener en cuenta la variedad de climas y actividades que puedes disfrutar. Aquí tienes una lista de lo que deberías llevar en tu mochila:

  • Ropa:
    • Camisetas de manga corta y larga
    • Pantalones cortos y largos
    • Chaqueta impermeable
    • Suéter o sudadera para las zonas más frescas
    • Ropa de baño si planeas visitar la costa
  • Calzado:
    • Zapatillas cómodas para caminar
    • Sandalias para la playa
    • Botas de senderismo si visitas los Andes
  • Accesorios y tecnología:
    • Gafas de sol
    • Sombrero o gorra
    • Cargador portátil para el móvil
    • Cámara fotográfica
  • Artículos de aseo y medicamentos:
    • Protector solar
    • Repelente de insectos
    • Botiquín básico con paracetamol, antiácidos y pastillas para el mareo

Recuerda que Ecuador tiene zonas muy variadas, desde playas cálidas hasta montañas más frías, así que planifica bien según tus destinos específicos en el país.

¿Cómo es el clima en Ecuador?

El clima en Ecuador varía según la región, lo que lo hace un destino interesante durante todo el año:

  • Costa: Clima tropical con temperaturas cálidas y húmedas. La mejor época para visitar es de mayo a diciembre, cuando es más seco.
  • Sierra: Clima templado con días cálidos y noches frías. De junio a septiembre es ideal porque hay menos lluvias.
  • Amazonía: Clima cálido y húmedo durante todo el año. Aunque hay lluvias frecuentes, agosto y diciembre son relativamente secos.
  • Galápagos: Clima subtropical, con temperaturas agradables todo el año. De diciembre a mayo es más cálido y húmedo, mientras que de junio a noviembre es más fresco y seco.