Viajes en grupo a Colombia
Descubre todos los itinerarios de WeRoad
Nuestros viajes organizados en Colombia
Colombia deslumbra con su magia y aventura: recorre cafetales que perfuman el aire, playas doradas bañadas por el Caribe y la selva mística del Tayrona, donde cada rincón narra historias inolvidables. ¡Vive la experiencia de viajar en grupo y conocer nuevos amigos!
FAQs – Preguntas frecuentes acerca Colombia
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Colombia, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Colombia: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Colombia se encuentra en la zona horaria Colombia Time (COT), que corresponde a UTC-5. El país no utiliza horario de verano, por lo que la diferencia con España varía: durante el horario estándar en España (UTC+1), la diferencia es de 6 horas, y durante el horario de verano (UTC+2), la diferencia es de 7 horas.
La moneda oficial de Colombia es el peso colombiano (COP). El tipo de cambio varía, pero actualmente 1 euro equivale aproximadamente a 4,500 COP. Puedes cambiar dinero en casas de cambio, bancos y también en aeropuertos, aunque allí la tasa suele ser menos favorable.
En Colombia, las tarjetas de crédito y débito son aceptadas en la mayoría de establecimientos de las grandes ciudades y zonas turísticas. Para mercados locales o áreas rurales, es mejor usar efectivo en pesos colombianos, por lo que conviene llevar siempre algo contigo. Además, aplicaciones de pago móvil como Nequi y Daviplata son muy populares y prácticas para pagos rápidos entre locales.
En Colombia, la propina no es obligatoria, pero es habitual en restaurantes y bares, donde generalmente se añade un cargo por servicio del 10%. Si el servicio ha sido bueno, puedes dejar una propina adicional. En taxis no es común, aunque redondear la tarifa es un gesto apreciado.
En Colombia, el internet es bastante accesible, pero la calidad de la conexión puede variar según la región. Fuera de Europa o el área Schengen, te recomendamos comprar una tarjeta SIM local o un plan de datos e-SIM para tener conexión constante. Algunas de las compañías más populares son:
- Claro
- Movistar
- Tigo
En Colombia, el idioma oficial es el español. Aunque el español colombiano puede tener algunas diferencias en el acento y ciertas palabras, te entenderán perfectamente si hablas español. Aquí tienes algunas expresiones que podrías escuchar o usar:
- Bacano: Genial o estupendo
- Parcero/a: Amigo/a
- Rumbear: Salir de fiesta
- Chévere: Algo muy bueno o agradable
En Colombia, los enchufes son de tipo A y B, con una tensión de 110 V y frecuencia de 60 Hz. Como estos enchufes difieren de los usados en España, te recomendamos llevar un adaptador universal y verificar que tus dispositivos sean compatibles con la tensión local.
La religión principal en Colombia es el cristianismo, especialmente el catolicismo, aunque también existen protestantes, musulmanes y otras minorías. No hay requisitos específicos de vestimenta relacionados con la religión. Las festividades más importantes incluyen la Semana Santa y la Navidad.
Para tu viaje a Colombia, te sugerimos llevar en tu mochila lo siguiente:
-
Ropa
- Camisetas de manga corta y larga
- Pantalones ligeros y cortos
- Chaqueta impermeable
- Ropa interior cómoda
-
Calzado
- Zapatillas cómodas para caminar
- Sandalias
- Botas de senderismo si planeas explorar la naturaleza
-
Accesorios y tecnología
- Gafas de sol
- Sombrero o gorra
- Cargador portátil
- Adaptador de enchufe universal
-
Artículos de aseo y medicación
- Protector solar
- Repelente de insectos
- Gel desinfectante
- Medicinas básicas como paracetamol y antiácidos
Recuerda que el clima puede variar según la región, así que adapta lo que llevas dependiendo de tu itinerario.
En Colombia, el clima varía bastante según la región debido a su geografía diversa. Aquí tienes un resumen:
- Costa Caribe: Clima tropical, cálido y húmedo durante todo el año. Las temperaturas oscilan entre los 24 °C y 32 °C.
- Región Andina: Clima templado, con temperaturas entre 12 °C y 20 °C, más fresco en altitudes mayores.
- Amazonía: Clima ecuatorial, cálido y lluvioso, con temperaturas alrededor de los 27 °C.
- Llanos Orientales: Clima tropical de sabana, cálido y seco en la temporada seca, húmedo en la temporada de lluvias.
La mejor época para visitar Colombia suele ser la temporada seca, entre diciembre y marzo.