Viajes en grupo a Bélgica
Nuestros viajes organizados en Bélgica
Bélgica nos espera con los brazos abiertos, como un cuento de hadas lleno de historia, encanto y sabores inigualables. Sus ciudades medievales, como Brujas y Gante, te transportarán a un tiempo donde la belleza arquitectónica y los canales parecen detener las agujas del reloj. En cada rincón descubriremos algo nuevo, como una cervecería centenaria o el aroma a chocolate artesanal.
5 días • 4 noches
FAQs – Preguntas frecuentes acerca Bélgica
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Bélgica, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Bélgica: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Bélgica está en la zona horaria CET (Hora Central Europea) durante el horario estándar, que es GMT+1. Cuando es mediodía en España, también es mediodía en Bélgica. Sin embargo, Bélgica adopta el horario de verano, conocido como CEST (Hora Central Europea de Verano), que es GMT+2. En este caso, si en España es mediodía, en Bélgica también será mediodía.
En Bélgica se utiliza el euro como moneda oficial. Puedes cambiar dinero en bancos, casas de cambio o utilizar cajeros automáticos, que son bastante comunes.
En Bélgica, puedes pagar con tarjetas de crédito y débito, especialmente Visa y Mastercard, que son ampliamente aceptadas. También puedes usar efectivo para pequeñas compras, pero ten en cuenta que los pagos con tarjeta son muy comunes. Si prefieres usar el móvil, aplicaciones como Apple Pay y Google Pay también funcionan en muchos lugares.
En Bélgica, las propinas no son obligatorias, ya que el servicio suele estar incluido en la cuenta. Sin embargo, si recibes un servicio excepcional, puedes dejar una propina pequeña como gesto de agradecimiento. Dejando unas monedas en la mesa o redondeando la cuenta es suficiente. En taxis, también puedes redondear la tarifa si lo deseas.
En Bélgica, puedes disfrutar de internet sin preocupaciones gracias al roaming, ya que el país está en la Unión Europea. Esto significa que puedes usar tu tarifa de datos española sin coste adicional. Además, Bélgica cuenta con una buena cobertura de wifi en lugares públicos como cafeterías, restaurantes y hoteles. Si aún así prefieres tener un plan local, puedes considerar comprar una tarjeta SIM belga de proveedores como Proximus, Orange o BASE, que ofrecen varias opciones de datos.
En Bélgica se hablan principalmente tres idiomas: neerlandés, francés y alemán. Dependiendo de la región, escucharás más uno que otro. Aquí tienes algunas expresiones útiles:
- Hola en neerlandés: Hallo
- Gracias en francés: Merci
- Por favor en alemán: Bitte
En Bruselas, puedes usar tanto el francés como el neerlandés, mientras que en Flandes predominan el neerlandés y en Valonia el francés.
En Bélgica se utilizan enchufes del tipo E, que son los mismos que se usan en España. La tensión es de 230 V y la frecuencia es de 50 Hz, así que no necesitas un adaptador si viajas desde España. Sin embargo, siempre es útil llevar un adaptador universal por si acaso.
La religión principal en Bélgica es el cristianismo, siendo el catolicismo la denominación más común. Sin embargo, el país es bastante diverso en términos religiosos, y hay una presencia significativa de otras religiones, como el islam, el protestantismo y el judaísmo. Bélgica es conocida por su enfoque hacia la laicidad, y muchas personas se identifican como no religiosas. Algunas festividades religiosas importantes incluyen la Navidad y la Semana Santa, que se celebran ampliamente en todo el país.
Para tu viaje a Bélgica, es importante estar preparado para el clima variable. Aquí tienes una lista de lo que deberías poner en tu mochila:
-
Ropa:
- Camisetas de manga larga y corta
- Chaqueta impermeable
- Pantalones largos y cortos
- Jersey o suéter
-
Calzado:
- Zapatillas cómodas para caminar
- Botas impermeables
-
Accesorios y tecnología:
- Paraguas pequeño
- Adaptador de enchufe europeo
- Cargador portátil para el móvil
-
Artículos de aseo y medicinas:
- Cepillo de dientes y pasta
- Desodorante
- Protector solar
- Medicamentos básicos como ibuprofeno o paracetamol
El mejor momento para visitar Bélgica es en primavera y otoño, cuando el clima es más agradable.
El clima en Bélgica varía según la región y la estación:
- Costa: Clima marítimo, inviernos suaves y veranos frescos.
- Interior: Inviernos fríos y veranos suaves.
- Ardenas: Clima más frío, inviernos con nieve.
La mejor época para visitar Bélgica es de mayo a septiembre, cuando el clima es más cálido y agradable para recorrer sus ciudades y paisajes.