
Viajes organizados a Italia
Descubre todos nuestros viajes
Nuestros viajes a Italia
Descubre Italia en grupo con WeRoad, sumérgete con nosotros en la cultura y gastronomía local y conoce el país desde un punto de vista no turístico, Nápoles y la Costa Amalfitana, Pompeya o Sorrento; conoce las aguas turquesas de Capri, las termales de Isquia. Prueba el aceite y el vino y enamórate en un viaje iniciático a la belleza y a la historia de Toscana y Florencia, con nuestra comunidad de viajeros.
Los favoritos de nuestros WeRoaders
Descubre las próximas salidas a Italia
Y utiliza los filtros de aquí abajo para encontrar el mejor viaje
Coordinador
Harald Alexander
Mostrar info del grupo
Coordinador
Harald Alexander
Mostrar info del grupo
Coordinador
Alvaro
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 8
Coordinador
Alvaro
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 3
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 3
WeRoaders previsto: 8
Mostrar info del grupo
Personas interesadas: 22
WeRoaders previsto: 8
Mostrar info del grupo
Personas interesadas: 22
WeRoaders previsto: 8
Coordinador
Pam
Mostrar info del grupo
Coordinador
Pam
Mostrar info del grupo
Coordinador
Adrián
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 8
Coordinador
Adrián
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 12
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 12
WeRoaders previsto: 8
Coordinador
Esmeralda
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 9
Coordinador
Esmeralda
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 9
Personas interesadas: 15
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 15
WeRoaders previsto: 8
Mostrar info del grupo
Personas interesadas: 10
WeRoaders previsto: 8
Mostrar info del grupo
Personas interesadas: 10
WeRoaders previsto: 8
WeRoaders previsto: 8
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 5
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 5
WeRoaders previsto: 8
Mostrar info del grupo
Personas interesadas: 5
WeRoaders previsto: 8
Mostrar info del grupo
Personas interesadas: 5
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 2
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 2
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 8
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 8
WeRoaders previsto: 8
WeRoaders previsto: 8
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 6
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 6
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 2
WeRoaders previsto: 8
Personas interesadas: 2
WeRoaders previsto: 8
Coordinador
Angela
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 15
Coordinador
Angela
Mostrar info del grupo
WeRoaders previsto: 15
Personas interesadas: 2
WeRoaders previsto: 13
Personas interesadas: 2
WeRoaders previsto: 13
¿Qué ver en Italia? Los 5 lugares que no te puedes perder

Roma
La capital de Italia, que es más antigua que el propio país: fue fundada en el 739 a. C., mientras que Italia nació en el 1861 d. C. Roma es una ciudad muy grande en la que puedes sumergirte en la historia de la Antigua Roma, pero también de los sucesivos períodos históricos italianos: desde la Edad Media en la que formaba parte del Estado del Vaticano, hasta la época fascista más reciente de principios del siglo XX. Su símbolo más icónico es el Coliseo, el anfiteatro romano más impresionante que ha llegado hasta nosotros. A su alrededor se encuentran los Foros Romanos y los Foros Imperiales, los restos de la época de esplendor y crecimiento que fue el Imperio Romano. Te recomendamos que te tomes el tiempo para visitar otros lugares de interés como la Plaza de España con su escalera Trinità dei Monti; Piazza Navona con sus tres fuentes monumentales y su forma alargada inusual donde se ubicaba la pista romana para carreras de carros y trigas; el Panteón, que alberga las tumbas de papas, científicos y artistas italianos; San Pedro y el Vaticano y finalmente la famosa y encantadora Fontana de Trevi. La tradición dice que tienes que tirar una moneda a la fuente por detrás... ¡regresarás a Roma en el futuro! Los platos típicos de esta ciudad para degustar absolutamente son: pasta alla carbonara o amatriciana, saltimbocca alla romana y supplì.

Costa de Amalfi
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la costa de Amalfi es el tramo de la costa tirrena que se extiende desde Positano hasta Vietri sul Mare y toma su nombre de Amalfi, que es su centro geográfico. Aquí las montañas se elevan sobre el mar, creando bahías y pueblos encaramados en las laderas que miran al mar. Además de encontrar las mejores playas o salir en barco a darte un chapuzón en el mar azul, puedes admirar las vistas paseando por rutas panorámicas como el Camino de los Dioses. Un producto típico y mundialmente conocido para probar absolutamente es el limoncello, un licor elaborado con cáscaras de limón, el fruto emblemático de esta zona debido a los numerosos cultivos que se pueden ver por los pueblos. Si por el contrario buscas un souvenir original y súper local, en Vietri sul Mare encontrarás muchas tiendas con los más variados objetos de cerámica y decorados a mano con motivos mediterráneos, ¡incluidos los limones!

Sicilia
Una de las dos grandes islas italianas. Una tierra que a lo largo de los siglos ha sido habitada por pueblos de diferentes tradiciones, culturas y religiones, mayoritariamente en armonía y que explotaron su posición estratégica en las rutas comerciales del Mediterráneo. Desde la época fenicia y luego griega y romana, Sicilia ha sido una región de pescadores, artesanos y agricultores, que vivían mucho el sentido de comunidad y el compartir típico de las zonas mediterráneas, caracterizadas por un clima templado y soleado. Las dos ciudades principales y más desarrolladas hasta la fecha son Palermo y Catania. Palermo merece al menos una visita de dos días, no solo por la comida callejera imperdible, que se encuentra en todos los pueblos de la isla, sino por la arquitectura árabe-normanda de su centro histórico, un ejemplo único en el mundo. Desde aquí se puede partir para visitar la cercana Riserva dello Zingaro, un espacio natural marino protegido para explorar a pie a lo largo de sus senderos panorámicos con vistas al mar. Pasando a la parte este de la isla, puedes comenzar visitando Catania, una antigua ciudad portuaria con un centro histórico de estilo barroco que te encantará. Se eleva al pie del volcán Etna, el volcán activo más alto de la placa euroasiática. Con un funicular o excursiones organizadas puedes subir por sus laderas, una experiencia que te recomendamos probar. Si por el contrario eres un amante del mar, además de disfrutar de las numerosas playas repartidas por sus costas, deberías organizar un recorrido por sus principales islas: Favignana con sus aguas muy azules y el archipiélago de las Islas Eolias, donde encontramos otros dos volcanes activos, numerosas rutas de senderismo y caseríos.

Cerdeña
La otra de las dos grandes islas italianas, salpicada de muchas otras islas pequeñas. Cagliari es su principal ciudad, situada al sur de la isla junto al mar en un golfo protegido. La parte interior de la isla es montañosa con varios lagos y restos de la antigua civilización nurágica. Los Nuragici eran un pueblo de guerreros, navegantes, pastores y agricultores, divididos en muchas tribus que vivían en los llamados "cantones" e interactuaban con otros pueblos activos en las rutas comerciales del Mediterráneo. Hasta el día de hoy todavía es posible visitar tumbas, pozos sagrados y nuraghes: antiguas construcciones de piedra con forma de cono truncado. Pasando a las costas, hay zonas que se han desarrollado en términos de turismo debido al esplendor de sus playas y calas como la Costa Paradiso en el sur y la Costa Smeralda en el noreste. Alquilando un coche puedes organizar un viaje por las playas; si viajas en temporada alta recuerda llegar temprano en la mañana para coger sitio, son playas públicas. Para poder decir que has visto todas sus bellezas, puedes hacer excursiones en barco a sus islotes más fascinantes: desde Sant'Antioco, hasta el Archipiélago de Maddalena y Caprera.

Dolomitas
Parte de los Alpes orientales, los Dolomitas son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Son destino de senderistas de todo el mundo tanto por las joyas que esconde el parque nacional que allí se levanta, como las Tre Cime di Lavaredo, como, sobre todo, por su brillo y el efecto óptico que se crea cuando el sol los golpea: ¡son de color rosa! Esto es posible gracias a la particular composición química de la roca dolomita - doble carbonato de calcio y magnesio. El mundo del turismo de montaña se ha desarrollado mucho a lo largo de los años, se pueden realizar todo tipo de actividades en cualquier época del año. En invierno, los amantes del esquí y el snowboard pueden descender por las numerosas pistas del complejo de esquí más grande de Italia (Dolomiti Superski), para luego relajarse por la noche en uno de los numerosos spa disponibles también en los propios hoteles. En verano, sin embargo, las rutas de trekking y senderismo están disponibles para todo tipo de senderistas, desde simples paseos por paisajes preciosos, hasta vías ferratas o escalada en paredes de roca. Para los amantes de la comida y el buen vino, es una zona para saborear: con quesos y embutidos malgaches, platos típicos como el canederli o el casoncelli y vinos de la tierra, como el famoso Prosecco, cuyas uvas se cultivan en las faldas de los cerros de los dolmitas.
FAQs – Preguntas frecuentes
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Italia, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Italia: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Italia está en la zona horaria CET (Hora Central Europea), que es UTC+1. Durante el horario de verano, cambia a CEST (Hora Central Europea de Verano), que es UTC+2. Esto significa que si son las 12 del mediodía en España, será la misma hora en Italia tanto en invierno como en verano, ya que ambos países modifican la hora al mismo tiempo.
La moneda en Italia es el euro (EUR). No necesitas cambiar dinero si viajas desde España, ya que ambos países usan la misma moneda. Podrás pagar con tarjeta de crédito o débito en la mayoría de los sitios, pero también es útil llevar algo de efectivo para pequeñas compras o propinas. Si necesitas sacar dinero, hay cajeros automáticos disponibles en casi todas partes.
En Italia, puedes pagar con tarjeta de crédito o débito en la mayoría de los lugares, aunque es útil llevar algo de efectivo, especialmente para pequeñas compras o en mercados locales. Las tarjetas Visa y Mastercard son generalmente aceptadas, pero siempre es una buena idea informar a tu banco antes del viaje para evitar bloqueos. También puedes usar aplicaciones de pago móvil, como Apple Pay o Google Pay. Si necesitas retirar dinero en efectivo, encontrarás cajeros automáticos en todas las ciudades.
En Italia, las propinas no son obligatorias, pero siempre son bienvenidas si el servicio ha sido excepcional. En restaurantes, si dejas una pequeña cantidad, como un 5-10% del total de la cuenta, será apreciado. En cafés y bares, a menudo es suficiente redondear el importe. Para taxis, puedes simplemente redondear la tarifa al euro más cercano.
En Italia, la conexión a Internet es generalmente buena, especialmente en ciudades grandes y zonas turísticas. Si tienes un plan de telefonía móvil español, puedes usar el roaming sin coste adicional gracias al acuerdo dentro de la Unión Europea, lo cual te permite mantenerte conectado sin necesidad de comprar una SIM local. Sin embargo, si planeas quedarte mucho tiempo o visitar áreas rurales donde la cobertura puede ser limitada, podrías considerar comprar una SIM local para asegurarte una conexión más estable y económica.
En Italia se habla italiano, que es el idioma oficial del país. Aquí tienes algunas expresiones coloquiales que podrías escuchar o usar durante tu viaje:
- Ciao: Hola, adiós
- Grazie: Gracias
- Prego: De nada, por favor
- Scusa: Perdón
- Buongiorno: Buenos días
Conocer estas palabras puede ayudarte a desenvolverte mejor y tener una experiencia más enriquecedora.
En Italia se utilizan enchufes de tipo C, F y L. Los enchufes tipo C y F son los mismos que en España, así que tus dispositivos funcionarán sin problema. El tipo L tiene tres clavijas en línea, pero muchos enchufes en Italia aceptan también los tipos C y F. Si tienes un dispositivo con enchufe de tipo C o F, no necesitarás un adaptador, pero si planeas quedarte un tiempo, te recomendamos llevar un adaptador universal por si acaso.
La religión principal en Italia es el catolicismo. La mayoría de los italianos se identifican como católicos y el país tiene una fuerte herencia religiosa en sus tradiciones y cultura. Aunque no es obligatorio, muchas festividades católicas se celebran a lo largo del año, como la Navidad y la Semana Santa, que son momentos importantes para los italianos. No hay requisitos de vestimenta específicos relacionados con la religión para los visitantes en Italia.
Para disfrutar de tu viaje a Italia, es importante llevar lo esencial. Aquí tienes una lista dividida en categorías para que no te falte nada:
-
Ropa:
- Camisetas
- Pantalones o faldas
- Ropa interior
- Chaqueta ligera
- Vestido elegante para salir
-
Calzado:
- Zapatillas cómodas para caminar
- Sandalias
- Zapatos elegantes
-
Accesorios y tecnología:
- Gafas de sol
- Sombrero
- Adaptador de enchufe universal
- Cargador de móvil
-
Artículos de aseo y medicinas:
- Cepillo de dientes y pasta
- Desodorante
- Protector solar
- Analgésicos comunes como ibuprofeno o paracetamol
Con esta lista estarás preparado para disfrutar de todo lo que Italia tiene que ofrecer.
El clima en Italia varía dependiendo de la región:
- Norte: En el norte, especialmente cerca de los Alpes, los inviernos son fríos y nevados, mientras que los veranos son cálidos y húmedos.
- Centro: En el centro, como en Roma y Florencia, los inviernos son suaves y los veranos son calurosos y secos.
- Sur: En el sur y las islas, el clima es mediterráneo, con inviernos suaves y veranos muy calurosos.
La mejor época para visitar Italia es durante la primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a octubre), cuando las temperaturas son más agradables y hay menos turistas.