
Viajes organizados a Polonia
Nuestros viajes organizados a Polonia
Olvídate de lo preestablecido y déjate cautivar por Polonia, un destino que redefine la belleza europea con su fascinante fusión de historia viva y vanguardia contemporánea. Esta tierra mágica te invita a explorar desde la grandeza de la regia Cracovia, una joya Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO donde el tiempo parece detenerse en sus plazas medievales, hasta la dinámica Varsovia, una capital vibrante que palpita al ritmo de la modernidad y el arte. Sumérgete en la serenidad de sus bosques ancestrales o deslúmbrate con la majestuosidad de los Montes Tatras. Polonia espera a viajeros curiosos y amantes de la autenticidad, listos para crear sus propias historias en un país inolvidable.
3 días • 2 noches
5 días • 4 noches
FAQs – Preguntas frecuentes sobre Polonia
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Polonia, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Polonia: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Polonia está en la zona horaria de Europa Central (CET), que es una hora más que en España (CET+1). Durante el horario de verano, Polonia adelanta una hora, pasando al horario de verano de Europa Central (CEST), igual que en España. Así que, si es mediodía en España, también será mediodía en Polonia durante el horario de verano, pero será la 1 pm durante el horario estándar.
La moneda utilizada en Polonia es el zloty (PLN). La tasa de cambio diaria es aproximadamente 1 euro = 4.6 zlotys, pero puede variar, así que es buena idea verificar antes de cambiar dinero. Puedes cambiar euros a zlotys en:
- Casas de cambio
- Bancos
- Algunos aeropuertos
Las formas de pago más comunes en Polonia son las tarjetas de crédito y débito, especialmente Visa y Mastercard. También puedes usar efectivo si lo prefieres. Los pagos contactless son muy populares y ampliamente aceptados en tiendas, restaurantes y transporte público. Te recomendamos llevar una tarjeta que no cobre comisiones por transacciones internacionales para facilitar tus compras.
En Polonia, las propinas no son obligatorias, pero son bienvenidas. En restaurantes, es común dejar entre un 10% y 15% del total de la cuenta si estás satisfecho con el servicio. En bares, puedes redondear la cuenta hacia arriba o dejar unas monedas extra. Para servicios como taxis o guías turísticos, también puedes dar una pequeña propina si lo crees conveniente.
En Polonia, si tienes una línea de teléfono española, puedes usar el roaming sin coste adicional gracias a que está en la Unión Europea. Sin embargo, si prefieres una SIM local, hay opciones disponibles. Los proveedores más conocidos son Orange, Play y Plus, donde puedes encontrar planes de datos asequibles. En cuanto al wifi, la mayoría de los hoteles, cafeterías y restaurantes ofrecen conexión gratuita, así que tendrás fácil acceso a internet durante tu estancia.
En Polonia, el idioma oficial es el polaco. Aquí tienes algunas expresiones útiles que podrías escuchar o usar durante tu visita:
- Hola: Cześć
- Gracias: Dziękuję
- Por favor: Proszę
- ¿Cuánto cuesta?: Ile to kosztuje?
- Sí: Tak
- No: Nie
Con estas frases, te será más fácil comunicarte en situaciones cotidianas.
En Polonia se utilizan enchufes de tipo C y E, que son los mismos que usamos en España. La tensión es de 230 V y la frecuencia de 50 Hz, así que no necesitarás un adaptador o convertidor para tus dispositivos.
La religión principal en Polonia es el catolicismo, con una gran mayoría de la población identificándose como católicos. Una de las festividades religiosas más importantes es la Semana Santa, especialmente el Domingo de Pascua, cuando se celebran procesiones y misas especiales. Además, el Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, es una fecha significativa en la que se visitan los cementerios para honrar a los difuntos.
Para tu viaje a Polonia, es importante estar preparado para el clima variado. Aquí tienes una lista de lo que deberías llevar en tu mochila:
-
Ropa:
- Chaqueta impermeable
- Suéteres o jerséis
- Camisetas de manga larga y corta
- Pantalones cómodos
-
Calzado:
- Botas resistentes al agua
- Zapatillas cómodas para caminar
-
Accesorios y tecnología:
- Adaptador de enchufe universal (en Polonia se usan enchufes tipo C y E)
- Cargador portátil
- Cámara o smartphone
-
Artículos de aseo y medicación:
- Cepillo y pasta de dientes
- Jabón y champú en envases pequeños
- Analgésicos como ibuprofeno o paracetamol
- Medicación personal si la necesitas
Recuerda verificar el clima antes de partir para ajustar tu mochila según la temporada.
En Polonia, el clima varía según la región y la época del año:
- Norte y costa del Báltico: los inviernos son fríos, con temperaturas a menudo bajo cero, veranos suaves.
- Centro: inviernos fríos y nevados, veranos cálidos.
- Sur y montañas: inviernos muy fríos y nevados, veranos frescos.
La mejor época para visitar Polonia es de mayo a septiembre, cuando el clima es más suave y agradable para explorar ciudades y naturaleza.