
Viajes organizados a la República Democrática Popular
Nuestros viajes organizados en Laos
Imagine un país donde la tradición ancestral y la belleza natural se revelan en cada rincón, esperando al viajero curioso. Lao, la República Democrática Popular, es una sinfonía de paisajes exuberantes, desde las montañas cubiertas de selva hasta las serenas llanuras bañadas por el majestuoso río Mekong. Explore la mística Luang Prabang, Patrimonio de la Humanidad UNESCO, donde los monjes recogen ofrendas al amanecer y los templos dorados susurran historias milenarias. Déjese cautivar por las cascadas turquesas de Kuang Si, un oasis de frescura, o por la espiritualidad que emana de Vientiane, la capital, con su Pha That Luang resplandeciente. Este destino acoge a quienes buscan una conexión auténtica, una aventura serena y la oportunidad de sumergirse en una cultura de inigualable hospitalidad.
12 días • 11 noches
FAQs – Preguntas frecuentes sobre la República Democrática Popular
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Laos, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Laos: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Laos está en la zona horaria de Indochina (ICT), que tiene una diferencia de +6 horas respecto al horario estándar de España (CET). Por ejemplo, si son las 12 p. m. en España, en Laos serán las 6 p. m. Laos no adopta el horario de verano, por lo que esta diferencia se mantiene durante todo el año. Tenlo en cuenta al planificar tus actividades y comunicaciones.
La moneda que se utiliza en Laos es el kip laosiano (LAK). El cambio diario aproximado es de 1 euro a 21.000 kips. Puedes cambiar euros en bancos locales, casas de cambio y algunos hoteles. Te recomendamos llevar algo de efectivo, ya que en zonas rurales puede ser más difícil encontrar cajeros automáticos.
En Laos puedes pagar principalmente en efectivo. Las tarjetas de crédito son aceptadas en hoteles grandes y algunos restaurantes, pero es menos común. Te recomendamos llevar efectivo en kip laosiano, que es la moneda local. También puedes utilizar dólares estadounidenses para algunas transacciones, especialmente en áreas turísticas. Encontrarás cajeros automáticos en ciudades más grandes, pero no son tan comunes en zonas rurales.
En Laos, dar propina no es obligatorio pero es una práctica apreciada. En restaurantes y cafés, puedes dejar alrededor del 5 al 10% del total de la cuenta si recibiste un buen servicio. En hoteles, es común dejar una pequeña propina al personal de limpieza o a los porteadores si te ayudaron con la mochila. Para los guías turísticos y conductores, dejar una propina también es una buena forma de agradecer un buen servicio.
En Laos, el acceso a internet puede ser un poco limitado, especialmente en áreas rurales. La mayoría de los hoteles, cafés y restaurantes en ciudades grandes como Vientián ofrecen wifi, pero la velocidad puede variar. Para una conexión más estable y fiable, te recomendamos comprar una tarjeta SIM local o un plan de datos e-SIM.
Proveedores populares son:
- Unitel
- Lao Telecom
- Beeline
Ofrecen buenas opciones de datos móviles. Las tarjetas SIM se pueden adquirir en los aeropuertos, tiendas de telefonía y en algunos supermercados.
En Laos, se habla lao. Aquí tienes algunas expresiones coloquiales útiles que podrías escuchar o usar durante tu visita:
- Sabai dee: Hola
- Khop chai: Gracias
- Bor pen nyang: No hay problema
- Nyam kin khao: Vamos a comer
El lao es el idioma oficial, aunque en zonas turísticas también se habla inglés.
En Laos se utilizan enchufes de tipo A, B, C, E y F. La tensión es de 230 V y la frecuencia de 50 Hz. Dado que los enchufes en España son de tipo C y F, es posible que necesites un adaptador universal si tus dispositivos no son compatibles con estos tipos. Te recomendamos llevar uno en tu mochila para evitar inconvenientes.
La religión principal en Laos es el budismo, específicamente el budismo Theravada. Durante las festividades religiosas, como el Boun Pi Mai (Año Nuevo Lao) que se celebra en abril, es común ver ceremonias en los templos. Si visitas templos o lugares religiosos, te recomendamos vestir de manera respetuosa: para las mujeres, es mejor usar ropa que cubra los hombros y las rodillas.
Para tu viaje a Laos, te recomendamos llevar en tu mochila lo siguiente:
1. Ropa:
- Camisetas ligeras de manga corta
- Pantalones largos y cortos
- Un suéter o sudadera para las noches frescas
- Un chubasquero o impermeable
2. Calzado:
- Zapatillas cómodas para caminar
- Sandalias
3. Accesorios y tecnología:
- Gafas de sol
- Sombrero o gorra
- Cámara o smartphone con cargador
- Adaptador de enchufe universal
4. Artículos de aseo y medicación:
- Protector solar
- Repelente de insectos
- Cepillo y pasta de dientes
- Medicación básica como ibuprofeno o paracetamol, pastillas para el mareo
Recuerda que el clima en Laos puede ser caluroso y húmedo, así que mejor llevar ropa fresca y cómoda.
El clima en Laos es tropical y varía según la región:
- Norte: Suele ser más fresco, especialmente en las montañas. La mejor época para visitarlo es de noviembre a marzo.
- Centro y Sur: Caluroso y húmedo casi todo el año. La estación seca va de noviembre a abril, siendo esta la mejor época para viajar.
- Temporada de lluvias: De mayo a octubre, con lluvias intensas y posibles inundaciones en algunas áreas.
Se recomienda llevar ropa ligera, impermeables y estar preparado para cambios bruscos de temperatura en las zonas montañosas.