Una vista del Taj Mahal enmarcado por un arco ornamentado de arenisca roja, con gente caminando por la plaza a lo lejos.

Viajes organizados a la India

Nuestros viajes organizados a la India

India, donde la esencia de milenios se fusiona con la vibrante energía del presente, es una nación de contrastes sublimes y belleza inigualable. Es una tierra de espiritualidad ancestral y paisajes que quitan el aliento, desde la etérea perfección del Taj Mahal en Agra y la colorida vitalidad de Jaipur, la Ciudad Rosa, hasta la exótica serenidad de los canales de Kerala. India invita a exploradores de espíritu audaz y buscadores de autenticidad, prometiendo un viaje que no solo se ve, sino que se siente profundamente en el alma.

360°

12 días • 11 noches


Desde 1.349 €


Desde 1.499 €


Desde 1.990 €

Reserva sin preocupaciones
WeRoad
Parte sólo, regresa con nuevos amigos
Viaja con un grupo de personas afines y un Coordinador, y comparte con ellos mil aventuras
WeRoad
Pago inicial accesible
Reserva tu plaza pagando un depósito bajo, y paga el monto restante hasta 31 días antes de la salida del viaje
WeRoad
Flexibilidad en los cambios
Cancelación gratuita hasta 31 días antes de la salida del viaje, o hasta 8 días con la Opción de Cancelación Flexible
WeRoad
Viaja sin preocupaciones
El seguro médico está siempre incluido, por lo que no tienes que preocuparte antes ni durante el viaje

FAQs – Preguntas frecuentes sobre India

¿Cuáles son los requisitos de entrada para India?

Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para India, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.

Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para India: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.

¿Cuál es la zona horaria en India?

India está en la zona horaria IST (Indian Standard Time), que es UTC+5:30. En comparación con España, que está en UTC+1 en horario estándar y UTC+2 en horario de verano, hay una diferencia de 4 horas y 30 minutos durante el invierno y de 3 horas y 30 minutos durante el verano. Por ejemplo, si en España son las 12 del mediodía en invierno, en India serán las 4:30 de la tarde; y si es verano en España, serán las 3:30 de la tarde en India. Tenlo en cuenta al planificar tus llamadas o actividades.

¿Qué moneda se utiliza en India?

La moneda en India es la rupia india (INR). Actualmente, 1 euro equivale aproximadamente a 88 rupias, aunque esta tasa puede variar, así que te recomendamos verificar el tipo de cambio antes de viajar. Puedes cambiar tu dinero en casas de cambio oficiales o bancos para obtener una tasa justa. Es útil llevar algo de efectivo para gastos pequeños, ya que aunque en las ciudades grandes puedes pagar con tarjeta en muchos lugares, en zonas rurales el efectivo sigue siendo esencial.

¿Cómo puedo pagar en India?

En India, puedes pagar con tarjetas de crédito y débito en la mayoría de hoteles, restaurantes y tiendas grandes. Sin embargo, te recomendamos llevar efectivo para mercados locales y pequeños comercios, especialmente en zonas rurales donde el uso de tarjeta es menos común. Los cajeros automáticos están disponibles en la mayoría de ciudades, aunque pueden tener límites de retiro. Además, las aplicaciones de pago móvil como Paytm o Google Pay son muy populares, sobre todo entre los locales. Lleva siempre algo de efectivo por si acaso.

¿Es necesario dar propina en India?

En India, puedes pagar con tarjetas de crédito y débito en la mayoría de hoteles, restaurantes y tiendas grandes. Sin embargo, te recomendamos llevar efectivo para mercados locales y pequeños comercios, especialmente en zonas rurales donde el uso de tarjeta es menos común. Los cajeros automáticos están disponibles en la mayoría de ciudades, aunque pueden tener límites de retiro. Además, las aplicaciones de pago móvil como Paytm o Google Pay son muy populares, sobre todo entre los locales. Lleva siempre algo de efectivo por si acaso.

¿Cómo es el internet en India? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?

En India, la cobertura de internet es bastante amplia en las grandes ciudades, aunque puede ser irregular en zonas rurales. Te recomendamos comprar una tarjeta SIM local para tener acceso a datos móviles de forma económica. Las principales compañías como Jio, Airtel y Vodafone ofrecen planes de datos muy competitivos. Para conseguir una SIM, necesitarás tu pasaporte para el registro. Muchos hoteles y cafeterías ofrecen Wi-Fi gratuito, aunque la calidad y velocidad pueden variar. Ten en cuenta que India no forma parte del Espacio Schengen, por lo que el roaming europeo no se aplica aquí.

¿Qué idioma hablan en India?

En India se hablan varios idiomas, pero el hindi y el inglés son los idiomas oficiales. A continuación, te dejo algunas expresiones útiles en hindi que podrías escuchar o usar:

  • Namaste: Hola
  • Dhanyavad: Gracias
  • Kitna hai?: ¿Cuánto cuesta?
  • Haan: Sí
  • Nahin: No

Además, en diferentes regiones se hablan otros idiomas como el bengalí, tamil, marathi, y muchos más.

¿Qué tipo de enchufes se utilizan en India?

En la India se utilizan enchufes de tipo C, D y M. Si viajas desde España, necesitarás un adaptador de corriente para poder conectar tus dispositivos, ya que no todos los enchufes son compatibles. La tensión estándar es de 230 voltios y la frecuencia es de 50 Hz, igual que en España. Te recomendamos llevar un adaptador universal en tu mochila para estar preparada ante cualquier situación. Además, puede ser muy útil llevar una regleta pequeña si tienes varios dispositivos que cargar al mismo tiempo.

¿Cuál es la religión principal en India?

La religión principal en la India es el hinduismo, practicado por la mayoría de sus habitantes. No obstante, el país es un mosaico de creencias y también alberga importantes comunidades musulmanas, cristianas, sij, budistas y jainistas. Entre las festividades religiosas más destacadas se encuentran:

  • Diwali, la festividad de las luces del hinduismo
  • Eid al-Fitr, que marca el final del Ramadán en la tradición islámica

Estas celebraciones reflejan la diversidad espiritual del país.

¿Qué debo empacar para India?

Para tu viaje a India, es importante que lleves lo esencial en tu mochila. Aquí tienes algunas sugerencias:

1. Ropa:

  • Camisetas de manga larga y corta
  • Pantalones ligeros y cómodos
  • Un foulard o pañuelo para cubrirte en lugares religiosos
  • Ropa interior y calcetines

2. Calzado:

  • Sandalias cómodas
  • Zapatillas de trekking o deportivas

3. Accesorios y tecnología:

  • Gafas de sol
  • Cámara y cargador
  • Adaptador universal de enchufes
  • Teléfono móvil y cargador portátil

4. Artículos de aseo y medicación:

  • Protector solar
  • Repelente de insectos
  • Botiquín con paracetamol o ibuprofeno, antihistamínicos, pastillas para el mareo

Recuerda que en India puede hacer mucho calor, así que opta por ropa ligera y transpirable.

¿Cómo es el clima en India?

El clima en India varía mucho según la región y la época del año. Aquí tienes un resumen:

  • Norte: Invierno (noviembre a febrero) es frío, especialmente en las zonas montañosas. Verano (marzo a junio) es cálido, las temperaturas pueden superar los 40°C.
  • Oeste: Desértico y caluroso, especialmente en el Rajastán. Las lluvias son escasas pero el monzón trae algo de alivio entre junio y septiembre.
  • Sur: Clima tropical, caluroso y húmedo durante todo el año. Monzón entre junio y octubre, con lluvias abundantes.
  • Este: Clima subtropical, con monzón fuerte entre junio y septiembre.

Los mejores meses para visitar India son de octubre a marzo, cuando el clima es más templado y seco.