Utiliza el código RESERVAYA10% y obtén un 10% de descuento. ¡Solo hasta el 30 de octubre!

¿Este viaje es para mí?

Fiesta y Nightlife
Relax
Naturaleza y aventura
Ciudad y culturas
Esfuerzo físico
Tipo de viaje

Itinerario

Prepara la mochila: ¡nos vamos 11 días de pura vida en el corazón de Costa Rica!

Desde la vibrante San José hasta las playas del Pacífico, atravesaremos selvas tropicales, volcanes, ríos y paisajes que parecen sacados de un documental.

La primera parada es Turrialba, donde viviremos una auténtica experiencia rural en la comunidad de Mollejones. Aquí visitaremos el trapiche, un antiguo molino de caña de azúcar para aprender el proceso de producción, almorzaremos con las familias del pueblo y aprenderemos a hacer pan casero como auténticos locales.

Luego llega el momento de la aventura, con dos días de rafting en el Río Pacuare, durmiendo en un lodge inmerso en la jungla.

De allí seguimos hacia Arenal, entre cascadas, puentes colgantes, el volcán que domina el horizonte y un merecido relax en las aguas termales.

En Monteverde nos esperan paseos nocturnos por el bosque, experiencias de adrenalina entre las copas de los árboles y vistas que quitan el aliento: la forma perfecta de vivir la naturaleza desde un punto de vista completamente nuevo.

Y para terminar con broche de oro… Tamarindo. Aquí podremos relajarnos entre surf, snorkel y atardeceres de infarto en el Pacífico, con el ritmo lento y relajado de la pura vida.

El viaje concluye en San José, con tiempo para las últimas compras y una última dosis de energía tropical.

Un viaje inesperado, entre aventura, naturaleza y relax: Costa Rica como nunca antes la habías vivido.

Un mapa que ilustra un itinerario de viaje por Costa Rica, con la ruta marcada por alfileres y flechas cerca de la Reserva Biológica Indio Maíz.
Una veduta dall'alto di un vivace parco cittadino, con gente, palme e una chiesa con campanile rosso sullo sfondo, sotto un cielo azzurro.
Día 1

¡Bienvenidos a Costa Rica, viajeros!

1 noche: San José

Ciudad y culturas
Una veduta dall'alto di un vivace parco cittadino, con gente, palme e una chiesa con campanile rosso sullo sfondo, sotto un cielo azzurro.
Check-in en San José

Los vuelos de ida y vuelta a España no están incluidos en el paquete, ¡así podrás decidir desde qué aeropuerto salir, a qué hora y con la aerolínea que prefieras... para darte la máxima libertad de elección!

Check-in en el hotel en San José y... ¡llega el momento de bienvenida!, así es como funciona el encuentro.

Tenemos tiempo para una primera exploración: podemos pasear por la Avenida Central, curiosear por los mercados locales, visitar el Mercado Central para probar un casado o un café costarricense recién tostado, o hacer una visita al Teatro Nacional, uno de los símbolos de la ciudad.

La velada es perfecta para un brindis todos juntos y para empezar a conocernos: a partir de mañana empieza la verdadera aventura, pero esta noche la disfrutamos con calma, ¡al más puro estilo pura vida!

Una lejana cima montañosa se alza sobre suaves colinas cubiertas por una densa jungla verde bajo un cielo colorido al atardecer.
Día 2

Inmersión en una experiencia rural con la comunidad local

1 noche: Turrialba

Naturaleza y aventura
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Una lejana cima montañosa se alza sobre suaves colinas cubiertas por una densa jungla verde bajo un cielo colorido al atardecer.
De San José a Turrialba y Mollejones

Hoy dejamos San José y nos dirigimos a Turrialba en bus público, atravesando colinas verdes y pueblos rurales que nos sumergen de inmediato en el ritmo auténtico de Costa Rica. Desde aquí, un transfer compartido nos lleva a la comunidad rural de Mollejones, un pequeño pueblo inmerso en la naturaleza donde los habitantes viven de la agricultura y tradiciones transmitidas de generación en generación. Su bienvenida es genuina y cálida: aquí el tiempo transcurre lento, al ritmo de la vida de campo.

Descubre la vida local

Visitamos el trapiche, donde descubrimos el proceso tradicional de la caña de azúcar —de la planta al producto final— y participamos paso a paso en la elaboración, degustando sus derivados. La experiencia continúa en la plantación de guayaba, donde podremos probar fruta fresca y mermeladas.

Esta actividad involucra a varias personas de la comunidad con el objetivo de transmitir las tradiciones y los valores de sus abuelos, compartiendo con nosotros conocimientos e historias del pasado.

Almorzamos con las familias del pueblo y aprendemos a preparar pan casero, cocido en el tradicional horno de leña y servido calentito.

A última hora de la tarde regresamos a Turrialba y, si tenemos tiempo, podemos visitar el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), un instituto de renombre mundial dedicado a los cultivos tropicales, con un fascinante jardín botánico abierto a los visitantes.

Bungalows de madera con tejados rojos se encuentran en una ladera cubierta de hierba, interconectados por un sinuoso camino de piedra en una exuberante jungla verde.
Día 3

Rafting en el corazón de la jungla en el Río Pacuare

1 noche: Bajo Tigre

Naturaleza y aventura
Bungalows de madera con tejados rojos se encuentran en una ladera cubierta de hierba, interconectados por un sinuoso camino de piedra en una exuberante jungla verde.
Entre rápidos y bosque: ¡empieza el descenso!

Por la mañana salimos de Turrialba con un traslado compartido hacia el punto de partida del rafting en el Río Pacuare, uno de los ríos más bonitos del mundo para esta experiencia.

Tras un briefing de seguridad y las instrucciones de remo, estamos listos para empezar nuestra aventura de 2 días, a lo largo de un recorrido de aproximadamente 24 millas (45km) inmersos en la selva tropical.

El primer día tendremos alrededor de 1 hora de descenso entre rápidos de clase III y IV, rodeados de cañones espectaculares y vegetación muy densa. Es una aventura totalmente apta también para principiantes: los guías locales nos acompañan paso a paso, garantizando seguridad y diversión para todos.

Por la tarde llegamos al Pacuare River Lodge, un lugar realmente único, inmerso entre bosques primarios y valles aislados, accesible solo por río, donde nos reciben con la típica hospitalidad costarricense.

Cenamos juntos rodeados de los sonidos de la selva, entre luces tenues y el ruido constante del río que fluye debajo de nuestras cabañas.

Un gruppo WeRoad si scatta un selfie dall'alto mentre fa rafting su un fiume con un gommone giallo, tutti sorridenti e con i caschi.
Día 4

Un despertar en la jungla y rafting épico

1 noche: Arenal

Naturaleza y aventura
Ciudad y culturas
Relax
Un gruppo WeRoad si scatta un selfie dall'alto mentre fa rafting su un fiume con un gommone giallo, tutti sorridenti e con i caschi.

La mañana del segundo día nos despertamos en el corazón de la selva: el canto de los pájaros tropicales y el ruido del río nos dan los buenos días. Aquí, la vista de 360° sobre el bosque nos permite comenzar el día con energía.

Después del desayuno, volvemos al agua para otras 3-4 horas de rafting (la duración varía según el nivel del río).

Hoy los rápidos son más difíciles, hasta de clase IV, y el paisaje es simplemente impresionante: paredes de roca, cascadas que se precipitan al río y tramos en los que la selva parece cerrarse sobre nosotros.

A lo largo del recorrido, hacemos una breve parada para hacer una excursión a una espectacular cascada, donde podemos refrescarnos en su piscina natural o simplemente disfrutar de la magia del lugar.

Después de unos kilómetros de descenso, los guías, que se convierten en auténticos chefs de campo, nos preparan un almuerzo junto al río, un momento de relax antes de los últimos tramos de rafting.

Por la tarde concluimos el descenso, cansados pero con una gran sonrisa en la cara.

Desde aquí, un traslado compartido nos lleva hasta Arenal, donde nos espera una cena y un poco de relax para prepararnos para descubrir la siguiente etapa de nuestra aventura.

Un gran volcán se alza tras una densa jungla tropical con palmeras y flores rojas bajo un cielo azul y nublado.
Día 5

El Parque Nacional del Volcán Arenal: volcán, cascadas y aventura

1 noche: Arenal

Naturaleza y aventura
Relax
Fiesta y Nightlife
Un gran volcán se alza tras una densa jungla tropical con palmeras y flores rojas bajo un cielo azul y nublado.
Un día a los pies del volcán

Hoy nos despertamos a los pies del imponente volcán Arenal, uno de los símbolos de Costa Rica. El día es todo para nosotros: podemos elegir cómo vivir al máximo este rincón del paraíso natural, entre aventura, relax y paisajes impresionantes.

Quienes tengan ganas de moverse pueden alcanzar la cascada La Fortuna, que se precipita con una espectacular caída de 70 metros en una poza de agua turquesa, o hacer una excursión por los senderos del Parque Nacional Arenal, entre coladas de lava solidificada y selva tropical.

Para los amantes de las alturas, están los famosos Puentes Colgantes, un recorrido suspendido entre las copas de los árboles desde donde se admira la jungla y el volcán desde perspectivas increíbles. Si, en cambio, prefieres relajarte, las Aguas Termales de Arenal son el lugar perfecto: aguas termales naturales calentadas por el volcán, rodeadas de palmeras y naturaleza.

Y para los amantes del agua, nada mejor que un poco de kayak en el Lago Arenal, remando con vistas al volcán.

Sea cual sea nuestra elección, el día nos regalará paisajes espectaculares y esa sensación única de estar en el corazón más vivo y salvaje de Costa Rica.

Una serpiente verde brillante enrollada con manchas amarillas descansa por la noche en el tallo de una planta frondosa.
Día 6

De las aguas de Arenal a las nubes de Monteverde

1 noche: Monteverde

Naturaleza y aventura
Relax
Una serpiente verde brillante enrollada con manchas amarillas descansa por la noche en el tallo de una planta frondosa.
Encuentros cercanos

Esta mañana dejamos Arenal con uno de los traslados más escénicos del viaje: el Jeep-Boat nos lleva a través del Lago Arenal, entre paisajes volcánicos y colinas verdes, hasta Monteverde, la tierra de las selvas nubosas.

Una vez en nuestro destino, nos dedicamos a descubrir la zona a nuestro aire.

Podemos apuntarnos a un tour de café, para conocer el cultivo y procesamiento de uno de los símbolos de Costa Rica, o elegir entre diversas actividades inmersas en la naturaleza: tirolina entre las copas de los árboles, puentes colgantes o senderismo por los caminos del bosque.

Quienes prefieran algo más relajado pueden visitar las cascadas El Tigre, una ruta panorámica que conduce a piscinas naturales perfectas para un refrescante chapuzón.

Por la noche, cuando la niebla desciende sobre la selva, podemos participar en una caminata nocturna para descubrir el lado más misterioso de Monteverde: sonidos, sombras y luces que revelan la vida nocturna de este ecosistema único.

Vista aerea di una barca bianca che galleggia in acque limpide e turchesi, ormeggiata su una spiaggia sabbiosa bordata da una fitta foresta verde.
Días 7, 8, 9

Tamarindo: sol, surf y océano

3 noches: Tamarindo

Naturaleza y aventura
Relax
Fiesta y Nightlife
Vista aerea di una barca bianca che galleggia in acque limpide e turchesi, ormeggiata su una spiaggia sabbiosa bordata da una fitta foresta verde.
Surfeando la costa del Pacífico

Después de algunos días entre bosques y volcanes, es hora de bajar el ritmo: llegamos a Tamarindo, en la costa del Pacífico.

Este pequeño pueblo de surfistas se ha convertido en uno de los destinos más queridos de Costa Rica, un lugar donde el tiempo parece ir más despacio, entre cafeterías coloridas, locales frente a la playa y atardeceres que incendian el horizonte cada noche.

El primer día de playa lo dedicamos al surf, con una clase junto a un instructor local: ya seas principiante o tengas experiencia, surfear las olas de Tamarindo es una experiencia que te saca una sonrisa al instante. Las aguas aquí son perfectas para aprender, con olas regulares y un ambiente relajado que te hace sentir parte de la comunidad surfista desde el primer momento.

2 días para personalizar a tu gusto

En los siguientes días, cada uno puede elegir su propio ritmo: relajarse al sol con un cóctel en la mano y el sonido de las olas de fondo, probar una sesión de yoga con vistas al océano al amanecer, o volver al agua para otra sesión de surf cuando la marea llama.

Para quienes tengan ganas de explorar, Tamarindo ofrece infinitas posibilidades. Podemos subir a bordo de una experiencia de navegación al atardecer, navegando por la costa mientras hacemos snorkel entre peces de colores y brindamos con un aperitivo al atardecer. O remar en silencio durante un tour en kayak por la desembocadura del río Tamarindo, entre manglares y bandadas de aves tropicales que vuelan bajo sobre el agua. Y si amas el mar en todas sus formas, puedes adentrarte aún más con una experiencia de buceo, para descubrir el arrecife de coral y la vida marina que anima las aguas del Pacífico.

Tamarindo es el lugar perfecto para cerrar el viaje entre atardeceres que te dejan sin palabras y una energía relajada que nos inunda el alma.

Viejas palmeras y un pequeño árbol verde destacan sobre una playa de arena junto al océano, con colinas lejanas visibles bajo un cielo azul y sereno.
Día 10

Del mar a la ciudad: volvemos a San José

1 noche: San José

Ciudad y culturas
Relax
Fiesta y Nightlife
Viejas palmeras y un pequeño árbol verde destacan sobre una playa de arena junto al océano, con colinas lejanas visibles bajo un cielo azul y sereno.
Adiós, Tamarindo

Últimas horas en Tamarindo: disfrutamos de una mañana tranquila, con el sonido del océano acompañando el desayuno y una última mirada a la playa dorada. Hay quienes aprovechan para un último baño, quienes para un café con vistas al mar, quienes simplemente para respirar un poco más de esa libertad que solo el Pacífico sabe regalar.

Por la tarde, nos despedimos de la costa y tomamos nuestro autobús público hacia San José, atravesando una vez más los paisajes verdes y los pueblos coloridos que ya nos son familiares. Llegamos a la ciudad para las últimas horas de este increíble viaje, con el corazón lleno de emociones, nuevos amigos y mil recuerdos que nos harán sonreír cada vez que pensemos en Costa Rica.

Un último brindis, quizás un plato de gallo pinto, y la promesa de que esta “pura vida” nos la llevamos un poco también a casa.

El suntuoso edificio del Teatro Nacional de Costa Rica, iluminado al atardecer, con una fuente decorativa en primer plano en una plaza de la ciudad.
Día 11

¡Hasta pronto Costa Rica!

El suntuoso edificio del Teatro Nacional de Costa Rica, iluminado al atardecer, con una fuente decorativa en primer plano en una plaza de la ciudad.
Es momento de decir adiós

Es hora de despedirnos de Costa Rica, pero ya sabemos que una parte de este país se quedará con nosotros...

¡Nos vemos en la próxima aventura con WeRoad!

Qué está incluido

  • 10 noches en habitación compartida con tu grupo

  • 8 desayunos
  • Un día de experiencia rural en contacto con la comunidad de Mollejones con almuerzo incluido (día 2)

  • 2 días de rafting en el río Pacuare (días 3 y 4)
  • Clase de surf en Tamarindo
  • Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)

Qué no está incluido

Vuelos hacia/desde España

  • Comidas y bebidas donde no se indica
  • Todos los extras que quieras comprar y que consigas meter en la mochila :)

  • Todo lo que no se menciona en la sección "Qué incluye"

Fondo común

La cantidad a pagar al coordinador será de unos 300 euros. El fondo común se utiliza para cubrir las actividades extra en las que todo el grupo quiera participar, además de los servicios aquí indicados; por eso la cantidad puede variar y podría ser necesario aumentarla, en cualquier caso se devolverá la diferencia no utilizada.

  • Entradas a la cascada La Fortuna, caminata al volcán Arenal y acceso a aguas termales
  • Excursión por los puentes colgantes
  • Paseo nocturno por Monteverde
  • Transporte local
  • Las propinas para los proveedores de servicios locales que ayudarán a que nuestro viaje sea único. En este país, todo el mundo las espera porque, a diferencia de las costumbres españolas, la propina es una parte importante de su remuneración y, como viajeros responsables, creemos que es apropiado recompensar los servicios recibidos adaptándonos a los cánones y a la cultura local.

  • Las actividades y extras que todos los participantes hayan acordado hacer y la parte proporcional del coordinador
  • Fondo comune del coordinador

Cosas que saber

Descubre más sobre alojamientos, medios de transporte e información extra útil para el viaje.
  • Alojamiento

    Pequeños hostales y lodges familiares en plena naturaleza.

    La opción de habitación privada no está disponible en todos los turnos.

  • Transporte
    Minivan, barcos y transporte privado o público cuando sea necesario.
  • Pasaporte

    Para este viaje es obligatorio que nos envíes una imagen de tu pasaporteal menos 30 días antes de la salida con 6 meses de validez residual desde la fecha de inicio del viaje, para que podamos continuar con la reserva de todos los servicios del viaje. Si no lo haces, no podremos confirmar tu participación en el viaje. La imagen se puede subir en tu área personal después de la reserva.

  • Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles

Por qué WeRoad

  • Grupos reducidos, con una media de 11 personas

  • Cancelación gratuita incluida

  • Reserva con un anticipo de 100€

Los coordinadores de viaje

Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.

Encuentra tu vuelo

Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.

Llegada Juan Santamaría International Airport
Regreso Juan Santamaría International Airport

Fechas disponibles

23 feb 2026
lunes
11 días
05 mar 2026
jueves

Programado
Edad 25-35

WeRoaders previsto: 10

Total
1.449

06 mar 2026
viernes
11 días
16 mar 2026
lunes

Programado
Edad 25-35

WeRoaders previsto: 10

Total
1.449

FAQs – Preguntas frecuentes

Acerca de este viaje

Para este viaje la mochila es obligatoria, ¿por qué?

Para este itinerario, es obligatorio viajar con una mochila por razones logísticas y de comodidad para todo el grupo, ¡y también para ti! No es posible viajar con trolleys, maletas grandes ni equipaje rígido. El coordinador te recomendará el equipaje ideal antes de la salida en el grupo de WhatsApp.

Acerca de Costa Rica

¿Cuáles son los requisitos de entrada para Costa Rica?

Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Costa Rica, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.

Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Costa Rica: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.

¿Cuál es la zona horaria en Costa Rica?

Costa Rica se encuentra en la zona horaria GMT-6 durante todo el año, ya que no utiliza horario de verano.

Esto significa que la diferencia horaria con España varía según la época del año:

  • Durante el horario de verano en España, hay una diferencia de 8 horas (por ejemplo, si en España son las 12:00, en Costa Rica son las 04:00).
  • Durante el horario estándar (invierno), la diferencia es de 7 horas.
¿Qué moneda se utiliza en Costa Rica?

Costa Rica utiliza como moneda oficial el colón costarricense (CRC). Actualmente, 1 euro equivale aproximadamente a 615 colones, aunque este valor puede variar.

Puedes cambiar euros en bancos y casas de cambio autorizadas, que encontrarás en las principales ciudades y en los aeropuertos.

Te recomendamos comprobar siempre el tipo de cambio actualizado antes de hacer cualquier transacción.

¿Cómo puedo pagar en Costa Rica?

En Costa Rica puedes pagar con tarjeta de crédito o débito en la mayoría de los establecimientos, especialmente en las zonas turísticas. También es común el uso de efectivo, por lo que te recomendamos llevar colones costarricenses para pequeños comercios, mercados locales o zonas rurales. Si necesitas cambiar euros a colones, puedes hacerlo en bancos y casas de cambio autorizadas.

¿Es necesario dar propina en Costa Rica?

En Costa Rica, no es obligatorio dar propina, pero es habitual dejar un extra si estás satisfecho con el servicio.

  • En los restaurantes, el 10% de servicio suele estar incluido en la cuenta, aunque puedes añadir algo más si el trato ha sido excepcional.
  • En taxis no es necesario dejar propina, pero puedes redondear la tarifa.
  • En el caso de guías turísticos o personal del hotel, se agradece un gesto en forma de propina si consideras que han hecho un buen trabajo.
¿Cómo es el internet en Costa Rica? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?

En Costa Rica, la conexión a internet es bastante fiable, especialmente en ciudades y zonas turísticas.

Podrás encontrar WiFi en hoteles, cafeterías y restaurantes, aunque en áreas rurales la cobertura puede ser limitada.

Si quieres asegurarte de estar siempre conectado, puedes comprar una tarjeta SIM local con datos, disponible en:

  • aeropuertos
  • supermercados
  • tiendas de telefonía

Esto te dará más flexibilidad y mejores tarifas si planeas usar mucho internet durante tu viaje.

¿Qué idioma hablan en Costa Rica?

En Costa Rica, el idioma oficial es el español. Aquí tienes algunas expresiones coloquiales que podrías escuchar o usar durante tu visita:

  • Pura vida: Hola o gracias
  • Tico: Costarricense
  • Tuanis: Genial
  • Mae: Amigo
  • Chunche: Cosa u objeto

Estas expresiones son parte del encanto local y te ayudarán a conectar mejor con los costarricenses durante tu viaje.

¿Qué tipo de enchufes se utilizan en Costa Rica?

En Costa Rica se utilizan enchufes del tipo A y B, los mismos que en Estados Unidos. Estos enchufes tienen dos clavijas planas paralelas, y el tipo B añade una clavija redonda para la toma de tierra.

La corriente eléctrica es de 120 V y 60 Hz, diferente a la de España. Por eso, si tus dispositivos no son compatibles con este voltaje, necesitarás un convertidor además de un adaptador.

Te recomendamos llevar un adaptador universal en tu mochila para evitar problemas al cargar tus dispositivos.

¿Cuál es la religión principal en Costa Rica?

La religión principal en Costa Rica es el catolicismo. Aunque es un país con libertad religiosa y encontrarás una diversidad de creencias, la mayoría de la población se identifica como católica. No hay requisitos específicos de vestimenta relacionados con la religión en Costa Rica, así que puedes vestirte como te sientas cómodo. Los días festivos religiosos más importantes incluyen la Semana Santa y el Día de la Virgen de los Ángeles, que se celebra el 2 de agosto.

¿Qué debo empacar para Costa Rica?

Para preparar tu mochila para Costa Rica, considera estos elementos esenciales:

  • Ropa:
    • Camisetas ligeras
    • Pantalones cortos
    • Bañador
    • Ropa interior
    • Chaqueta impermeable
  • Calzado:
    • Sandalias
    • Zapatillas de senderismo
    • Chanclas para la playa
  • Accesorios y tecnología:
    • Gafas de sol
    • Gorra o sombrero
    • Cámara resistente al agua
    • Cargador portátil
    • Adaptador de enchufe universal
  • Artículos de aseo y medicación:
    • Protector solar
    • Repelente de insectos
    • Botiquín de primeros auxilios (ibuprofeno, paracetamol)
    • Productos de higiene personal

Costa Rica tiene un clima tropical, así que prepárate para la humedad y posibles lluvias.

¿Cómo es el clima en Costa Rica?

El clima en Costa Rica varía dependiendo de la región, aquí te dejo un resumen:

  • Caribe: Clima tropical húmedo con lluvias todo el año. Mejor época para visitar: febrero y marzo.
  • Pacífico Norte: Clima seco y caluroso de diciembre a abril, lluvias de mayo a noviembre. Mejor época: diciembre a abril.
  • Pacífico Sur: Clima húmedo todo el año, con lluvias de mayo a noviembre. Mejor época: diciembre a abril.
  • Valle Central: Clima templado con lluvias de mayo a noviembre. Mejor época: diciembre a abril.

La mejor época para visitar Costa Rica en general es de diciembre a abril cuando el clima es más seco.

Acerca de WeRoad

¿Los vuelos están incluidos?

Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.

Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.

Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!

¿Puedo cancelar, cambiar o modificar mi reserva?

Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.

Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.


¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?

Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.

Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.

Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.


¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?

Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.

Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.

¿Qué es y qué incluye el fondo común?

Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:

  • es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
  • sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
  • suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
  • en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
  • varía en función del destino elegido;
  • se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
  • se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
  • si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
  • también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
  • si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.

 

¿Es posible que me ayuden con los vuelos?

Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:

  • podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
  • si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.

Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.

En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)

Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página

¿Quién es y qué hace el Coordinador de WeRoad?

El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!

Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.

 

*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.

¿Cómo se compone el grupo de viaje?

En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.

Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.

La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.

En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!

¿Puedo saber cómo está formado el grupo antes de reservar el viaje?


Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.

En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil

Screenshot 2025-05-14 alle 15.52.04.png

desktop
Screenshot 2025-05-14 alle 15.51.24.png

En caso de estar indicada la ubicación del alojamiento, ¿está garantizado que pasaremos la noche allí?
En algunos viajes, en la sección del itinerario encontrarás el número de noches y la ubicación (no el hotel) donde pasarás la(s) noche(s). La ubicación indicada es la prevista para la mayoría de las salidas, pero puede haber casos en los que te alojes en una ciudad cercana debido a temas logísticos o disponibilidad de alojamiento de nuestros partners según la temporada.
 
La lista de alojamientos de tu viaje (y por tanto, también de las ubicaciones) te será comunicada por tu coordinador entre 5 y 3 días antes de la salida, junto con otra información útil para tu aventura!
¿Compartiré habitación?

Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.

No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!

Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.

 

*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.

¿Cómo puedo ser parte de la comunidad?

En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.

Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!

¿En qué alojamientos me voy a quedar?

En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.

En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.

Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.

Desde 1.449 €