Un vistazo rápido al viaje
Un viaje a Cuba es de esos que no se olvida fácilmente: la mayor isla del Caribe tiene mil facetas y una historia controvertida, símbolo de la revolución por excelencia. Olvidaos de la era moderna: Cuba sigue viviendo en el pasado, y ahí reside todo su encanto; no se sabe cuánto tiempo durará así, por lo que ahora es el momento de planear un viaje hasta allí.
Nuestro itinerario empieza en La Habana, pero nos trasladamos a Viñales, donde cabalgamos entre plantaciones de tabaco y aprendemos cómo se elaboran los famosos puros cubanos. Por supuesto, en todo viaje a Cuba que se precie no puede faltar el mar: lo disfrutamos primero en Cayo Jutías. Después nos trasladamos a Matanzas para saborear la cultura y la historia de este maravilloso país y, por supuesto, no nos perderemos un día en las blancas playas caribeñas de Varadero. Continuamos con una rápida parada en Santa Clara, para visitar el mausoleo del Che, después nos perdemos en los colores de Trinidad, donde también aprenderemos algunos pasos de salsa, y pasamos un día entero en un barco por Playa Ancón. Atravesaremos la selva del parque natural de Topes de Collantes en busca de cascadas escondidas y exploraremos el Valle de los Ingenios, rodeados de plantaciones de azúcar. Haremos parada en Playa Larga y Playa Girón, ambas con vistas a la famosa Bahía de Cochinos, el lugar ideal para practicar snorkel y darse un último baño. Por último, regresaremos a La Habana para poner punto final a este increíble viaje.
Mood del viaje
Este es un itinerario 360°: nuestro gran clásico que nos permitirá descubrir todos los aspectos del destino. Llevaremos un ritmo dinámico para conseguir ver lo máximo posible, pero también tendremos momentos de relax y diversión, ¡la combinación perfecta!
Alojamientos: cambiaremos de hotel casi todos los días
Equipaje: mochila obligatoria
Esfuerzo físico
Este itinerario tiene un nivel de esfuerzo físico BAJO y el ritmo del viaje se considera más bien relajado. Tendremos algunos traslados de más de 3 horas que nos darán la oportunidad de conocernos mejor. Las excursiones son aptas para todo el mundo. El snorkel y el buceo son opcionales.
¿Qué necesito para viajar a Cuba?
Pasaporte: vigente y con un valor residual mínimo de 6 meses. Visado: solicitud online o tarjeta física de turista expedida antes del viaje. Te recomendamos gestionarlo a través de este enlace, aunque existen otras empresas que pueden hacerlo.
Vuelos: presentar billetes de ida/vuelta. Atención: si tu vuelo de regreso hace escala en Estados Unidos, necesitarás un visado especial que sólo puede ser gestionado en la Embajada / Consulado de dicho país; no es válido el ESTA. Consulta antes de reservar tus vuelos.
Certificados: es necesario presentar un QR que debe expedirse 48h antes del viaje en este link. Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.
Si procedes de un país diferente de España, te recomendamos visitar la web de exteriores y los requisitos de tu país de origen.
MUY IMPORTANTE: Si realizas el pago de tu reserva mediante transferencia bancaria, NO incluyas ninguna mención a Cuba en el concepto.
Encuentro y despedida
Este viaje en grupo empieza y termina en La Habana. Nos encontraremos alrededor de las 18:00 el primer día del viaje y el último podrás decidir cuándo volver a casa (desde por la mañana).