
India: del Taj Mahal a Varanasi
Un vistazo rápido al viaje
Un viaje a la India ofrece experiencias sensoriales únicas: ya sea visitando uno de los numerosos templos de Delhi, degustando nuevos (y picantes) platos locales o admirando las orillas del Ganges desde la sagrada Varanasi, siempre encontraremos auténticos momentos de belleza a cada paso en este increíble país. En este itinerario nos sumergiremos en los colores, olores, sabores y tradiciones de la India, descubriendo sus gentes y su cultura milenaria. Descubriremos algunas de las ciudades más importantes de este país, desde Delhi, la capital, hasta Agra, donde pasearemos a la sombra del Taj Mahal, pasando por Orchha, Khajuraho y Varanasi, el corazón de la religión hindú.
Nuestro viaje en grupo a la India comenzará en Delhi, pero enseguida nos trasladaremos a Agra, donde se encuentra una de las siete maravillas del mundo, el hermoso Taj Mahal, pasando primero por la ciudad fantasma de Fatehpur Sikri. Pasaremos por Gwalior, una ciudad medieval, y por Orchha, donde aprenderemos a cocinar algunas delicias locales, antes de coger un tren nocturno y despertarnos en la sagrada Varanasi. “Benarés es más antigua que la historia, más antigua que la tradición, más antigua incluso que la leyenda, y parece el doble de antigua que todas ellas juntas”, escribió Mark Twain. En Varanasi, el presente todavía huele a pasado: es el tiempo y la negación del tiempo. A un lado la ciudad y al otro el río, más allá del río la orilla por donde sale el sol cada día. El bullicio de la vida y el sinfín de rituales que celebran cada día millones de peregrinos hacen de esta ciudad la esencia de la India. Aquí asistiremos al nacimiento del sol navegando en una barca entre los devotos que se bañan en las aguas sagradas y a las celebraciones del Ganga Aarti, sin olvidar perdernos en los ghats entre niños sonrientes que juegan y saris de colores colgados para secarse.
La India es un país de grandes contrastes: pobreza extrema e increíble ostentación. Nos tocará el corazón y volveremos a casa viendo la vida con otros ojos.
Mood del viaje
Este es un itinerario Expedition: naturaleza, aventura y lugares inexplorados. Esperamos un gran espíritu de adaptación por tu parte (sacrificaremos la comodidad por la experiencia del viaje en sí) y una buena forma física: ¡caminaremos mucho y estaremos activos todo el tiempo! Este viaje es un auténtico viaje on the road, una inmersión total en la cultura y tradiciones locales. Hay que tener en cuenta que el despertador sonará casi todos los días al amanecer.
Alojamientos: cambiaremos de hotel casi todos los días
Equipaje: mochila compacta obligatoria
Esfuerzo físico
Este itinerario tiene un nivel de esfuerzo físico MEDIO y el ritmo del viaje se considera moderado. Además, están previstos desplazamientos de media-larga duración y excursiones o trekkings que requieren una buena preparación física. Cambiaremos de alojamiento casi todos los días, así que deberás traer un gran espíritu de adaptación. Se requiere un mínimo de esfuerzo físico para visitar las diferentes ciudades y monumentos.
¿Qué necesito para viajar a India?
Pasaporte: en vigor y con vigencia mínima de 6 meses desde la entrada al país con 2 páginas en blanco.
Visado: online (e-Tourist Visa) para viajes inferiores a 30 días Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.
Si procedes de un país diferente de España, te recomendamos visitar la web de exteriores y los requisitos de tu país de origen.
Encuentro y despedida
Este viaje en grupo empieza y termina en Delhi . Nos encontraremos el primer día del viaje alrededor de las 18:00 y el último día podrás decidir cuándo volver a casa (desde por la mañana). Descubre más sobre el encuentro aquí.
4 personas interesadas
Qué está incluido
10 noches en habitación múltiple (doble, triple o cuádruple según disponibilidad) con baño exclusivo para los participantes de WeRoad
Tren de Delhi a Agra el día 2
Transporte del día 2 al día 8
"Must see": entrada al Taj Mahal, una de las siete maravillas del mundo el Día 3
"Experiencia local": conoce los ingredientes locales y prepara auténticas recetas indias durante una divertida clase de cocina
Tren nocturno de Kajurhao a Varanasi el día 6
"Must see": una excursión en barco por los Ghats de Benarés (día 8) para ver amanecer sobre el río sagrado, el Ganges.
Vuelo interno de Varanasi a Delhi el día 8
"Experiencia local": aprende los pasos de un estilo de baile local famoso en todo el mundo con una clase de Bollywood el día 10.
La asistencia del coordinador
Cambio de viaje o cancelación gratuita con reembolso del 100% (el depósito en tarjeta regalo) hasta 31 días antes de la salida
Itinerario
Bienvenidos a la India
¡Bienvenidos a la India!
Los vuelos ida/vuelta hasta la India no están incluidos en la tarifa del viaje, de este modo podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres volar. ¡Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección!
Check-in en el hotel de Delhi y meeting de bienvenida. Descubre aquí cómo funciona el encuentro. ¿Quién está listo para una buena dosis de especias, sabores, yoga, belleza, color, cultura, un poco de sano smog (sí, en la India no todo es de color de rosa) y todas las cosas maravillosas que este país tiene que ofrecer? Los próximos 11 días probablemente serán unos de los mejores de nuestra vida, y empezaremos conociendo a una nueva familia de viajeros: los WeRoaders.
No incluido: comidas y bebidas
La ciudad fantasma de Fathepur Sikri
En tren dirección Agra
Nos despedimos de la capital y nos ponemos en marcha: esta mañana cogemos un tren hacia Agra y luego, una vez que lleguemos, subiremos a nuestro minibús que nos llevará a la increíble... ¡ciudad fantasma! Construida en quince años y abandonada después de trece: esta es, en pocas palabras, la historia de Fathepur Sikri, una ciudad erigida para ser la joya de la arquitectura y el urbanismo del imperio mogol; sin embargo, luego algo salió mal... "¿Qué fue?", os preguntaréis. A nosotros no nos gustan los spoilers, así que ¡lo averiguaremos en el viaje!
Esperando al Taj Mahal
Después de una visita a la ciudad fantasma y de un encuentro picante con la comida india (nos acostumbraremos después de unos días, don't worry) volvemos a Agra: mañana por la mañana el despertador sonará al amanecer porque es el gran día en el Taj Mahal. Antes, si hay tiempo, podríamos ir a los jardines de Mehtab Bagh, donde la vista de esta maravilla del mundo no es menos que maravillosa!
Una duchita caliente y salimos: ¿listos para nuestra primera cena juntos? Samosas, naan con queso, arroz biryani, tikka masala, pollo tandoori... ¡se nos hace la boca agua! Volvemos al hotel y, por si aún no nos habíamos dado cuenta, ¡esta noche dormimos en un haveli! Los havelis son casas indias convertidas en guest houses (un poco como nuestros B&B). Será una experiencia única poder alojarnos con una familia local esta noche*
Incluido: tren de Delhi a Agra y transporte de ida y vuelta en minibús de Agra a Fathepur Sikri
Fondo común: entradas
No incluido: comidas y bebidas
*El alojamiento en las casas indias no está garatizado, por lo que alternativamente en caso de no tener disponibilidad el alojamiento variará.
El Taj Mahal: una de las 7 maravillas del mundo
Amanecer en el Taj Mahal
Otro día, otra aventura: el despertar de hoy es... ¡al amanecer! Sí, las cosas funcionan de forma diferente aquí respecto a occidente y los madrugones son habituales. La mayoría de los sitios turísticos de la India, por ejemplo, están abiertos desde el amanecer hasta el atardecer, por lo que suele ser difícil encontrar una hora de referencia; la solución es preguntar a los lugareños a qué hora está previsto el amanecer de la mañana siguiente, y así sabremos a qué hora abrirá el lugar que queremos visitar.
Todo lo que podemos decir sobre el Taj Mahal es que será emocionante contemplarlo frente a nosotros, en toda su blanca grandeza: su historia, romántica y conmovedora, hará que nuestros corazones latan más rápido.
De Agra a Gwalior
Tras la visita al Taj Mahal, volvemos al hotel para tomar un buen desayuno, pero después tendremos que hacer el check-out: ¡esta noche cambiamos de ciudad! Sin embargo, antes de salir, ¿qué tal una vuelta por Agra? Allí encontraremos un mercado cerca del Fuerte Rojo de Agra (que visitaremos) con buenos precios y donde se pueden comprar coloridos saari y otras prendas indias.
Antes de irnos también podemos visitar el Mausoleo de Itimad-ud-Daulah, más conocido como el "Pequeño Taj": es cierto que menos imponente que su hermano mayor, pero no menos fascinante.
Incluido: transporte en minibús y entrada al Taj Mahal
Fondo común: entradas
No incluido: comidas y bebidas
La ciudad medieval de Gwalior
Descubriendo Gwalior
Esta mañana nos despertamos en la ciudad medieval de Gwalior y dedicamos las primeras horas del día a visitar los principales puntos de interés de la ciudad: famosa por su impresionante e imponente fortaleza encaramada en lo alto de una colina y descrita por el emperador mogol Babur como "la perla entre las fortalezas de la India". Gwalior es una interesante ciudad fuera de las rutas turísticas habituales y, quizá por ello, injustamente infravalorada.
En realidad hay mucho que ver, como el excéntrico Palacio Jai Vilas, la histórica residencia de los Scindia, una influyente familia que desempeñó un papel clave en la historia de la India durante más de dos siglos. Comemos en la ciudad y luego nos espera el traslado a Orchha. Nada más llegar dejamos las mochilas, buscamos un restaurante donde poder comer algo y luego decidimos si dar una vuelta o... ¡directos a la cama!
Incluido: transportes
Fondo común: entradas y visitas
No incluido: comidas y bebidas
Clase de cocina en Orchha
¡Una de cocina india!
Esta mañana tenemos una misión que cumplir, empezando por... ¡el mercado! Vamos a aprender a cocinar algunos platos típicos de la India: antes de empezar nuestra clase de cocina, sin embargo, necesitamos conseguir los ingredientes y ¡el mercado es el lugar adecuado! Por supuesto, después de cocinar... también seremos los catadores de los platos que hemos preparado. Así que será mejor que nos pongamos manos a la obra. Además, ya se sabe... con el estómago lleno se camina mejor (¿o no?) y por la tarde tenemos mucho que ver, y es que la preciosa ciudad Orchha merece una buena visita.
Un paseo por la ciudad
Un lugar perdido en el tiempo, de una belleza nostálgica y conmovedora: en Orchha tampoco faltan antiguos palacios y templos, con detalles y minuciosas decoraciones preciosas. Podemos comenzar nuestra visita con el Palacio Raja Mahal, un importante lugar de peregrinación para los devotos de Rama, y luego continuar con el Palacio Jehangir Mahal. En realidad, incluso el simple hecho de pasear por las calles y los bazares nos dejará sin palabras.
Justo después de la puesta de sol tenemos que asistir a la puja nocturna, un momento de oración para todos los creyentes hinduistas y una inmersión total en la cultura india para los afortunados turistas que se detienen en la ciudad y consiguen asistir a la celebración. Orchha es sin duda una de las joyas ocultas de la India: no es casualidad que su nombre signifique oculto en hindi. ¿Es solo una coincidencia? En caso de duda, es mejor ir a comprobarlo por uno mismo.
Incluido: clase de cocina y guía local en Orchha
Fondo común: transportes locales y entradas
No incluido: comidas y bebidas
El secreto del Kamasutra y el tren nocturno a Varanasi
India y Eros: los templos de Khajuraho
Khajuraho es uno de los destinos turísticos más famosos del país y cuenta con el mayor número de templos medievales hinduistas y jainistas de la India. Por ello, la Unesco incluyó a Khajuraho en la lista del Patrimonio de la Humanidad en 1996.
Una de las principales razones de la notoriedad de estos templos es... ¡el Kamasutra! De hecho, los templos están esculpidos con bajorrelieves que a menudo representan escenas eróticas, en algunos casos en poses inequívocas (no nos corresponde a nosotros entrar en detalles, pero seguro que lo habéis entendido). Desde luego, los bajorrelieves de Khajuraho no dejan indiferente a nadie: hay quien se ríe, otros se avergüenzan y ¡otros se hacen selfies! ?Nosotros qué haremos?
El tren nocturno a Varanasi
No hay nada más emblemático en la India que los trenes. Las largas distancias y las carreteras no siempre buenas hacen que sea el medio de transporte preferido por los lugareños, que viajan durante varios días antes de llegar a su destino con la casa a cuestas: cocina, comida, mantas, almohadas y, a veces, ¡gallinas y cabras!
Hacer un viaje en la clase "sleeper class" (la más barata) es una experiencia mística en sí misma: vendedores de chai de aquí para allá por los vagones, controladores con folios y folios de reservas, mujeres, hombres, niños ¡y animales! Esta es la India más auténtica y la que más nos gusta. Cogeremos el tren en Khajuraho a última hora de la tarde y llegaremos a Varanasi a la mañana siguiente... ¿preparados?
Incluido: tren nocturno a Varanasi (segunda o tercera clase según disponibilidad) y transfer de Orchha a Khajuraho
Fondo común: entradas y guías locales
No incluido: comidas y bebidas
En los ghats de Varanasi, la ciudad sagrada
La ciudad sagrada
Después de pasar la noche en el tren, nos despertamos en una de las ciudades más antiguas del mundo y, con diferencia, la más sagrada para todos los hinduistas: Varanasi. En todas partes se respira un aire de absoluta espiritualidad y devoción. Todos los fieles deben venir aquí al menos una vez en su vida y bañarse en el río sagrado Ganges desde al menos 5 ghats, tramos de escaleras de piedra que van a parar al río. Nada más llegar, dejamos las mochilas y empezamos a explorar la ciudad desde los ghats, observando a los indios que bajan las escaleras y se sumergen en las aguas del Ganges. Será un momento especial para presenciar estos rituales, tan alejados de nuestra cultura.
Tradiciones milenarias
El impacto de Varanasi puede ser fuerte, así que debemos abrir nuestras mentes y corazones para acoger lo diferente. Esta ciudad también es famosa por sus rituales de cremación, unas celebraciones muy fáciles de ver, ya que se pasa prácticamente por delante de ellas al pasear por los ghats, algunos de los cuales están reservados exclusivamente a estas cremaciones. No obstante, recordemos que está absolutamente prohibido hacer fotos, ya que es una falta de respeto a las familias de los fallecidos.
Por la tarde, nos dirigiremos al Dashashwamedh Ghat para asistir a la puja de la noche, también llamada Ganga Aarti: ¡será precioso sentarse entre los fieles y será una de las experiencias más bonitas del viaje!
Fondo común: transportes locales y entradas
No incluido: comidas y bebidas
Varanasi: en barca por el Ganges al amanecer
¡En barca al amanecer!
Esta mañana nos volvemos a levantar antes del amanecer: llegamos a la orilla del río y subimos a una barca. Esperamos el amanecer mientras navegamos por las aguas del Ganges, una vez más inmersos en el misticismo único de este lugar sagrado. Regresamos al hotel a media mañana y nos tomamos un momento para recuperarnos del despertar de esta mañana. Para el almuerzo probamos más platos indios y, si no lo hemos hecho ya, ¡tenemos que probar las samosas!
Por la tarde tenemos tiempo libre para hacer lo que queramos: podemos seguir explorando la ciudad, aprovechando para comprar alguna artesanía local, o hacer una clase de yoga. Un masaje tampoco nos vendría nada mal. Por último, para terminar el día por todo lo alto ¿qué tal una buena cena con vistas al Ganges?
Incluido: excursión en barco por el Ganges*
Fondo común: transportes locales y entradas
No incluido: comidas y bebidas
*En caso de que se cancele alguna excursión en barco debido a las crecidas del Ganges, como alternativa se desarrollará una excursión a pie por los ghats.
Volvemos a Delhi
En avión de Varanasi a Delhi
Hoy, después de reponer fuerzas con un buen desayuno, preparamos nuestras mochilas y nos disponemos a dejar Varanasi. Cogemos un vuelo interno para volver a Delhi, ¡donde todo empezó!
Tenemos el tiempo justo para dejar las mochilas y picar algo porque tenemos que volver a ponernos en marcha, esta vez en transporte público; nuestro destino es Swaminarayan Akshardham, el mayor complejo de templos hindúes de Delhi. Aunque se trata de un complejo bastante reciente, sin duda merece una visita. Está alejado del centro de la ciudad (y, por tanto, también del ruido) y los controles de acceso son muy estrictos, un poco como en el aeropuerto. De hecho, no se permite llevar el teléfono móvil ni otros dispositivos. Sin embargo, todas estas restricciones merecen la pena porque el sitio es impresionante.
Incluido: vuelo interno
Fondo común: transportes en Delhi y entradas
No incluido: comidas y bebidas
Descubriendo Delhi
Visita a la ciudad
Pasamos este último día en la India explorando más a fondo su capital, Delhi. Enseguida nos sentimos abrumados por el caos que reina en todas partes: ¡aquí viven unos 16 millones de personas!
Para adentrarnos aún más en lo local, hoy exploramos la ciudad y participamos de clases de Bollywood, el famoso baile indio que se ha hecho mundialmente famoso gracias a la película "The Millionaire".
Exploraremos esta ciudad llena de contrastes culturaes. Empezamos por la mezquita Jama Masjid, el Fuerte Rojo (en cuyos jardines por fin podremos encontrar un momento de paz) y el mercado; continuamos hacia el templo sikh de Gurdwara Bangla Sahib y almorzamos en su interior.
La belleza de Delhi
Por la tarde podemos decidir si continuamos visitando el Qutb Minar, el minarete de ladrillo más alto del mundo, o el Templo del Loto, un templo muy moderno con forma de flor de loto, en cuyo interior es absolutamente obligatorio el silencio. El resto del día tendremos tiempo libre hasta nuestra cena de despedida: será el momento perfecto para revivir todas las emociones sentidas en este viaje que nos ha llevado a descubrir un país único en el mundo.
Fondo común: transportes locales y entradas a sitios que visitaremos.
Incluído en el precio del viaje: las clases de Bollywood con un profesional.
No incluido: comidas y bebidas.
¡Adiós, India!
Check out y despedida
Ha llegado la hora de las despedidas. No será fácil después de todas las emociones vividas y compartidas, ¡pero seguro que nos vemos muy pronto en otro WeRoad!
Fin de los servicios de WeRoad. N. B.: el programa del tour podría cambiar respecto a lo publicado por motivos imprevisibles y ajenos a la voluntad de WeRoad (condiciones climáticas, festivos, huelgas, etc.).







Los coordinadores de viaje
Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.
Info que saber
Pasaporte
Para este viaje, es obligatorio presentar una imagen del pasaporte al menos 30 días antes de la salida y el pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses a partir del día de regreso a España. Esto nos permite proceder a la reserva de todos los servicios de viaje. Si no se proporciona o el pasaporte no es válido, no podemos asegurar la plaza en el viaje. La imagen se puede cargar en el área personal tras hacer la reserva.
Cultura local
Durante el mes de marzo se celebra la fiesta Nacional en la India: posiblemente tendrás la oportunidad de participar en las celebraciones del Festival Holi si tienes reserva en un viaje confirmado que abarque dicho mes.
Ten en cuenta que en estas fechas es posible que te encuentres con monumentos cerrados.
FAQs – Preguntas frecuentes
Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.
No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!
Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.
*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.
En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.
En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.
Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.
Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.
Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.
Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!
¿Cómo funciona el pago de un viaje WeRoad?
- Si reservas un viaje con más de un mes de antelación de la fecha de salida del tour, puedes pagar un depósito de 100€ con tarjeta de crédito o débito. Un mes antes del viaje, te llegará un email que te recordará que debes pagar el resto, con tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria
- Si reservas un viaje con menos de un mes de antelación, deberás pagar el total del precio del viaje con tarjeta de crédito o débito.
Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.
Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.
¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?
Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.
Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.
Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.
¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?
Escríbenos a reserva@weroad.es indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.
Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.
Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:
- es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
- sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
- suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
- en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
- varía en función del destino elegido;
- se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
- se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
- si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
- también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
- si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.
El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.
*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.
En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.
Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.
La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.
En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!
Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.
En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil
desktop
En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.
Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!