Viajes organizados a Vietnam
Para los amantes de la naturaleza y la inmersión local
Nuestros viajes a Vietnam
Vietnam es un país de extraordinaria belleza y cultura, una fascinante mezcla de tradiciones milenarias y modernidad en crecimiento. Desde los verdes campos de arroz en las zonas rurales, hasta los vibrantes mercados de Hanói, pasando por la majestuosidad de la bahía de Ha Long, Vietnam ofrece paisajes impresionantes y una atmósfera única. Su gastronomía ofrece platos de sabores intensos y delicados, mientras que su historia, una de las más fascinantes de Asia, narra luchas, esperanza y resiliencia. Aventúrate en grupo con WeRoad y adéntrate en sus arrozales y hermosos templos; la ciudad de Ho Chi Minh, con su vibrante ambiente urbano y vestigios de la guerra de Vietnam te van a sorprender.
Ha Long Bay
Famosa por sus impresionantes formaciones rocosas, islas de caliza y aguas color turquesa, Ha Long Bay destaca por su belleza natural y su fascinante paisaje marino. Se pueden disfrutar de un sinfin de actividades como hacer un crucero por la bahía, practicar kayak, nadar en sus aguas cristalinas, explorar cuevas y disfrutar de la deliciosa gastronomía vietnamita a bordo de los barcos.
Además, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es considerada una de las siete maravillas naturales del mundo.
Playa de Nha Trang
Nha Trang es una ciudad costera en Vietnam conocida por sus hermosas playas de arena blanca y aguas cristalinas.
Además de sus playas, Nha Trang también ofrece una gran cantidad de actividades acuáticas como snorkel, buceo, y paseos en barco. La ciudad también cuenta con una animada vida nocturna, una deliciosa gastronomía y varios lugares de interés cultural como templos budistas y museos. Sin duda, Nha Trang es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la belleza natural de Vietnam.
Hanoi
Conocida por su rica historia, arquitectura colonial francesa y vibrante cultura, Hanoi es la capital de Vietnam y uno de los destinos turísticos más populares del sudeste asiático. La ciudad está llena de templos antiguos, mercados bulliciosos, calles estrechas y pintorescos lagos. La ciudad nos permite disfrutar de la excelente gastronomía local, que incluye deliciosos platos callejeros y elegantes restaurantes. Además, Hanoi es un excelente punto de partida para explorar la impresionante belleza natural de Vietnam, como la mundialmente famosa bahía de Ha Long.
FAQs – Preguntas frecuentes
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Vietnam, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Vietnam: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
Vietnam se encuentra en la zona horaria GMT+7 y no adopta el horario de verano, por lo que la diferencia horaria con España se mantiene constante. Por ejemplo, si en España son las 12 del mediodía, en Vietnam serán las 7 de la tarde.
En Vietnam se utiliza el dong vietnamita (VND). El tipo de cambio varía, pero aproximadamente 1 euro equivale a 25.000 VND. Puedes cambiar euros por dongs en bancos, casas de cambio y algunos hoteles grandes. Te recomendamos llevar algo de efectivo, ya que no todos los establecimientos aceptan tarjetas.
En Vietnam se puede pagar con tarjeta de crédito, efectivo y mediante aplicaciones de pago móvil. Es común usar efectivo para pequeñas compras, aunque en las ciudades grandes se aceptan tarjetas en hoteles y restaurantes. Te recomendamos llevar billetes de denominaciones pequeñas para mercados y taxis, ya que no siempre disponen de cambio para billetes grandes. Las aplicaciones de pago más populares son Momo y ZaloPay.
En Vietnam, las propinas no son obligatorias, pero se aprecian, especialmente en los sectores de restauración y turismo.
Si decides dar propina:
- En restaurantes, suele ser entre un 5% y un 10% del total de la cuenta.
- En taxis, es común redondear la tarifa.
- En hoteles, puedes dejar una pequeña cantidad al personal de limpieza o a los botones.
Aunque no es obligatorio, ofrecer una propina será un gesto bien recibido.
En Vietnam, el acceso a internet es bastante bueno y la mayoría de las ciudades ofrecen Wi-Fi gratuito en cafeterías, hoteles y restaurantes. Sin embargo, para una conexión constante y fiable, se recomienda comprar una tarjeta SIM local o un plan de datos e-SIM. Las compañías más recomendadas son Viettel, Vinaphone y Mobifone. Estas tarjetas SIM son económicas y se pueden adquirir fácilmente en el aeropuerto o en tiendas de telefonía móvil. Con una tarjeta SIM local, tendrás acceso a internet en prácticamente cualquier lugar, lo que resulta muy útil para la navegación y el uso de aplicaciones de mapas.
En Vietnam, el idioma oficial es el vietnamita. Aquí tienes algunas expresiones útiles que podrías escuchar o usar durante tu viaje:
- Hola: Xin chào
- Gracias: Cảm ơn
- Por favor: Làm ơn
- ¿Cuánto cuesta?: Bao nhiêu tiền?
- Sí: Vâng
- No: Không
En Vietnam se utilizan enchufes de tipo A, C y D. La tensión eléctrica es de 220 V y la frecuencia de 50 Hz. Los enchufes tipo A son planos, mientras que los tipos C y D son redondos. Se recomienda llevar un adaptador universal para poder cargar tus dispositivos sin problemas.
En Vietnam, la religión principal es el budismo, aunque también hay presencia significativa de otras religiones como el catolicismo y el taoísmo. El budismo se practica principalmente en sus formas Mahayana y Theravada. Entre las festividades religiosas más importantes se encuentra el Tết Nguyên Đán, o Año Nuevo Lunar, que incluye tradiciones como:
- Visitas a templos
- Reuniones familiares
- Ofrendas
Para tu viaje a Vietnam, te sugerimos llevar en tu mochila lo siguiente:
1. Ropa:
- Camisetas ligeras
- Pantalones cortos
- Ropa de baño
- Chaqueta impermeable
2. Calzado:
- Zapatillas cómodas para caminar
- Sandalias
3. Accesorios y tecnología:
- Gafas de sol
- Cargador portátil
- Adaptador de enchufe universal
- Cámara
4. Artículos de aseo y medicación:
- Protector solar
- Repelente de mosquitos
- Kit básico de primeros auxilios
- Medicación para el mareo, paracetamol, antihistamínicos
Vietnam tiene un clima variado, así que asegúrate de revisar el clima específico de las regiones que visitarás.
El clima en Vietnam varía bastante según la región, así que te lo desgloso:
- Norte (Hanoi): Invierno de noviembre a abril con temperaturas frescas y veranos calurosos y lluviosos de mayo a octubre.
- Centro (Hue, Da Nang): Estaciones de lluvias intensas de octubre a diciembre y temperaturas cálidas el resto del año.
-
Sur (Ciudad Ho Chi Minh): Clima tropical con estación seca de diciembre a abril y lluviosa de mayo a noviembre.
La mejor época para visitar Vietnam es de noviembre a abril, cuando el clima es más seco y agradable en la mayoría de las regiones.