lun., 27 oct 2025 sáb., 08 nov 2025
México Día de Muertos: de ciudad de México a Puerto Vallarta
13 días •
12 noches
Últimas plazas
Todas las edades
Ver otras 6 fotos
Ver otras 5 fotos
Total
2.349€
Reserva tu plaza con un depósito de 100 €
o paga en 3 plazos de 783,00 € sin intereses.
Sólo 3 plazas disponibles
Ver más fechas
México Día de Muertos: de ciudad de México a Puerto Vallarta
27 oct
08 nov
2.349 €
FAQs – Preguntas frecuentes
Naturaleza y aventura
60%Relax
60%Monumentos e historia
50%Ciudad y culturas
80%Fiesta y Nightlife
70%Un vistazo rápido al viaje
¡Descubre la magia del Día de Muertos en México en un viaje inolvidable! Comenzaremos en la vibrante Ciudad de México, donde viviremos la festividad en el impresionante desfile y visitaremos la famosa ofrenda del Zócalo. Luego, nos dirigiremos a Michoacán, corazón de las tradiciones del Día de Muertos. En Pátzcuaro y Janitzio, experimentaremos la emotiva Noche de Muertos, con sus altares iluminados y celebraciones ancestrales a orillas del lago. Continuaremos hacia Jalisco, donde exploraremos Guadalajara y sus alrededores. Aquí, conoceremos las tradiciones locales, disfrutaremos de la gastronomía y visitaremos campos de agave en Tequila.
Finalmente, terminaremos nuestro viaje en Sayulita y Puerto Vallarta, disfrutando de sus hermosas playas y del encanto del Malecón, perfecto para relajarse y reflexionar sobre las ricas experiencias vividas. Este recorrido único te permitirá sumergirte en la cultura y tradiciones del Día de Muertos en México, desde vibrantes ciudades hasta pintorescos pueblos, concluyendo en la serenidad del Pacífico. ¡Una experiencia cultural que no te puedes perder!
Mood de viaje
Este itinerario es una Expedición: naturaleza, aventura y lugares inexplorados. Trae contigo un gran espíritu de adaptación - sacrificaremos la comodidad en aras del viaje - y una buena forma física - ¡haremos muchas excursiones y nos mantendremos activos!
Alojamientos: algún cambio de hotel, pero no todos los días
Equipaje: mochila recomendada
Esfuerzo físico
Este itinerario tiene un nivel de esfuerzo físico INTERMEDIO y el ritmo del recorrido debe considerarse rápido. También existen trayectos de media-larga duración (de 3 a 6 horas) y excursiones que requieren algo de preparación física. Cambiaremos de alojamiento casi todos los días, lo que requiere cierta adaptación por parte de los viajeros.
¿Qué necesita para ir a México?
Pasaporte: al menos con 6 meses de validez a la llegada al país
Visado: no es necesario (menos de 180 días en el país)
Atención: debe tener su billete de avión de ida y vuelta
Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.
Encuentros y saludos
Este viaje comienza en Ciudad de México, la capital (el aeropuerto más cercano es el aeropuerto internacional de México) y termina en Puerto Vallarta (el aeropuerto más cercano es el aeropuerto internacional de Puerto Vallarta). Nos encontraremos alrededor de las 18:00 el primer día del viaje y el último podrás decidir cuándo irte (desde por la mañana).
Más información aquí.
Lee más
Eventos tradicionales, Eventos únicos
Mexico
13 días
lun., 27 oct 2025 sáb., 08 nov 2025
Últimas plazas
Todas las edades
Sólo 3 plazas disponibles
Dia de los Muertos
2.349€
Reserva tu plaza con un depósito de 100€
Paga 2.249 € antes del 27 sep
Ver todos los detalles
La opción de depósito solo está disponible si reserva antes del 27 sep.
o paga en 3 plazos de 783,00 € sin intereses.
FAQs – Preguntas frecuentes
Itinerario

Día 1
Bienvenidos a Ciudad de México, la capital de México
Check in: nuestra aventura comienza en Ciudad de México
Los vuelos desde/hacia España no están incluidos en el paquete, así que puedes decidir desde dónde quieres salir, a qué hora y con la compañía aérea que prefieras... Esto es para darte la máxima libertad de elección.
Check-in en el hotel de Ciudad de México y reunión de bienvenida. Esta inmensa ciudad es una de las más grandes del mundo, por lo que es normal sentirnos un poco perdidos, pero la buena comida y la calidez de la gente nos harán sentir como en casa. Comenzamos nuestra aventura probando las delicias mexicanas: tacos, guacamole y... ¡tequila para todos!
Día 2
Descubriendo la Ciudad
¿Un paseo en barca?
Xochimilco es un lugar fantástico y muy representativo de la cultura mexicana, donde las familias se reúnen para disfrutar de un paseo en barca por sus 148 kilómetros de canales adornados con hermosas flores multicolores. Durante el recorrido, seremos acompañados por las melodías más emblemáticas de la cultura mexicana, interpretadas por mariachis que cantan con entusiasmo.
Coyoacán y el Centro
Al mediodía, nos dirigiremos hacia Coyoacán, un barrio emblemático de la Ciudad, para visitar "La Casa Azul", el hogar y estudio de Frida Kahlo, la icónica artista del siglo XX. En esta residencia, Frida pasó la mayor parte de su vida, primero con su familia y luego con su esposo, Diego Rivera. La Casa Azul ofrece una visión íntima del mundo de Frida, lleno de su arte y pertenencias personales.
Almorzaremos en su mercado, la ocasión de probar la cultura culinaria del país. Por la tarde, volveremos hacia el centro para explorar el centro histórico, comenzando en la icónica plaza del Zócalo, donde se encuentran el majestuoso Palacio Nacional y la impresionante Catedral Metropolitana de México. Hay mucho por descubrir aquí, así que decidiremos juntos qué lugares visitar según nuestros intereses.
Día 3
Ruinas de Teotihuacan
Antiguas ruinas aztecas
¡No se puede visitar México sin explorar al menos uno de sus impresionantes complejos arqueológicos aztecas! A pocos kilómetros de la capital, se encuentra Teotihuacán, un sitio que alberga la majestuosa Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna. Estas imponentes estructuras, que se encuentran entre las más antiguas de Mesoamérica, fueron construidas durante los primeros tres siglos después de Cristo.
Aún envuelta en misterio, la ciudad de Teotihuacan desconcierta a los estudiosos, ya que todavía no se sabe con certeza qué civilización erigió esta magnífica ciudad. Se rumorea que Teotihuacán podría haber sido un portal hacia el espacio, una idea fascinante que añade un toque de magia y misterio a este lugar ancestral. ¡Tal vez descubramos alguna pista que confirme esta intrigante teoría!
Lucha libre
Por la tarde, tendremos la opción de sumergirnos en el deporte nacional del país: la lucha libre. Al llegar a la arena, nos recibe un ambiente electrizante, con gradas llenas de aficionados emocionados. Los luchadores, con sus coloridos trajes y máscaras elaboradas, hacen su entrada triunfal, mientras el público vitorea y abuchea con pasión.
Durante los combates, se viven momentos de intensa emoción y acrobacias impresionantes, con el público reaccionando a cada movimiento. Vendedores ambulantes ofrecen antojitos y refrescos, manteniendo a todos satisfechos mientras disfrutan del espectáculo. En resumen, una experiencia cultural única, combinando deporte y entretenimiento en un ambiente lleno de energía y tradición.
Día 4
Excursión de día completo : Cholula y Puebla o Cuernavaca y Taxco
Cholula y Puebla
Hoy tendremos 2 opciones de Excursión de día completo para visitar ciudades típicas ubicadas a las afueras de la Ciudad de México. La primera opción sería empezar nuestra excursión en Cholula, explorando la Gran Pirámide y disfrutando de las vistas desde la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios. Pasearemos por el centro histórico, probaremos antojitos locales en el mercado y admiraremos las coloridas calles.
Luego nos dirigiremos a Puebla, donde comenzaremos en el Zócalo, visitaremos la Catedral y la Capilla del Rosario. Disfrutaremos de un almuerzo típico, probando chiles en nogada o mole poblano. Por la tarde, exploraremos el Barrio del Artista y el mercado de El Parián, llenos de artesanías y arte local.
Cuernavaca y Taxco
La segunda opción sería empezar nuestra excursión en Cuernavaca, conocida como la "Ciudad de la Eterna Primavera". Visitaremos el Palacio de Cortés, un edificio histórico que alberga el Museo de Cuernavaca, y pasearemos por el Jardín Borda, disfrutando de sus hermosos jardines y fuentes. Después de explorar Cuernavaca, nos dirigiremos a Taxco, la ciudad de la plata. Al llegar, recorreremos las pintorescas calles empedradas y admiraremos la arquitectura colonial. Visitaremos la majestuosa Iglesia de Santa Prisca, un impresionante ejemplo del barroco mexicano.
Al mediodía, disfrutaremos de un almuerzo típico en un restaurante local, probando platillos tradicionales como la cecina y el pozole. Luego, exploraremos los mercados de plata, donde encontraremos una gran variedad de joyas y artesanías hechas a mano. Por la tarde, subiremos al teleférico de Taxco para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. Luego, continuaremos explorando las tiendas y talleres de platería, aprendiendo sobre el proceso de elaboración de estos finos productos.
Días 5, 6
Celebramos el Día de Muertos en Morelia y Pátzcuaro
Lago Cuitzeo y Centro histórico de Morelia
Nos despedimos de la capital y damos inicio a nuestro emocionante viaje por carretera. Subimos a nuestra minivan y nos dirigimos hacia el oeste, rumbo a Cuitzeo del Porvenir. Esta encantadora ciudad colonial se encuentra junto al pintoresco Lago Cuitzeo, el segundo más grande de México. Tras un trayecto de más de tres horas, llegaremos a Cuitzeo, donde podremos estirar las piernas con un agradable paseo por su centro histórico. Después, nos dirigiremos a un restaurante con vistas al lago para disfrutar de una comida deliciosa. ¡Será la oportunidad perfecta para saborear unas auténticas gorditas o quesadillas mientras nos maravillamos con la belleza del lago!
Por la tarde llegaremos a Morelia, capital del estado de Michoacán. Hoy es día 31 de Octubre y por eso mismo, nos encontraremos con diversos eventos culturales, altares, y ofrendas, siendo un punto de referencia para quienes visitan la región durante esta festividad. La ciudad se llena de color y vida, con numerosos altares y actividades culturales que reflejan la importancia de esta tradición en la cultura mexicana.
Pátzcuaro y la isla de Janitzio
El 1 de noviembre, nos embarcamos en una excursión a la región del lago de Pátzcuaro, para vivir las celebraciones del Día de Muertos. Primero visitaremos Tzintzuntzan, donde exploramos el sitio arqueológico de Las Yácatas y el convento de Santa Ana, además de pasear por el mercado local.
Luego, tomaremos una lancha hacia la isla de Janitzio. Allí, nos sumergiremos en la atmósfera festiva, con las calles decoradas con flores de cempasúchil y altares coloridos. Observaremos las tradicionales danzas y ceremonias en el cementerio, donde las familias honran a sus difuntos con ofrendas y velas. Al final de la noche, regresaremos al embarcadero y haremos el viaje de vuelta, llevando con nosotros el recuerdo de esta experiencia única y conmovedora.
Día 7
Guadalajara: comida callejera, tequila y mariachi
Buena comida y buena música!
Después de dos días de inmersión en las festividades y la vida local, será difícil regresar a la rutina. Para suavizar la despedida, nos consolamos con algo irresistible: ¡la comida! Decimos adiós a Morelia y nos dirigimos a Guadalajara, llegando justo a tiempo para el almuerzo. Esta ciudad, famosa por su comida callejera y tequila, promete deleitarnos. Probamos un pambazo o las célebres tortas ahogadas, un favorito local.
Explorando la ciudad
Por la tarde, exploramos el corazón de Guadalajara, comenzando por el centro histórico, donde la majestuosa catedral domina la Plaza de Armas. Paseamos por las encantadoras calles hasta llegar al mercado San Juan de Dios, un paraíso para los sentidos con tres pisos llenos de productos, desde zapatos de cuero hasta hierbas aromáticas y máscaras de lucha libre mexicana.
Luego, nos dirigimos a Tlaquepaque, un barrio emblemático conocido por su arte y artesanía. Aquí, exploramos talleres de alfarería y tiendas de arte popular, sumergiéndonos en la rica tradición artesanal de la región.
Finalmente, visitamos Chapala, famosa por su catedral y su hermoso malecón junto al lago. Admiramos la imponente arquitectura de la catedral y disfrutamos de las vistas panorámicas del lago Chapala al atardecer, cerrando el día con los sabores y el ambiente vibrante de Guadalajara y sus alrededores.
Día 8
Un chupito de tequila en... Tequila
¡Degustación de tequila!
¿Qué te parecería si te dijéramos que hoy vamos a degustar tequila en... Tequila? En aproximadamente una hora, llegaremos a esta pintoresca ciudad que le dio su nombre a la famosa bebida destilada. Visitaremos una plantación de agave azul, la planta de la que se obtiene el tequila, y aprenderemos sobre el proceso de producción. Y, por supuesto, no faltará la degustación de diferentes tipos de tequila. ¿Nos ofrecerán sal y limón? ¡Vamos a descubrirlo!
Días 9, 10
Rumbo a la costa: Sayulita
Sayulita
Nos dirigimos finalmente hacia la costa del estado de Nayarit, llegando a Sayulita. Durante el primer día, exploraremos las vibrantes calles del pueblo, repletas de tiendas de artesanías y galerías de arte. También disfrutaremos de la playa principal, perfecta para nadar, tomar el sol y, para los más aventureros, probar el surf. En cuanto a la gastronomía, tendremos la oportunidad de almorzar y cenar frente al mar, degustando deliciosos mariscos frescos.
El día siguiente nos brindará la oportunidad de participar en emocionantes actividades, como un paseo en barco para observar el fondo marino, hacer snorkel o incluso bucear para los más audaces.
Días 11, 12
Ultima etapa: Puerto Vallarta
Puerto Vallarta
Nuestra última etapa nos lleva hacia Puerto Vallarta. Este destino costero mexicano, nos invita a explorar su encantador centro histórico y el bullicioso Mercado del Río Cuale. Nos sumergimos en la rica cultura local mientras pasamos por las pintorescas calles llenas de tiendas de artesanías y galerías de arte. Podremos realizar una excursión a las Islas Marietas, famosas por sus aguas cristalinas y la emblemática Playa Escondida, un paraíso escondido que solo aparece durante la marea baja.
Yelapa, un pueblo costero tranquilo y pintoresco, nos espera con sus playas de arena dorada y cascadas que se precipitan en el océano. Por las noches, el Malecón de Puerto Vallarta cobra vida con su atmósfera vibrante y festiva. Desde restaurantes con vistas al mar hasta bares locales y galerías nocturnas, cada rincón ofrece una mezcla de sabores, sonidos y colores que capturan la esencia única de este destino costero mexicano.
Día 13
Adiós México!
Check out y despedida
Bye bye México, ¡y hasta la vista, compañeros! Nos vemos en nuestra próxima aventura WeRoad. El viaje acaba en Puerto Vallarta donde hay aeropuerto para hacer escala en Ciudad de México y volver a España.
Qué está incluido
12 noches en habitación doble o triple con baño privado
10 desayunos
Transfer privado con gasolina, los días 5 al 9 y el día 11
Excursión y cata de tequila en Tequila el día 8
Asistencia del coordinador durante todo el viaje
Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)
Qué no está incluido
Vuelo de ida/vuelta desde España
Comidas y bebidas donde no esté expresamente indicado
Todos los extras que quieras comprar y que consigas meter en la mochila :)
Todo lo que no se menciona en "La tarifa del viaje incluye”
Fondo común
El fondo común se usa para pagar las actividades y servicios no incluidas que TODOS los miembros del grupo acuerden incluyendo la parte relativa del coordinador. El importe del fondo común se entregará al coordinador y rondará los 350€. En base a las exigencias del lugar, el importe podrá variar y podría ser necesario incrementarlo, en cualquier caso se devolverá el restante no utilizado
Posibles transportes locales
Fondo común del coordinador
Las actividades y extras que todos los participantes acuerden hacer y la parte relativa del coordinador.
Propinas
Cosas que saber
Descubre más sobre alojamientos, medios de transporte e información extra útil para el viaje.
- Alojamentos
Nos alojaremos en pequeños hoteles o apartamentos, máximo 3 personas por habitación. En estos alojamientos, en algunas noches, se podría prever una habitación compartida con cama matrimonial
- Opción "no-sharing room"
La opción "no-sharing room" no está disponible en todos los turnos.
- Transportes
Furgoneta, vehículos locales cuando sea posible y traslados privados por rutas menos transitadas.
- Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles
Por qué WeRoad
Grupos reducidos, máximo 15 personas
Cancelación gratuita incluida
Reserva con un anticipo de 100€
Encuentra tu vuelo
Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.
Llegada
Licenciado Gustavo Díaz Ordaz International Airport
Regreso
Licenciado Benito Juarez International Airport
FAQs – Preguntas frecuentes
Acerca de México
¿Cuáles son los requisitos de entrada para México?
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para México, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para México: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
¿Cuál es la zona horaria en México?
México tiene varias zonas horarias. La Ciudad de México está en la zona horaria Central Standard Time (CST), que es 7 horas menos que España. Por ejemplo, si son las 12 del mediodía en España, serán las 5 de la mañana en la Ciudad de México.
Durante el horario de verano, que generalmente va de abril a octubre, la diferencia es de 6 horas. Ten en cuenta que otras regiones del país pueden tener diferencias horarias, como el Pacific Standard Time (PST) en Baja California, que es 9 horas menos que España.
¿Qué moneda se utiliza en México?
En México, la moneda oficial es el peso mexicano (MXN). Actualmente, el tipo de cambio diario ronda los 18-20 pesos mexicanos por 1 euro, aunque puede variar. Te recomendamos cambiar dinero en bancos o casas de cambio oficiales para obtener un mejor tipo de cambio.
¿Cómo puedo pagar en México?
En México puedes pagar con tarjeta de crédito o débito en la mayoría de los lugares. Sin embargo, te recomendamos llevar algo de efectivo para pequeños comercios o en áreas rurales donde las tarjetas no siempre son aceptadas. Los cajeros automáticos son comunes en ciudades y pueblos grandes, así que podrás retirar pesos mexicanos fácilmente.
¿Es necesario dar propina en México?
En México, dar propina es una práctica común y se espera en muchos servicios. En restaurantes, se suele dejar un 10% a 15% del total de la cuenta, dependiendo del servicio recibido. En hoteles, es habitual dar propina a los botones y al personal de limpieza. En taxis, no es obligatorio dar propina, pero puedes redondear la tarifa si el servicio fue bueno. Recuerda que las propinas son una parte importante del ingreso del personal de servicio.
¿Cómo es el internet en México? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?
En México, la cobertura de internet es bastante amplia, especialmente en las zonas urbanas. Sin embargo, si planeas viajar a zonas rurales, te recomendamos comprar una tarjeta SIM local para asegurar una buena conexión. Algunas de las principales compañías de telefonía móvil son Telcel, AT&T y Movistar. Puedes adquirir una SIM en cualquier tienda de telefonía o en el aeropuerto a tu llegada.
En cuanto al wifi, la mayoría de los hoteles, cafés y restaurantes en ciudades ofrecen wifi gratuito. Sin embargo, la calidad y velocidad pueden variar, así que tener una SIM local puede ser útil para mantener una conexión constante.
¿Qué idioma hablan en México?
En México se habla principalmente español, aunque también existen muchas lenguas indígenas. Aquí te dejo algunas expresiones coloquiales que podrías escuchar o usar:
- Chido: algo genial o bueno
- Güey: amigo
- No manches: no exageres
- Órale: vamos o de acuerdo
- Qué onda: qué pasa o cómo estás
Estas expresiones te ayudarán a comunicarte de manera más informal y cercana con los locales.
¿Qué tipo de enchufes se utilizan en México?
En México se utilizan enchufes de tipo A y B. La tensión es de 127 V y la frecuencia de 60 Hz. Estos enchufes no son los mismos que en España, así que te recomendamos llevar un adaptador universal para conectar tus dispositivos sin problemas. Asegúrate de que tus aparatos sean compatibles con la tensión para evitar inconvenientes.
¿Cuál es la religión principal en México?
La religión principal en México es el cristianismo, con una mayoría de católicos. Entre las festividades religiosas más importantes se encuentra el Día de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, cuando muchos devotos visitan la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. También es significativo el Día de los Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre, que combina tradiciones indígenas con la fe católica para recordar a los difuntos.
¿Qué debo empacar para México?
Para tu viaje a México, te recomendamos llevar una mochila bien organizada. Aquí tienes una lista de sugerencias:
-
Ropa:
- Camisetas ligeras
- Pantalones cortos
- Vestido veraniego o camisa
- Chaqueta ligera para las noches frescas
-
Calzado:
- Sandalias cómodas
- Zapatillas para caminar
- Calzado de agua si planeas visitar playas o cenotes
-
Accesorios y tecnología:
- Gafas de sol
- Protector solar
- Cámara o smartphone
- Cargador portátil
-
Artículos de aseo y medicamentos:
- Cepillo y pasta de dientes
- Gel de baño y champú
- Repelente de insectos
- Medicamentos básicos como paracetamol o ibuprofeno
Recuerda adaptar lo que llevas según las actividades que planeas realizar y la región que visitarás en México.
¿Cómo es el clima en México?
```html
El clima en México varía bastante dependiendo de la región, así que aquí te doy un resumen:
- Norte: Clima desértico, con veranos muy calurosos e inviernos fríos. Julio y agosto son especialmente calurosos.
- Centro: Clima templado con lluvias en verano. La Ciudad de México tiene temperaturas agradables casi todo el año.
- Costa del Pacífico: Clima tropical, con temperaturas cálidas y lluvias de mayo a octubre.
- Yucatán y Caribe: Clima cálido y húmedo, con lluvias frecuentes de junio a octubre.
- Montañas: Clima más frío, especialmente en invierno.
La mejor época para visitar suele ser entre noviembre y abril, cuando el clima es más seco.
```Acerca de WeRoad
¿Los vuelos están incluidos?
Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.
Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.
Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!
¿Puedo cancelar, cambiar o modificar mi reserva?
Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.
Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.
¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?
Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.
Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.
Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.
¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?
Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.
Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.
¿Qué es y qué incluye el fondo común?
Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:
- es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
- sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
- suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
- en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
- varía en función del destino elegido;
- se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
- se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
- si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
- también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
- si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.
¿Es posible que me ayuden con los vuelos?
Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:
- podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
- si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.
Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.
En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)
Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página.
¿Quién es y qué hace el Coordinador de WeRoad?
El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.
*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.
¿Cómo se compone el grupo de viaje?
En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.
Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.
La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.
En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!
¿Puedo saber cómo está formado el grupo antes de reservar el viaje?
Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.
En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil
desktop
En caso de estar indicada la ubicación del alojamiento, ¿está garantizado que pasaremos la noche allí?
En algunos viajes, en la sección del itinerario encontrarás el número de noches y la ubicación (no el hotel) donde pasarás la(s) noche(s). La ubicación indicada es la prevista para la mayoría de las salidas, pero puede haber casos en los que te alojes en una ciudad cercana debido a temas logísticos o disponibilidad de alojamiento de nuestros partners según la temporada.
La lista de alojamientos de tu viaje (y por tanto, también de las ubicaciones) te será comunicada por tu coordinador entre 5 y 3 días antes de la salida, junto con otra información útil para tu aventura!
¿Compartiré habitación?
Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.
No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!
Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.
*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.
¿Cómo puedo ser parte de la comunidad?
En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.
Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!
¿En qué alojamientos me voy a quedar?
En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.
En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.
Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.