China 360°: desde las ciudades más emblemáticas hasta los paisajes de Avatar
China 360°: desde las ciudades más emblemáticas hasta los paisajes de Avatar
Un vistazo rápido al viaje
¿Listos para una aventura épica en China? Será un viaje inolvidable entre las maravillas de un país milenario que nos llevará a descubrir sus facetas más auténticas: desde la Gran Muralla, símbolo por excelencia del antiguo Imperio, hasta las ciudades de Shanghai y Beijing, avistando desde metrópolis de vanguardia cuyos rascacielos están flanqueados por antiguos edificios tradicionales, hasta los sitios naturales más bellos del país.
Saldremos a descubrir la Gran Muralla, una serpiente de piedra que "serpentea" a lo largo de miles de kilómetros, y nos sentiremos unos auténticos exploradores. Visitaremos las montañas de Zhangjiajie, las que inspiraron la película Avatar: aquí caminaremos entre agujas de roca que parecen salidas de un sueño, suspendidas entre el cielo y la tierra. Pero China es mucho más: en Chengdu, en plena naturaleza, conoceremos a los simpáticos pandas gigantes, criaturas adorables y un poco perezosas que viven en reservas naturales, y luego visitaremos pueblos tradicionales como Furong, donde el tiempo parece haberse detenido. y podremos sumergirnos en la vida cotidiana de los agricultores chinos. Una parada para ver el inmenso Ejército de Terracota y luego llegamos a las grandes y frenéticas ciudades: primero Beijing, con templos antiguos, la Ciudad Prohibida y la plaza de Tiananmen, y finalmente Shanghai, una metrópolis moderna que mira hacia el futuro.
Mood del viaje
Este itinerario es un 360°: nuestro gran clásico que te permite descubrir el destino en todos los aspectos. El ritmo será rápido para poder ver todo lo posible, pero también tendremos momentos de relajación y diversión: ¡la combinación perfecta!
Esfuerzo físico
Este itinerario tiene un nivel de esfuerzo físico INTERMEDIO y el ritmo del recorrido se considera rápido. Están previstos traslados de duración media-larga (de 3 a 6 horas) y excursiones o trekking que requieran una buena preparación física. Cambiaremos de alojamiento casi todos los días y esperamos de vosotros un buen espíritu de adaptación.
¿Qué necesito para viajar a China?
Pasaporte: en perfecto estado, y con al menos 6 meses de vigencia residual a la fecha de salida del país.
Visa: no necesaria hasta el 31 de diciembre de 2025 para los ciudadanos españoles para viajes turísticos de menos de 15 días (para recibir información actualizada sobre la legislación vigente, contactar con las Representaciones de China en España)
Antes de reservar, recuerda comprobar si hay actualizaciones en el sitio web del MAEC.
Encuentro y despedida
Este viaje comienza en Beijing y termina en Shanghai. El primer día de viaje nos encontraremos alrededor de las 18:00 horas, el último día podréis regresar a casa desde por la mañana. ¡Descubre más sobre el encuentro aquí!
Grupo
1 WeRoader
Qué está incluido
11 noches en habitación múltiple
Todos los desayunos
Los siguientes traslados en tren:
Beijing-Pingyao
Pingyao-Xi'an
Xi'an-Chengdu
Chengdu-Chongqing
Chongqing-Zhangjiajie
Must see: excursión a la Gran Muralla China (Juyongguan Great Wall) que incluye autobús, conductor, guía local y entradas
Traslado terrestre desde la estación de tren de Zhangjiajie a Furong el día 8
Traslado terrestre desde Furong a las montañas flotantes de Zhangjiajie y posterior traslado al aeropuerto
Must see: Excursión a las Montañas Flotantes de Avatar (Zhangjiajie) con entradas y guía local incluidos
Vuelo de Zhangjiajie a Shanghai el día 10
La asistencia del coordinador
Cambio de viaje o cancelación gratuita con reembolso del 100% (el depósito en tarjeta regalo) hasta 31 días antes de la salida
Itinerario
¡Bienvenidos a China!
Check-in: ¡Nuestra aventura comienza en Beijing!
Los vuelos aéreos hacia/desde España no están incluidos en el paquete, por lo que podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con la aerolínea que prefieras. ¡Esto es para darle la máxima libertad de elección! Para saber cuándo es la reunión con el resto del grupo, ¡haz clic aquí!
Estamos en la capital de China, rica en historia antigua y, al mismo tiempo, increíblemente moderna. ¿Probamos las delicias chinas para cenar? Espaguetis con salsa de soja, pollo pekinés, tofu frito y deliciosos jiaozi (empanadillas chinas)... ¡una cocina que gusta a todos los paladares! Brindemos por el inicio de nuestra aventura con un poco de baijiu, una famosa grappa amada por los ciudadanos de Beijing: ¡mañana comienza el verdadero viaje y estamos emocionados!
Incluido: pernoctación con desayuno.
No incluido: traslado al aeropuerto, comidas y bebidas.
Su majestad: la Gran Muralla China
Una de las siete maravillas del mundo
Buenos días WeRoaders: ¡la Gran Muralla nos espera! Llegamos a uno de los accesos y caminamos sobre una serpiente de piedra que "serpentea" durante kilómetros, con el viento en el pelo y la mirada perdida en el horizonte. Se dice que el Muro fue construido para proteger a China de los invasores, pero hoy es un símbolo de unidad y orgullo nacional. Pongámonos calzado cómodo y preparémonos para descubrir sus secretos: torres de vigilancia, pasadizos escondidos y vistas impresionantes. ¡Sentiremos la adrenalina y la satisfacción de haber alcanzado tan ambiciosa meta!
Incluido: pernoctación con desayuno y excursión a la Gran Muralla (transporte, guía local y entradas)
Fondo Común: Cualquier excursión opcional y transporte público en Beijing.
No incluido: comidas y bebidas.
Nota: para los turnos que salen el día sábado se revertirán las visitas a la Muralla China (el día 3) y a la Ciudad Prohibida (el día 2 - cerrado los lunes).
Beijing: de la Ciudad Prohibida al Parque Beihai
Descubriendo la capital
Disfrutamos de este día en Beijing: ¡debemos descubrir todos sus secretos y rincones escondidos! Esta mañana nos preparamos para una inmersión en la historia y la cultura imperial: salimos a descubrir el Templo del Cielo, una obra maestra arquitectónica donde los emperadores rezaban por una buena cosecha, y el Palacio de Verano, un oasis de paz con impresionantes jardines y elegantes pabellones. ¡Nos sentiremos protagonistas de una película de época!
Por la tarde nos espera una aventura aún mayor: la Ciudad Prohibida. Exploraremos suntuosos palacios, jardines secretos e inmensos patios, por donde alguna vez caminaron los emperadores. ¿Sabías que la Ciudad Prohibida cuenta con más de 9.000 habitaciones? ¿Y que se necesitan días enteros para visitarlo todo? ¡Intentaremos ver lo mejor, por supuesto! Luego subiremos a la colina del Parque Jingshan para disfrutar de una vista impresionante: desde aquí, la Ciudad Prohibida parece una joya engastada en la ciudad.
Para terminar con broche de oro, nos relajaremos en el Parque Beihai, un oasis de paz en el corazón de Pekín: aquí podremos alquilar un hidropedal y dar un paseo por el lago, admirando la Pagoda Blanca y el Muro de los Nueve Dragones.
Incluido: pernoctación con desayuno.
Fondo Común: entrada opcional a la Ciudad Prohibida, otras entradas y accesos opcionales, eventual guía local, transporte público en Beijing
No incluido: comidas y bebidas.
Nota: para los turnos que salen el día sábado se revertirán las visitas a la Muralla China (el día 3) y a la Ciudad Prohibida (el día 2 - cerrado los lunes).
De Beijing a Pingyao: la ciudad de los faroles rojos
El encanto de la antigua China
Esta mañana todavía tenemos tiempo disponible para darnos un paseo por Pekín: aprovechemos estas horas para visitar lo que nos perdimos ayer o comprar algún souvenir, aunque, todo hay que decirlo, puede que sea un poco pronto para llenar las mochilas. Después del almuerzo abordamos un tren que nos lleva desde la moderna Beijing hasta el más tradicional Pingyao, un pueblo que aún conserva el encanto de la antigua China.
Pingyao, una joya escondida en la provincia de Shanxi, nos revelará la cara más auténtica de China. Caminaremos por sus calles, admiraremos sus templos y saborearemos el ambiente relajado: después de ayer, pasado en el caos de Beijing, nos sentiremos como si estuviéramos en un país completamente nuevo. Pingyao recibe el sobrenombre de "la ciudad de los faroles rojos"; Lo comprobaremos esta tarde, paseando por las calles iluminadas por mil faroles mientras decidimos el lugar perfecto para cenar: el objetivo es, evidentemente, degustar un buen plato local en buena compañía.
Incluido: pernoctación con desayuno y tren de Beijing a Pingyao
Fondo Común: entradas y billetes opcionales, transporte público en Beijing, eventual guía local.
No incluido: comidas y bebidas.
Descubriendo Pingyao
Exploremos la ciudad de los faroles rojos
Tenemos el día para dedicarnos a descubrir Pingyao, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta ciudad tiene la reputación de haber permanecido sin cambios durante más de mil años: todavía podemos encontrar intactas las murallas medievales, así como muchas de las tiendas y casas de madera que aún conservan el diseño típico de la era Ming. No podemos perdernos un paseo por la calle Ming-Qing: aquí nos sentiremos realmente llegados a la auténtica China. Encontramos la tienda con los productos artesanales más extraños y luego encontramos un restaurante donde podemos almorzar: ¡el ambiente seguramente será el adecuado!
Nos dejamos envolver por el sonido de las campanas del templo y los gritos de los vendedores ambulantes. El aire se llena de intensos aromas: incienso, té y delicias locales. Caminando por las calles podremos escuchar las historias de los lugareños y degustar los platos típicos de la cocina china. Tendremos hasta media tarde para visitar esta pequeña joya antes de tomar el tren que nos llevará a Xi'An: mañana nos esperan nuevas aventuras.
Incluido: pernoctación con desayuno y tren de Pingyao a Xi'an.
Fondo Común: entradas y billetes opcionales, cualquier transporte público.
No incluido: comidas y bebidas.
Xi'An y el ejército de terracota
Un trabajo extraordinario
Llegamos a Xi'an anoche, probablemente cansados, pero hoy estamos emocionados de descubrir esta nueva cara de China. Nos encanta la atmósfera de esta mágica ciudad, rica en historia y misterios, que alberga una de las obras más fascinantes de la humanidad: el Ejército de Terracota -que, eso sí, nos dejará boquiabiertos-. Fue descubierto en 1974, y está compuesto por miles de figuras de guerreros y caballos de terracota a tamaño real. Estas estatuas fueron enterradas junto al primer emperador de China, Qin Shi Huang, quien gobernó entre el 221 a.C. y el 210 a.C., como parte de su mausoleo.
Después de tanto asombro por la mañana, tenemos la tarde para relajarnos paseando por Xi'an. Podemos encontrar algo de paz en la Gran Pagoda del Ganso Salvaje, un oasis de serenidad en el corazón de la ciudad, antes de tomar un tren a última hora de la tarde hacia Chengdu.
Incluido: pernoctación con desayuno y tren de Xi'an a Chengdu.
Fondo común: entrada al Ejército de Terracota y billetes opcionales, cualquier transporte público, eventual guía local.
No incluido: comidas y bebidas.
Chengdu: ¡pandas gigantes y sabores picantes!
Hogar de los pandas gigantes
Chengdu es la ciudad china famosa en todo el mundo por su sabrosa gastronomía y, sobre todo, por ser el hogar de los pandas gigantes. Después del desayuno, saldremos del centro de la ciudad para encontrarnos con estos adorables osos: podremos observarlos mientras juegan, duermen o quizás se embarcan en alguna divertida aventura. No olvidemos la cámara: ¡los pandas son famosos por sus acrobacias inesperadas!
Sin embargo, Chengdu no es sólo pandas: esta ciudad ha sido reconocida por la UNESCO como una de las capitales mundiales de la alimentación. Preparémonos para una explosión de sabores: platos especiados, aromas intensos y combinaciones sorprendentes. Nos armamos de palillos, preparamos nuestro paladar (sí, aquí les encanta el picante) y nos disponemos a explorar también esta cara (enteramente culinaria) de China. Por la noche volvemos a movernos... ¡¿adivinen qué?! ¡Incluso esta noche tenemos que tomar un tren en dirección a Chongqing!
Incluido: pernoctación con desayuno y tren de Chengdu a Chongqing.
Fondo común: excursión panda y otros billetes opcionales, posible transporte público, eventual guía local.
No incluido: comidas y bebidas.
Dos pasos en Chongqing y camino a Furong
¡El último tren del viaje!
Hoy amanecemos en Chongqing, una ciudad que nos sorprenderá bastante: aquí encontraremos rascacielos ultramodernos que se alzan junto a templos antiguos y barrios históricos. No te pierdas Ciqikou, un barrio antiguo lleno de casas tradicionales, tiendas de artesanía y restaurantes. Desafortunadamente no podemos quedarnos mucho tiempo en Chongqing porque nos espera un nuevo tren, pero prometemos que será el último que tomaremos en este viaje. Avanzamos hacia uno de los puntos destacados del viaje: ¡vamos en dirección a Furong y Avatar Mountain!
Incluido: pernoctación con desayuno y tren de Chongqing a Zhangjiajie.
Fondo común: excursiones y otros billetes opcionales, cualquier transporte público, eventual guía local.
No incluido: comidas y bebidas.
Furong: una joya escondida en las montañas chinas
Furong, tradición y paz en la montaña
¡Buenos días aventureros! Hoy nos sumergimos en la magia de Furong, una joya escondida en las montañas chinas. Después del largo viaje de ayer toca tomárnoslo un poco más tranquilo y hoy tendremos un ritmo mucho más relajado. ¡Definitivamente nos lo merecíamos! Furong es una ciudad antigua construida a lo largo de un río y rodeada de montañas. ¿Primeras impresiones? Casas tradicionales de madera, puentes de piedra que cruzan el río y una atmósfera que nos transporta al pasado.
Comenzamos nuestra exploración caminando por las calles del centro histórico. Admiramos las fachadas de las casas decoradas con intrincados tallados, visitamos los templos locales y nos perdemos entre las tiendas de artesanía. Furong es famoso por su producción de papel hecha a mano; tal vez descubramos el arte detrás de esta antigua tradición artesanal. Después del almuerzo, nos aventuramos en una caminata ligera por las montañas circundantes. La ruta nos lleva hasta una espectacular cascada, donde podremos refrescarnos ¡si el tiempo lo permite!
Al atardecer, regresamos a Furong para una cena típica en un restaurante local para degustar las especialidades de la región, acompañadas de una buena cerveza china.
Incluido: pernoctación con desayuno.
Fondo común: excursiones y otros billetes opcionales, cualquier transporte público, eventual guía local.
No incluido: comidas y bebidas.
Zhangjiajie y las montañas Avatar
En la naturaleza china
Después de un desayuno energético y un último vistazo al pintoresco casco antiguo de Furong, partimos hacia nuestro siguiente destino: las legendarias Montañas Avatar. Durante el recorrido, admiramos los paisajes en constante cambio, desde verdes arrozales hasta imponentes montañas. Al llegar a Zhangjiajie, inmediatamente nos sumergimos en la mágica atmósfera del lugar: las Montañas Avatar, con sus imponentes agujas y frondosos bosques, nos recibirán haciéndonos sentir como en la película.
Después de unas horas en el parque, nos espera un transfer para ir al aeropuerto: ¡tenemos que coger un vuelo hacia Shanghai!
Incluido: pernoctación con desayuno, traslado de Furong a Zhangjiajie, entrada al Parque con guía local, traslado al aeropuerto y vuelo interno a Shanghai.
Fondo común: excursiones y otras entradas opcionales.
No incluido: comidas y bebidas.
Shanghai: rascacielos y tradiciones milenarias
Último día del viaje: Shanghai y el Bund
¡Por fin Shanghái! Esta mañana nos dirigimos directamente hacia el casco antiguo, un laberinto de calles estrechas y casas tradicionales. Visitamos el Jardín Yu Yuan, una joya de la arquitectura paisajística china, con sus pabellones, estanques y puentes. Luego nos perderemos entre las tiendas de la Ciudad Vieja, en busca de souvenirs únicos.
Para terminar el día con broche de oro, podremos embarcarnos en un crucero por el río Huangpu y admirar el horizonte iluminado de la ciudad desde una perspectiva diferente, tomando un cóctel y disfrutando de unos aperitivos, un final apropiado para un viajazo que compartimos y lo recordaremos probablemente de por vida.
Incluido: pernoctación con desayuno.
Fondo común: excursiones y billetes opcionales, transporte público, eventual guía local.
No incluido: comidas y bebidas.
Adiós China
Check-out y despedidas
Nos despedimos sabiendo que hemos vivido algo inolvidable: llenamos nuestros ojos de una belleza indescriptible y conocimos lo mejor que China tiene para ofrecer. Puede que volver a la vida cotidiana no sea fácil, pero ¡estamos ansiosos por organizar el próximo viaje con WeRoad!
No incluido: traslado al aeropuerto, comidas y bebidas.
Fin de los servicios de WeRoad
NB El programa del tour puede sufrir variaciones, respecto a lo publicado, por motivos no previsibles y ajenos al control de WeRoad (condiciones climáticas, vacaciones, huelgas, etc.).







Los coordinadores de viaje
Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.
FAQs – Preguntas frecuentes
Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.
No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!
Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.
*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.
En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.
En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.
Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.
Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.
Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.
Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!
¿Cómo funciona el pago de un viaje WeRoad?
- Si reservas un viaje con más de un mes de antelación de la fecha de salida del tour, puedes pagar un depósito de 100€ con tarjeta de crédito o débito. Un mes antes del viaje, te llegará un email que te recordará que debes pagar el resto, con tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria
- Si reservas un viaje con menos de un mes de antelación, deberás pagar el total del precio del viaje con tarjeta de crédito o débito.
Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.
Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.
¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?
Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.
Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.
Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.
¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?
Escríbenos a reserva@weroad.es indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.
Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.
Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:
- es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
- sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
- suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
- en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
- varía en función del destino elegido;
- se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
- se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
- si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
- también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
- si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.
El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.
*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.
En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.
Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.
La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.
En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!
Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.
En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil
desktop
En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.
Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!