Refiere tres amigos y para tu próximo WeRoad obtienes un 45% de descuento.

90%
nature
Naturaleza y aventura
90%
40%
relax
Relax
40%
30%
history
Monumentos e historia
30%
40%
culture
Ciudad y culturas
40%
30%
party
Fiesta y Nightlife
30%
Lee más
360°
Indonesia 13 días
sáb., 27 sep 2025 jue., 09 oct 2025
Confirmado
Todas las edades

1.549
Reserva tu plaza con un depósito de 100
Paga 1.449 € antes del 28 ago
Ver todos los detalles
La opción de depósito solo está disponible si reserva antes del 28 ago.
o paga en 3 plazos de 516,33 € sin intereses.
Habitación privada incluida si reservas para 2

FAQs – Preguntas frecuentes

Información del grupo

Mostrar info del grupo

WeRoaders previsto: 8

Coordinador

José María

Itinerario

Día 1

Yakarta: ¡bienvenidos a Indonesia!

1 noche: Yakarta

Ciudad y culturas
Check-in

Los vuelos ida/vuelta hasta Indonesia no están incluidos en la tarifa del viaje, de este modo podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres volar. ¡Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección!

Check-in en el hotel de Yakarta y cena en uno de los restaurantes del hotel (descubre aquí cómo funciona el encuentro) para empezar a conocernos y prepararnos todos juntos para esta mágica aventura.

Día 2

En el corazón de la isla de Java: Yogyakarta y el templo Borobudur

1 noche: Yogyakarta

Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Exploramos Yogyakarta

Empezamos enseguida nuestra primera etapa de este viaje: Yogyakarta. Saldremos por la mañana en un vuelo interno que nos llevará a la parte central de la isla de Java, a 500 km de Yakarta. Al llegar, nos instalamos en nuestro alojamiento y, ahora sí... ¡estamos listos para empezar nuestra aventura en Indonesia!

La espiritualidad de Prambanan y Borobudur

La primera parada del día es Prambanan, un conjunto de templos hindúes que se extiende a lo largo de kilómetros. Aquí visitaremos y subiremos a los templos de Shiva (uno de los monumentos hindúes más importantes en Indonesia), Brahma y Vishnu. Recordemos que aquí es imprescindible el respeto; nosotros somos simples visitantes de paso y debemos respetar al máximo todos los lugares sagrados. La segunda etapa será en Borobudur, un templo budista que data del año 800 d.C. y es reconocido patrimonio mundial por la Unesco. Por sus dimensiones e historia ha sido comparado con otros colosos históricos como las pirámides de Giza. Tendremos la posibilidad de pasear alrededor del templo y admirar las 500 cúpulas que protegen a los budas. El broche de oro para este pedazo de día. Una vez de vuelta al centro, nos espera una supercena, obviamente, a base de platos típicos indonesios!

Día 3

Exploramos Java Oriental hasta las laderas del monte Bromo

1 noche: Monte Bromo

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
On the road entre paisajes indonesios

Día de traslado: ¡hoy tenemos un largo viaje por delante! Subimos a bordo de nuestro minibús para llegar al monte Bromo, que será el protagonista indiscutible de mañana por la mañana. El día de hoy es bastante exigente en términos de traslados, así que tratemos de aprovechar al máximo el tiempo para conocernos mejor o simplemente para descansar, ¡lo vamos necesitar esta noche! Pararemos por el camino para comer y para estirar las piernas, ¡eso sí! Luego continuaremos mirando por la ventanilla la naturaleza de Indonesia hasta llegar a nuestro alojamiento cerca del monte Bromo. Aquí cenamos y tratamos de acostarnos temprano porque... el despertador está programado para las 2 de la mañana. Sí, sí, has leído bien... pero ¡valdrá la pena!

Día 4

Monte Bromo: un amanecer de postal

1 noche: Banyuwangi

Naturaleza y aventura
Amanecer en el volcán

¿Conseguiremos dormir al menos unas horas? El despertador suena a las 2 a.m. y no tenemos mucho tiempo para quedarnos debajo de las sábanas. Nos abrigamos bien (hace mucho frío, ¡así que hay que taparse!) y subimos a bordo de un jeep que nos llevará en menos de media hora a la cima de la montaña. Lo que nos queda por hacer a nosotros y a nuestras piernas es más o menos media hora de caminata fácil (todavía está oscuro, así que no podremos distraernos con el paisaje, ¡pero te prometemos que el tiempo pasará volando! Llegaremos justo antes de que el sol se asome por el horizonte: admirar el monte Bromo mientras se va iluminando lentamente a medida que los rayos del sol lo van saliendo será increíble y nos dejará sin palabras. Vamos a intentar vivir plenamente este momento en contacto con la naturaleza porque es algo único. Luego regresaremos al campamento base con los ojos todavía iluminados por este amanecer y seguiremos hacia nuestra siguiente parada*: Banyuwangi. ¿Estamos cansados por el despertador de esta mañana? Perfecto: ¡tenemos mucho tiempo para dormir durante el viaje! Además, mañana por la mañana tendremos un segundo despertador que nos pondrá a prueba, pero una vez más ¡valdrá la pena!

Día 5

De Java a Bali: ¡descubrimos una nueva isla!

1 noche: Ubud

Naturaleza y aventura
Kawah Ijen

Nos despertamos en mitad de la noche para subir al volcán Ijen. Este lugar es famoso por dos peculiaridades casi únicas: alberga el lago ácido más grande del mundo ¡y los fuegos fatuos azules! Llegar a la cima del volcán no es difícil, pero la segunda parte de la ruta se vuelve mucho más intransitable. En este punto, de hecho, hay que descender al interior del cráter para llegar al lago ácido y admirar los fuegos fatuos, llamas azuladas que resultan de la combustión del azufre que reacciona con el oxígeno del aire. Hay que llevar cuidado durante la bajada, y el camino se complica por los gases del lago (estaremos equipados con máscaras, pero en cualquier caso el esfuerzo no es pequeño, por lo que el descenso es opcional). Sin embargo, si decidimos adentrarnos en el corazón del volcán, seremos recompensados: ¡aquí el amanecer tiene otro color!

Llegamos a Bali

Después de regresar al inicio (toda la caminata dura unas 6 horas), recogemos nuestras mochilas y partimos hacia Bali. Primero cogemos un minibús, y después un ferry hasta la isla más famosa de Indonesia. Tras haber recuperado fuerzas, decidimos qué hacer: podemos ir a las cataratas de Git Git, donde también podemos nadar, o visitar el famoso templo de Ulun Danu Beratan. Por la noche llegaremos a Ubud, donde podremos empezar a relajarnos con una clase de yoga... ¡o un buen masaje!

Día 6

Ubud: yoga, relajación y las impresionantes terrazas de arroz

1 noche: Ubud

Naturaleza y aventura
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Sacred Monkey: en contacto con la mitología indonesia

Esta mañana visitaremos una auténtica selva tropical en los límites de la ciudad. Aparte de los simpáticos monos, dueños de esta selva, que intentarán entablar amistad con nosotros (y sobre todo robarnos nuestra comida), llegaremos hasta el Sacred Monkey Forest Sanctuary: se trata de un templo tan espectacular como raro por la cantidad de estatuas de animales y seres fantásticos de la mitología indonesia que se pueden encontrar en él.

Tarde de relajación

Pasaremos el resto del día como más nos guste. Ubud es una de las capitales mundiales del yoga y la espiritualidad. Podremos dar una clase de yoga, o dar una vuelta por los arrozales. Para quien no esté muy cansado de estar de aquí para allá todo el rato, los alrededores de la ciudad están llenos de bosques, templos y cascadas.

Día 7

De Ubud a Semyniak: ¡un día de relax!

1 noche: Seminyak

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Relax
¿Yoga, templos o columpios?

¡Buenos días Bali! Hoy nos espera un día de relax y descubrimiento.

Tenemos nuestra entrada a un beach club con bebidas y aperitivos incluidos para disfrutar. Las playas balinesas son famosas por los beach clubs y la vida nocturna, nosotros también nos dejamos llevar. ¿Y si olvidamos la toalla? No hay problema, el alquiler de toallas está incluido en el precio de la entrada.

Recordemos que el día es libre, podemos pasarlo como queramos: quizá alguno aproveche para hacer un poco más de yoga, mientras que a los amantes de la historia no les faltan templos que visitar en las cercanías. ¿Buscando el lugar adecuado para hacer la foto perfecta? También tenemos tiempo para eso. Por la tarde nos dirigimos a Seminyak en nuestro monovolumen privado, donde pasaremos todo el día mañana. Aquí hay bastante vida nocturna, así que... ¿abrimos el baile en este viaje?

Día 8

Semyniak, entre playas y vida nocturna

1 noche: Seminyak

Naturaleza y aventura
Relax
Fiesta y Nightlife
Surf y atardeceres... ¡o tiempo libre!

En Semyniak nos espera una buena dosis de relax y ocio. Podemos quedarnos aquí y disfrutar de la larguísima playa con chiringuitos, o pasear por las calles de tiendas para comprar algún recuerdo local o probar un masaje balinés; para los más atrevidos también hay centros dedicados a la terapia con peces. Otra opción sería otro icono de la isla: Kuta, un pequeño paraíso para los surfistas, ¡donde podríamos lanzarnos a las olas! Aquí el mar no es muy movidito y no tendremos problemas, aunque sea nuestra primera vez sobre una tabla de surf. Sin embargo, una cosa es segura... nos resbalaremos unas cuantas veces y reírnos, nos reiremos. Tenemos todo el día para nosotros hasta la puesta de sol, momento ideal para sentarnos en uno de los muchos pufs con vistas al mar y saborear un buen cóctel. Esta noche repetimos: encontramos un bar para probar cócteles balineses a base de Arak, ¡así cogemos la energía justa para bailar!

Día 9

Mar, playas, relax y algo de trekking: es hora de las islas Gili

1 noche: Gili

Relax
Fiesta y Nightlife
El paraíso terrestre

Después de tres días en Bali estamos listos para cambiar de aires: hoy cogemos el transfer para llegar por fin al archipiélago de las islas Gili, simplemente… ¡un paraíso terrestre! Ninguna foto hará justicia a la belleza de estas aguas transparentes y de estas playas infinitas de arena blanca. Aquellos que quieran disfrutar del sol y el ritmo de las islas Gili durante todo el día pueden hacerlo, y lo mismo para quienes prefieran practicar snorkel, hacer una clase de buceo o incluso caminar por la jungla. Por la noche, las Gili cambian: los chiringuitos en la playa nos invitarán a tomar un cóctel y bailar descalzos en la arena... ¿nos apuntamos?

Día 10

Seguimos en las Gili: las barreras de coral de Trawangan

1 noche: Gili

Relax
Fiesta y Nightlife
Relax y diversión

¡Otro día en el paraíso! Hoy también disfrutamos de las hermosas Gili: tres pequeñas islas que atraen a viajeros de todo el mundo por su inmensa belleza. No solo la que encontramos en la superficie, de hecho, en Gili Trawangan podemos admirar la preciosa barrera de coral, mientras que en Gili Meno se encuentran esculturas submarinas, creadas precisamente para facilitar la repoblación de la barrera, porque, como tendremos la oportunidad de comprobar aquí, ¡el cambio climático es real! Pasamos otra noche en la playa, de completo relax, disfrutando plenamente de la paz de este lugar.

Día 11

Un día en Lombok: nos despedimos del mar en la playa de Sengiggi

1 noche: Lombok

Relax
Lombok

Lamentablemente, hoy es el último día en el mar, entre Gili y Lombok. Por la mañana todavía tenemos tiempo para apreciar la belleza de las Gili, mientras que por la tarde nos trasladamos a Lombok. Aquí nos espera una tarde en una playa lejos de los principales circuitos turísticos para experimentar la esencia de esta nueva isla, inmersa en el silencio y la relajación. Por la noche disfrutamos de la última puesta de sol en el mar frente a la playa de Sengiggi: ¡la cachimba y una buena Bintang nos harán compañía!

Día 12

De nuevo en Yakarta: último día juntos

1 noche: Yakarta

Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
La capital

Nos despedimos del mar y desde el aeropuerto de Lombok cogemos un vuelo interno para nuestra última parada, que no es más que el punto desde el que comenzamos: la capital, Yakarta. Una vez que llegamos, podemos pasar la tarde relajándonos en el hotel o visitando los lugares más destacados de la ciudad y comprando los últimos recuerdos para llevar a nuestros amigos y familiares. Por la noche, el último brindis juntos: ¡doce días tan intensos que será muy difícil elegir lo mejor de este viaje!

Día 13

Selamat Tinggal Indonesia!

Check-out y despedida

Cada uno de nosotros se prepara para irse a casa... Como después de cada viaje, ya no somos los mismos que cuando llegamos. Hemos visto muchos lugares, hemos conocido personas y culturas diferentes, hemos tenido experiencias que han cambiado la forma en que vemos la vida. Todos estos recuerdos quedarán grabados en nuestros corazones y se convertirán en las historias más bonitas que contar cuando regresemos.

Qué está incluido

  • 11 noches en hotel en habitación compartida con baño privado

  • 1 noche en un hostal en habitación compartida con baño compartido

  • Todos los desayunos (excepto la noche en el monte Bromo)

  • Vuelo interno a Yogyakarta el día 2

  • Minibús privado con conductor para los traslados de los días 2 y 4

  • Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)

Qué no está incluido

Vuelo ida/vuelta hasta Indonesia

  • Comidas y bebidas no especificadas

  • Todos los extras que quieras comprar y que consigas meter en la mochila

  • Todo lo que no se menciona en "La tarifa del viaje incluye”.

Fondo común

El importe del fondo común se entregará al coordinador y será de unos 250 euros.

Este se usa para pagar las actividades y servicios extras que todos los miembros del grupo acuerden, además de los servicios incluidos en la tarifa. Por eso, el importe podrá variar y podría ser necesario incrementarlo. En cualquier caso, se devolverá la diferencia no utilizada.

  • Transportes locales, por ejemplo, para cruzar en barco desde Gili a Lombok.

  • Tasas gubernamentales de entrada en Bali, al monte Bromo, las islas Gili y, en su caso, a aquellos lugares que el grupo decida visitar.

  • Costes adicionales de aparcamiento y peajes en aquellas actividades extras que el grupo decida hacer.

  • Fondo común del coordinador.

  • Propinas para todos los proveedores de servicios locales que ayudarán a que nuestro viaje sea único. En este país, todo el mundo las espera porque, a diferencia de las costumbres españolas, la propina es una parte importante de su salario y, como viajeros responsables que somos, creemos que debemos recompensar los servicios que recibimos ajustándonos a las normas y la cultura locales.

  • Actividades y extras que todos los participantes acuerden realizar y la parte correspondiente al coordinador.

Cosas que saber

Descubre más sobre alojamientos, medios de transporte e información extra útil para el viaje.
  • Alojamientos

    Pequeños alojamientos característicos, ecolodge (alojamientos eco-friendly) y/u hostales en las etapas más rurales, y hoteles tradicionales en las grandes ciudades (las habitaciones múltiples, sobre todo en el monte Bromo, serán de uso exclusivo para WeRoad).

    La opción "no sharing room" no está disponible para la noche en Bromo.

    La opción "no sharing room" no está disponible para todos los turnos.

  • Transportes

    Minibús privado con conductor, vuelos internos y barcos.

  • Pasaporte

    Para este viaje, es obligatorio presentar una imagen del pasaporte al menos 30 días antes de la salida y el pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses a partir del día de regreso a España. Esto nos permite proceder con la reserva de todos los servicios de viaje. Si no se proporciona o el pasaporte no es válido, no podemos asegurar la plaza en el viaje. La imagen se puede cargar en el área personal tras hacer la reserva.

  • Situación local

    En algunas zonas de las islas Gili, hay interrupciones en el sector de la fontanería, pero muy a menudo las instalaciones que alojan a los viajeros encuentran soluciones de forma individual. Como verdaderos viajeros, vamos con la certeza de que somos huéspedes de una población menos acomodada que nosotros, y que está deseosa de acogernos. Por ende, debemos poner de nuestra parte para adaptarnos a la situación.

  • Posibles cambios

    Debido a trabajos en la construcción del metro en Bali, el itinerario puede verse alterado.

  • Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles

Por qué WeRoad

  • Grupos reducidos, máximo 15 personas

  • Cancelación gratuita incluida

  • Reserva con un anticipo de 100€

Encuentra tu vuelo

Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.

Llegada Soekarno-Hatta International Airport
Regreso Soekarno-Hatta International Airport

FAQs – Preguntas frecuentes

Acerca de Indonesia

¿Cuáles son los requisitos de entrada para Indonesia?

Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Indonesia, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.

Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Indonesia: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.

¿Cuál es la zona horaria en Indonesia?

Indonesia tiene tres zonas horarias diferentes:

  • Indonesia Occidental (WIB), que está 6 horas por delante de España. Por ejemplo, si en España son las 12 del mediodía, en Yakarta serán las 6 de la tarde.
  • Indonesia Central (WITA), que incluye Bali, está 7 horas por delante, por lo que serán las 7 de la tarde.
  • Indonesia Oriental (WIT), que está 8 horas por delante, siendo las 8 de la tarde.

Asegúrate de saber en qué parte de Indonesia estarás para ajustar tus horarios correctamente.

¿Qué moneda se utiliza en Indonesia?

La moneda en Indonesia es la rupia indonesia (IDR). Actualmente, el cambio aproximado es de 1 euro a 16,500 rupias indonesias. Te recomendamos cambiar dinero en bancos o casas de cambio oficiales al llegar al país para obtener un mejor tipo de cambio.

¿Cómo puedo pagar en Indonesia?

En Indonesia, puedes pagar con tarjeta de crédito en la mayoría de hoteles, restaurantes y tiendas grandes, pero te recomendamos llevar algo de efectivo para mercados y lugares más pequeños. Los cajeros automáticos están ampliamente disponibles en las ciudades para retirar rupias indonesias, la moneda local. Al cambiar dinero, es mejor hacerlo en bancos o casas de cambio oficiales para obtener una tasa justa y evitar problemas.

¿Es necesario dar propina en Indonesia?

En Indonesia, dar propina no es obligatorio, pero se aprecia mucho. Normalmente se deja un 5-10% del total de la cuenta en restaurantes si el servicio ha sido bueno. En hoteles, es común dejar algo para el personal de limpieza o los botones. Para los taxistas, redondear el precio a la siguiente cifra suele ser suficiente. Recuerda que las propinas se deben dar en efectivo, ya que no siempre se pueden añadir al pago con tarjeta.

¿Cómo es el internet en Indonesia? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?

En Indonesia, el internet puede ser un poco irregular, especialmente fuera de las zonas urbanas. Aunque hay Wi-Fi en hoteles y cafés, la conexión puede no ser muy rápida. Te recomendamos comprar una tarjeta SIM local para tener conexión constante. Las principales operadoras son:

  • Telkomsel
  • XL Axiata
  • Indosat

Estas operadoras ofrecen planes de datos asequibles. Puedes adquirir una tarjeta SIM en el aeropuerto al llegar o en tiendas de telefonía. Lleva tu pasaporte, ya que puede ser necesario para registrarla. Esto te facilitará estar conectado durante tu viaje, especialmente si planeas visitar áreas rurales o islas.

¿Qué idioma hablan en Indonesia?
```html

En Indonesia se habla principalmente el indonesio. Aquí tienes algunas expresiones coloquiales que podrías escuchar o usar durante tu viaje:

  • Hola: Halo
  • Gracias: Terima kasih
  • Por favor: Tolong
  • : Ya
  • No: Tidak
```
¿Qué tipo de enchufes se utilizan en Indonesia?

En Indonesia se utilizan enchufes de tipo C y F, los mismos que en España. La corriente eléctrica es de 230 voltios y 50 Hz, por lo que no necesitarás un adaptador si tus dispositivos son europeos. Sin embargo, si piensas visitar otros países del Sudeste Asiático, te recomendamos llevar un adaptador universal, ya que no todos utilizan el mismo tipo de enchufe.

¿Cuál es la religión principal en Indonesia?

La religión principal en Indonesia es el islam, practicado por aproximadamente el 87% de la población. Al visitar zonas con gran presencia musulmana, como Java y Sumatra, se recomienda vestir con recato: las mujeres deberían cubrir hombros y rodillas, y en algunas mezquitas también el cabello.

Entre las festividades religiosas más importantes se encuentran:

  • el Ramadán (mes de ayuno)
  • el Eid al-Fitr (fin del Ramadán)

Durante estas celebraciones, algunos establecimientos pueden tener horarios reducidos o permanecer cerrados.

¿Qué debo empacar para Indonesia?

Para tu viaje a Indonesia, es importante llevar una mochila bien preparada para disfrutar al máximo. Aquí te dejamos una lista con lo esencial:

  • Ropa:
    • Camisetas de manga corta
    • Pantalones cortos
    • Ropa ligera y transpirable
    • Traje de baño
  • Calzado:
    • Sandalias cómodas
    • Zapatillas deportivas
    • Chanclas para la playa
  • Accesorios y tecnología:
    • Gafas de sol
    • Sombrero o gorra
    • Adaptador de enchufe universal
    • Cargador portátil
  • Artículos de aseo y medicamentos:
    • Protector solar
    • Repelente de insectos
    • Mini botiquín (ibuprofeno, pastillas para el mareo, tiritas)
    • Gel desinfectante

Indonesia tiene un clima tropical, así que recuerda llevar ropa ligera y protección contra el sol y los mosquitos.

¿Cómo es el clima en Indonesia?

El clima en Indonesia es generalmente tropical, pero varía según las regiones:

  • Jakarta y Java: Clima cálido y húmedo todo el año. La mejor época para visitar es de mayo a septiembre, durante la estación seca.
  • Bali y Lombok: Similar a Java, con temperaturas cálidas. La estación seca va de abril a octubre.
  • Sumatra: Más lluvioso que otras regiones, especialmente de octubre a abril. Mejor visitar de mayo a septiembre.
  • Sulawesi y Maluku: Clima tropical con lluvias distribuidas durante todo el año. De junio a septiembre es más seco.
  • Papúa: Lluvias abundantes, pero menos de junio a septiembre.

Recomendamos llevar ropa ligera y un impermeable si viajas en la estación de lluvias.

Acerca de WeRoad

¿Los vuelos están incluidos?

Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.

Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.

Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!

¿Puedo cancelar, cambiar o modificar mi reserva?

Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.

Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.


¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?

Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.

Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.

Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.


¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?

Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.

Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.

¿Qué es y qué incluye el fondo común?

Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:

  • es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
  • sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
  • suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
  • en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
  • varía en función del destino elegido;
  • se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
  • se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
  • si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
  • también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
  • si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.

 

¿Es posible que me ayuden con los vuelos?

Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:

  • podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
  • si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.

Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.

En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)

Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página

¿Quién es y qué hace el Coordinador de WeRoad?

El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!

Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.

 

*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.

¿Cómo se compone el grupo de viaje?

En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.

Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.

La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.

En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!

¿Puedo saber cómo está formado el grupo antes de reservar el viaje?


Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.

En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil

Screenshot 2025-05-14 alle 15.52.04.png

desktop
Screenshot 2025-05-14 alle 15.51.24.png

En caso de estar indicada la ubicación del alojamiento, ¿está garantizado que pasaremos la noche allí?
En algunos viajes, en la sección del itinerario encontrarás el número de noches y la ubicación (no el hotel) donde pasarás la(s) noche(s). La ubicación indicada es la prevista para la mayoría de las salidas, pero puede haber casos en los que te alojes en una ciudad cercana debido a temas logísticos o disponibilidad de alojamiento de nuestros partners según la temporada.
 
La lista de alojamientos de tu viaje (y por tanto, también de las ubicaciones) te será comunicada por tu coordinador entre 5 y 3 días antes de la salida, junto con otra información útil para tu aventura!
¿Compartiré habitación?

Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.

No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!

Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.

 

*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.

¿Cómo puedo ser parte de la comunidad?

En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.

Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!

¿En qué alojamientos me voy a quedar?

En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.

En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.

Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.