Itinerario - Islandia 360° Adventure
El viaje por Islandia empieza en Reykjavik
¡Bienvenidos a Islandia!
Los vuelos ida/vuelta desde España no están incluidos en el precio del viaje, así podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué aerolínea... ¡Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección! Check-in en el hotel en Reykjavik y cena de bienvenida. ¿Qué mejor manera de conocerse que con las especialidades culinarias islandesas en un hermoso entorno con vistas al mar? El pescado aquí es excelente, especialmente cuando se acompaña de una buena cerveza local. ¡Brindemos por el comienzo de nuestra aventura!
Del Géiser más antiguo a la isla de Vestmannaeyjar: entramos de lleno en la aventura
En busca del Géiser
En Islandia, acostúmbrate a ver algo completamente diferente al día anterior. Este día comienza con uno de los fenómenos naturales por los que esta isla es famosa y cuyo nombre ya explica lo que estamos a punto de admirar: la palabra géiser en islandés significa "chorro" y eso es exactamente lo que veremos... Agua hirviendo "disparada" a docenas metros de altura a un ritmo constante.
Aventura sobre el volcán
Por la tarde llegamos a la isla de Vestmannaeyjar: aquí mismo, hace apenas 40 años, hubo una erupción que obligó a los habitantes a abandonar la isla y sus hogares. Hoy la vida ha vuelto a la normalidad, ¡pero aún es posible ver las consecuencias de ese catastrófico evento! Empecemos desde el volcán: nos espera una hora de trekking para admirar los colores de esta isla desde arriba. Van del rojo y negro de la tierra volcánica al verde de los prados, que se pierde en el azul del mar y del cielo. Una alternativa más relajante podría ser un paseo por los altos acantilados de la costa, famosos por albergar, en determinadas épocas del año, numerosas especies de aves marinas. De estas, la más fotografiada es sin duda la fratércula. Esta noche acamparemos en una ubicación fabulosa: ¡montamos las tiendas de campaña cerca de un cráter gigantesco!.
Skogar, descubriendo las cascadas: ¿mejor Seljalandsfoss o Skogafoss?
Las cascadas más bonitas de Islandia
Terminamos de disfrutar de la isla por la mañana y a primera hora de la tarde volvemos a tierra firme. Nuestra primera parada es la cascada Seljalandsfoss. ¿Has estado alguna vez detrás de una cascada? Aquí es posible hacerlo, gracias a una cueva que se abre detrás del majestuoso chorro de agua. ¡Preparemos el chubasquero, porque seguro que nos mojaremos! Después de secarnos, continuamos hacia la segunda cascada del día. Para WeRoad es la más majestuosa e impresionante (vista en directo), pero dependerá de ti decidir si le damos este título: ¡obviamente estamos hablando de Skogafoss! Después de la cena veremos quién de nosotros tendrá el valor de salir y buscar una piscina de agua caliente en medio de las montañas, ¡muy necesrio calentarnos un poquito antes de meternos en nuestros sacos de dormir!
La playa negra de Reynisfjara y la laguna glaciar de Jokulsarlon
La playa negra
Esta mañana subimos al mirador de Dyrholaey, una meseta rocosa con un enorme arco de piedra. Luego bajamos a dar un paseo descalzos por la playa de arena negra de Reynisfjara: será una experiencia casi de otro mundo caminar en esta impresionante superficie oscura. En Islandia, la carretera en sí es una atracción y una parte integral del viaje. Esta tarde recorreremos los kilómetros que faltan para llegar a Jokulsarlon rodeados de interminables llanuras verdes. Si ayer en Thingvellir parecía que estuviésemos en una película de posguerra nuclear, hoy veremos pastos e invernaderos, hasta el horizonte donde sobresale el volcán Hekla.
La laguna de Jokulsarlon
Finalmente llegamos a esta laguna glaciar, donde el glaciar más grande de Europa desciende de las montañas y llega a la playa para luego dispersarse en decenas de icebergs que flotan en la bahía hasta que la corriente se los lleva. ¡Un escenario simplemente único! Aquí, si el clima es templado, tendremos la oportunidad de participar en excursiones a bordo de un vehículo anfibio, ¡como en una película de James Bond! Comenzaremos en tierra firme y luego entraremos al agua, saldremos de la costa y abordaremos un iceberg para recoger un trozo y… ¡probarlo! Una vez que lleguemos a Hofn, instalamos nuestras tiendas de campaña y elegimos si degustar una deliciosa sopa en uno de los restaurantes locales o cocinar algo juntos en el campamento.
Fiordos del Este y relax en las piscinas de agua termal de Egilsstaðir
Los fiordos del este
Nos despedimos del glaciar y en apenas 170 km ya estamos en un paisaje completamente diferente: los fiordos del este, famosos porque en sus playas, en verano, hay miles y miles de frailecillos, aves que se asemejan a una mezcla entre el cuerpo de un pingüino y el pico de un tucán. Aquí es posible bajar a Seydisfjordur, donde podemos dar un paseo en bicicleta de montaña o a cruzar el fiordo en kayak.
Egilsstaðir
Por la tarde llegaremos a la que se considera como la única "ciudad" del este de Islandia que tiene solo 2.000 habitantes. Un poco de tiempo libre y relax en una de las muchas piscinas de agua termal, y luego armamos las tiendas para pasar la noche; estamos literalmente en el medio de la nada, por lo que el cielo (si no está cubierto por las nubes) hará que estemos todo el rato mirándolo.
Descubriendo la naturaleza: la cascada Dettifoss y trekking en Ásbyrgi Canyon
Su majestad Dettifoss
¡Es la reina de las cascadas de Europa! La más poderosa del continente, con picos en verano de 1,5 millones de litros de agua por segundo, un salto de 44 metros y salpicaduras visibles desde 1 km de distancia: nos encontramos ante la majestuosa Dettifoss y nuevamente, como en Gullfoss, estaremos solo nosotros frente al poder de la naturaleza.
Antiguas leyendas
Por la tarde realizaremos trekking en un cañón con paredes de hasta 100 metros de altura, completamente cubierto por una frondosa vegetación que alberga el anidamiento de la gaviota fulmar. Cuenta la leyenda cómo los dioses, arrojados a las aguas de Godafoss - pero sin sentirse ofendidos por el insulto sufrido - se refugiaron en Ásbyrgi, cuyo nombre significa "refugio de los dioses". Desde aquí, seguirían vigilando el país... Hoy no pasa nada si nos demoramos un poco más, podemos montar las tiendas justo en la base del cañón y admirar el espectáculo del sol de medianoche: desde aquí será aún más increíble.
Avistamos ballenas en Hùsavìk y disfrutamos de la cascada de los dioses, Godafoss
En busca de ballenas
Myvatn
Entonces ocurre otra vez el milagro islandés: a solo una hora en coche del puerto de Hùsavìk y sus ballenas, a nuestro alrededor reaparecerá un paisaje casi "posnuclear", en dirección al lago Myvatn: cráteres, charcos de agua humeante, barro, suelo burbujeante y sulfuroso…
La última cascada
Llamada "la cascada de los dioses", esta será la última cascada que veremos en Islandia: ¡Godafoss! A diferencia de las otras dos, esta es menos potente, pero no menos espectacular: gracias a su forma circular de herradura, parece abrazarte mientras la admiras. También aquí la naturaleza es dueña indiscutible del paisaje, que está completamente desprovisto de cualquier signo humano. Acampamos cerca de la ciudad de Akureyri: aprovechamos los supermercados cercanos para comprar lo necesario para disfrutar de una agradable barbacoa en el camping.
De viaje entre casas de turba y pozos de agua caliente hasta Hvammstangi
En la nada islandesa
Nos levantamos temprano y partimos para llegar a la península de Snæfellsnes. Como serán muchas horas en coche, haremos algunas paradas: es imposible no detenerse a admirar las históricas casas de turba (un depósito de restos vegetales y orgánicos descompuestos, que en el pasado se utilizaban para fabricar ladrillos), típicas casas islandesas que parecen salir de un cuento de hadas de Disney y que aún conservan en su interior objetos del pasado.
Relax y atardecer
Llegamos a la península de Snæfellsnes y tenemos mucho tiempo para disfrutar de este magnífico lugar, probablemente uno de los más famosos de toda Islandia. Aquí encontramos Kirkjufell, definido como el mejor lugar fotográfico de toda Islandia. Entonces, ¿qué hacer una vez que lleguemos?: ¡cogemos las cámaras y los móviles y buscamos el mejor ángulo! Después de llenar nuestra memoria con fotos, montamos nuestras tiendas y nos preparamos para pasar la noche aquí; para los fotógrafos reales, ¡levántense por la mañana para hacer más fotos impresionantes de Kirkjufell en su mejor momento!
Últimas compras y vida nocturna en Rekjavik
Últimas compras
Hoy es nuestro último día, y podemos aprovecharlo en Rekjavik como prefiramos: ¿qué tal unas últimas compras? Hay muchos mercadillos, el más famoso es el de Kolaportid, donde podremos llevar algunso recuerdos a amigos y darles envidia del viaje que hemos vivido. Otra opción es visitar museos o simplemente disfrutar del centro de la capital islandesa. ¡La elección es nuestra!
En la efervescencia de la capital
Volvemos a casa
Check-out y despedidas
