Itinerario - Islandia Express
Bienvenidos a Islandia
Rompiendo el hielo
Los vuelos de ida y vuelta desde España no están incluidos en el precio del viaje, por lo que puedes decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres. Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección🤗. Registro en el hotel de Reykjavik y cóctel de bienvenida. Pronto nos daremos cuenta de que Islandia no es tan fría como parece: nos calentaremos en una agradable mesa llena de delicias culinarias locales. Por otro lado, no hay mejor manera de romper el hielo entre nosotros que con comida y una buena jarra de cerveza para brindar por nuestra corta pero intensa aventura.
Península de Snæfellsnes
Empieza el viaje
Llegamos a la península de Snæfellsnes, donde tendremos mucho tiempo para disfrutar de este magnífico lugar, probablemente uno de los más famosos de Islandia. Aquí encontramos Kirkjufell, descrito como el mejor lugar para hacer fotos en Islandia. Así que, ¿qué hacer una vez que lleguemos allí? ¡Coger nuestras cámaras y teléfonos móviles y buscar el mejor ángulo desde el que echar unas fotos impresionantes!
Además, haremos varias paradas en la carretera, entre faros, acantilados y campos de lava. ¿Dos lugares que no podemos perdernos? El volcán de Verne y una visita a los mayores productores del famoso tiburón podrido de Islandia.
El Círculo Dorado: Thingvellir, Geysir y Gullfoss
Entre Europa y América del Norte
Salimos con el ritmo adecuado en este primer día real de viaje: recogemos nuestros coches de alquiler y nos dirigimos al Círculo Dorado, una zona no muy lejana a la capital que alberga algunas de las bellezas naturales más famosas de Islandia. Pasamos la mañana en el Parque Nacional de Thingvellir, sumergiéndonos por fin al 100% en la naturaleza de la isla, hecha de hielo y fuego y de paisajes que parecen no acabar nunca. En el parque hacemos una parada en un lugar especial - aquí podemos dividirnos: ¡algunos se quedan en Europa, los otros van a las Américas! ¿Cómo es posible? Aquí se separan dos placas continentales, la europea y la americana, por lo que se puede "saltar" de un continente a otro con mucha facilidad.
¡Geysir y cascadas!
Podemos coger algo de comer en el camino, y después continuamos hacia otros dos lugares en los que la naturaleza ha decidido dar lo mejor de sí misma: la primera parada es Geysir, el géiser más antiguo jamás conocido, tanto que ha dado nombre al propio fenómeno. Los géiseres no se esconden en esta zona: aunque Geysir está inactivo, el cercano Strokkur no nos hará esperar demasiado: ¡erupciona cada 4/8 minutos! A continuación, seguimos hasta Gullfoss, de la que algunos dicen que es una de las cascadas más bonitas de Islandia, ¡y hay muchas para elegir! La fuerza de Gullfoss nos dejará sin palabras: tiene un enorme caudal de agua, con dos saltos de 11 y 21 metros, así que prepara la cámara. Tras las fotos de rigor, nos dirigimos al sur, donde mañana continúa nuestro viaje descubriendo Islandia.
Fagradalsfjall, Blue Lagoon y Reykjavik
Despierto después de casi 800 años
La primera parada del día es, sin duda, el nuevo volcán de Islandia que ha decidido dar un espectáculo en la península de Reykjanes, no muy lejos de la capital, Reykjavik. Su nombre es Fagradalsfjall y, como todos los volcanes de esta parte de Islandia, se caracteriza por sus fenómenos efusivos y no explosivos, por lo que no se considera peligroso. No es casualidad que los islandeses llamen a estas erupciones "para turistas". No se sabe cuánto tiempo seguirá fluyendo el magma, y esta es probablemente la mejor razón para ir a verlo cuanto antes.
Relax en Blue Lagoon
Último día del viaje, es hora de volver a Reykjavik para pasar nuestras últimas horas islandesas en la capital. Como los dos últimos días han sido bastante intensos, nos tomamos la mañana con calma y nos mimamos en las aguas termales de Blue Lagoon, otro lugar súper famoso de Islandia. Estamos inmersos en un paisaje lunar (como casi siempre en Islandia), con pequeñas colinas de lava negra que nos rodean, mientras nos sumergimos en esta agua cálida y de un azul intenso. Los kilómetros recorridos en los últimos días se olvidarán pronto, al igual que el cansancio.
Descubrimos la capital
Por la tarde tendremos tiempo libre para pasear por Reykjavik, la vibrante capital de Islandia. No nos perderemos la visita a la Sala de Conciertos Harpa, un edificio súper moderno, y a Hallgrimskirkja, la catedral de la ciudad, también muy moderna. Si queremos saber más sobre el pasado de la isla, no faltan los museos, o simplemente podemos pasear por el centro y ponernos en la piel de un islandés. Esta noche nos espera la cena de despedida y luego, si queremos, podemos continuar la velada en alguna discoteca - la vida nocturna de la ciudad es muy animada y no tardará en sorprendernos.
¡Adiós, Islandia, adiós!
Check-out y despedidas
Ha sido corto pero intenso: adiós, Islandia, ¡nos veremos en el próximo WeRoad!
