dom., 10 ago 2025 vie., 15 ago 2025
Últimas plazas
Edad 25-35



Ver otras 7 fotos

Ver otras 6 fotos
Total
879€
999 €
-12%
o paga en 3 plazos de 333,00 € sin intereses.
Sólo 2 plazas disponibles
Ver más fechas
Nueva York 360°: descubriendo Manhattan, Brooklyn y Harlem
10 ago
15 ago
-12%
999 € 879 €
FAQs – Preguntas frecuentes
Naturaleza y aventura
10%Relax
10%Monumentos e historia
70%Ciudad y culturas
80%Fiesta y Nightlife
40%Un vistazo rápido al viaje
¿Qué mejor lugar para empezar a explorar Estados Unidos que Nueva York? La Gran Manzana está esperando a ser mordida, y no vamos a dejar ni un trocito: vamos a descubrir esta ciudad que parece ir siempre un paso por delante del resto del mundo sin perder su encanto atemporal.
Empezamos en Manhattan, el corazón de Nueva York, donde los rascacielos rozan las nubes y las calles se encuentran repletas de taxis, coches, bicicletas, patinetes eléctricos y gente que se dirige a toda velocidad hacia plazas, parques, museos, galerías de arte, tiendas... ¿estamos preparados para seguirles el ritmo? Pasearemos por la Grand Central Station, el Flatiron Building y el Empire State, y luego subiremos por Broadway hasta Times Square, Little Italy, SoHo y Chinatown. A continuación, seguiremos hasta el puente de Brooklyn y llegaremos a Dumbo, para luego tomar el ferry a Ellis Island, pasando por la Estatua de la Libertad, símbolo de esta polifacética ciudad. Un salto a Harlem, otro a Central Park, y un último a la Zona Cero, el verdadero símbolo del renacimiento de la ciudad: aquí reina un silencio de otro mundo, y admirar las Pools y la Freedom Tower, que se eleva a 541 metros, nos recuerda que Nueva York siempre está dispuesta a levantarse, pase lo que pase.
Mood del viaje
Este es un itinerario 360°: nuestro gran clásico que nos permitirá descubrir todos los aspectos del destino. Llevaremos un ritmo dinámico para conseguir ver lo máximo posible, pero también tendremos momentos de relax y diversión, ¡la combinación perfecta!
Esfuerzo físico
Este itinerario tiene un nivel de esfuerzo físico MEDIO y el ritmo del viaje se considera moderado. Aunque no está previsto salir de la ciudad, los días serán exigentes debido a las largas caminatas que requerirán una buena forma física.
¿Qué necesito para viajar a Estados Unidos?
Pasaporte: en vigor y con 6 meses de validez residual
Visado: online (ESTA)
Atención: si has viajado a Cuba o algún país de esta lista desde la fecha indicada tendrás que solicitar un visado especial a la Embajada. Antes de reservar, te recomendamos visitar la página web del MAEC.
Si procedes de un país diferente de España, te recomendamos visitar la web de exteriores y los requisitos de tu país de origen.
Encuentro y despedida
Este viaje en grupo empieza y termina en Nueva York . El primer día de viaje nos encontraremos alrededor de las 18:00, mientras que el último podrás decidir cuándo volver a casa (desde por la mañana). Descubre cómo funciona el encuentro.
Lee más
360°, City Escape
Nueva York
6 días
dom., 10 ago 2025 vie., 15 ago 2025
Últimas plazas
Edad 25-35
Sólo 2 plazas disponibles
999 €
-12%
879€
o paga en 3 plazos de 293,00 € sin intereses.
FAQs – Preguntas frecuentes
Itinerario

Día 1
Bienvenidos a Nueva York
Check-in
Los vuelos ida/vuelta hasta Nueva York no están incluidos en la tarifa del viaje, de este modo podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres volar. ¡Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección! Check-in en el hotel en Nueva York. Descubre cómo funciona el encuentro.
No hay manera de describir el primer impacto con la Gran Manzana: ¡cada uno reaccionamos de manera diferente! ¡Seguro que la emoción de estar aquí, después de ver este famoso skyline en tantas películas y series de televisión, será muy fuerte! Empezamos como es debido con la primera cena juntos: ¿hamburguesas y patatas fritas? Puede ser, ¿quién sabe?

Día 2
De Time Square a Brooklyn: un recorrido para descubrir la ciudad
Times Square y Grand Central Station
Nuestro día comenzará en Times Square, ¡el verdadero corazón de la Gran Manzana! No faltará nuestra foto de grupo en las famosas escaleras rojas entre los cruces de taxis amarillos (puede que nos sintamos un poco perdidos en medio de todo este caos, pero tranquilos: es normal). Después nos dirigimos hacia la Grand Central Station, que es mucho más que una estación de tren. ¡Nos sorprenderá porque dentro veremos desde una pista de tenis hasta un cielo lleno de estrellas brillantes! ¿Sabías que es la estación de tren más grande del mundo? Otro de los motivos por los que es única. En el atrio principal está la galería acústica. Si nos paramos en un ángulo y susurramos unas palabras a los que están en la esquina opuesta, ¡lo escucharán todo alto y claro!
El Flatiron Building
Echaremos un vistazo al famoso "edificio plancha", el Flatiron Building, uno de los rascacielos más peculiares de Nueva York con una característica planta triangular y una gran altura (87 metros distribuidos en 22 pisos). ¡Único en su especie! Caminando por East Village en dirección hacia el puente de Brooklyn, podremos admirar la singularidad de sus librerías, cafés y artistas que disfrutan de su tiempo aquí, en un ambiente muy relajado.
Puente de Brooklyn y Dumbo
Esta tarde tendremos que caminar un poco... cruzaremos uno de los puentes colgantes más famosos del mundo y el más largo (pero solo durante el 1883, año en que se construyó): ¡estamos hablando del puente de Brooklyn! Un paseo por aquí nos permitirá admirar tanto el puente de Manhattan como el skyline de Manhattan desde otra perspectiva. Después llegamos a Dumbo, que está considerado el alma creativa de Nueva York, un destino para muchos artistas en la década de 1980 y que ahora alberga numerosas galerías y pequeños locales particulares donde podremos parar a tomar una copa al atardecer.

Día 3
Harlem, Broadway, Moma y Central Park: cultura y diversión
Harlem
¿Listos para mover el esqueleto? Esta mañana asistimos a una misa góspel en la First Corinthian Baptist Church. Será una experiencia difícil de olvidar. Aquí los coros góspel son algo muy importante y cualquier ocasión es buena para dar un espectáculo. Saldremos de la misa con las pilas bien cargadas para ir a nuestra siguiente etapa: Central Park, el pulmón de la ciudad.
Central Park
Es el parque más famoso del mundo con más de 330,000 hectáreas y en su interior podremos admirar hermosos lagos, prados verdes y puentes impresionantes. Está lleno de neoyorquinos haciendo ejercicio, caminando o tomándose un momento de relax en un banco. Preparamos nuestras cámaras porque quizá consigamos capturar a las protagonistas indiscutibles del parque... ¡las ardillas!
The Metropolitan Museum of Art
Conocido como The Met, es uno de los museos más grandes e importantes del mundo. Su colección permanente contiene más de 2 millones de obras de arte. El museo también alberga colecciones de instrumentos musicales, ropa de época, armas y armaduras antiguas.
Saint Patrick Cathedral
¿Qué pinta una catedral en medio de tantos rascacielos? Nos encontramos delante de Saint Patrick Cathedral, la catedral gótica más grande de América del Norte. Se trata de un monumento de estilo completamente neogótico, formada por agujas de 100 metros de altura y dividida en tres naves repletas de esculturas en mármol blanco. Uno de los puntos más llamativos es la Lady Chapel, dedicada a la Virgen María.
Rockefeller Center y Theater District
El Rockefeller Center es un complejo de 19 edificios, interconectados a través de pasajes subterráneos, construidos por el magnate petrolero John D. Rockefeller. Aquí también está la Plaza Rockefeller, donde cada año se enciende el enorme árbol de Navidad y se instala la famosa pista de patinaje The Rink. Después nos dirigiremos al Crown Plaza Hotel para admirar el Theater District con sus numerosos teatros que ofrecen espectáculos de todo tipo. Pasaremos la noche en el colorido Times Square, atravesando la Quinta Avenida, donde podremos hacernos algunos selfies con Mickey Mouse, Winnie the Pooh u otros extraños personajes disfrazados de algún famoso.

Día 4
Zona Cero, Estatua de la Libertad y Wall Street
Memorial y la Zona Cero
Comenzamos el día con una parada obligatoria, aunque triste... visitamos el memorial a las víctimas del 11-S, llamado Memorial del 11-S. Está ubicado en la zona del antiguo complejo del World Trade Center: la construcción cuenta con dos enormes piscinas rodeadas por un bosque de 400 árboles. Lo realmente extraño es que aquí reina un silencio casi de otro mundo, y hay una paz y tranquilidad difíciles de encontrar en otros lugares de Nueva York.
One World Trade Center
El One World Trade Center alberga entre sus complejos la Freedom Tower, la "Torre de la Libertad", que es el quinto rascacielos más alto del mundo: desde sus 541 metros y 33 centímetros, la vista de la ciudad literalmente te quita el aliento ¡y dependerá de nosotros si subir o no! El número 1776 (su medida en pies de altura) no es casualidad: representa el año de la declaración de independencia de los Estados Unidos.
Finacial District
Es el área financiera más importante de los Estados Unidos y toma su nombre de la calle homónima de Wall Street. Aquí podremos ver algunos edificios de gran importancia histórica y arquitectónica: el Banco de la Reserva Federal, la Bolsa de Nueva York, la Trinity Church y el Monumento Nacional del Salón Federal, donde George Washington juró el cargo de primer presidente de los Estados Unidos de América.
Ellis Island + Liberty Island
Por la tarde podremos zarpar hacia Ellis Island, un antiguo arsenal militar fortificado para proteger la bahía, que luego se transformó en un punto de parada para los inmigrantes que desembarcaron en los Estados Unidos. Aquí podremos buscar si entre los nombres de inmigrantes europeos en el registro del museo está el de algunos de nuestros parientes lejanos. Al regresar a Manhattan también podremos parar en Liberty Island, la isla en la que se encuentra la Estatua de la Libertad, apodada Lady Liberty y concebida como una representación de la libertad política.

Día 5
Manhattan y sus barrios más característicos
Little Italy, Chinatown, SoHo y vistas increíbles desde el Summit
Es nuestro último día y estamos emocionadísimos: hoy toca perdernos por las calles de Little Italy, Chinatown y SoHo, los barrios más animados y fascinantes llenos de excelente comida y tiendas muy peculiares. SoHo es un lugar de interés histórico y es conocido por los detalles arquitectónicos de hierro fundido de sus impresionantes edificios del siglo XIX, mientras que Little Italy es el corazón de Mulberry Street (de este distrito se cuentan historias sobre los jefes de la mafia y los italianos que lo han poblado durante siglos). Aquí no faltan los restaurantes y tal vez podamos hablar con algún italo-americano que nos cuente cómo llegó a los Estados Unidos. Un poco más al sur se encuentra Chinatown, uno de los emplazamientos más antiguos y más grandes del pueblo chino en el mundo.
Antes de ir a comer, visitaremos el Summit, un increíble observatorio panorámico desde donde podremos disfrutar de las increíbles vistas de Manhattan. El Summit es un edificio de 73 plantas, con una altura de 397 metros (427 metros si contamos con la cúspide). Es el cuarto rascacielos más alto de Nueva York ¡y está esperando a que lo visitemos!
Empire State Building y Top of the Rock
Por la tarde, admiramos el imponente Empire State Building y, por supuesto, subimos a su cima para quedar hipnotizados por el skyline neoyorquino. Con los pies de nuevo en el suelo, nos dedicamos a ir de compras por las magníficas tiendas de la 5ª avenida. Para terminar el día, tenemos otra carta que jugar: una nueva vista panorámica de NY desde un nuevo rascacielos emblemático. Podemos subir al histórico Top of the Rock para admirar la puesta de sol y la impresionante panorámica de 360° de todo Nueva York, o al impresionantemente moderno The Edge, antes de ir a celebrar el final de nuestro recorrido con una agradable cena todos juntos.

Día 6
¡Adiós, Nueva York!
Check-out y despedidas
La Gran Manzana se despide de nosotros… ¡pero seguro que es solo un “hasta luego”!
Qué está incluido
5 noches en hotel de Manhattan en habitación compartida con baño privado
Acceso al icónico Empire State Building
Acceso a un segundo rascacielos a decidir por el grupo (The Edge o Top of the World)
Excursión a la Isla Ellis y la Estatua de la Libertad
Asistencia del coordinador
Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)
Qué no está incluido
Vuelo ida/vuelta hasta Nueva York
Comidas y bebidas no especificadas
Todos los extras que quieras comprar y que consigas meter en la mochila
- Todo lo que no se menciona en "La tarifa del viaje incluye”".
Fondo común
El importe del fondo común se entregará al coordinador y rondará los 200 euros. Este se usará para pagar las actividades extras que todos los miembros del grupo acuerden realizar aparte de los servicios incluidos en el viaje. Por eso, el importe podrá variar y podría ser necesario incrementarlo. En cualquier caso se devolverá la diferencia no utilizada.
- Transportes locales
- Fondo común del coordinador
Las actividades y extras que todos los participantes acuerden hacer y la parte correspondiente al coordinador.
Cosas que saber
Descubre más sobre alojamientos, medios de transporte e información extra útil para el viaje.
- Transportes
Transporte público en la ciudad y ferries a las islas.
- Alojamientos
Alojamiento en habitación cuádruple con literas y baño privado en hoteles de Manhattan.
La opción "no-sharing room" no está disponible.
- Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles
Por qué WeRoad
Grupos reducidos, máximo 15 personas
Cancelación gratuita incluida
Reserva con un anticipo de 100€
Encuentra tu vuelo
Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.
Llegada
John F Kennedy International Airport
Regreso
John F Kennedy International Airport
FAQs – Preguntas frecuentes
Acerca de Estados Unidos de América (los)
¿Cuáles son los requisitos de entrada para los Estados Unidos de América?
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para los Estados Unidos de América, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para los Estados Unidos de América: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
¿Cuál es la zona horaria en los Estados Unidos de América?
Estados Unidos tiene varias zonas horarias debido a su gran tamaño. Aquí te dejo las principales:
- Este: Si son las 12 pm en España, serán las 6 am en la costa este de EE. UU.
- Central: Si son las 12 pm en España, serán las 5 am en la zona central.
- Montaña: Si son las 12 pm en España, serán las 4 am en la zona de montaña.
- Pacífico: Si son las 12 pm en España, serán las 3 am en la costa oeste.
Recuerda que en verano, algunas zonas aplican el horario de verano, adelantando el reloj una hora.
¿Qué moneda se utiliza en los Estados Unidos de América?
En los Estados Unidos se utiliza el dólar estadounidense. El tipo de cambio varía, pero aproximadamente 1 euro equivale a 1.05 dólares. Puedes cambiar euros a dólares en:
- Bancos
- Casas de cambio
- Aeropuertos
¿Cómo puedo pagar en los Estados Unidos de América?
En los Estados Unidos puedes pagar de varias formas. Las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas, especialmente las de Visa, MasterCard y American Express. También puedes usar aplicaciones de pago móvil como Apple Pay y Google Pay en muchos establecimientos. El efectivo es otra opción, aunque es menos común en algunas ciudades. Recuerda que en ciertos lugares, como pequeñas tiendas o mercados, solo aceptan efectivo, así que lleva siempre algo contigo por si acaso.
¿Es necesario dar propina en los Estados Unidos de América?
En los Estados Unidos, dar propina es una práctica muy común y prácticamente se espera en muchos servicios. En restaurantes, se suele dejar entre el 15% y el 20% del total de la cuenta como propina. También es usual dar propina a taxistas, camareros, empleados de hoteles y otros servicios de atención al cliente. Recuerda que en algunos lugares la propina puede ser añadida automáticamente a la cuenta, especialmente si vas en grupo.
¿Cómo es el internet en los Estados Unidos de América? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?
En Estados Unidos, el internet suele ser rápido y está ampliamente disponible. Sin embargo, si no quieres depender solo del wifi, es buena idea comprar una tarjeta SIM local o una e-SIM para datos móviles. Algunas compañías populares para tarjetas SIM son:
- T-Mobile
- AT&T
- Verizon
Ofrecen diferentes planes de datos que se adaptan a tus necesidades de viaje. Además, el wifi está disponible en la mayoría de los hoteles, cafeterías y restaurantes, pero a veces puede ser limitado o tener costo.
¿Qué idioma hablan en los Estados Unidos de América?
En Estados Unidos se habla principalmente inglés. Sin embargo, hay muchas comunidades hispanohablantes, así que es posible que encuentres personas que hablen español. Aquí te dejo algunas expresiones en inglés que podrían serte útiles:
- Hola: Hello
- Gracias: Thank you
- Por favor: Please
- Buen día: Good morning
- Adiós: Goodbye
¿Qué tipo de enchufes se utilizan en los Estados Unidos de América?
En los Estados Unidos se utilizan enchufes del tipo A y B. Estos enchufes tienen dos clavijas planas y, en el caso del tipo B, una clavija redonda adicional para tierra. La tensión es de 120 V y la frecuencia es de 60 Hz. Te recomendamos llevar un adaptador universal para tus dispositivos, ya que los enchufes y la tensión son diferentes a los de España.
¿Cuál es la religión principal en los Estados Unidos de América?
En los Estados Unidos de América, la religión principal es el cristianismo. Dentro del cristianismo, las denominaciones más comunes son el protestantismo y el catolicismo. Aunque el cristianismo es mayoritario, el país es conocido por su diversidad religiosa, incluyendo otras religiones como el judaísmo, el islam, el budismo y el hinduismo, así como un número significativo de personas que se consideran no religiosas o ateas. En cuanto a los días festivos religiosos, la Navidad y la Semana Santa son ampliamente celebrados.
¿Qué debo empacar para los Estados Unidos de América?
Para viajar a los Estados Unidos, es importante llevar una mochila bien preparada. Aquí te doy una lista dividida en categorías para que no se te olvide nada:
-
Ropa:
- Camisetas de manga corta y larga
- Pantalones cortos y largos
- Chaqueta o sudadera
- Ropa interior y calcetines
-
Calzado:
- Zapatillas cómodas para caminar
- Sandalias o chanclas
- Zapatos formales si planeas salir por la noche
-
Accesorios y tecnología:
- Cargador de móvil y baterías portátiles
- Adaptador de enchufe universal (en EE.UU. se usan enchufes tipo A y B, 120 V)
- Auriculares
- Cámara fotográfica
-
Artículos de aseo y medicación:
- Cepillo y pasta de dientes
- Protector solar y bálsamo labial
- Medicamentos comunes: paracetamol, antiácidos, antihistamínicos
Así estarás preparado para disfrutar de tu viaje sin inconvenientes.
¿Cómo es el clima en los Estados Unidos de América?
El clima en los Estados Unidos varía bastante según la región, por lo que es importante saber a dónde vas para prepararte adecuadamente. Aquí te doy un resumen:
- Noreste: Invierno frío y nevado, verano cálido y húmedo. Mejor época para visitar: primavera y otoño.
- Sureste: Clima subtropical, inviernos suaves, veranos calurosos y húmedos. Mejor época: primavera.
- Centro-Oeste: Veranos cálidos, inviernos muy fríos, especialmente en los estados del norte. Mejor época: finales de primavera y principios de otoño.
- Oeste: Varía mucho. En California, veranos cálidos y secos, inviernos suaves. En el Noroeste, inviernos lluviosos y veranos templados. Mejor época: primavera y otoño.
- Suroeste: Clima árido, inviernos suaves, veranos muy calurosos. Mejor época: otoño y primavera.
Planifica tu visita según las condiciones climáticas del área que deseas explorar.
Acerca de WeRoad
¿Los vuelos están incluidos?
Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.
Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.
Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!
¿Puedo cancelar, cambiar o modificar mi reserva?
Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.
Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.
¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?
Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.
Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.
Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.
¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?
Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.
Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.
¿Qué es y qué incluye el fondo común?
Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:
- es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
- sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
- suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
- en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
- varía en función del destino elegido;
- se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
- se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
- si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
- también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
- si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.
¿Es posible que me ayuden con los vuelos?
Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:
- podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
- si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.
Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.
En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)
Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página.
¿Quién es y qué hace el Coordinador de WeRoad?
El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.
*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.
¿Cómo se compone el grupo de viaje?
En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.
Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.
La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.
En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!
¿Puedo saber cómo está formado el grupo antes de reservar el viaje?
Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.
En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil
desktop
En caso de estar indicada la ubicación del alojamiento, ¿está garantizado que pasaremos la noche allí?
En algunos viajes, en la sección del itinerario encontrarás el número de noches y la ubicación (no el hotel) donde pasarás la(s) noche(s). La ubicación indicada es la prevista para la mayoría de las salidas, pero puede haber casos en los que te alojes en una ciudad cercana debido a temas logísticos o disponibilidad de alojamiento de nuestros partners según la temporada.
La lista de alojamientos de tu viaje (y por tanto, también de las ubicaciones) te será comunicada por tu coordinador entre 5 y 3 días antes de la salida, junto con otra información útil para tu aventura!
¿Compartiré habitación?
Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.
No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!
Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.
*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.
¿Cómo puedo ser parte de la comunidad?
En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.
Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!
¿En qué alojamientos me voy a quedar?
En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.
En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.
Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.