Refiere tres amigos y para tu próximo WeRoad obtienes un 45% de descuento.

30%
nature
Naturaleza y aventura
30%
20%
relax
Relax
20%
90%
history
Monumentos e historia
90%
90%
culture
Ciudad y culturas
90%
30%
party
Fiesta y Nightlife
30%
Lee más
No turns
De momento no hay salidas para este viaje
¡Pero volverán pronto! #staytunned
Descubre nuestros viajes confirmados

FAQs – Preguntas frecuentes

Itinerario

Día 1

Bienvenidos a la Costa Este

Ciudad y culturas
Check-in: ¡nuestro viaje empieza en la Gran Manzana!

Los vuelos ida/vuelta hasta Estados Unidos no están incluidos en la tarifa del viaje, de este modo podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres volar. ¡Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección! Check-in en el hotel de Nueva York, cerca del aeropuerto. Descubre aquí cómo funciona el encuentro.

Manhattan todavía tendrá que esperar un poco. Esta noche nos reunimos todos para nuestra primera cena juntos (¿empezamos por las hamburguesas o por los hot dogs?) y mañana partimos ¡rumbo a Canadá! Este primer contacto con la Gran Manzana nos deja con la miel en los labios, pero no os preocupéis... ¡volveremos bien pronto para comérnosla!

Día 2

Destino: ¡las cataratas del Niágara!

Naturaleza y aventura
Ciudad y culturas
On the road

Buenos días, WeRoaders, nuestro road trip está a punto de empezar. Solo nos queda desayunar e ir a recoger nuestros coches. El viaje será largo así que aseguraos de llevar preparados unos buenos temazos para amenizar todas las horas de carretera que nos esperan.

Será un viaje increíble a través de diferentes tipos de paisajes: de los rascacielos de Nueva York a la belleza natural del valle del Hudson pasando por la grandeza de las cataratas del Niágara, donde la magia de la naturaleza nos dejará sin palabras. Esta aventura promete no solo paisajes espectaculares, sino también un continuo descubrimiento a lo largo del recorrido. Dependerá de nosotros decidir cuántas y qué paradas hacer por el camino, porque un verdadero road trip es ante todo... ¡libertad!

Día 3

Cataratas del Niágara: la fuerza de la naturaleza

Naturaleza y aventura
Uno spettacolo della natura

Por fin estamos aquí: hoy nos quedaremos boquiabiertos ante una de las maravillas naturales más emblemáticas del mundo, conocida por su impresionante belleza, su atronadora potencia y su hipnotizador espectáculo: el complejo de las cataratas del Niágara. Situado en la frontera entre Estados Unidos y Canadá, este majestuoso conjunto se compone de tres cataratas separadas: la Horseshoe, la American y la Bridal Veil.

Para que os hagáis una idea: la Horseshoe es la mayor y más famosa de las tres cataratas y recibe su nombre por su característica cresta en forma de herradura. Se extiende a lo largo de unos 792 metros y tiene una caída de 57 metros sobre el río Niágara. La American Falls mide unos 323 metros de ancho y cae a unos 54 metros, mientras que la Bridal Veil Falls es la más pequeña de las tres, situadas junto a la American Falls. Y para verlas mejor, no podía faltar un paseo en ferry. ¡¿Estáis listos para mojaros hasta los huesos?!

Día 4

Gettysburg: una lección de historia americana

Monumentos e historia
Ciudad y culturas
¡De vuelta a la carretera!

Sí, lo sabemos, es difícil despedirse de las cataratas del Niágara, pero the show must go on: hoy volvemos a poner rumbo al sur, hacia Gettysburg. ¿Os suena el nombre? Bueno, quizá un poco de historia nos ayude a recordarlo: Gettysburg es una ciudad histórica situada en el condado de Adams, Pensilvania, en Estados Unidos, famosa sobre todo por su papel fundamental en la guerra civil estadounidense, en concreto en la batalla de Gettysburg, que tuvo lugar del 1 al 3 de julio de 1863.

Tardaremos unas horas en llegar a la ciudad, pero seguro que no faltará tiempo para visitar el centro, pintoresco y lleno de edificios históricos, tiendas, restaurantes y bares. ¿Qué os parece si buscamos un restaurante típico para cenar? No hay mejor manera de entrar de lleno en el verdadero espíritu americano y sentirnos como un auténticos lugareños.

Día 5

Washington D.C., la capital de Estados Unidos

Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Un día lleno de cultura

Nos separan un par de horas del corazón de los Estados Unidos de América: Washington D.C., un lugar donde la historia susurra a través de columnas de mármol y resuena en los salones del poder. ¿Conocéis House of Cards? Pues la sensación es un poco la de estar dentro de la famosa serie de televisión, con Kevin Spacey como cicerone.

Paseando por el National Mall, nos encontramos rodeados de monumentos y memoriales, testimonios de los sacrificios realizados y de las batallas libradas. Luego está el Capitolio de Estados Unidos, emblema de la gobernanza y la voz del pueblo, donde se debaten las ideas, se crean las leyes y nace el cambio. Pero antes de nada, en Washington es imprescindible visitar la biblioteca del Congreso, la biblioteca más grande del mundo, una obra maestra de la arquitectura y, por si fuera poco, ¡la entrada es totalmente gratuita! En definitiva, hoy será un día 100% cultural.

Día 6

La otra cara de Washington D.C.

Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Relax
Arlington y Georgetown

Solo un río separa Arlington de Washington: basta con cruzar el río Potomac para ver el skyline de Arlington listo para recibirnos con una mezcla de modernidad y carácter histórico. Además de monumentos como el cementerio nacional, Arlington se caracteriza por una serie de barrios únicos, cada uno con su propia esencia. Rosslyn, situado más cerca de Washington, es un moderno centro de negocios y rascacielos que ofrece espectaculares vistas de la capital. Clarendon, Ballston y Courthouse son conocidos por su chispeante vida urbana, con infinidad de opciones para comer, ir de compras y divertirse.

Tendremos tiempo para explorar Arlington antes de regresar a Washington y también visitaremos Georgetown, el histórico y pintoresco barrio conocido por sus encantadoras calles, sus vistas del paseo marítimo y su animada escena cultural. Aquí, además, si queremos darle un toque oscuro a la velada, siempre podemos visitar la "Escalera del Exorcista" que se hizo famosa por la icónica película de terror. Pero tranquilos, ¡en este caso no habrá ninguna chica poseída esperándonos!

Día 7

De Washington a New York con parada en Filadelfia

Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Visitamos Filadelfia

Estamos en la recta final del viaje, pero aún falta una ciudad por visitar: ¡es el turno de Filadelfia! (O "Philly", como la llaman algunos de forma cariñosa). Se trata de una de las ciudades más antiguas y de mayor relevancia cultural del país, mezcla de tradición y modernidad. Fue en Filadelfia donde el Congreso Continental aprobó la Declaración de Independencia en 1776 y más tarde la Constitución de los Estados Unidos en 1787. Pero Filadelfia es mucho más que eso, y es que también destaca por sus barrios históricos, cada uno con su propia personalidad. Old City, con sus calles adoquinadas, alberga numerosas galerías de arte y la famosa Betsy Ross House. Society Hill se caracteriza por sus pintorescas casas adosadas del siglo XVIII, mientras que Fishtown y Northern Liberties están de moda por su arte, restaurantes y vida nocturna.

El Museo de Arte de Filadelfia, donde se encuentran los famosos "escalones de Rocky", alberga una impresionante colección de arte que abarca siglos y culturas. Un "must" de esta visita es subir las escaleras a toda pastilla con la correspondiente banda sonora. ¡No podemos venir hasta aquí y no sentirnos Rocky durante unos minutos! La ciudad también es famosa por su cultura gastronómica, así que intentamos no hincharnos demasiado en el desayuno. Desde los tradicionales Philly cheesesteaks hasta los pretzels blandos, pasando por otras experiencias gastronómicas más refinadas, ¡está claro que aquí no moriremos de hambre! Y así, con la barriga llena, nos ponemos en marcha para nuestro último tramo en la carretera: es hora de volver al lugar donde todo empezó, Nueva York.

Día 8

El corazón de Nueva York: de Times Square a Brooklyn

Ciudad y culturas
Relax
Fiesta y Nightlife
Times Square y Grand Central Station

Nuestro día comienza en Times Square, ¡el corazón de la Gran Manzana! Primera parada obligatoria: Krispy Kreme, donde, como auténticos americanos, pillaremos café y donut para llevar e iremos a disfrutar de ellos sentados en las escaleras de la plaza más famosa del mundo, ¡Times Square! Después de las fotos de rigor, pasamos a la Grand Central Station que tanto hemos visto en películas y series de televisión, la estación de tren más grande del mundo. ¿Y qué la hace aún más única? En el vestíbulo principal se encuentra la galería acústica, y si nos ponemos en una esquina y susurramos unas palabras a alguien que se encuentra en la esquina opuesta, ¡podrá oírlo todo alto y claro!

Puente de Brooklyn y Dumbo

Esta tarde habrá que caminar un poco... cruzaremos uno de los puentes colgantes más famosos del mundo, además del más largo (aunque el título le duró solamente el año 1883, año de su construcción): ¡el Puente de Brooklyn! Paseando por aquí podremos admirar el puente de Manhattan y el skyline de Manhattan desde una perspectiva única. A continuación, damos un paseo por Dumbo, el alma creativa de Nueva York, destino de muchos artistas en los años 80 y hoy sede de numerosas galerías y pintorescos locales donde podremos parar a tomar algo al atardecer. Terminamos el día subiendo al icónico Empire State con sus vistas de toda Nueva York y después vamos a celebrar el final de nuestro recorrido con una cena todos juntos. ¿Otra hamburguesas esta noche?

Imagen del itinerario
Día 9

Bye bye, America!

Ciudad y culturas
Check-out y despedida

Nos despedimos de la Gran Manzana, pero seguro que no será un "adiós", sino solo un "hasta luego".

Qué está incluido

  • 8 noches en habitación cuádruple (camas matrimoniales tamaño 'queen') con desayuno incluido

  • Alquiler de coches del día 2 al día 7

  • Ticket de ingreso al Empire State

  • Experiencia local: ferry "Voyage to the Falls" para disfrutar de unas vistas increíbles de la Garganta del Niágara, la American Falls y la Bridal Veil Falls. Además, tendremos la oportunidad de encontrarnos cara a cara con la famosa Horseshoe Falls canadiense

  • Asistencia del coordinador

  • Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)

Qué no está incluido

Vuelo ida/vuelta hasta Estados Unidos

  • Comidas y bebidas no especificadas

  • Todos los extras que quieras comprar y que consigas meter en la mochila

  • Todo lo que no se menciona en "La tarifa del viaje incluye".

Fondo común

El importe del fondo común se entregará al coordinador y rondará los 300 euros. Este se usará para pagar las actividades extras que todos los miembros del grupo acuerden realizar aparte de los servicios incluido sen el viaje. Por eso, el importe podrá variar y podría ser necesario incrementarlo. En cualquier caso se devolverá la diferencia no utilizada.

  • Transportes locales en las principales ciudades (Nueva York, Filadelfia y Washington)

  • Gasolina, aparcamientos y peajes

  • Entradas a museos y atracciones

  • Fondo común del coordinador

  • Las actividades y extras que todos los participantes acuerden hacer y la parte correspondiente al coordinador.

Cosas que saber

Descubre más sobre alojamientos, medios de transporte e información extra útil para el viaje.
  • Transportes

    Alquiler de coches

  • Alojamiento

    Alojamiento en habitación cuádruple con 2 camas de matrimonio.

    La opción "no sharing room" no está disponible.

  • Viaje on the road

    Tour con coches de alquiler conducidos por los propios participantes.

    ¡Infórmanos si estás dispuesto/a a conducir en este viaje!

  • Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles
Nuestros clientes dicen Excelente
4.8 sobre 5 en base a 92 opiniones
¡Viaje desafiante pero muy hermoso, actividades bien organizadas! E.V. 25/08/2024
Para mí fue el primer gran viaje inolvidable. 🧳 Viajamos por el noreste de Estados Unidos donde vivimos muchas experiencias increíbles. 🇺🇸 Me impresionaron especialmente las cataratas del Niágara en el lado canadiense. Fue una maravilla natural maravillosa para mí. 💦🌈 Luego fuimos a Washington, donde pudimos aprender, experimentar y descubrir mucho. 🤩 Entretanto, paramos en Gettysburg con nuestro coche de alquiler. 🚗💨 En general visitamos muchos museos y nunca nos aburrimos; El día estaba lleno. ¡¡¡Simplemente perfecto!! 👌🏻🚇 Nueva York al final fue genial. 🗽Times Square, el paseo en barco al atardecer fue increíble. ⛵️ Tuvimos un guía turístico fantástico con nosotros. Ella respondió a nuestras solicitudes, pudo responder muchas preguntas y tradujo cuando no entendimos algo. ¡Todo estuvo bien organizado!🙏🏻🤗 La comida en Nueva York suele ser muy cara, pero en este viaje es parte de la experiencia. 💰 El desayuno incluye tostadas, mermelada y fruta, y por supuesto cocina típica americana. 🧇🥐🍎 Para cenar, hay de todo: hamburguesas, patatas fritas, ensalada, pasta, comida china… así que hay para todos los gustos.🍔🥗 Mi última palabra: fue genial y definitivamente no será mi último viaje con WeRoad, y espero que con el mismo compañero de viaje.☺️ Katharina H. 09/05/2024
¡Maravillosa experiencia! G. 06/05/2025
Nuestros comentarios de 4 y 5 estrellas

Por qué WeRoad

  • Grupos reducidos, máximo 15 personas

  • Cancelación gratuita incluida

  • Reserva con un anticipo de 100€

Los coordinadores de viaje

Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.
¿Te gustaría pasar más tiempo en Nueva York para aprovechar al máximo todo lo que esta ciudad puede ofrecer? Recuerda que siempre puedes llegar 2 o 3 días antes del inicio del tour o volver algún día después del final de nuestro viaje y quedarte por tu cuenta.
Nueva York

¿Te gustaría pasar más tiempo en Nueva York para aprovechar al máximo todo lo que esta ciudad puede ofrecer? Recuerda que siempre puedes llegar 2 o 3 días antes del inicio del tour o volver algún día después del final de nuestro viaje y quedarte por tu cuenta.

Encuentra tu vuelo

Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.

Llegada New York City
Regreso New York City

Fechas disponibles

No turns
¡Hola! De momento no hay fechas disponibles

FAQs – Preguntas frecuentes

Acerca de Estados Unidos de América (los)

¿Cuáles son los requisitos de entrada para los Estados Unidos de América?

Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para los Estados Unidos de América, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.

Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para los Estados Unidos de América: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.

¿Cuál es la zona horaria en los Estados Unidos de América?

Estados Unidos tiene varias zonas horarias debido a su gran tamaño. Aquí te dejo las principales:

  • Este: Si son las 12 pm en España, serán las 6 am en la costa este de EE. UU.
  • Central: Si son las 12 pm en España, serán las 5 am en la zona central.
  • Montaña: Si son las 12 pm en España, serán las 4 am en la zona de montaña.
  • Pacífico: Si son las 12 pm en España, serán las 3 am en la costa oeste.

Recuerda que en verano, algunas zonas aplican el horario de verano, adelantando el reloj una hora.

¿Qué moneda se utiliza en los Estados Unidos de América?

En los Estados Unidos se utiliza el dólar estadounidense. El tipo de cambio varía, pero aproximadamente 1 euro equivale a 1.05 dólares. Puedes cambiar euros a dólares en:

  • Bancos
  • Casas de cambio
  • Aeropuertos
¿Cómo puedo pagar en los Estados Unidos de América?

En los Estados Unidos puedes pagar de varias formas. Las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas, especialmente las de Visa, MasterCard y American Express. También puedes usar aplicaciones de pago móvil como Apple Pay y Google Pay en muchos establecimientos. El efectivo es otra opción, aunque es menos común en algunas ciudades. Recuerda que en ciertos lugares, como pequeñas tiendas o mercados, solo aceptan efectivo, así que lleva siempre algo contigo por si acaso.

¿Es necesario dar propina en los Estados Unidos de América?

En los Estados Unidos, dar propina es una práctica muy común y prácticamente se espera en muchos servicios. En restaurantes, se suele dejar entre el 15% y el 20% del total de la cuenta como propina. También es usual dar propina a taxistas, camareros, empleados de hoteles y otros servicios de atención al cliente. Recuerda que en algunos lugares la propina puede ser añadida automáticamente a la cuenta, especialmente si vas en grupo.

¿Cómo es el internet en los Estados Unidos de América? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?

En Estados Unidos, el internet suele ser rápido y está ampliamente disponible. Sin embargo, si no quieres depender solo del wifi, es buena idea comprar una tarjeta SIM local o una e-SIM para datos móviles. Algunas compañías populares para tarjetas SIM son:

  • T-Mobile
  • AT&T
  • Verizon

Ofrecen diferentes planes de datos que se adaptan a tus necesidades de viaje. Además, el wifi está disponible en la mayoría de los hoteles, cafeterías y restaurantes, pero a veces puede ser limitado o tener costo.

¿Qué idioma hablan en los Estados Unidos de América?

En Estados Unidos se habla principalmente inglés. Sin embargo, hay muchas comunidades hispanohablantes, así que es posible que encuentres personas que hablen español. Aquí te dejo algunas expresiones en inglés que podrían serte útiles:

  • Hola: Hello
  • Gracias: Thank you
  • Por favor: Please
  • Buen día: Good morning
  • Adiós: Goodbye
¿Qué tipo de enchufes se utilizan en los Estados Unidos de América?

En los Estados Unidos se utilizan enchufes del tipo A y B. Estos enchufes tienen dos clavijas planas y, en el caso del tipo B, una clavija redonda adicional para tierra. La tensión es de 120 V y la frecuencia es de 60 Hz. Te recomendamos llevar un adaptador universal para tus dispositivos, ya que los enchufes y la tensión son diferentes a los de España.

¿Cuál es la religión principal en los Estados Unidos de América?

En los Estados Unidos de América, la religión principal es el cristianismo. Dentro del cristianismo, las denominaciones más comunes son el protestantismo y el catolicismo. Aunque el cristianismo es mayoritario, el país es conocido por su diversidad religiosa, incluyendo otras religiones como el judaísmo, el islam, el budismo y el hinduismo, así como un número significativo de personas que se consideran no religiosas o ateas. En cuanto a los días festivos religiosos, la Navidad y la Semana Santa son ampliamente celebrados.

¿Qué debo empacar para los Estados Unidos de América?

Para viajar a los Estados Unidos, es importante llevar una mochila bien preparada. Aquí te doy una lista dividida en categorías para que no se te olvide nada:

  • Ropa:
    • Camisetas de manga corta y larga
    • Pantalones cortos y largos
    • Chaqueta o sudadera
    • Ropa interior y calcetines
  • Calzado:
    • Zapatillas cómodas para caminar
    • Sandalias o chanclas
    • Zapatos formales si planeas salir por la noche
  • Accesorios y tecnología:
    • Cargador de móvil y baterías portátiles
    • Adaptador de enchufe universal (en EE.UU. se usan enchufes tipo A y B, 120 V)
    • Auriculares
    • Cámara fotográfica
  • Artículos de aseo y medicación:
    • Cepillo y pasta de dientes
    • Protector solar y bálsamo labial
    • Medicamentos comunes: paracetamol, antiácidos, antihistamínicos

Así estarás preparado para disfrutar de tu viaje sin inconvenientes.

¿Cómo es el clima en los Estados Unidos de América?

El clima en los Estados Unidos varía bastante según la región, por lo que es importante saber a dónde vas para prepararte adecuadamente. Aquí te doy un resumen:

  • Noreste: Invierno frío y nevado, verano cálido y húmedo. Mejor época para visitar: primavera y otoño.
  • Sureste: Clima subtropical, inviernos suaves, veranos calurosos y húmedos. Mejor época: primavera.
  • Centro-Oeste: Veranos cálidos, inviernos muy fríos, especialmente en los estados del norte. Mejor época: finales de primavera y principios de otoño.
  • Oeste: Varía mucho. En California, veranos cálidos y secos, inviernos suaves. En el Noroeste, inviernos lluviosos y veranos templados. Mejor época: primavera y otoño.
  • Suroeste: Clima árido, inviernos suaves, veranos muy calurosos. Mejor época: otoño y primavera.

Planifica tu visita según las condiciones climáticas del área que deseas explorar.

Acerca de WeRoad

¿Los vuelos están incluidos?

Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.

Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.

Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!

¿Puedo cancelar, cambiar o modificar mi reserva?

Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.

Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.


¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?

Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.

Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.

Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.


¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?

Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.

Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.

¿Qué es y qué incluye el fondo común?

Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:

  • es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
  • sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
  • suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
  • en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
  • varía en función del destino elegido;
  • se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
  • se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
  • si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
  • también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
  • si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.

 

¿Es posible que me ayuden con los vuelos?

Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:

  • podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
  • si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.

Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.

En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)

Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página

¿Quién es y qué hace el Coordinador de WeRoad?

El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!

Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.

 

*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.

¿Cómo se compone el grupo de viaje?

En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.

Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.

La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.

En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!

¿Puedo saber cómo está formado el grupo antes de reservar el viaje?


Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.

En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil

Screenshot 2025-05-14 alle 15.52.04.png

desktop
Screenshot 2025-05-14 alle 15.51.24.png

En caso de estar indicada la ubicación del alojamiento, ¿está garantizado que pasaremos la noche allí?
En algunos viajes, en la sección del itinerario encontrarás el número de noches y la ubicación (no el hotel) donde pasarás la(s) noche(s). La ubicación indicada es la prevista para la mayoría de las salidas, pero puede haber casos en los que te alojes en una ciudad cercana debido a temas logísticos o disponibilidad de alojamiento de nuestros partners según la temporada.
 
La lista de alojamientos de tu viaje (y por tanto, también de las ubicaciones) te será comunicada por tu coordinador entre 5 y 3 días antes de la salida, junto con otra información útil para tu aventura!
¿Compartiré habitación?

Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.

No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!

Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.

 

*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.

¿Cómo puedo ser parte de la comunidad?

En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.

Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!

¿En qué alojamientos me voy a quedar?

En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.

En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.

Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.