Itinerario - Tenerife: playas, trekking, volcanes y naturaleza
Bienvenidos a Tenerife
¡Que comience el viaje!
Los vuelos desde/hacia España no están incluidos en el paquete, por lo que podrá decidir desde qué aeropuerto salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres... Esto es para darte la máxima libertad de elección😊. Check-in en el hotel en la zona de Las Américas y reunión de bienvenida. Estamos más que preparados para disfrutar del mar y el sol de la preciosa Tenerife, ya que hemos venido hasta aquí para esto. ¡Que comience el viaje!
Garachico, cuevas y piscinas naturales
Piscinas, dragones y buena comida
Nuestra aventura comienza en El Caletón, en Garachico, donde por fin podemos ponernos el traje de baño: aquí hay unas piscinas naturales bastante apetecibles. ¿El agua estará fría? No importa, ¡es saludable! La última parada de hoy, si tenemos tiempo, es Icod de los Vinos, donde podemos admirar un "dragón" milenario -y no, no hablamos de los dragones del Juego de Tronos, sino de un árbol increíble-. Terminamos este primer día con una cena de bienvenida donde podremos probar algunos platos locales.
El norte: las Teresitas y Bajamar
Las Teresitas: la playa infinita
Por fin mar... ¡pero primero hay que ganárselo! El primer objetivo del día es una caminata hasta el Semaforo de Igueste, para disfrutar de una increíble vista de la parte norte de la isla. Después de poner en marcha la circulación, pasamos la mañana trabajando en nuestro bronceado y dejando que el viento nos agite el pelo (espero que no sea demasiado fuerte). Llegamos a la playa de Las Teresitas, que es una de esas playas de postal que uno imagina cuando piensa en Canarias: arena dorada, agua cristalina y palmeras. Tomamos nuestro pequeño rincón de la playa y disfrutamos de la paz.
El bosque encantado
No solo iremos a la playa, también haremos inmeresión en el bosque, ¡pero no al de un cuento de hadas! Se llama el Bosque de Anaga -o Parque Rural- y es una experiencia imcreíble en la que descubriremos uno de los parajes naturales más bellos del norte de Tenerife.
El médano, surf y el pueblo abandonado de Ábades
Relax en la playa
En Tenerife, al ser una isla, el mar es, por supuesto, la estrella indiscutible del lugar, y es al mar a lo que dedicamos hoy el día. Embarcamos en un catamarán y zarpamos hacia el horizonte dispuestos a darnos nuestra primera zambullida en el mar - ¡es broma, el agua está helada! Cruzamos los dedos y esperamos ver delfines y ballenas; si la temporada es adecuada, las posibilidades son altas. Finalmente regresamos a tierra firme justo a tiempo para la puesta de sol, que admiramos desde Abades.
El pueblo abandonado de Abades
Hoy nos espera una tarde fantasmal. ¿Quién iba a pensar que habría... un pueblo fantasma en la isla? Nos referimos a Abades, que se construyó para contener a los leprosos durante la epidemia de 1942; no se sabe si llegó a estar habitado, pero hoy se conservan varios edificios, algunos decorados con murales. La visita es obligada, y además hay una playa poco frecuentada en los alrededores, ¿qué más se puede pedir?
El Teide: el tercer volcán más alto del mundo
Su Majestad el Teide
Tenemos dos días más para disfrutar de Tenerife como es debido: pasamos la mañana junto al mar, moviéndonos entre las playas que más nos gusten y que hemos puesto en nuestros "lugares imprescindibles a los que ir" en nuestra lista. A continuación, nos trasladamos al Parque Nacional del Teide, donde se encuentra el pico más alto no sólo de las Islas Canarias sino de toda España (3.715 metros de altura) y el tercer volcán más alto del mundo. Lo exploramos en toda su majestuosidad, recorriendo los senderos entre bosques y nieves. Nos quedaremos hasta la puesta de sol porque os aseguramos que desde aquí arriba es otra historia.
Tómate tu tiempo
¿Qué se hace hoy?
Como este es el último día de nuestro viaje, somos libres de decidir cómo pasar nuestro tiempo: hemos visto que Tenerife es mar, pero también preciosos paisajes y naturaleza virgen. Así que podemos pasar el último día en la playa y trabajar en nuestro bronceado, o podemos dirigirnos al interior para explorar nuevas rutas de senderismo.
¿Y si cambiamos de isla?
Una alternativa a tener en cuenta es movernos de isla: podemos pasar el día en La Gomera, también conocida como Isla de las Colombinas por su relación histórica con el descubrimiento de América. Intacta y salvaje, contiene 16 zonas naturales protegidas y pequeños pueblos. Sea cual sea el camino que elijamos, sabemos cómo terminará el día: ¡con nuestra cena de despedida!
Bye bye, Tenerife
Adiós Tenerife, ¡ha sido precioso! ¡Hasta la próxima aventura con WeRoad!
