¡Hemos extendido la promo! Tienes hasta el 21 de mayo para aprovechar hasta un 20% de descuento

Colombia 360°: Bogotá, Medellín, Cartagena y el Parque Tayrona

12 días • 11 noches
4.3
sáb., 21 jun 2025 mié., 02 jul 2025
Últimas plazas
Edad 25-35
Total
1.849
Reserva tu viaje
Reserva tu plaza con un depósito de 100
o paga en 3 plazos de 616,33 € sin intereses.
Sólo 3 plazas disponibles
Ver más fechas
60%
nature
Naturaleza y aventura
60%
30%
relax
Relax
30%
30%
history
Monumentos e historia
30%
60%
culture
Ciudad y culturas
60%
40%
party
Fiesta y Nightlife
40%
Lee más
360°
Colombia 12 días
sáb., 21 jun 2025 mié., 02 jul 2025
Últimas plazas
Edad 25-35
Sólo 3 plazas disponibles

Grupo

12 WeRoaders


1.849
Reserva tu plaza con un depósito de 100
Paga 1.749 € antes del 22 may
Ver todos los detalles
La opción de depósito solo está disponible si reserva antes del 22 may.
o paga en 3 plazos de 616,33 € sin intereses.
Busca tu vuelo

Qué está incluido

  • 9 noches: alojamiento en habitación múltiple durante toda la duración del viaje según disponibilidad (dobles, triples, cuádruples y compartidas) con baño exclusivo para el grupo de Weroad.

    9 noches: alojamiento en habitación múltiple durante toda la duración del viaje según disponibilidad (dobles, triples, cuádruples y compartidas) con baño exclusivo para el grupo de Weroad.

  • 2 noches: en carpa con baños compartidos dentro del Parque Tayrona

    2 noches: en carpa con baños compartidos dentro del Parque Tayrona

  • Todos los desayunos

    Todos los desayunos

  • "Experiencia local" : aprende todo sobre el café colombiano, desde el procesamiento hasta la cosecha, durante un divertido recorrido de degustación en una finca local (con transporte privado incluido)

    "Experiencia local" : aprende todo sobre el café colombiano, desde el procesamiento hasta la cosecha, durante un divertido recorrido de degustación en una finca local (con transporte privado incluido)

  • Tour al impresionante paisaje natural del Valle del Cocora en Salento, ubicado en la cordillera central de los Andes colombianos (con transporte privado incluido). Tour a pie en Salento con guía local privado.

    Tour al impresionante paisaje natural del Valle del Cocora en Salento, ubicado en la cordillera central de los Andes colombianos (con transporte privado incluido). Tour a pie en Salento con guía local privado.

  • "Must see": recorrido a pie, con guía local privado, para descubrir la historia y las anécdotas de lo que alguna vez fue el barrio más peligroso del mundo, la famosa Comuna 13 (por cierto, ¡ahora es muy segura y genial!)

    "Must see": recorrido a pie, con guía local privado, para descubrir la historia y las anécdotas de lo que alguna vez fue el barrio más peligroso del mundo, la famosa Comuna 13 (por cierto, ¡ahora es muy segura y genial!)

  • Paseo en barco para pasar un día entero en las hermosas Islas del Rosario con almuerzo incluido

    Paseo en barco para pasar un día entero en las hermosas Islas del Rosario con almuerzo incluido

  • Todos los vuelos nacionales incluidos en el programa de viaje

    Todos los vuelos nacionales incluidos en el programa de viaje

  • Traslados terrestres y marítimos incluidos en el programa de viaje

    Traslados terrestres y marítimos incluidos en el programa de viaje

  • La asistencia del coordinador

    La asistencia del coordinador

  • Cambio de viaje o cancelación gratuita con reembolso del 100% (el depósito en tarjeta regalo) hasta 31 días antes de la salida

    Cambio de viaje o cancelación gratuita con reembolso del 100% (el depósito en tarjeta regalo) hasta 31 días antes de la salida

¿Fondo común? Haz clic aquí

FAQs – Preguntas frecuentes

Itinerario

día 1

Bienvenidos a Colombia

culture
100 %
Momento del check-in
Ver el mapa

Los vuelos aéreos hacia/desde España no están incluidos en el paquete, por lo que puedes decidir desde qué aeropuerto salir, a qué hora y con la compañía aérea que prefieras... Esto es para darte la máxima libertad de elección.

Registro en hotel y momento de la reunión inicial, ¡así es como funciona la reunión! Estamos muy listos para comenzar esta aventura con el pie derecho, ¡involucrándonos en el ritmo latino de Bogotá! Aprovechemos estas primeras horas en suelo colombiano para familiarizarnos unos con otros y con este nuevo país, ¡del cual seguramente nos enamoraremos al final del viaje!

Incluido: pernoctación con desayuno en el Faranda Express Belvedere Hotel o similar

No incluido: traslado al aeropuerto, comidas y bebidas.

día 2

Bogotá, entre edificios coloniales y murales

Empecemos desde arriba

Aquí estamos listos: es hora de explorar Bogotá. ¿Y qué mejor manera de ver una ciudad tan grande e importante que desde arriba? Por unos pocos euros podemos subir en teleférico a la cima del Cerro di Monserrate. Por más altitud que se sienta, y probablemente nos quedemos sin aliento una vez en la cima, la vista de la inmensa ciudad en medio del valle será realmente emocionante: la mejor manera de empezar a descubrir esta ciudad.

En las calles de Bogotá

Por la tarde saldremos a descubrir la Candelaria, el centro histórico de la capital, que serpentea alrededor de la Plaza Bolívar. Caminamos por las estrechas calles del barrio donde admiramos no solo los hermosos edificios coloniales, sino también los murales de los artistas callejeros más importantes de Sudamérica, que ahora se han convertido en un atractivo en sí mismos. En Candelaria se encuentra el famoso Museo del Oro, fundamental para comprender la historia de la Colombia precolonial, y el Museo Botero, dedicado al artista colombiano más famoso.

Incluido: pernoctación con desayuno en el Faranda Express Belvedere Hotel o similar

Fondo común: transporte y excursiones.

No incluido: comidas y bebidas.

día 3

Salento: entre los cafetales del Eje Cafetero

nature
100 %
¡Llegamos a Salento!

Nos levantamos temprano en la mañana porque nuestra aventura no espera: llegamos al aeropuerto y tomamos el primer vuelo interno de este viaje, hacia Salento, uno de los pueblos más antiguos de Diecio, uno de los 32 departamentos en los que se divide el territorio colombiano. Dejamos nuestras mochilas en el alojamiento y nos disponemos a explorar los alrededores: Salento está inmerso en espléndidas montañas verdes donde crecen exuberantes plantaciones de café. Encontramos un pequeño restaurante donde podemos almorzar algo y luego estaremos listos para descubrir todos los secretos de la bebida más famosa de estos lares: ¡el café!

Aroma a cafe
Ver el mapa

Salento y las cercanas Filandia y Armenia basan su economía en la producción de café: de hecho estamos en la zona Cafetera de Colombia, la más famosa en lo que a esta bebida se refiere. Entonces, ¿cómo pasamos la tarde aquí? Obviamente visitando una finca cafetera para descubrir todos los secretos de su producción, desde la cosecha hasta la degustación del arábica local. Nuestro guía nos acompañará a través de las plantaciones, explicándonos cuándo es el momento adecuado para cosechar los preciados granos, y luego nos relajaremos con los lugareños y con una buena taza de café.

Incluido: pernoctación con desayuno en el Coffee Tree Boutique Hostel o similar, vuelo interno, traslado terrestre, experiencia y degustación de café en una finca local.

Fondo común: excursiones suplementarias

No incluido: comidas y bebidas.

día 4

Valle del Cocora: ¡entre las palmeras más altas del mundo!

nature
50 %
culture
50 %
Las palmeras más altas del mundo

¿Listo para ver las palmas de cera más altas del mundo? Esta mañana nos sumergimos en la naturaleza colombiana y lo hacemos explorando el Valle de Cocora, que se ubica a 15 km al este de Salento y se extiende hasta las faldas del Parque Natural de los Nevados. Nada más llegar al parque, inmediatamente llamarán nuestra atención las altísimas palmeras que dominan el paisaje: pueden alcanzar hasta 60 metros de altura y también son el árbol nacional de Colombia. Podremos explorar el valle a pie, a caballo o a bordo de los históricos jeeps colombianos, llamados Willy; cruzaremos bosques y ríos, y si tenemos cuidado quizás incluso podamos avistar los colibríes que viven en estos lares.

Paseando por Salento

Después del almuerzo tenemos el tour de Salento, es el momento perfecto para descubrir un poco más este pueblo. Aquí podemos encontrar muchas tiendas de artesanías colombianas que venden productos artesanales locales. Claro, es sólo el cuarto día, pero no es demasiado temprano para comprar algunos recuerdos de viaje, ¿verdad? Cuando nos damos cuenta de que se acerca la hora del atardecer, nos dirigimos hacia el Mirador, desde donde podemos admirar la vista de Salento y sus alrededores, ¡y luego regresamos al centro para cenar!

Incluido: pernoctación con desayuno en el Coffee Tree Boutique Hostel o similar, recorrido por el Valle del Cocora y recorrido a pie por Salento.

Fondo común: transporte adicional y posibles entradas.

No incluido: comidas y bebidas.

día 5

Medellín y la Comuna 13

culture
70 %
party
30 %
Un símbolo colombiano

Amanecemos temprano porque hoy tenemos un vuelo a Medellín. Llegamos sobre la hora de comer: estamos en la ciudad de Pablo Escobar, que casi todo el mundo asocia con escenas de Narcos… pero en realidad tiene mucho más que ofrecer. Nombrado por la revista Times como el más innovador del mundo en 2013, Medallo, como cariñosamente lo llaman sus habitantes, es el símbolo de una Colombia que renace y mira hacia adelante.

En la Comuna 13
Ver el mapa

En dos días tendremos la oportunidad de explorar Medellín a lo largo y ancho, viajando en el metro, el teleférico, el tranvía, medios de transporte que se han convertido en símbolos de la innovación de la ciudad. Esta tarde, sin embargo, dedicamos una parada obligatoria: un recorrido a pie por la Comuna 13, anteriormente un barrio muy violento encaramado en la montaña, hoy mucho más seguro y turístico. Será increíble ver con nuestros propios ojos cómo este barrio ha sido revalorizado después de años de abandono: ¡es la magia de Medellín!

Aquí tenemos la oportunidad de apoyar un proyecto social local dedicado a los niños del municipio, para que puedan enriquecer su educación, estar seguros y tener una alternativa a la pobreza que caracteriza a esta zona. La fundadora nos contará su proyecto y tendremos la oportunidad de ser parte activa del centro, jugando al fútbol con los niños que acoge o simplemente pasando tiempo con ellos. Si queremos abrir nuestro corazón y nuestra mente, ¡esta actividad puede afectarnos más de lo que esperamos!

Incluido: pernoctación con desayuno en el Masaya Medellin Hostel o similar, traslado, vuelo de Salento a Medellín y excursión a la Comuna 13.

Fondo común: otros transportes y posibles entradas.

No incluido: comidas y bebidas.

día 6

En las calles de Medellín

nature
50 %
culture
50 %
El centro de la ciudad

¡Día 2 en Medellín y tenemos muchas opciones para elegir qué hacer primero! Cerca del Museo de Antioquia, hay otra zona que no debemos perdernos, especialmente para los amantes de la arquitectura y las compras: es la zona peatonal de Carabobo. Aquí tiendas, puestos y músicos tiñen la calle que comienza en la Plaza Botero y termina en las puertas de los Edificios Vásquez y Carré, en la Plaza de las Luces.

Existen además muchos otros puntos de interés de la ciudad: el Parque Explora, el Palacio Nacional, el hospital universitario San Vicente de Paúl y el Centro Administrativo La Alpujarra.

Luego está Ciudad del Río, el parque de la ciudad, lugar de encuentro de jóvenes, que rodea al MAMM, Museo de Arte Moderno; el Parque de los Deseos, un popular lugar de encuentro, que da acceso a la hermosa Universidad de Antioquia, el maravilloso Jardín Botánico y el museo interactivo de ciencias Parque Explora.

Un día en Guatapé
Ver el mapa

O podemos pasar todo el día en la espléndida Guatapé, también conocida por ser la ciudad más colorida de toda Colombia. No muy lejos también se encuentra el famoso El Peñón de Guatapé, también llamado Piedra del Peñol, un monolito de granito que es monumento nacional: para llegar a la cima hay bastantes escalones que subir, pero aparentemente la vista es una. de las más bellas de todo el país, y ya que estamos aquí... ¡piernas sobre nuestros hombros!

En definitiva, ¡hoy podemos personalizar el día en función de nuestros intereses junto con nuestro grupo!

Cualquiera que sea nuestra elección, por la noche estamos en Medellín y podremos vivir un poco de su vida nocturna de primera mano. ¿Estamos bailando?

Incluido: pernoctación con desayuno en el Masaya Medellin Hostel o similar

Fondo común: transporte privado, guía de Guatapé y Piedra del Peñol.

No incluido: comidas y bebidas.

días 7, 8

Dos días en carpa en el Parque Nacional Tayrona

nature
50 %
relax
50 %
Llegamos al Tayrona
Ver el mapa

Es hora de despedirnos de Medellín y continuar con nuestro viaje para descubrir Colombia: nuevamente esta mañana suena temprano la alarma porque tenemos que tomar un vuelo: ¡Santa Marta, allá vamos! ¡Dejamos atrás el interior y finalmente vemos el océano! De hecho, desde Santa Marta, a donde llegamos con nuestro vuelo, tenemos un transfer que nos lleva hasta la entrada del Parque Nacional Tayrona, un verdadero paraíso colombiano, donde pasaremos dos noches… ¡en una tienda de campaña! Más local que eso...

Experimentemos la naturaleza, salgamos de la zona de confort
Ver el mapa

El parque Tayrona es muy grande: incluye aproximadamente 120 km2 de territorio protegido y 30 km2 de aguas marinas ricas en corales. Nuestro camping está muy cerca del mar, por lo que tenemos toda la tarde para disfrutar de este paraíso.

El segundo día podremos explorar los alrededores con una caminata. Vinimos aquí para sumergirnos en la paz de la naturaleza, por eso el impacto del hombre aquí se reduce al mínimo para no arruinar el equilibrio del parque. Tendremos que adaptarnos a él y a sus habitantes (estamos hablando de plantas y animales, sí, incluso insectos) - estas noches todo será aún más mágico, ya que dormiremos bajo el cielo estrellado en tiendas de campaña. ¿Listo para superar tus límites y vivir dos días que nunca olvidarás?

Incluido: pernoctación en tienda de campaña con desayuno en el Camping Castillete o similar, vuelo interno, traslado a la entrada del Parque.

Fondo común: ticket de ingreso al Parque Tayrona y seguro obligatorio de ingreso al parque

No incluido : comidas y bebidas.

día 9

Da Tayrona a Cartagena

relax
80 %
party
20 %
Descubriendo Cartagena
Ver el mapa

Por la mañana tomaremos un autobús a Cartagena vía Santa Marta. Será extraño volver a la vida de la ciudad después de nuestras noches en el parque, ¡pero el viaje debe continuar! Pasamos el día en Cartagena, la joya de la corona de la costa caribeña.

En esta ciudad hay una atmósfera de "no hacer nada" y definitivamente la necesitamos después de locas aventuras y vuelos nacionales. Tenemos la tarde disponible para descubrir cada rincón de esta ciudad y dejarnos encantar por sus calles llenas de casas de colores, comprar algunos souvenirs para llevárselos a los amigos o para nosotros mismos y degustar algunos platos típicos: la gastronomía local es una de las mejores en el pais!

Incluido: pernoctación con desayuno en el GHL San Lázaro Art Hotel o similar, traslado del Tayrona a Cartagena

Fondo común: transporte y posibles entradas.

No incluido: comidas y bebidas.

día 10

Cartagena: el barrio Getsemaní

Paseando por Cartagena

Somos libres de pasar por la mañana como queramos. Así que disfrutemos de la ciudad, salgamos a explorar los distintos barrios, compremos algunos recuerdos o vayamos a una de las playas cercanas para darnos un chapuzón en el mar.

Pero hagamos lo que hagamos, avanzaremos lentamente: ¡después de todo, estamos en el Caribe!

Por la tarde, y en nuestro afán por adentrarnos en la piel de esta fascinante ciudad, podríamos realizar una visita guiada por el barrio de Getsemaní, ¡o una clase de salsa! Nadie nace bailarín y todos somos compañeros en esta aventura: ¡divirtámonos!

Incluido: pernoctación con desayuno en el GHL San Lázaro Art Hotel o similar

Fondo común: cualquier excursión

No incluido: comidas y bebidas.

día 11

Islas del Rosario: un archipiélago paradisíaco

history
60 %
culture
40 %
Pura relajación

Es nuestro segundo día en Cartagena, así que hagámoslo especial. Hoy es el día en que por fin podemos llegar a mar abierto con un viaje de día completo a las hermosas Islas del Rosario, las 31 islas que conforman el Parque Nacional Natural Corales del Rosario, un precioso conjunto de ecosistemas, habitados principalmente por arrecifes de coral y peces de colores.

Con la lancha llegaremos a una de estas islas, donde disfrutaremos de un día de descanso, tomando el sol, disfrutando del mar y disfrutando de una copa en la playa.

Disfrutamos del mar

Si queremos aventura y adrenalina, no faltarán los deportes acuáticos, así como la posibilidad de hacer snorkel y descubrir el mar desde este nuevo punto de vista.

Regresamos a Cartagena para prepararnos para disfrutar del ambiente de las noches colombianas. Entre sabores exóticos, coloridos cócteles y divertidos bailes, ¡será una velada inolvidable!

Incluido: pernoctación con desayuno en el GHL San Lázaro Art Hotel o similar, almuerzo, traslado en barco desde Cartagena a Islas del Rosario y regreso

Fondo común: cualquier activo

No incluido: otras comidas y bebidas.

día 12

Adiós colombia

Es momento de despedirnos

¡Adiós y hasta la próxima aventura de WeRoad!

Fin de los servicios de WeRoad. NB El programa del tour puede sufrir variaciones respecto a lo publicado, por motivos no previsibles y ajenos al control de WeRoad (condiciones climáticas, vacaciones, huelgas, etc.).
Ver el mapa
Hola soy Julia
Coordinador de este viaje

Vive en Madrid
esenit
Hola WeRoaders!!! Me llamo Julia, tengo 39 años y soy de Sevilla, aunque actualmente vivo en Madrid. Viajar me apasiona y me enriquece, creo que viajar nos hace libres.

Info que saber

FAQs – Preguntas frecuentes

¿Compartiré habitación?

Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.

No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!

Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.

 

*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.

¿En qué alojamientos me voy a quedar?

En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.

En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.

Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.

¿Los vuelos están incluidos?

Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.

Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.

Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!

Pago

¿Cómo funciona el pago de un viaje WeRoad?

  • Si reservas un viaje con más de un mes de antelación de la fecha de salida del tour, puedes pagar un depósito de 100€ con tarjeta de crédito o débito. Un mes antes del viaje, te llegará un email que te recordará que debes pagar el resto, con tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria
  • Si reservas un viaje con menos de un mes de antelación, deberás pagar el total del precio del viaje con tarjeta de crédito o débito.
¿Puedo cancelar, cambiar o modificar mi reserva?

Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.

Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.


¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?

Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.

Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.

Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.


¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?

Escríbenos a reserva@weroad.es indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.

Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.

¿Qué es y qué incluye el fondo común?

Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:

  • es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
  • sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
  • suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
  • en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
  • varía en función del destino elegido;
  • se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
  • se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
  • si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
  • también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
  • si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.

 

¿Quién es y qué hace el Coordinador de WeRoad?

El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!

Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.

 

*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.

¿Cómo se compone el grupo de viaje?

En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.

Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.

La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.

En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!

¿Puedo saber cómo está formado el grupo antes de reservar el viaje?


Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.

En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil

Screenshot 2025-05-14 alle 15.52.04.png

desktop
Screenshot 2025-05-14 alle 15.51.24.png

¿Cómo puedo ser parte de la comunidad?

En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.

Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!