55%
nature
Naturaleza y aventura
55%
30%
relax
Relax
30%
20%
history
Monumentos e historia
20%
40%
culture
Ciudad y culturas
40%
30%
party
Fiesta y Nightlife
30%

Un vistazo rápido al viaje

Este es un viaje diseñado y realizado íntegramente por un Coordinador experimentado de WeRoad. El Coordinador se encarga de todo el viaje: desde la definición del itinerario hasta la selección del alojamiento y las experiencias in situ. A través de WeRoad puedes reservar el viaje y gestionarlo en tu área personal, como cualquier otro WeRoad.

Bienvenidos a la Costa Azul, donde el mar es azul eléctrico, el sol nunca se toma vacaciones y cada rincón huele a lavanda, sal marina y croissants recién hechos. En este viaje express de 5 días vamos a exprimir la riviera francesa como se merece: desde la elegancia de Niza, pasando por el lujo descarado de Mónaco y Montecarlo, hasta el encanto costero de Cannes y Antibes. Pero no todo es postureo: también nos perderemos por callejones medievales en Èze, nos lanzaremos a calas escondidas y subiremos caminos con vistas de película que no te dejarán indiferente.

Prepárate para un viaje que combina ciudad, playa, hiking suave, pueblos con encanto, glamour europeo y atardeceres increíbles. Cada día tendrá una buena dosis de aventura, mar, relax y buena comida francesa como el ratatouille o la tarte tropézienne. Solo necesitas gafas de sol, una mochila ligera y muchas ganas de vivir la buena vida. ¿Te vienes?

Mood de viaje

Este itinerario es una mezcla de todos nuestros mood, un destino por descubrir, una inmersión total en una nueva cultura y los compañeros de viaje perfectos para compartirlo todo.

Esfuerzo físico

Este itinerario tiene un nivel de esfuerzo físico BAJO y el ritmo del viaje se considera bien relajado. Si se planifican, los desplazamientos son de corta duración (3 horas como máximo); las excursiones están al alcance de todos y no requieren preparación física. Caminaremos para explorar el destino y los cambios de estructura nunca o casi nunca están previstos.

¿Qué necesito para viajar?

¿Qué necesito para viajar a Francia?

Pasaporte o DNI en vigor.

Si procedes de un país diferente de España, te recomendamos visitar la web de exteriores y los requisitos de tu país de origen.

Encuentro y despedida

Este viaje empieza en Niza y termina en Niza. El primer día nos encontraremos sobre las 17:00 y el último podrás decidir cuándo volver a casa. Descubre cómo funciona el encuentro.

Lee más
WeRoadX
City Escape
Francia 5 días
mié., 17 sep 2025 dom., 21 sep 2025
Programado
Todas las edades

699
o paga en 3 plazos de 233,00 € sin intereses.

FAQs – Preguntas frecuentes

Información del grupo

Personas interesadas: 4

WeRoaders previsto: 8

Itinerario

Una hilera de edificios coloridos con persianas y balcones se baña en la luz dorada del atardecer en una calle de la ciudad.
Día 1

¡Bienvenidos a la Costa Azul!

Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Una hilera de edificios coloridos con persianas y balcones se baña en la luz dorada del atardecer en una calle de la ciudad.
Check in: nuestra aventura comienza en Niza

¡Arranca nuestra aventura por la Costa Azul! Tras llegar a Niza y hacer el check-in, salimos a dar un paseo para empaparnos del ambiente mediterráneo. Exploramos el Vieux Nice, con sus callejuelas animadas y edificios color pastel, y subimos a la Colline du Château, donde nos espera una vista panorámica de la ciudad y la Baie des Anges. Luego, caminamos por el mítico Paseo de los Ingleses, disfrutando del mar y el atardecer. Por la noche, toca la cena de bienvenida, el primer brindis con vino local y la ocasión perfecta para conocer al grupo y empezar a saborear la buena vida francesa. ¡Esto solo acaba de empezar!

Un pueblo en la cima de una colina con edificios de piedra domina el mar y una península distante, con exuberantes árboles verdes en primer plano.
Día 2

Mónaco, Montecarlo y Èze

Naturaleza y aventura
Relax
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Un pueblo en la cima de una colina con edificios de piedra domina el mar y una península distante, con exuberantes árboles verdes en primer plano.
Mónaco y Montecarlo

Hoy madrugamos un poco, pero con buen motivo: cogemos un tren panorámico que, en menos de media hora, nos lleva de Niza a Mónaco, el segundo país más pequeño del mundo… y probablemente el más glamuroso. Pasaremos la mañana explorando este enclave único entre montañas y mar, empezando por el casco antiguo, conocido como Le Rocher, donde se encuentra el Palacio del Príncipe y disfrutaremos de vistas increíbles sobre el puerto. Luego bajaremos hacia la zona del Port Hercule, donde yates de lujo compiten en tamaño y estilo. Por supuesto, no puede faltar un paseo por Montecarlo, con su famoso casino, jardines impecables y ese aire de película de James Bond que lo envuelve todo. ¿Jugarás una ficha por la suerte o solo irás a mirar? Glamour, mar y arquitectura impresionante… ¡así arranca nuestro día!

Èze

Después de descubrir el lujo de Mónaco, cambiamos totalmente de registro y nos vamos a lo alto, ¡literalmente! Cogemos un tren desde Mónaco hasta Èze-sur-Mer, donde nos espera el famoso Sentier Nietzsche, un sendero que inspiró al mismísimo filósofo y nos regalará algunas de las mejores vistas del viaje. La subida dura unos 45 minutos, es exigente pero apta para casi todos los públicos, y cada paso entre la vegetación mediterránea nos acerca al precioso pueblo de Èze, colgado entre el mar y las montañas. Al llegar, exploramos sus calles medievales, las galerías de arte y, si tenemos tiempo, el Jardín Exótico, con vistas panorámicas de postal. Desde allí, regresamos a Niza con la sensación de haber vivido dos mundos en un solo día: el lujo de Montecarlo y la paz de la montaña. ¡Un día redondo!

Flores amarillas florecen en una orilla rocosa, con vistas a un pueblo costero fortificado y un mar azul con veleros.
Día 3

Cannes y Antibes

Naturaleza y aventura
Relax
Ciudad y culturas
Flores amarillas florecen en una orilla rocosa, con vistas a un pueblo costero fortificado y un mar azul con veleros.
Cannes

Por la mañana nos subimos a un tren de Niza a Cannes, la ciudad del cine, el glamour y las playas doradas. En menos de 40 minutos estaremos paseando por la mítica Croisette, ese paseo marítimo lleno de palmeras, hoteles de lujo y boutiques elegantes. Veremos el famoso Palais des Festivals, donde cada año desfilan las estrellas del cine, y daremos una vuelta por el centro histórico de Le Suquet, con sus callejuelas empedradas y vistas al puerto. ¡No olvidéis el bañador! Después del paseo nos espera una merecida parada para darnos un baño en alguna de las playas de Cannes y disfrutar del Mediterráneo como se debe: con los pies en la arena y el sol en la cara.

Antibes

Tras disfrutar de la mañana en Cannes, por la tarde cogemos un tren rápido hasta Antibes, uno de los pueblos más auténticos y con más carácter del litoral francés. Aquí el ambiente cambia: menos lujo, más alma mediterránea. Paseamos por su casco antiguo, rodeado de murallas, con mercadillos, calles estrechas y rincones llenos de vida. Nos acercamos al Port Vauban, uno de los puertos deportivos más grandes de Europa, donde se mezclan los barcos tradicionales con los yates más impresionantes. Acabaremos dando un paseo por el chemin des Douaniers, un sendero costero tranquilo con vistas al mar. Al final del día, regresamos a Niza, con la mochila llena de momentos y el corazón cada vez más azul.

Una gran villa rosa con fuentes que rocían agua en un jardín impecable, con palmeras y una montaña al fondo.
Día 4

Cap Ferrat

Naturaleza y aventura
Relax
Una gran villa rosa con fuentes que rocían agua en un jardín impecable, con palmeras y una montaña al fondo.
Senderismo costero y desconexión

Hoy nos vamos a explorar uno de los rincones más bonitos y tranquilos de la Riviera: Saint-Jean-Cap-Ferrat. Desde Niza, en bus o tren, llegamos fácilmente a esta península rodeada de aguas cristalinas y vegetación mediterránea. Empezamos el día con una caminata suave por el Chemin du Littoral, un sendero junto al mar que nos ofrece vistas espectaculares, calitas escondidas y rincones perfectos para darnos un chapuzón. No te olvides el bañador ni la toalla: este es un día para disfrutar del mar a tu ritmo. Por el camino, podremos visitar la elegante Villa Ephrussi de Rothschild, con sus jardines inspirados en distintos países. Terminamos el día descansando en la playa, con un picnic o tomando algo en una terracita con vistas al mar.

Acabaremos el día con una magnífica cena de despedida con vistas al mar en Niza.

Imagen del itinerario
Día 5

Niza

Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Check out y despedida

Todo lo bueno se acaba… pero lo nuestro acaba bonito. En nuestro último día aprovechamos la mañana para saborear un poco más de Niza con calma: paseamos por sus mercados llenos de flores y colores, o nos dejamos caer por la playa para darnos un último baño (porque nunca hay suficientes). Si aún queda energía, podemos visitar el Museo Matisse o simplemente tomar un café mirando el mar en el Paseo de los Ingleses, dejando que la brisa nos acaricie mientras repasamos todo lo vivido. Es momento de abrazos, intercambiar fotos, contactos y promesas de futuros reencuentros. Nos despedimos de la Costa Azul con la piel un poco más salada, el corazón más lleno y esa sensación de que, por unos días, hemos vivido algo muy especial. Merci, Côte d’Azur… ¡hasta la próxima!

Qué está incluido

Qué no está incluido

Vuelo I/V desde España
  • Comidas y bebidas donde no esté indicado
  • Todos los extra que quieras comprar y que consigas meter en la mochila
  • Todo lo que no se menciona en la sección "Qué está incluido"

Fondo común

El fondo común se usa para pagar las actividades y servicios no incluidas que TODOS los miembros del grupo acuerden incluyendo la parte relativa del coordinador. El importe del fondo común se entregará al coordinador y rondará los 150€. En base a las exigencias del lugar, el importe podrá variar y podría ser necesario incrementarlo, en cualquier caso se devolverá el restante no utilizado.
  • Fondo común del coordinador
  • Todas las actividades y extra que los participantes acuerden hacer y la parte relativa del coordinador

Cosas que saber

Descubre más sobre alojamientos, medios de transporte e información extra útil para el viaje.
  • Alojamiento 4 noches en habitaciones compartidas con baño privado en Niza

  • Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles

Por qué WeRoad

  • Grupos reducidos, con una media de 11 personas

  • Cancelación gratuita incluida

  • Reserva con un anticipo de 100€

Encuentra tu vuelo

Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.

Llegada Nice-Côte d'Azur Airport
Regreso Nice-Côte d'Azur Airport

FAQs – Preguntas frecuentes

Acerca de Francia

¿Cuáles son los requisitos de entrada para Francia?

Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Francia, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.

Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Francia: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.

¿Cuál es la zona horaria en Francia?

Francia se encuentra en la zona horaria de Europa Central (CET), que es UTC+1. Durante el horario de verano, que suele comenzar el último domingo de marzo y termina el último domingo de octubre, se adelanta una hora, pasando a ser UTC+2. Esto significa que si es mediodía en España, también será mediodía en Francia, pero durante el horario de verano, si es mediodía en España, será la 1 de la tarde en Francia.

¿Qué moneda se utiliza en Francia?

En Francia se utiliza el euro [EUR] como moneda oficial. Puedes cambiar euros en bancos, casas de cambio y en algunos aeropuertos. Es importante que verifiques las tasas de cambio antes de realizar cualquier transacción para evitar sorpresas.

¿Cómo puedo pagar en Francia?

Las formas de pago en Francia incluyen:

  • Tarjetas de crédito y débito ampliamente aceptadas como Visa y Mastercard.
  • Efectivo.
  • Sistemas de pago móvil como Apple Pay o Google Pay en muchos lugares.

Asegúrate de tener efectivo a mano para pequeñas transacciones, especialmente en mercados o tiendas pequeñas que podrían no aceptar tarjetas.

¿Es necesario dar propina en Francia?

En Francia, no es obligatorio dar propina, ya que el servicio generalmente está incluido en la cuenta. Sin embargo, si estás satisfecho con el servicio, es común dejar una pequeña propina de entre el 5% y el 10%. Esto se considera un gesto amable y es apreciado, pero no es necesario. Si decides dejar propina, puedes redondear la cuenta o dejar unas monedas sobre la mesa.

¿Cómo es el internet en Francia? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?

En Francia, el internet es generalmente rápido y fiable. Si eres de España o de otro país de la Unión Europea, puedes utilizar el roaming sin coste adicional, lo que es muy conveniente para estar conectado sin necesidad de cambiar de tarjeta SIM. Además, en muchas áreas urbanas y turísticas, hay wifi gratuito disponible en cafeterías, restaurantes y hoteles. Si prefieres tener una conexión constante y estás planeando quedarte un tiempo prolongado, podrías considerar comprar una tarjeta SIM local o un plan de datos e-SIM. Algunos proveedores populares son:

  • Orange
  • SFR
  • Bouygues Telecom
¿Qué idioma hablan en Francia?

En Francia se habla principalmente francés. Aquí tienes algunas expresiones coloquiales que podrías escuchar o usar:

  • Merci: Gracias
  • Bonjour: Hola
  • S'il vous plaît: Por favor
  • Oui: Sí
  • Non: No

Estas frases pueden ser muy útiles para moverte por el país.

¿Qué tipo de enchufes se utilizan en Francia?

En Francia se utilizan enchufes de tipo E, que tienen dos clavijas redondas y un agujero para la toma de tierra. La tensión es de 230 V y la frecuencia de 50 Hz. Si tus dispositivos utilizan un tipo de enchufe diferente, te recomendamos llevar un adaptador universal para que puedas cargar tus dispositivos sin problemas.

¿Cuál es la religión principal en Francia?

La religión principal en Francia es el cristianismo, específicamente el catolicismo. Aunque Francia es un país laico, muchas festividades importantes están relacionadas con el calendario cristiano, como la Navidad y la Semana Santa. También hay una notable presencia de otras religiones, como el islam, el protestantismo y el judaísmo.

¿Qué debo empacar para Francia?

Una visita a Francia puede ser increíble, y es importante estar bien preparado. Aquí te dejo una lista de lo que podrías llevar en tu mochila:

  • Ropa:
    • Camisetas
    • Pantalones o faldas
    • Un jersey o sudadera
    • Ropa interior
    • Calcetines
    • Un abrigo si viajas en invierno
  • Zapatos:
    • Zapatillas cómodas para caminar
    • Sandalias o zapatos más formales para salir
  • Accesorios y tecnología:
    • Gafas de sol
    • Gorra o sombrero
    • Cargador de móvil
    • Adaptador de enchufe universal
  • Artículos de aseo y medicamentos:
    • Cepillo de dientes y pasta
    • Champú y gel de ducha
    • Desodorante
    • Protector solar
    • Medicamentos básicos como paracetamol o ibuprofeno

Con estos elementos estarás listo para disfrutar de tu tiempo en Francia al máximo.

¿Cómo es el clima en Francia?

El clima en Francia varía según la región, por lo que es importante tener en cuenta las diferencias:

  • París y el norte: Clima oceánico, con inviernos fríos y veranos suaves. La mejor época para visitar es la primavera o principios de otoño.
  • Costa Azul y el sur: Clima mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves. El verano es ideal para disfrutar de las playas.
  • Los Alpes: Clima alpino, con inviernos fríos y nevados, perfecto para esquiar. La primavera y el verano son agradables para el senderismo.
  • El suroeste: Clima atlántico, con lluvias moderadas y temperaturas suaves durante todo el año. La primavera y el otoño son las mejores estaciones para visitar.

En general, la primavera y el otoño son las mejores épocas para explorar Francia debido a las temperaturas agradables y menos turistas.

Acerca de WeRoad

¿Los vuelos están incluidos?

Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.

Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.

Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!

¿Puedo cancelar, cambiar o modificar mi reserva?

Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.

Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.


¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?

Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.

Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.

Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.


¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?

Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.

Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.

¿Qué es y qué incluye el fondo común?

Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:

  • es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
  • sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
  • suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
  • en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
  • varía en función del destino elegido;
  • se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
  • se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
  • si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
  • también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
  • si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.

 

¿Es posible que me ayuden con los vuelos?

Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:

  • podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
  • si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.

Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.

En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)

Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página

¿Quién es y qué hace el Coordinador de WeRoad?

El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!

Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.

 

*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.

¿Cómo se compone el grupo de viaje?

En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.

Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.

La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.

En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!

¿Puedo saber cómo está formado el grupo antes de reservar el viaje?


Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.

En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil

Screenshot 2025-05-14 alle 15.52.04.png

desktop
Screenshot 2025-05-14 alle 15.51.24.png

En caso de estar indicada la ubicación del alojamiento, ¿está garantizado que pasaremos la noche allí?
En algunos viajes, en la sección del itinerario encontrarás el número de noches y la ubicación (no el hotel) donde pasarás la(s) noche(s). La ubicación indicada es la prevista para la mayoría de las salidas, pero puede haber casos en los que te alojes en una ciudad cercana debido a temas logísticos o disponibilidad de alojamiento de nuestros partners según la temporada.
 
La lista de alojamientos de tu viaje (y por tanto, también de las ubicaciones) te será comunicada por tu coordinador entre 5 y 3 días antes de la salida, junto con otra información útil para tu aventura!
¿Compartiré habitación?

Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.

No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!

Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.

 

*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.

¿Cómo puedo ser parte de la comunidad?

En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.

Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!

¿En qué alojamientos me voy a quedar?

En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.

En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.

Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.