Egipto: de las pirámides al Valle de los Reyes
Un vistazo rápido al viaje
Un viaje a Egipto es una inmersión en el pasado para descubrir una de las civilizaciones más antiguas del mundo: una tierra árida y desértica enriquecida y fértil por el Nilo, a cuyas orillas floreció el reino del Antiguo Egipto. En nuestro viaje en grupo, comenzaremos en El Cairo, donde las famosas pirámides de Guiza y la emblemática Esfinge dominan el paisaje moderno, para desplazarnos después hacia el sur, donde descubriremos antiguas tumbas, monumentos y necrópolis custodiadas por la roca y la arena. En Asuán nos quedaremos embelesados ante la grandeza de los cuatro Ramsés de Abu Simbel, mientras que en Luxor exploraremos el complejo de templos de Karnak y el Valle de los Reyes. Egipto nos llevará de vuelta a la escuela, solo que esta vez no estudiaremos historia en los libros, sino que exploraremos nosotros mismos estas increíbles maravillas antiguas de la humanidad.
Mood del viaje
Este es un itinerario Expedition: naturaleza, aventura y lugares inexplorados. Esperamos un gran espíritu de adaptación por tu parte (sacrificaremos la comodidad por la experiencia del viaje en sí) y una buena forma física: ¡caminaremos mucho y estaremos activos todo el tiempo!
Esfuerzo físico
Este itinerario tiene un nivel de esfuerzo físico MEDIO y el ritmo del viaje se considera moderado. Además, están previstos trayectos de media-larga duración y excursiones o trekkings que no requieren una preparación física particular. Cambiaremos de alojamiento casi todos los días, así que deberás traer un gran espíritu de adaptación.
¿Qué necesito para viajar a Egipto?
Pasaporte: en vigor y con validez mínima de 6 meses desde la salida del país
Visado: online (se puede obtener 7 días antes del viaje) o a la llegada al aeropuerto (25$)
Atención: el gobierno recomienda inscribirse en el Registro de Viajeros previamente al viaje. Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.
Si procedes de un país diferente de España, te recomendamos visitar la web de exteriores y los requisitos de tu país de origen.
Encuentro y despedidas
Este viaje en grupo empieza y termina en El Cairo. El primer día del viaje nos encontraremos alrededor de las 18:00 y el último día podrás decidir cuándo volver a casa (desde por la mañana). Descubre cómo funciona el encuentro aquí.
Qué está incluido
6 noches en habitación múltiple con baño privado para uso exclusivo de los participantes de WeRoad
Tren nocturno de El Cairo a Assuan, con cena y desayuno incluidos
Una noche en el Nilo a bordo de un Falucho
Visita al pueblo de Nubian con cena en casa de una familia local
Transfer privado con conductor cuando necesario
Guía local de lengua inglesa
Vuelo interno de Luxor a El Cairo
La asistencia del coordinador
Cambio de viaje o cancelación gratuita con reembolso del 100% (el depósito en tarjeta regalo) hasta 31 días antes de la salida
Itinerario
El Cairo
¡Bienvenidos a Egipto!
Los vuelos ida/vuelta a Egipto no están incluidos en la tarifa del viaje, de este modo podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres volar. ¡Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección!
Check-in en el hotel en El Cairo y meeting de bienvenida. Es difícil llegar a El Cairo y no quedar fascinado con esta antigua ciudad: el primer asentamiento aquí se remonta a la época romana, pero un poco más al sur encontramos las ruinas de Memphis, la antigua capital de Egipto, fundada en 3100 a. C. En resumen: puedes respirar la historia desde el primer momento en que pones un pie aquí. Aprovechamos para conocernos un poco mejor durante nuestra primera cena juntos: será el momento perfecto para degustar la gastronomía local y empezar esta aventura con el pie derecho.
Saqqara y Giza
Empezamos por Giza...
El día de hoy solo puede comenzar con un símbolo indiscutible: nos dirigimos a Giza, el primero de los muchos lugares de la Unesco que visitaremos en este viaje y, sin duda, el sitio histórico y arqueológico más famoso de Egipto. Nos encontramos ante las pirámides de Keops, Kefrén y Micerino, sin duda las tres pirámides egipcias más conocidas del mundo, aunque es la Esfinge la atracción más famosa del día. Será increíble ver por fin con nuestros propios ojos estos monumentos colosales de los que solo hemos visto fotos en los libros de texto y que han resistido al paso del tiempo durante tanto tiempo. Ahora es el momento de tomarnos nuestro tiempo para apreciar toda su belleza.
...¡y continuamos en Saqqara!
Por la tarde descubriremos la necrópolis de Saqqara, donde hace menos de dos años se descubrió una nueva tumba increíblemente bien conservada que se cree perteneció a un funcionario egipcio que vivió hace 4.400 años. Aunque algunas partes del yacimiento aún no están abiertas a los visitantes, se puede palpar el encanto. Aquí se encuentra la pirámide de Djoser, la más antigua del país, donde fueron enterrados un total de 17 faraones. Un lugar de lo más majestuoso. Si tenemos tiempo no nos perderemos una visita al cercano Dashnur, siempre acompañados por un guía local que nos explicará todos los secretos de estos lugares.
On the road... ¡en el tren!
Tras visitar a fondo este rincón de Egipto, llegamos a la estación de tren y subimos a un tren nocturno. Esta noche cruzaremos medio país y por la mañana nos despertaremos en Asuán, listos para nuevas aventuras. Cenamos a bordo del tren, nos acomodamos en nuestras literas y disfrutamos de la noche con nuestro grupo ¿cabemos todos en un compartimento para jugar a las cartas?
Incluido: minibús, tren nocturno, cena y guía local
Fondo común: entradas a yacimientos arqueológicos
No incluido: comidas y bebidas
Asuán
Un isla en medio del río
Nos despertamos mucho más al sur de la capital. Durante la noche, de hecho, nuestro tren nos habrá llevado de El Cairo a la ciudad de Asuán, que aparece a lo largo del Nilo, justo después del lago Nasser. También estamos en este caso en una ciudad que tiene orígenes muy antiguos: de hecho, desde aquí, en el antiguo Egipto, salían caravanas de piedra que se utilizaron para la construcción de la necrópolis de Giza que visitamos ayer. Dejamos las mochilas en el hotel y decidimos qué hacer. Una opción es visitar la isla de Elefantina, que se encuentra justo en el centro del Nilo, cerca de Asuán.
Aquí, como en casi todo Egipto, encontramos restos arqueológicos que sin duda merecen la pena. Probablemente aquí se refugió una colonia judía para escapar de la deportación a Babilonia. Hoy también visitaremos el poblado nubio y seremos recibidos por una familia local que nos preparará de comer y con la que compartiremos una cena muy especial. Nuestra oportunidad para entrar en contacto con la cultura y la gente local.
Incluido: minibús, visita al pueblo nubio, cena con una familia local y guía local
Fondo común: entradas y transportes locales
No incluido: comidas y bebidas
De Asuán a Abu Simbel
Mañana en Asuán y traslado
Esta mañana nos levantamos tranquilos en esta hermosa ciudad que es un destino muy popular gracias a muchos factores: su naturaleza, los colores de las casas nubias, la belleza del río Nilo, la gente sencilla y buena, así como los espectaculares monumentos... Pasaremos la mañana en Asuán e inmediatamente después del almuerzo saldremos para llegar al yacimiento arqueológico de Abu Simbel. Puede que el nombre no te diga casi nada, pero basta con ver una imagen para que nuestra mente haga inmediatamente las conexiones adecuadas.
¡Una mudanza colosal!
El templo de Abu Simbel es uno de los monumentos más famosos e importantes de la historia y la cultura egipcias, especialmente de la época faraónica. ¡Fue construido hace unos 3.000 años! De todo el yacimiento, hay dos templos principales excavados en la roca, pero el más famoso es sin duda el Templo Mayor. El templo fue construido por Ramsés II para divinizarse. En la fachada podemos ver las cuatro estatuas que representan a Ramsés II, de unos impresionantes 20 metros de altura. Damos un paso atrás en el tiempo y descubrimos todos los secretos de este lugar. Lo interesante es que aquí no estamos en el lugar exacto donde se construyó Abu Simbel: en 1964, de hecho, todo el yacimiento arqueológico sufrió una "mudanza" por parte de la Unesco después de que el entonces presidente egipcio anunciara la construcción de una presa y un embalse justo al lado de los templos, con el riesgo de dañarlos. De este modo, se desmanteló todo el emplazamiento y luego se reconstruyó 65 metros más alto y 210 metros más atrás, hasta llegar donde lo vemos hoy. Por eso, nosotros lo apreciamos en todo su esplendor, agradecidos de que se proteja tanta belleza. Regresaremos a última hora de la tarde a Asuán, donde podremos relajarnos y pasar la noche todos juntos.
Fondo común: transporte, entrada a Abu Simbel y entradas a otros yacimientos
No incluido: comidas y bebidas
En el Nilo
Navegando por el Nilo
Hoy embarcaremos en nuestro falucho, la típica embarcación egipcia, que nos llevará a descubrir Egipto desde el río. También nos quedaremos en nuestro barco para comer y cenar y... preparaos para una experiencia inolvidable, ¡también pasaremos la noche a bordo!
Incluido: un día de navegación, comida, cena y alojamiento en el falucho
Kom Ombo y Edfu
Construcciones antiguas
Desembarcamos y nos dirigimos hacia Edfu. Por el camino tendremos tiempo para hacer una parada rápida en Kom Ombo, un lugar de culto construido durante el dominio de la dinastía ptolemaica. ¡Vamos a estirar un poco las piernas mientras recibimos nuestra inyección de historia diaria! Luego continuamos hasta llegar a Edfu. En este caso también nos encontramos frente a un antiguo lugar de culto que se remonta al Antiguo Reino, pero que ha sufrido varias restauraciones. La estructura aquí es muy particular, ¡y no tardaremos mucho en entender por qué!
¡Hacia Luxor!
Estamos de nuevo en la carretera, dirección a un lugar que es imposible no conocer -o al menos no haber oído hablar de ella al menos una vez en la vida-: ¡Luxor, allá vamos!
Nos encontramos en el emplazamiento de la capital de Egipto durante el Reino Medio: estamos en la antigua ciudad de Tebas y sigue siendo un lugar increíblemente importante desde el punto de vista arqueológico. Por la tarde nos centraremos en explorar el complejo de templos de Karnak, que se encuentra en la orilla oriental del Nilo: la peculiaridad de este lugar es que en unos 1600 años cada faraón o rey ha dejado un rastro de sí mismo y lo que vemos hoy es prácticamente un libro de historia al aire libre.
Transfer privado con conductor y guía local incluidos en la tarifa del viaje. Entradas incluidas en el fondo común. Comida y bebida a cargo de los participantes.
Luxor
Una experiencia inolvidable
¡Buenos días, Luxor! ¡Estamos listos para quedarnos boquiabiertos con su historia, sus secretos y su belleza!
No hay mejor manera de empezar el día que con un vuelo en globo aerostático al amanecer... ¡Será una experiencia que difícilmente podremos olvidar!
Si ayer conocimos Luxor por la orilla este, hoy nos trasladamos a la orilla oeste. Después de tantos días explorando estos yacimientos arqueológicos, nos sentiremos como pequeños Indiana Jones dispuestos a descubrir nuevos tesoros, ¡y hoy no va a ser menos! Nuestro guía nos llevará frente a los colosos de Memnón, erigidos hace más de 3.400 años, y al Valle de los Reyes, que alberga las tumbas de muchos faraones; durante 500 años fue el lugar de enterramiento elegido por los gobernantes.
¡Más tumbas!
Continuamos nuestro descubrimiento del Antiguo Egipto y visitamos el templo funerario de Hatshepsut, también conocido como Djeser-Djeseru. Dedicado al Dios del Sol Amón-Ra, también es el hogar de Howard Carter, el famoso arqueólogo responsable del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, el faraón que vivió a finales de la dinastía XVIII y que es más conocido por las supuestas maldiciones que cayeron sobre los arqueólogos que participaron en el descubrimiento de su tumba.
Transfer local con conductor y guía local incluidos en el precio del viaje. Entradas incluidas en el fondo común. Comida y bebida a cargo de los participantes.
De Luxor a El Cairo
Volvemos a la capital
Hemos llegado casi al final de nuestro viaje en Egipto, y hoy nos espera un vuelo interno que nos llevará directamente de regreso a la capital: llegamos a El Cairo por la tarde y dejamos las mochilas en el alojamiento para explorar un poco la ciudad. Aquí no faltan joyas arquitectónicas: hay varias mezquitas preciosas, así como la Ciudadela, que se eleva por encima de los demás distritos de la ciudad y nos regalará una vista única de esta gran metrópoli africana. El zoco de la ciudad, Khan el Khalili, es una visita obligada en este recorrido. Aquí podremos encontrar desde objetos del antiguo Egipto (¡originales no, sino reproducciones!) hasta lámparas, pasando por jarrones, hojas de papiro... ¡Es el momento de buscar el recuerdo más original para llevarnos a casa!
Incluido: vuelo interno a El Cairo
Fondo común: entradas y transportes locales en El Cairo
No incluido: comidas y bebidas
¡Adiós, Egipto!
Check-out y despedidas
Lamentablemente, toca volver a casa… ¡tristes por la vuelta, pero felices porque volvemos a casa más ricos de recuerdos y espíritu! ¡Hasta el próximo WeRoad!
Fin de los servicios de WeRoad. N.B.: el programa del tour podría sufrir variaciones en relación a lo publicado por razones imprevisibles y ajenas a la voluntad de WeRoad (condiciones climáticas, festivos, huelgas, etc.).







Los coordinadores de viaje
Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.
Info que saber
Pasaporte
Para este viaje, es obligatorio presentar una imagen del pasaporte al menos 30 días antes de la salida y el pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses a partir del día de regreso a España. Esto nos permite proceder a la reserva de todos los servicios de viaje. Si no se proporciona o el pasaporte no es válido, no podemos asegurar la plaza en el viaje. La imagen se puede cargar en el área personal tras hacer la reserva.
Cultura local
Del 22 de marzo de 2023 al 21 de abril de 2023 se celebra el Ramadán. Esto significa que tu viaje podría estar sujeto a cambios, como los horarios de apertura de diferentes lugares públicos. Durante el día, llevar la comida ya preparada con nosotros será nuestro mejor aliado, dado que solo está permitido comer en lugares privados. Ser un verdadero WeRoader significa aceptar la cultura y tradición local, ¡la ocasión perfecta para vivirla y apreciarla!
Fechas disponibles
FAQs – Preguntas frecuentes
Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.
No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!
Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.
*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.
En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.
En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.
Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.
Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.
Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.
Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!
¿Cómo funciona el pago de un viaje WeRoad?
- Si reservas un viaje con más de un mes de antelación de la fecha de salida del tour, puedes pagar un depósito de 100€ con tarjeta de crédito o débito. Un mes antes del viaje, te llegará un email que te recordará que debes pagar el resto, con tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria
- Si reservas un viaje con menos de un mes de antelación, deberás pagar el total del precio del viaje con tarjeta de crédito o débito.
Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.
Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.
¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?
Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.
Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.
Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.
¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?
Escríbenos a reserva@weroad.es indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.
Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.
Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:
- es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
- sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
- suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
- en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
- varía en función del destino elegido;
- se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
- se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
- si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
- también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
- si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.
El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.
*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.
En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.
Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.
La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.
En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!
Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.
En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil
desktop
En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.
Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!