Información del grupo
Personas interesadas: 2
WeRoaders previsto: 9
Itinerario
Nuestro viaje en grupo a Escocia te catapultará a un país encantado, lleno de lagos de aguas cristalinas rodeados de bosques de abetos, de verdes páramos y de melancólicos valles. Como si fuese un hechizo hecho un viaje, donde la naturaleza tiene el sabor de la magia y los montes están rodeados de un halo de romanticismo. Durante nuestro itinerario, etapa tras etapa, no nos perderemos ninguna de las mejores cosas que ver en Escocia, una tierra de de fuertes tradiciones que la historia no ha podido olvidar. Entraremos en contacto con la población local que se distingue por su cordialidad y ese sentimiento de orgullo tan suyo, lista para irse de fiesta a algún pub o durante los muchos festivales que animan la capital de las Highlands. Descubriremos los secretos de Escocia hasta la Isla de Skye para adentrarnos en la leyenda del Lago Ness!


¡Bienvenidos a Escocia!
Check In
Los vuelos aéreos hacia/desde España no están incluidos en el paquete, por lo que puedes decidir desde qué aeropuerto salir, a qué hora y con la compañía aérea que prefieras... Esto es para darte la máxima libertad de elección. ¡Así es como funciona el momento del encuentro!
Check-in y reunión de bienvenida en Edimburgo. Comenzamos este viaje desde la ciudad principal de Escocia, con su arquitectura, colores y vistas típicamente nórdicos. ¿Nos sentimos transportados a una película de fantasía: Harry Potter o Juego de Tronos? Tenemos por delante una semana para viajar y descubrir este territorio de mitos y leyendas, ya no sólo con la imaginación.

Aventura en las tierras altas: paso de Glen Coe a Three Sisters
De Edimburgo a Glen Coe
Nuestro despertador suena temprano, vamos a recoger los coches y ¡comienza nuestro viaje por carretera! Subimos hacia las Highlands y pasamos por Stirling, para encontrarnos ya inmersos en el espléndido paisaje escocés. Bordeamos el segundo lago más grande de Gran Bretaña, Loch Lomond. Este encantador lago está rodeado de bosques y tiene forma alargada, lo bordeamos todo para continuar hacia el norte. Poco a poco nos adentramos en las Tierras Altas, ¡listos para presenciar paisajes impresionantes!
Glen Coe
Subimos hasta el paso de Glen Coe, por una carretera en zigzag que nos regala paisajes exquisitamente escoceses: una sucesión de colinas de cuento de hadas de las que descienden ríos que serpentean por el valle. Viajamos lentamente a lo largo del paso de Glen Coe, pasando por delante de las majestuosas Three Sisters, tres montañas de aspecto lúgubre pero fascinante que son el fondo de nuestras primeras fotos en la naturaleza. Pararemos a pasar la noche en el corazón de las Tierras Altas.

El camino a Portree descubriendo el emblemático castillo de Eilean Donan
Isla del Castillo de Donan
Descubramos el fascinante Castillo de Eilean Donan, uno de los lugares más emblemáticos de todo el país. Este castillo, enclavado sobre rocas donde se encuentran tres lagos y conectado a tierra firme por un puente arqueado de piedra, fue escenario de algunas escenas de la película "Highlander". Como valientes caballeros con faldas escocesas de colores, cruzamos el puente que une Escocia continental con la Isla de Skye, para visitar la parte más al sur.
Puente de Sligachan
La última parada de nuestro día está prevista en el Puente Sligachan. Desde este antiguo y romántico puente de piedra admiramos las Cuillin Hills, la cadena montañosa que atraviesa la Isla de Skye. Aunque a primera vista el lugar parece particularmente siniestro por estar envuelto en niebla, no podemos evitar observarlo encantados.

Isla de Skye: entre las maravillas de Escocia
Península de Trotternish
Hoy es un día muy intenso porque recorremos la carretera que circunnavega la Isla de Skye, uno de los lugares más extraordinarios de toda Escocia. A lo largo de las calles nos topamos con pequeñas granjas y admiramos la costa que alterna entre imponentes acantilados y playas de arena. La exploración de la zona comienza con una visita a Kilt Rock, un acantilado llamado así porque se asemeja a los pliegues de una falda escocesa, del que brota una cascada. ¡Cuando decimos Escocia también nos referimos a misterio y sugerencia! Por ello, no te puedes perder un corto paseo hasta Fairy Glen, el valle de las hadas, este rincón silencioso formado por colinas cónicas cubiertas de musgo. Aquí el ambiente es simplemente mágico y la probabilidad de encontrarte con las dulces hadas... ¡es alta!

El valle de Glen Torridon y los pueblos pesqueros
¡Excursión en barco al lago Coruisk!
Si realizas este viaje entre mayo y septiembre: antes de dejar atrás la isla de Skye, nos detendremos para realizar un viaje en barco a uno de los lagos más aislados e impresionantes de Escocia: Loch Coruisk. Déjanos llevar por el silencio y la naturaleza incontaminada del lugar, antes de regresar a nuestros coches y tomar el camino de regreso a Inverness.
El resto de meses aprovechamos medio día para descubrir otros puntos de interés de la isla, como las Fairy Pools, un fenómeno de cascadas naturales en Glen Brittle, o la destilería Talisker, la destilería de whisky de turba con sabor a sal. Luego será el momento de coger nuestros coches y regresar a Inverness.
El camino a Inverness
Uno de los recorridos más pintorescos de todo el Reino Unido es Glen Torridon, un valle ubicado entre altos macizos de arenisca. Llegamos a Inverness por la tarde y echamos un vistazo a los pintorescos pueblos pesqueros de Shieldaig y Torridon.

Lago Ness: ¿es sólo una leyenda?
Inverness y el lago Ness
Si viajas entre octubre y abril, hoy nos espera una actividad única: un recorrido en todoterreno por caminos vírgenes para llegar hasta las manadas de renos y caminar con ellos. Son animales dóciles cuyo pastor nos contará cada secreto, podremos darles de comer y hacerles unas tiernas fotos de recuerdo. Preparémonos, puede que el tiempo no coopere y por tanto nos encontremos caminando por un camino embarrado, ¡pero esto también es parte de la aventura! El resto de meses nos dedicaremos a descubrir Inverness: la capital de las Highlands. Además, hoy exploramos la zona del lago Ness y finalmente vamos a "tocar" las aguas donde vive el infame monstruo.
Regreso a Edimburgo

Edimburgo: recorrido por la ciudad y velada en pubs y restaurantes
Edimburgo: ¡del casco antiguo al Parlamento!
Descubramos las leyendas caminando por las calles empedradas del Casco Antiguo donde los edificios de piedra se alzan en una maraña de torreones que recuerdan a castillos de cuento de hadas, hasta llegar a la Royal Mile, la arteria principal que conecta el Castillo con el Parlamento. En Holyrood Park termina el camino y comienza el camino que conduce a Arthur Seat, el espléndido volcán extinto en cuya cima podemos admirar una espléndida vista del Firth of Forth y de todo Edimburgo.
Esta noche, sin embargo, dejamos atrás el espíritu histórico y nos sumergimos en uno de los aspectos de la cultura local: ¡los pubs! Celebremos juntos esta maravillosa aventura frente a una pinta de cerveza, en un pub donde la música y los gritos se mezclan creando un ambiente de alegría y desenfado.
Adiós Escocia, tierra de hadas y misterio
Check-out y despedidas
Lamentablemente ha llegado el momento de decir adiós a esta tierra mágica... ¡nos vemos en la próxima aventura con WeRoad!
Qué está incluido
7 noches en habitación compartida
- Alquiler de coche desde el día 2 al 6
Viajes de mayo a septiembre: excursión en barco a Loch Coruisk el día 5
Viajes de octubre a abril: excursión por las colinas y los rebaños de renos el día 6
- Asistencia del coordinador
Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)
Qué no está incluido
Transporte ida/vuelta desde España
- Comidas y bebidas donde no estén indicadas
- Todos los extra que quieras comprar y consigas meter en la mochila :)
- Todo lo que no se menciona en la sección "Qué está incluido"
Fondo común
- Fondo común del coordinador
- Gasolina
- Eventuales transportes locales
- Las actividades y extras que todos los participantes hayan acordado en hacer y la parte que le corresponda al coordinador.
Cosas que saber
- Alojamientos
Hostales, B&B, apartamentos o pequeños hoteles.
La opción de habitaciones individuales no está disponible en todos los turnos.
- Transportes
Coches alquilados y transporte público en la ciudad.
- Actividades incluidas
Las actividades incluidas en el paquete varían para los periodos de octubre a abril y de mayo a septiembre. Ten cuidado al indicar el itinerario día a día.
- Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles
Por qué WeRoad
Grupos reducidos, con una media de 11 personas
Cancelación gratuita incluida
Reserva con un anticipo de 100€
Encuentra tu vuelo
Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.
FAQs – Preguntas frecuentes
Acerca de este viaje
Este viaje comienza en Edimburgo. El primer día nos encontramos a las 18:00.
Este viaje termina en Edimburgo. El último día, eres libre de partir en cualquier momento, por lo que, ya sea que necesites reservar un vuelo, un tren o quieras continuar el viaje por tu cuenta, puedes organizar tu regreso como prefieras.
Para este itinerario, se requiere un equipaje práctico por razones logísticas y de comodidad para todo el grupo, ¡y también para ti! ¿Qué es un equipaje práctico? Puedes viajar con una mochila, un bolso deportivo o un bolso tipo duffel, lo importante es que no lleves trolley ni maletas grandes. El coordinador te recomendará el equipaje ideal antes de la salida en el grupo de WhatsApp.
Acerca de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Reino Unido, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Reino Unido: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
El Reino Unido utiliza la hora del meridiano de Greenwich (GMT) en invierno y el horario de verano británico (BST) en verano. Durante el horario de verano, el Reino Unido está una hora por delante de GMT. Por ejemplo, si son las 12 pm en España, serán las 11 am en el Reino Unido en invierno y la misma hora en verano. El horario de verano británico comienza el último domingo de marzo y termina el último domingo de octubre.
La moneda que se utiliza en el Reino Unido es la libra esterlina. Actualmente, la tasa de cambio diaria de 1 euro a libra esterlina es aproximadamente 0,86 GBP. Puedes cambiar moneda en:
- Bancos
- Casas de cambio
- Algunos aeropuertos
En el Reino Unido, puedes pagar con tarjetas de crédito y débito, ya que son ampliamente aceptadas en tiendas, restaurantes y hoteles. Además, el pago sin contacto es muy común. También puedes usar aplicaciones de pago móvil como Apple Pay o Google Pay. Aunque el efectivo es menos utilizado, sigue siendo aceptado en la mayoría de lugares. Para pequeñas compras, te sugerimos llevar algo de efectivo por si acaso.
En el Reino Unido, dar propina no es obligatorio, pero es común y apreciado, especialmente en restaurantes. Se suele dejar entre el 10% y el 15% del total de la cuenta si el servicio ha sido bueno. En pubs, no es habitual dejar propina, pero puedes ofrecer una ronda extra para el personal. En taxis, se acostumbra redondear la tarifa al alza. En hoteles, una pequeña propina para el personal de limpieza o los botones es bien recibida.
En el Reino Unido, puedes usar el roaming con tu operador español si tienes un plan de datos europeo. Sin embargo, si prefieres, puedes comprar una tarjeta SIM local o una e-SIM para obtener mejores tarifas de datos. Algunas compañías recomendadas son:
- EE
- Vodafone
- O2
También encontrarás wifi gratuito disponible en muchos lugares públicos como cafeterías, restaurantes y estaciones de tren, así que no tendrás problemas para mantenerte conectado.
En el Reino Unido se habla principalmente inglés. Aquí tienes algunas expresiones coloquiales que podrías escuchar o usar:
- Cheers: Gracias
- Mate: Amigo
- Fancy a cuppa?: ¿Te apetece una taza de té?
- Knackered: Muy cansado
- Chuffed: Muy contento
Estas expresiones te ayudarán a entender mejor y a integrarte en las conversaciones cotidianas.
En el Reino Unido se utilizan enchufes del tipo G, que tienen tres clavijas rectangulares. La tensión es de 230 V y la frecuencia es de 50 Hz. Te recomendamos llevar un adaptador universal para poder usar tus dispositivos sin problemas.
La religión principal en el Reino Unido es el cristianismo, específicamente la Iglesia de Inglaterra, que es anglicana. Además, se celebran importantes festividades religiosas como la Navidad y la Semana Santa. Es un país bastante diverso en términos religiosos, así que también encontrarás comunidades de otras religiones como el islam, el hinduismo y el judaísmo.
Para tu viaje al Reino Unido, es importante llevar ropa para diferentes climas, ya que el tiempo puede cambiar rápidamente. Aquí tienes una lista con lo esencial para tu mochila:
-
Ropa:
- Chaqueta impermeable
- Jersey o sudadera
- Camisetas de manga larga y corta
- Pantalones largos
- Ropa interior y calcetines
-
Calzado:
- Botas impermeables
- Zapatillas cómodas
-
Accesorios y tecnología:
- Paraguas compacto
- Adaptador de enchufe tipo G
- Cargador portátil
- Teléfono móvil con roaming activado
-
Artículos de aseo y medicación:
- Cepillo y pasta de dientes
- Champú y gel en envases pequeños
- Crema hidratante
- Medicamentos básicos: paracetamol, ibuprofeno, antidiarreico
Recuerda que el clima puede ser impredecible, así que es mejor estar preparado para la lluvia y el frío, incluso en verano.
El clima en el Reino Unido es bastante variado y puede cambiar rápidamente. Aquí tienes un resumen por regiones:
- Inglaterra: Clima templado, con veranos suaves e inviernos frescos. Las lluvias son frecuentes durante todo el año.
- Escocia: Más frío que en el sur, especialmente en invierno. Las Highlands pueden tener nieve.
- Gales: Similar a Inglaterra, pero más lluvioso, especialmente en el oeste.
- Irlanda del Norte: Clima suave, con lluvias frecuentes y menos nieve que Escocia.
La mejor época para visitar es de mayo a septiembre, cuando el clima es más cálido y hay menos lluvias.
Acerca de WeRoad
Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.
Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.
Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!
Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.
Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.
¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?
Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.
Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.
Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.
¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?
Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.
Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.
Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:
- es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
- sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
- suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
- en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
- varía en función del destino elegido;
- se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
- se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
- si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
- también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
- si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.
Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:
- podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
- si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.
Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.
En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)
Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página.
El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.
*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.
En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.
Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.
La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.
En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!
Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.
En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil
desktop
Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.
No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!
Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.
*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.
En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.
Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!
En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.
En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.
Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.