Primera salida vie., 29 ago 2025
Budapest Weekend: la perla del Este
3 días •
2 noches
Ver otras 4 fotos
Ver otras 3 fotos
Desde
299€
Ver el calendario de salidas
Reserva tu plaza con un depósito de 100 €
o paga en 3 plazos de 99,67 € sin intereses.
Budapest Weekend: la perla del Este
3 días
• Desde 299 €
FAQs – Preguntas frecuentes
Ver el calendario de salidas
Naturaleza y aventura
0%Relax
30%Monumentos e historia
50%Ciudad y culturas
100%Fiesta y Nightlife
40%Un vistazo rápido al viaje
Este es un viaje diseñado y realizado íntegramente por un Coordinador experimentado de WeRoad. El Coordinador se encarga de todo el viaje: desde la definición del itinerario hasta la selección del alojamiento y las experiencias in situ. A través de WeRoad puedes reservar el viaje y gestionarlo en tu área personal, como cualquier otro WeRoad.
En un solo fin de semana queremos llevarte a descubrir Budapest, la capital de Hungría, una ciudad hermosa y fascinante, también conocida como "la París del Este". Nos perderemos en las vibrantes calles comerciales, rodeados de increíbles monumentos y llenas de luces que se reflejan en el Danubio.
Gracias a guías locales, descubriremos que Buda es el centro más histórico, caracterizado por antiguos palacios, castillos, iglesias, monumentos y el famosísimo castillo real, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Por otro lado, Pest es la parte más moderna y vibrante: aquí se encuentran zonas de gran interés como el parlamento y el barrio judío, con sus ruin bars, el epicentro de las fiestas del fin de semana. Por supuesto, no podemos perdernos un paseo en barco para ver la ciudad desde el Danubio. Y el street food de Budapest nos acompañará durante todo el viaje... ¿listos también para disfrutar de los baños termales?
Mood de viaje
City Escape: una escapada urbana donde cada rincón guarda una sorpresa. Rascacielos, callejones secretos y plazas llenas de vida: prepárate para vivir el ritmo vibrante de la ciudad. ¡Ideal para quienes desean empaparse del rollo urbano al 100%!
Esfuerzo físico
Este itinerario tiene un nivel de esfuerzo físico BAJO y el ritmo del viaje se considera bien relajado. Si se planifican, los desplazamientos son de corta duración (3 horas como máximo); las excursiones están al alcance de todos y no requieren preparación física. Caminaremos para explorar el destino y los cambios de estructura nunca o casi nunca están previstos.
¿Qué necesito para viajar?
DNI o pasaporte. Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.
Si procedes de un país diferente de España, te recomendamos visitar la web de exteriores y los requisitos de tu país de origen.
Encuentro y despedida
Este viaje empieza y termina en Budapest. El primer día nos encontraremos a las 18:00 y el último día nos despediremos a las 16:00.
¡Te recomendamos organizar tus traslados en consecuencia! En cualquier caso, puedes contactar con el coordinador asignado a tu grupo para pedir consejos, más información o para comunicarle tu horario de llegada si difiere del indicado. Descubre cómo funciona el encuentro.
Lee más
City Escape
Hungría
3 días
Siguiente salida vie., 29 ago 2025
Desde
299€
Depósito desde 100€
Ver el calendario de salidas
o paga en 3 plazos de 99,67 € sin intereses.
FAQs – Preguntas frecuentes
Itinerario

Día 1
¡Bienvenidos a Budapest!
Check-in: ¡empieza nuestra aventura en Budapest!
Los vuelos aéreos hacia/desde España no están incluidos en el paquete, por lo que podrás decidir desde qué aeropuerto salir, a qué hora y con la aerolínea que prefieras. ¡Esto es para darle la máxima libertad de elección!
Check-in en el hotel de Budapest y bienvenida (18:00 horas): nuestro viaje comenzará sumergiéndonos en la cultura y el arte de esta ecléctica ciudad; Para familiarizarnos inmediatamente con la ciudad, iremos a cenar a una taberna húngara para probar el goulash! Budapest es conocida por su animada vida nocturna, así que después de cenar podríamos lanzarnos a un pub crawl. O, si preferimos algo más tranquilo, podemos disfrutar de los baños termales nocturnos y dejar la fiesta para mañana.
Día 2
Buda y Pest: dos caras de la misma ciudad
Buda y Pest en un crucero por el Danubio
¡Comenzamos con energía para descubrir la ciudad! Hoy nos acompañará un guía para descubrir los secretos de los dos lados de la ciudad: Pest, más moderna, y Buda, más antigua. ¡Nos sorprenderán las diferencias arquitectónicas entre ambos! ¿Cuál nos gustará más?
Después de aprender más sobre la ciudad a nivel histórico, mientras cae la noche y las luces de la ciudad se encienden, llega el momento de aprovechar el mejor mirador: ¡el Danubio! Es hora de subirnos a un barco y disfrutar de la belleza de la ciudad en este maravilloso crucero por el Danubio mientras tomamos un drink de bienvenida. Después de este espectáculo impresionante, nos preparamos para la noche: ¡los ruin pubs nos esperan y estamos listos para descubrirlos!
Día 3
¡Adiós Budapest!
Check-out y despedida
Esta mañana será difícil levantarnos temprano, ¡pero lo intentaremos! Entre comprar los souvenirs y visitar las últimas cosas que nos quedan en la ciudad, no podemos despedirnos sin haber probado una especialidad que no podemos perder: el langos, una masa frita tradicionalmente servida con crema agria y queso, pero también en muchas otras variantes. Y con la última comida juntos termina también nuestro maravilloso viaje y es hora de despedirnos: ¡nos vemos en la próxima aventura de WeRoad!
Qué está incluido
2 noches en habitación múltiple con camas individuales con baño privado de uso exclusivo para los participantes de WeRoad
Un crucero por el Danubio, al atardecer o de noche para ver la ciudad iluminada
Cóctel durante el crucero
Almuerzo a base de Lángos (comida tradicional húngara)
- Asistencia del coordinador
Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)
Qué no está incluido
Vuelo I/V desde España
- Comidas y bebidas donde no esté indicado
- Todos los extra que quieras comprar y que consigas meter en la mochila
- Todo lo que no se menciona en "La tarifa del fondo común incluye"
Fondo común
El fondo común se usa para pagar las actividades y servicios no incluidas que TODOS los miembros del grupo acuerden incluyendo la parte relativa del coordinador. El importe del fondo común se entregará al coordinador y rondará los 100€. En base a las exigencias del lugar, el importe podrá variar y podría ser necesario incrementarlo, en cualquier caso se devolverá el restante no utilizado.
- Eventuales medios de transporte internos
- Fondo común del coordinador
- Todas las actividades y extra que los participantes acuerden hacer y la parte relativa del coordinador
Cosas que saber
Descubre más sobre alojamientos, medios de transporte e información extra útil para el viaje.
Hoteles, apartamentos o albergues. Las habitaciones serán dobles, triples o cuádruples.
La opción de habitación privada no está disponible para todos los turnos.Autobuses y taxis, transportes locales
- Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles
Por qué WeRoad
Grupos reducidos, máximo 15 personas
Cancelación gratuita incluida
Reserva con un anticipo de 100€
Los coordinadores de viaje
Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.
Encuentra tu vuelo
Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.
Llegada
Budapest Liszt Ferenc International Airport
Regreso
Budapest Liszt Ferenc International Airport
Fechas disponibles
29
ago
vie., 29 ago 2025 29 ago 2025
viernes
3 días
dom., 31 ago 2025 31 ago 2025
domingo
Casi confirmado
Todas las edades
Personas interesadas: 21
WeRoaders previsto: 8
Total
299€
Personas interesadas: 21
WeRoaders previsto: 8
12
sep
vie., 12 sep 2025 12 sep 2025
viernes
3 días
dom., 14 sep 2025 14 sep 2025
domingo
Casi confirmado
Todas las edades
Mostrar info del grupo
Personas interesadas: 13
WeRoaders previsto: 8
Total
299€
Mostrar info del grupo
Personas interesadas: 13
WeRoaders previsto: 8
Ver todo
FAQs – Preguntas frecuentes
Acerca de Hungría
¿Cuáles son los requisitos de entrada para Hungría?
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Hungría, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Hungría: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
¿Cuál es la zona horaria en Hungría?
Hungría se encuentra en la zona horaria CET (Hora Central Europea), que es UTC+1. Cuando en España es mediodía (12 pm), en Hungría será la 1 pm. Durante el horario de verano, que va desde el último domingo de marzo hasta el último domingo de octubre, Hungría se mueve a CEST (Hora Central Europea de Verano), que es UTC+2. En ese periodo, si en España son las 12 pm, en Hungría también serán las 12 pm.
¿Qué moneda se utiliza en Hungría?
En Hungría se utiliza el forinto húngaro (HUF). El tipo de cambio aproximado es de 1 euro a 380 forintos húngaros, aunque puede variar. Puedes cambiar euros a forintos en bancos, casas de cambio o en el aeropuerto.
¿Cómo puedo pagar en Hungría?
Puedes pagar con tarjeta de crédito o débito en la mayoría de los lugares en Hungría, especialmente en ciudades grandes como Budapest. Las tarjetas más aceptadas son Visa y Mastercard. Sin embargo, siempre es útil llevar algo de efectivo para pequeños comercios o mercados. También puedes utilizar aplicaciones de pago móvil en algunos establecimientos.
¿Es necesario dar propina en Hungría?
En Hungría, dar propina es común y generalmente se espera en restaurantes, bares y servicios como taxis. Suele darse un 10-15% del total de la cuenta. Asegúrate de verificar si el servicio ya está incluido en la factura, ya que algunos establecimientos lo añaden automáticamente. En taxis, puedes redondear la tarifa o dejar un poco extra como agradecimiento.
¿Cómo es el internet en Hungría? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?
En Hungría, como parte de la Unión Europea, puedes usar el roaming de tu operadora española sin coste adicional, lo cual es muy conveniente. Sin embargo, si prefieres tener una tarjeta SIM local, puedes comprar una en tiendas de telefonía. Algunas operadoras recomendables son:
- Telenor
- Vodafone
- Telekom
El wifi está disponible en la mayoría de los hoteles, cafeterías y espacios públicos, así que no tendrás problemas para conectarte a internet durante tu viaje.
¿Qué idioma hablan en Hungría?
En Hungría se habla húngaro. Aquí te dejo algunas expresiones útiles que podrías escuchar o usar:
- Hola: Szia
- Gracias: Köszönöm
- Por favor: Kérem
- Adiós: Viszlát
El húngaro es un idioma bastante diferente del español, pero aprender algunas palabras básicas puede ser de gran ayuda durante tu viaje.
¿Qué tipo de enchufes se utilizan en Hungría?
En Hungría se utilizan enchufes de tipo C y F, los mismos que en España, así que no necesitas llevar un adaptador. La tensión eléctrica es de 230 V y la frecuencia es de 50 Hz, igual que en España, por lo que tus dispositivos funcionarán sin problema.
¿Cuál es la religión principal en Hungría?
La religión principal en Hungría es el cristianismo, predominando el catolicismo romano, seguido por el cristianismo reformado. Algunas festividades religiosas importantes en el país son la Pascua y la Navidad. Además, el 20 de agosto se celebra el Día de San Esteban, una festividad nacional que honra al primer rey de Hungría y es acompañada de eventos religiosos y culturales.
¿Qué debo empacar para Hungría?
Para tu viaje a Hungría, te sugerimos llevar en tu mochila lo siguiente:
-
Ropa:
- Camisetas de manga corta y larga
- Pantalones cómodos
- Chaqueta ligera o cortavientos
- Ropa interior y calcetines
-
Calzado:
- Zapatillas cómodas para caminar
- Sandalias si vas en verano
- Zapatos formales si planeas salir por la noche
-
Accesorios y tecnología:
- Cargador de móvil
- Adaptador de enchufe universal (en Hungría se usan enchufes tipo C y F, con 230 V y 50 Hz)
- Cámara o smartphone para fotos
- Auriculares
-
Artículos de aseo y medicación:
- Cepillo y pasta de dientes
- Champú y gel de ducha
- Protector solar
- Medicamentos básicos como ibuprofeno o paracetamol
Hungría tiene un clima continental, por lo que te recomendamos revisar el pronóstico antes de viajar para ajustar tu mochila según la temporada.
¿Cómo es el clima en Hungría?
El clima en Hungría varía según la región y la época del año. Aquí te dejo un resumen:
- Primavera (marzo a mayo): Temperaturas suaves, ideal para visitar. Lluvias ocasionales.
- Verano (junio a agosto): Caluroso y seco, con temperaturas entre 25 y 35 grados. Excelente para actividades al aire libre.
- Otoño (septiembre a noviembre): Fresco y agradable, con colores otoñales. Lluvias más frecuentes.
- Invierno (diciembre a febrero): Frío, con temperaturas que pueden bajar de 0 grados. Posibilidad de nieve.
La mejor época para visitar Hungría es durante la primavera y el otoño, cuando el clima es más templado y hay menos turistas.
Acerca de WeRoad
¿Los vuelos están incluidos?
Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.
Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.
Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!
¿Puedo cancelar, cambiar o modificar mi reserva?
Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.
Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.
¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?
Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.
Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.
Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.
¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?
Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.
Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.
¿Qué es y qué incluye el fondo común?
Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:
- es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
- sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
- suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
- en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
- varía en función del destino elegido;
- se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
- se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
- si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
- también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
- si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.
¿Es posible que me ayuden con los vuelos?
Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:
- podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
- si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.
Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.
En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)
Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página.
¿Quién es y qué hace el Coordinador de WeRoad?
El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.
*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.
¿Cómo se compone el grupo de viaje?
En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.
Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.
La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.
En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!
¿Puedo saber cómo está formado el grupo antes de reservar el viaje?
Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.
En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil
desktop
En caso de estar indicada la ubicación del alojamiento, ¿está garantizado que pasaremos la noche allí?
En algunos viajes, en la sección del itinerario encontrarás el número de noches y la ubicación (no el hotel) donde pasarás la(s) noche(s). La ubicación indicada es la prevista para la mayoría de las salidas, pero puede haber casos en los que te alojes en una ciudad cercana debido a temas logísticos o disponibilidad de alojamiento de nuestros partners según la temporada.
La lista de alojamientos de tu viaje (y por tanto, también de las ubicaciones) te será comunicada por tu coordinador entre 5 y 3 días antes de la salida, junto con otra información útil para tu aventura!
¿Compartiré habitación?
Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.
No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!
Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.
*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.
¿Cómo puedo ser parte de la comunidad?
En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.
Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!
¿En qué alojamientos me voy a quedar?
En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.
En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.
Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.