50%
nature
Naturaleza y aventura
50%
20%
relax
Relax
20%
40%
history
Monumentos e historia
40%
25%
culture
Ciudad y culturas
25%
15%
party
Fiesta y Nightlife
15%

Un vistazo rápido al viaje

Este es un viaje de WeRoadX. ¿Qué significa esto? Es un viaje diseñado y realizado íntegramente por coordinadores experimentados de WeRoad. El Coordinador se encarga de todo el viaje: desde la definición del itinerario hasta la selección del alojamiento y las experiencias in situ. A través de WeRoad puedes reservar el viaje y gestionarlo en tu área personal, como cualquier otro WeRoad.

Bienvenidos a un recorrido inolvidable por Indonesia. ¡Vamos allá! Nos preparamos para sumergirnos en la auténtica vida silvestre de las selvas de Borneo. Que empiece la expedición con nuestro Borneo Orangutan Tour. A bordo de un barco tradicional, el klotok, y junto a una tripulación local, exploraremos la vida salvaje que vive en las orillas del rio. En esta reserva de la Biosfera sentiremos de cerca el paso de los orangutanes en su hábitat natural y veremos jugar a cientos de monos narigudos endémicos de Borneo, macacos, gibones, cálaos, jabalíes y, con suerte, algún cocodrilo.

Seguiremos nuestro viaje poniendo rumbo a Bali: nos esperan los campos de arroz de Jatiluwih y un sinfín de maravillosos templos donde sumergirnos en la espiritualidad. Una parada obligatoria es Ubud, donde descubrimos templos, arrozales, palacios. Finalmente cerramos el círculo en Kuta, disfrutando de las playas de Seminyak. Un viaje que promete asombros, aventuras y momentos de introspección.

Mood de viaje

Este itinerario es una mezcla de todos nuestros mood, un destino por descubrir, una inmersión total en una nueva cultura y los compañeros de viaje perfectos para compartirlo todo.

Esfuerzo físico

Este itinerario tiene un nivel de esfuerzo físico INTERMEDIO y el ritmo del viaje es sostenido. También hay trayectos de media a larga duración (de 3 a 6 horas) y caminatas o trekkings que requieren una buena preparación física. Cambiaremos de estructura casi todos los días y esperamos de ti un buen espíritu de adaptación.

¿Qué necesito para viajar a Indonesia?

  • Pasaporte: con un valor residual mínimo de 6 meses.

  • Visado: online o a la llegada. Tasa de ingreso a Bali a pagar en moneda local (aprox. 150.000 rupias).

  • Vacunación: te recomendamos consultar los requisitos necesarios vigentes en el momento de tu viaje en la Embajada o Consulado/s de Indonesia en España. Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.

  • Si procedes de un país diferente de España, te recomendamos visitar la web de exteriores y los requisitos de tu país de origen.

Encuentro y despedida

Este viaje empieza Yakarta y termina en Seminyak. El primer día nos encontraremos 18.00h y el último podrás decidir cuándo volver a casa desde la mañana.

Lee más
WeRoadX
Expedition, Safari
Indonesia 9 días
sáb., 11 oct 2025 dom., 19 oct 2025
Programado
Todas las edades

1.749
Reserva tu plaza con un depósito de 100
Paga 1.649 € antes del 11 sep
Ver todos los detalles
La opción de depósito solo está disponible si reserva antes del 11 sep.
o paga en 3 plazos de 583,00 € sin intereses.

FAQs – Preguntas frecuentes

Información del grupo

Personas interesadas: 4

WeRoaders previsto: 8

Itinerario

Variedad de brochetas de comida callejera, incluyendo huevos de codorniz, albóndigas y pasteles de pescado, exhibidas en bandejas de metal en un puesto de mercado.
Día 1

¡Bienvenidos a Yakarta!

Variedad de brochetas de comida callejera, incluyendo huevos de codorniz, albóndigas y pasteles de pescado, exhibidas en bandejas de metal en un puesto de mercado.
¡Bienvenidos a Yakarta!

Los vuelos ida/vuelta hasta Indonesia no están incluidos en la tarifa del viaje, de este modo podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres volar. ¡Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección!

Check-in en el hotel de Yakarta y cena en uno de los restaurantes del hotel:descubre aquí cómo funciona el encuentro. Empezamos a conocernos y a prepararnos todos juntos para esta mágica aventura.

Vista cenital de una gran multitud llenando una calle ancha entre rascacielos modernos bajo un cielo azul.
Día 2

Descubrimos la imparable ciudad de Yakarta

Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Vista cenital de una gran multitud llenando una calle ancha entre rascacielos modernos bajo un cielo azul.
Explorando la capital

Después de un buen desayuno, nos ponemos en marcha para descubrir lo mejor de Yakarta. Empezamos con el bullicio de la ciudad, recorriendo sus calles llenas de motos y sus mercados vibrantes. Visitaremos algunos monumentos emblemáticos, admiraremos la mezcla de arquitectura moderna y colonial, y saborearemos la deliciosa comida callejera. Eso sí, hoy toca acostarse pronto, porque mañana madrugamos: ¡nos vamos a Borneo!

Un viaje en grupo de WeRoad de mujeres relajándose en pufs en un barco navegando por un río selvático al atardecer.
Día 3

Volamos a Borneo

Naturaleza y aventura
Relax
Un viaje en grupo de WeRoad de mujeres relajándose en pufs en un barco navegando por un río selvático al atardecer.
Un grupo de viaje de WeRoad está en la cubierta de un barco de madera verde, posando para una foto en un río con vegetación exuberante.
De rumbo a Borneo

Hoy es el día para conocer uno de los centros de biodiversidad más importantes del mundo y la tercera isla más grande del planeta: el ¡Borneo! Después del desayuno y a la hora indicada tendremos el traslado al aeropuerto para coger el vuelo directo a Pangkalan Bun, en la isla de Borneo, o mejor conocida por los indonesios como Kalimantan.

A la llegada, nuestro guía nos estará esperando para embarcarnos en una gran aventura. Llegamos a nuestro barco tradicional de madera, llamado klotok, y comenzaremos el crucero río arriba en el famoso río Sekonyer. Descansaremos en el barco, mientras buscamos animales en las proximidades del río. Por las tardes es muy frecuente ver grupos de monos narigudos y monos en las copas de los árboles, saltando de una rama a otra, o incluso cocodrilos y lagartos en las aguas poco profundas de las orillas del río. Nos preparamos para el atardecer: el barco amarrará a un lado del río para pasar la noche.

Un orangután joven, de color marrón rojizo, sostiene una rama frondosa y come una hoja en un bosque.
Día 4

La vida salvaje de los orangutanes

Naturaleza y aventura
Relax
Un orangután joven, de color marrón rojizo, sostiene una rama frondosa y come una hoja en un bosque.
La vida de los orangutanes

Después de un extraordinario desayuno, visitaremos el Campamento Pondok Tanggui a la hora de la alimentación. Tarde o temprano, veremos como las ramas de las copas de los árboles comienzan a moverse, y luego veremos las siluetas de los orangutanes llegando a la plataforma de alimentación. Pondok Tanggui es un campo de liberación para jóvenes orangutanes que fueron rehabilitados y continúan agregando comida todos los días para evitar que los orangutanes se vayan por falta de comida. Después de que los orangutanes comiencen a irse, regresaremos al klotok nuevamente para seguir río arriba. Veremos cómo cambia la coloración del río y tendremos la oportunidad de ver cocodrilos y lagartos de gran tamaño, junto con monos gibones y narigudos.

Luego, pasamos a Camp Leakey, el antiguo centro de investigación y rehabilitación de orangutanes desde 1971. Al menos 200 orangutanes ya han sido curados y devueltos a las selvas gracias a este centro. Hasta el día de hoy, este campamento se utiliza como investigación sobre el comportamiento y la alimentación de los orangutanes. Aprovecharemos de nuestro guía para explorar un poco el interior de la selva para buscar orangutanes en libertad y otros animales. Tendremos la oportunidad de aprender cómo buscar animales o plantas. Por la tarde, si las circunstancias lo permiten, el barco atracará cerca de una congregación de luciérnagas y podremos disfrutar del espectáculo de su luminiscencia.

Un grupo de WeRoad sonríe y saluda desde la cubierta superior de un barco en un río rodeado de vegetación.
Día 5

De Borneo a Bali

Un grupo de WeRoad sonríe y saluda desde la cubierta superior de un barco en un río rodeado de vegetación.
Volamos de Borneo a Bali

A primera hora de la mañana, disfrutaremos de los últimos momentos de los sonidos de la selva, antes de dirigirnos al puerto para ser trasladados al aeropuerto para coger el vuelo a Bali. No hay vuelos directos desde Pangkalan Bun a Bali, por lo que deberemos hacer una escala en el aeropuerto de Surabaya.

A nuestra llegada a la isla de los dioses, Bali, nos dirigiremos al hotel y callejearemos por Ubud.

Dos mujeres con trajes tradicionales ornamentados y tocados dorados realizan un baile sincronizado sosteniendo abanicos coloridos.
Día 6

Descubriendo Ubud

Naturaleza y aventura
Relax
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Dos mujeres con trajes tradicionales ornamentados y tocados dorados realizan un baile sincronizado sosteniendo abanicos coloridos.
Un viaje en grupo de WeRoad posa para una foto en un malecón de madera que serpentea a través de una exuberante jungla verde.
Espiritualidad y tradición

Hoy disfrutaremos del desayuno en el hotel y nos tomaremos el resto del día para descubrir Ubud y la cultura balinesa. Es un día perfecto para conocer mejor las actividades diarias de los lugareños, encontrar un café con vistas, pasear por los principales mercados o cruzarnos con algún mono travieso en el Monkey Forest.

Por la tarde, podremos participar en una ceremonia en el famoso templo de Tirta Empul, un ritual sagrado hindú centrado en la purificación espiritual a través del agua. Los participantes se sumergen en fuentes sagradas que emanan agua natural de manantial, considerada poseedora de poderes purificadores. Se cree que este ritual limpia tanto el cuerpo como el alma. ¿Y por la noche? ¿Qué os parece asistir a una actuación de danzas balinesas?

Una mujer camina por un sendero hacia una puerta de piedra ornamentada, con exuberantes árboles verdes y una montaña al fondo.
Día 7

Vida isleña en Nusa Lembongan

Naturaleza y aventura
Relax
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Una mujer camina por un sendero hacia una puerta de piedra ornamentada, con exuberantes árboles verdes y una montaña al fondo.
Un viaje en grupo de WeRoad de cuatro personas con máscaras de snorkel y chalecos salvavidas, sonriendo y saludando desde el agua.
Aventura marina

Hoy toca descubrir la isla de Nusa Lembongan y su vida marina. Nos levantaremos temprano para poner rumbo al puerto y coger el ferry hacia esta isla paradisíaca. Al llegar, nos esperan aguas cristalinas rodeadas de impresionantes paisajes costeros.

Si hacemos snorkel, podremos explorar coloridos arrecifes de coral, nadar entre peces tropicales y, con un poco de suerte, también con tortugas marinas. Además, visitaremos miradores panorámicos como el famoso Devil’s Tear, donde las olas chocan contra los acantilados creando un espectáculo natural impresionante. Por la tarde, cogeremos de vuelta el ferry y nos trasladaremos hasta la costa de Seminyak.

Exuberantes terrazas de arroz verdes en una ladera salpicada de palmeras bajo un cielo azul con nubes blancas.
Día 8

Jatiluwih y Seminyak

Naturaleza y aventura
Relax
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Exuberantes terrazas de arroz verdes en una ladera salpicada de palmeras bajo un cielo azul con nubes blancas.
Un grupo de WeRoad se hace un selfie en una pasarela de madera en una selva exuberante y verde.
Último día en Bali entre arrozales, playas y fiesta

Nos despertamos en la costa de Kuta y hoy tendremos total libertad para elegir nuestro plan. Podemos dirigirnos a Jatiluwih, donde sin duda admiraremos y disfrutaremos de una hermosa vista de los arrozales que se extienden por todo el paisaje del sur de Bali. El nombre Jatiluwih se compone de dos palabras: Jati, que significa “realmente”, y Luwih, que significa “hermoso”, “especial” o “bueno”. Sin duda, este lugar no solo tiene un nombre bonito, sino que esa belleza se refleja plenamente en su paisaje.

También podemos disfrutar de las increíbles playas que nos ofrece Seminyak. ¡Ah, y no nos olvidemos de las compras! Ya que es nuestra última noche, toca cena de despedida y fiesta.

Dos monos en una estatua de piedra cubierta de musgo, uno bebiendo de un caño de agua mientras el otro la toca.
Día 9

Selamat Tinggal Indonesia!

Dos monos en una estatua de piedra cubierta de musgo, uno bebiendo de un caño de agua mientras el otro la toca.
¡Hasta pronto Indonesia!

Cada uno de nosotros se prepara para irse a casa. Como después de cada viaje, ya no somos los mismos que cuando llegamos. Hemos visto muchos lugares, hemos conocido personas y culturas diferentes, hemos tenido experiencias que han cambiado la forma en que vemos la vida. Todos estos recuerdos quedarán grabados en nuestros corazones y se convertirán en las historias más bonitas que contar cuando regresemos.

Qué está incluido

Qué no está incluido

vuelo I/V desde España
  • comidas y bebidas donde no esté indicado
  • todos los extra que quieras comprar y que consigas meter en la mochila
  • Todo lo que no se menciona en la sección "Qué está incluido"

Fondo común

El fondo común se usa para pagar las actividades y servicios no incluidas que TODOS los miembros del grupo acuerden incluyendo la parte relativa del coordinador. El importe del fondo común se entregará al coordinador y rondará los 250€. En base a las exigencias del lugar, el importe podrá variar y podría ser necesario incrementarlo, en cualquier caso se devolverá el restante no utilizado.

  • Transportes locales
  • Entradas en lugares de interés en Bali
  • Tour a Nusa Lembongan y tour a Jatiluwih

  • Fondo común del coordinador
  • Las actividades y extras que todos los participantes acuerden hacer y la parte correspondiente del coordinador

Cosas que saber

Descubre más sobre alojamientos, medios de transporte e información extra útil para el viaje.
  • Alojamientos

    Durante 3 días viviremos a bordo de un klotok, una barquita motorizada típica de Borneo. Compartiremos estancia durmiendo en su interior mientras escuchamos los sonidos de la vida salvaje.

    La opción "no-sharing room" no está disponible para este viaje.

  • Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles

Por qué WeRoad

  • Grupos reducidos, con una media de 11 personas

  • Cancelación gratuita incluida

  • Reserva con un anticipo de 100€

Encuentra tu vuelo

Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.

Llegada Jakarta
Regreso Bali Airport

FAQs – Preguntas frecuentes

Acerca de Indonesia

¿Cuáles son los requisitos de entrada para Indonesia?

Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Indonesia, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.

Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Indonesia: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.

¿Cuál es la zona horaria en Indonesia?

Indonesia tiene tres zonas horarias diferentes:

  • Indonesia Occidental (WIB), que está 6 horas por delante de España. Por ejemplo, si en España son las 12 del mediodía, en Yakarta serán las 6 de la tarde.
  • Indonesia Central (WITA), que incluye Bali, está 7 horas por delante, por lo que serán las 7 de la tarde.
  • Indonesia Oriental (WIT), que está 8 horas por delante, siendo las 8 de la tarde.

Asegúrate de saber en qué parte de Indonesia estarás para ajustar tus horarios correctamente.

¿Qué moneda se utiliza en Indonesia?

La moneda en Indonesia es la rupia indonesia (IDR). Actualmente, el cambio aproximado es de 1 euro a 16,500 rupias indonesias. Te recomendamos cambiar dinero en bancos o casas de cambio oficiales al llegar al país para obtener un mejor tipo de cambio.

¿Cómo puedo pagar en Indonesia?

En Indonesia, puedes pagar con tarjeta de crédito en la mayoría de hoteles, restaurantes y tiendas grandes, pero te recomendamos llevar algo de efectivo para mercados y lugares más pequeños. Los cajeros automáticos están ampliamente disponibles en las ciudades para retirar rupias indonesias, la moneda local. Al cambiar dinero, es mejor hacerlo en bancos o casas de cambio oficiales para obtener una tasa justa y evitar problemas.

¿Es necesario dar propina en Indonesia?

En Indonesia, dar propina no es obligatorio, pero se aprecia mucho. Normalmente se deja un 5-10% del total de la cuenta en restaurantes si el servicio ha sido bueno. En hoteles, es común dejar algo para el personal de limpieza o los botones. Para los taxistas, redondear el precio a la siguiente cifra suele ser suficiente. Recuerda que las propinas se deben dar en efectivo, ya que no siempre se pueden añadir al pago con tarjeta.

¿Cómo es el internet en Indonesia? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?

En Indonesia, el internet puede ser un poco irregular, especialmente fuera de las zonas urbanas. Aunque hay Wi-Fi en hoteles y cafés, la conexión puede no ser muy rápida. Te recomendamos comprar una tarjeta SIM local para tener conexión constante. Las principales operadoras son:

  • Telkomsel
  • XL Axiata
  • Indosat

Estas operadoras ofrecen planes de datos asequibles. Puedes adquirir una tarjeta SIM en el aeropuerto al llegar o en tiendas de telefonía. Lleva tu pasaporte, ya que puede ser necesario para registrarla. Esto te facilitará estar conectado durante tu viaje, especialmente si planeas visitar áreas rurales o islas.

¿Qué idioma hablan en Indonesia?
```html

En Indonesia se habla principalmente el indonesio. Aquí tienes algunas expresiones coloquiales que podrías escuchar o usar durante tu viaje:

  • Hola: Halo
  • Gracias: Terima kasih
  • Por favor: Tolong
  • : Ya
  • No: Tidak
```
¿Qué tipo de enchufes se utilizan en Indonesia?

En Indonesia se utilizan enchufes de tipo C y F, los mismos que en España. La corriente eléctrica es de 230 voltios y 50 Hz, por lo que no necesitarás un adaptador si tus dispositivos son europeos. Sin embargo, si piensas visitar otros países del Sudeste Asiático, te recomendamos llevar un adaptador universal, ya que no todos utilizan el mismo tipo de enchufe.

¿Cuál es la religión principal en Indonesia?

La religión principal en Indonesia es el islam, practicado por aproximadamente el 87% de la población. Al visitar zonas con gran presencia musulmana, como Java y Sumatra, se recomienda vestir con recato: las mujeres deberían cubrir hombros y rodillas, y en algunas mezquitas también el cabello.

Entre las festividades religiosas más importantes se encuentran:

  • el Ramadán (mes de ayuno)
  • el Eid al-Fitr (fin del Ramadán)

Durante estas celebraciones, algunos establecimientos pueden tener horarios reducidos o permanecer cerrados.

¿Qué debo empacar para Indonesia?

Para tu viaje a Indonesia, es importante llevar una mochila bien preparada para disfrutar al máximo. Aquí te dejamos una lista con lo esencial:

  • Ropa:
    • Camisetas de manga corta
    • Pantalones cortos
    • Ropa ligera y transpirable
    • Traje de baño
  • Calzado:
    • Sandalias cómodas
    • Zapatillas deportivas
    • Chanclas para la playa
  • Accesorios y tecnología:
    • Gafas de sol
    • Sombrero o gorra
    • Adaptador de enchufe universal
    • Cargador portátil
  • Artículos de aseo y medicamentos:
    • Protector solar
    • Repelente de insectos
    • Mini botiquín (ibuprofeno, pastillas para el mareo, tiritas)
    • Gel desinfectante

Indonesia tiene un clima tropical, así que recuerda llevar ropa ligera y protección contra el sol y los mosquitos.

¿Cómo es el clima en Indonesia?

El clima en Indonesia es generalmente tropical, pero varía según las regiones:

  • Jakarta y Java: Clima cálido y húmedo todo el año. La mejor época para visitar es de mayo a septiembre, durante la estación seca.
  • Bali y Lombok: Similar a Java, con temperaturas cálidas. La estación seca va de abril a octubre.
  • Sumatra: Más lluvioso que otras regiones, especialmente de octubre a abril. Mejor visitar de mayo a septiembre.
  • Sulawesi y Maluku: Clima tropical con lluvias distribuidas durante todo el año. De junio a septiembre es más seco.
  • Papúa: Lluvias abundantes, pero menos de junio a septiembre.

Recomendamos llevar ropa ligera y un impermeable si viajas en la estación de lluvias.

Acerca de WeRoad

¿Los vuelos están incluidos?

Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.

Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.

Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!

¿Puedo cancelar, cambiar o modificar mi reserva?

Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.

Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.


¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?

Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.

Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.

Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.


¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?

Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.

Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.

¿Qué es y qué incluye el fondo común?

Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:

  • es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
  • sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
  • suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
  • en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
  • varía en función del destino elegido;
  • se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
  • se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
  • si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
  • también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
  • si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.

 

¿Es posible que me ayuden con los vuelos?

Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:

  • podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
  • si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.

Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.

En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)

Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página

¿Quién es y qué hace el Coordinador de WeRoad?

El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!

Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.

 

*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.

¿Cómo se compone el grupo de viaje?

En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.

Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.

La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.

En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!

¿Puedo saber cómo está formado el grupo antes de reservar el viaje?


Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.

En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil

Screenshot 2025-05-14 alle 15.52.04.png

desktop
Screenshot 2025-05-14 alle 15.51.24.png

En caso de estar indicada la ubicación del alojamiento, ¿está garantizado que pasaremos la noche allí?
En algunos viajes, en la sección del itinerario encontrarás el número de noches y la ubicación (no el hotel) donde pasarás la(s) noche(s). La ubicación indicada es la prevista para la mayoría de las salidas, pero puede haber casos en los que te alojes en una ciudad cercana debido a temas logísticos o disponibilidad de alojamiento de nuestros partners según la temporada.
 
La lista de alojamientos de tu viaje (y por tanto, también de las ubicaciones) te será comunicada por tu coordinador entre 5 y 3 días antes de la salida, junto con otra información útil para tu aventura!
¿Compartiré habitación?

Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.

No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!

Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.

 

*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.

¿Cómo puedo ser parte de la comunidad?

En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.

Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!

¿En qué alojamientos me voy a quedar?

En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.

En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.

Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.