
Japón 360º: descubriendo Tokio, Kioto, Hiroshima y Osaka
o paga en 3 plazos de 566,33 € sin intereses.
Japón 360º: descubriendo Tokio, Kioto, Hiroshima y Osaka
Un vistazo rápido al viaje
En un viaje a Japón hay ciertas paradas que no pueden faltar y, spoiler, en este itinerario las tenemos todas. La primera es, por supuesto, Tokio, la capital ultramoderna que refleja el frenesí y la efervescencia del país; Kioto, con sus templos y barrios históricos; Hiroshima, renacida tras la Segunda Guerra Mundial; u Osaka, cuna de la gastronomía japonesa.
Será un viaje entre la tradición y la modernidad: en Tokio, estaremos rodeados de rascacielos y cruzaremos el paso de cebras más concurrido del mundo, pero bastará con viajar a Kamakura para sumergirse en la paz de los templos budistas y los jardines zen, no muy lejos del emblemático monte Fuji. Luego tomaremos el Shinkansen, el tren de alta velocidad que tiene fama de no llegar nunca tarde, para viajar a Kioto, donde visitaremos más templos majestuosos, caminaremos por el bosque de bambú y cruzaremos los toros rojos de Fushimi Inari. Un salto atrás en el tiempo en Hiroshima, otro en Osaka y el castillo de Himeji, y luego nos detenemos en Nara para abrazar a los famosos ciervos que pasean por el parque de la ciudad. Nos sumergiremos en una cultura muy alejada de la nuestra, cuyo encanto intemporal atrae a viajeros de todo el mundo, que acuden a estas tierras para espigar sus secretos más íntimos. ¿Tendremos éxito?
Mood del viaje
El itinerario es muy intenso. Hay muchos desplazamientos por hacer, por lo que es obligatoria la mochila de viaje y no la maleta. Están previstos 5 cambios de hotel.
Esfuerzo físico
¿Qué necesito para viajar a Japón?
Pasaporte: en vigor durante toda la estancia en el país
Visado: no es necesario desde octubre de 2022
Vacunación: te recomendamos consultar los requisitos necesarios vigentes en el momento de tu viaje en la Embajada o Consulado/s de Japón en España.
Atención: será necesario presentar billete de vuelta. Te recomendamos visitar la página web de Visit Japan antes del viaje.
Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.
Si procedes de un país diferente de España, te recomendamos visitar la web de exteriores y los requisitos de tu país de origen.
Encuentro y despedida
Este viaje empieza y termina en Tokio. Nos encontraremos alrededor de las 18:00 el primer día del viaje y el último podrás decidir cuándo irte (desde por la mañana).Descubre más sobre el encuentro aquí.
o paga en 3 plazos de 499,67 € sin intereses.
Qué está incluido
10 noches en habitación compartida con baño privado
- 7 días de Shinkansen Japan Rail Pass (desde el 3º hasta el 9º día)
Food experience: visita gastronómica de tres horas en Shibuya con guía en inglés el día 2 (para salidas a partir del 01 de mayo de 2023)
Cancelación gratuita con reembolso del 100% hasta 31 días antes de la salida
- Asistencia del coordinador
Bienvenidos a Japón: el viaje empieza en Tokio
Desde Tokio hasta Kamakura para visitar al Gran Buda
Al descubrimiento de Kioto, desde Kawaramachi hasta Gion pasando por el Nishiki Market
Los alrededores de Kioto: el templo de oro y el jardín zen más grande de Japón
Kioto, entre el bosque de bambú y el artesanado japonés
Hiroshima: historia y espiritualidad
Desde el castillo de Himeji hasta Osaka: listos para probar el okonomiyaki
Nara: es el momento de las siete maravillas
Tokio: desde los barrios más antiguos hasta los más populares, cenando en Shinjuku
Todavía en Tokio y en sus mil barrios: acabamos con la belleza de Shibuya
Volvemos a casa







Info que saber
Pasaporte
Para este viaje, es obligatorio presentar una imagen del pasaporte al menos 30 días antes de la salida y el pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses a partir del día de regreso a España. Esto nos permite proceder a la reserva de todos los servicios de viaje. Si no se proporciona o el pasaporte no es válido, no podemos asegurar la plaza en el viaje. La imagen se puede cargar en el área personal tras hacer la reserva.
Hanami - Contemplación de las flores
Recuerda que la floración es un evento natural: se puede prever cuándo sucederá, pero no es matemático. Por lo general, comenzarán a florecer a finales de marzo, en Kyushu, donde las temperaturas empiezan a subir y florecerán hacia el norte hasta principios de mayo en Hokkaido.