Un vistazo rápido al viaje
Este es un viaje de WeRoadX. ¿Qué significa? Es un viaje diseñado y creado íntegramente por Coordinadores de WeRoad con experiencia. El Coordinador se encarga de todo el viaje: desde la definición del itinerario hasta la selección del alojamiento y las experiencias presenciales. A través de WeRoad puedes reservar el viaje y gestionarlo en tu área personal, como cualquier otro WeRoad.
Transilvania se conoce sobre todo por ser la tierra de los vampiros y por la leyenda de Vlad III, el Conde Drácula, ¡pero en realidad es mucho más! De hecho, este territorio es una verdadera maravilla, lleno de montañas y bosques salvajes, preciosos pueblos medievales, gastronomía variada y gente generosa. Nuestro viaje comienza en Bucarest. Nos sumergimos enseguida en la cultura local cenando en un restaurante típico, donde asistimos a un verdadero espectáculo de folclore rumano. Al día siguiente empezamos oficialmente nuestro viaje por carretera hacia el norte. Visitamos el Castillo de Peleș, una magnífica residencia real en la ciudad de Sinaia, considerado uno de los castillos más preciosos de Europa. Seguimos hacia uno de los lugares más emblemáticos de Transilvania, el Castillo de Bran, mejor conocido como el castillo de Drácula. Esta fortaleza ofrece un panorama espectacular de las montañas que la rodean, los Cárpatos, y es una de las atracciones turísticas más conocidas de Rumanía. No muy lejos de aquí, merece la pena visitar el "Libearty", el Santuario del Oso, el proyecto europeo más ambicioso para salvar y cuidar al oso pardo. Al final de la tarde, seguimos hacia la encantadora ciudad de Brasov, donde destacan su centro histórico bien conservado, la Iglesia Negra y la majestuosa Fortaleza con sus murallas medievales desde donde podemos disfrutar de la vista panorámica de la ciudad. ¡Aquí podemos relajarnos o buscar una fiesta temática de Crepúsculo!
Seguimos nuestro viaje primero al pueblo sajón de Viscri para visitar la iglesia fortificada y luego a la aldea medieval de Sighișoara, patrimonio de la UNESCO, con sus calles empedradas y casas de colores. ¡Una visita al lugar de nacimiento del Conde Drácula es obligatoria! Tras una parada para almorzar, volvemos a nuestros coches para llegar a un espectáculo de la naturaleza: la Salina Turda, una mina de sal subterránea que se ha convertido en una extraordinaria atracción turística. De hecho, en la base de esta mina hay una noria e incluso un lago donde se puede disfrutar de un paseo en barco. Nuestro último día sólo podemos pasarlo en Sibiu, probablemente la ciudad con más encanto de Transilvania. Visitamos su centro histórico empezando por Piata Mare, la plaza llena de gente y bares de todo tipo, con sus casitas de contraventanas incrustadas y fachadas coloridas. El centro, con sus murallas medievales, torres e iglesias de siglos de antigüedad, permite percibir la historia y la tradición centenaria de esta región. Después del almuerzo, volvemos a la capital, Bucarest, pero si nos sobra tiempo, podemos parar a hacer fotos en una de las carreteras panorámicas más bonitas del mundo, ¡Transfăgărășan! Sí, el nombre es un trabalenguas, pero la vista de sus curvas cerradas que pasan por los Cárpatos merece realmente la pena. Después de tanta naturaleza e historia medieval, nuestro viaje por carretera termina en Bucarest... ¡es el momento de relajarnos y brindar por estos días de viaje juntos!
¿Qué necesito para ir a Rumanía?
Pasaporte o DNI en vigor.
Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.
Encuentro y despedida
Este viaje en grupo empieza y termina en Bucarest. Nos encontraremos alrededor de las 17:00 el primer día del viaje y el último podrás decidir cuándo irte (desde por la mañana). Para los que tengan un vuelo de vuelta tarde al día siguiente, no está de más ir al famoso complejo termal de Bucarest (las fotos son suficientes para convencerse).
Más información aquí.