Refiere tres amigos y para tu próximo WeRoad obtienes un 45% de descuento.

70%
nature
Naturaleza y aventura
70%
30%
relax
Relax
30%
50%
history
Monumentos e historia
50%
70%
culture
Ciudad y culturas
70%
30%
party
Fiesta y Nightlife
30%
Lee más
WeRoadX
Arte & cultura, City Escape, Historia
Romania 5 días
sáb., 25 oct 2025 mié., 29 oct 2025
Confirmado
Todas las edades

499
Reserva tu plaza con un depósito de 100
Paga 399 € antes del 25 sep
Ver todos los detalles
La opción de depósito solo está disponible si reserva antes del 25 sep.
o paga en 3 plazos de 166,33 € sin intereses.
Habitación privada incluida si reservas para 2

FAQs – Preguntas frecuentes

Información del grupo

Mostrar info del grupo

WeRoaders previsto: 14

Coordinador

Ursula

Itinerario

Día 1

Bienvenidos a Bucarest, la capital del Rumanía

1 noche: Bucarest

Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Check in: nuestra aventura comienza en Bucarest

Los vuelos desde/hacia España no están incluidos en el paquete, así que puedes decidir desde dónde quieres salir, a qué hora y con la compañía aérea que prefieras... Esto es para darte la máxima libertad de elección.

Los vuelos ida/vuelta España no están incluidos en el paquete para que puedas decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué prefieres... Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección. Check-in en el hotel en Bucarest y cena de bienvenida. Dedicamos esta primera tarde a visitar la preciosa capital Rumanía eligiendo entre una visita al imponente edificio del Parlamento o adentrarnos en uno de los mercados de la ciudad para saborear una de las especialidades de la zona. Después podemos seguir nuestro recorrido por una de las callejuelas del centro histórico de Lipscani, uno de los barrios más populares entre los lugareños. Aquí disfrutaremos de nuestra primera cena juntos, saboreando la comida tradicional rumana al ritmo de bailes folclóricos.

Día 2

Tras las huellas del Conde Drácula

1 noche: Brasov

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Los Castillos de Transilvania

Nuestro viaje por carretera empieza oficialmente... recogemos nuestros coches de alquiler y nos dirigimos hacia el norte, hasta llegar a la primera parada de nuestra aventura: el castillo de Peleș, una magnífica residencia real en la ciudad de Sinaia, considerado uno de los castillos más preciosos de Europa. El castillo se encuentra en una zona aislada a los pies de los montes Bucegi, rodeado de montañas muy altas y de una vegetación exuberante. Seguimos nuestro viaje hacia uno de los lugares más emblemáticos de Transilvania: el Castillo de Bran. Mejor conocido como el Castillo de Drácula, es el escenario ficticio de la novela "Drácula" de Bram Stoker de 1897. No muy lejos de aquí, merece la pena visitar el "Libearty", el Santuario del Oso, el parque europeo más grande para salvar y cuidar al oso pardo. Aquí hay más de 130 osos que fueron salvados de propietarios que los tenían como prisioneros o incluso los utilizaban como atracciones turísticas.

Brasov y sus Leyendas de vampiros

Nuestro largo día termina en la encantadora ciudad de Brasov, donde destacan su centro histórico bien conservado, la Iglesia Negra y la majestuosa Fortaleza en el monte Tampa, a la que se puede llegar en teleférico y desde donde podemos disfrutar de la vista panorámica de la ciudad. Ha sido un largo día, pero recojamos nuestras energías porque por estos lugares la noche está viva y dicen que no es difícil encontrarse con vampiros... así que ¿qué mejor lugar que Brasov para disfrutar de una fiesta de Halloween? Pero asegurémonos de tener ajo a mano!

Día 3

Por la carretera entre pueblos medievales y minas de sal

1 noche: Sibiu

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Viscri y Sighișoara

Seguimos nuestro viaje primero hacia la aldea sajona de Viscri, para visitar la iglesia fortificada, y luego hacia el pueblo medieval de Sighișoara, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con sus calles empedradas y casas de colores. Es imprescindible visitar la Torre del Reloj y la casa natal del Conde Drácula. Hoy en día, la casa es un museo que cuenta la historia y la leyenda de Vlad III, príncipe de Valaquia.

El espectáculo natural de la Salina Turda

Tras una parada para almorzar, nos subimos de nuevo a nuestros coches para llegar a un espectáculo de la naturaleza, la Salina Turda, una mina de sal convertida en parque minero subterráneo con una profundidad de nada menos que ¡120 metros! La Salina Turda es un lugar único que ofrece una combinación de historia, naturaleza y actividades de recreo. De hecho, en el Salón del Balneario hay un lago de agua salada donde es posible alquilar botes de remos para navegar por el lago. Por otro lado, en la Sala de los Dolomitas hay enormes rocas dolomíticas que crean un ambiente irreal.

Día 4

En el corazón de la verde Transilvania

1 noche: Bucarest

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Sibiu, la perla de Transilvania

Nuestro último día sólo podemos pasarlo en Sibiu, probablemente la ciudad con más encanto de Transilvania. Pasamos toda la mañana recorriendo su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, desde la Plaza Grande (Piata Mare) llena de gente y bares de todo tipo, hasta el Museo Brukenthal, donde se conserva una excepcional colección de arte, pasando por el Puente de las Mentiras (Podul Minciunilor), un puente con una historia muy interesante.

El centro medieval, con sus plazas abiertas, murallas medievales, torres e iglesias de siglos de antigüedad, permite percibir la historia y la tradición centenaria de esta región. Esta ciudad ofrece una gran variedad de restaurantes donde saborear los platos típicos de Transilvania, como los sarmale: rollitos de col rellenos de carne y arroz, sazonados con especias y a menudo acompañados de polenta. Recargamos las pilas antes de reemprender la ruta.

Transfăgărășan, una Carretera legendaria

Después del almuerzo, volvemos a la capital, Bucarest, pero si nos sobra tiempo podemos hacer una parada para tomar fotos en una de las carreteras panorámicas más espectaculares del mundo: ¡Transfăgărășan! Sí, el nombre es un trabalenguas, pero el panorama de sus curvas cerradas a más de 2.000 metros de altura merece la pena... ¡sólo hay que ver las fotos para creerlo! Después de tanta naturaleza e historia medieval, volvemos a Bucarest... es el momento de brindar por toda la belleza que hemos visto en estos días tan intensos. La vida nocturna de Bucarest ofrece varias posibilidades... según la energía que nos quede, decidimos qué hacer esta última noche juntos.

Día 5

¡Adiós Transilvania!

Ciudad y culturas
Relax
Fiesta y Nightlife
Bucarest y su balneario

Los que tengan un vuelo de vuelta bastante tarde (¡sí, es un consejo!) pueden seguir explorando Bucarest o dirigirse cerca del aeropuerto, donde se encuentra uno de los mayores complejos termales de Europa. Las Therme București cuentan con muchas piscinas termales, tanto cubiertas como al aire libre, con agua termal caliente procedente de manantiales naturales, así como una gran variedad de saunas, tanto tradicionales como de vapor, donde podremos relajarnos después de tantas horas de viaje en coche. Hay también toboganes y atracciones acuáticas, ideales para divertirse y descargar adrenalina.

Qué está incluido

Qué no está incluido

Vuelo de ida/vuleta desde España

  • Actividad extra: balneario el día 5

  • Comidas y bebidas donde no esté expresamente indicado

  • Todos los extras que quieras comprar y que consigas meter en la mochila :)

  • Todo lo que no se menciona en "La tarifa del viaje incluye”.

Fondo común

El fondo común se usa para pagar las actividades y servicios no incluidas que TODOS los miembros del grupo acuerden incluyendo la parte relativa del coordinador. El importe del fondo común se entregará al coordinador y rondará los 80/90€. En base a las exigencias del lugar, el importe podrá variar y podría ser necesario incrementarlo, en cualquier caso se devolverá el restante no utilizado

  • Posibles transportes locales

  • Fondo común del coordinador

  • Las actividades y extras que todos los participantes acuerden hacer y la parte relativa del coordinador.

Cosas que saber

Descubre más sobre alojamientos, medios de transporte e información extra útil para el viaje.
  • Alojamientos

    La opción habitación privada no está disponible en ningún turno.

  • Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles

Por qué WeRoad

  • Grupos reducidos, máximo 15 personas

  • Cancelación gratuita incluida

  • Reserva con un anticipo de 100€

Encuentra tu vuelo

Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.

Llegada Henri Coandă International Airport
Regreso Henri Coandă International Airport

FAQs – Preguntas frecuentes

Acerca de Rumania

¿Cuáles son los requisitos de entrada para Rumanía?

Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Rumanía, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.

Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Rumanía: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.

¿Cuál es la zona horaria en Rumanía?

Rumanía está en la zona horaria de Europa del Este (EET), que es 2 horas más que la hora central europea (CET). Si en España son las 12 pm, en Rumanía serán las 2 pm. Ten en cuenta que Rumanía también adopta el horario de verano, así que entre el último domingo de marzo y el último domingo de octubre, la diferencia horaria se mantiene igual.

¿Qué moneda se utiliza en Rumanía?

En Rumanía se utiliza el leu rumano (RON). El tipo de cambio diario puede variar, pero generalmente 1 euro equivale a aproximadamente 5 RON. Puedes cambiar moneda en:

  • bancos
  • casas de cambio
  • algunos hoteles
¿Cómo puedo pagar en Rumanía?

En Rumanía, puedes pagar con tarjeta de crédito o débito en la mayoría de los establecimientos. Las tarjetas más aceptadas son Visa y Mastercard. También puedes utilizar efectivo, aunque el uso de tarjetas es bastante común. Te recomendamos llevar algo de dinero en efectivo para pequeñas compras o en lugares más rurales donde las tarjetas puedan no ser aceptadas. Además, asegúrate de que tu tarjeta esté habilitada para pagos internacionales antes de viajar.

¿Es necesario dar propina en Rumanía?

En Rumanía, dar propina no es obligatorio, pero es una práctica común y apreciada en muchos servicios como restaurantes, bares y taxis. Generalmente, se acostumbra dejar entre el 5% y el 10% del total de la cuenta como propina. En los restaurantes, si el servicio ha sido excepcional, podrías considerar dejar un poco más. En taxis, es habitual redondear el precio del trayecto. Recuerda que la propina es una forma de agradecer un buen servicio, así que da lo que consideres justo.

¿Cómo es el internet en Rumanía? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?

En Rumanía, la conexión a internet es generalmente rápida y confiable. Si planeas usar mucho tu móvil, te recomendamos comprar una tarjeta SIM local o un plan de datos e-SIM. Algunos proveedores populares son Orange, Vodafone y Digi, que ofrecen buenas tarifas para turistas. También hay wifi disponible en la mayoría de los hoteles, cafeterías y restaurantes, pero puede ser más lento y menos seguro que una conexión móvil.

¿Qué idioma hablan en Rumanía?

En Rumanía se habla principalmente rumano. Aquí tienes algunas expresiones coloquiales que podrías escuchar o usar durante tu viaje:

  • Gracias: Mulțumesc
  • Por favor: Vă rog
  • Hola: Bună
  • Adiós: La revedere
  • ¿Cuánto cuesta?: Cât costă?
  • Sí: Da
  • No: Nu
¿Qué tipo de enchufes se utilizan en Rumanía?

En Rumanía, los enchufes que se utilizan son del tipo C y F, que son los mismos que se usan en España. La tensión es de 230 V y la frecuencia es de 50 Hz, así que no necesitas un adaptador si viajas desde España. Esto hace que conectar tus dispositivos sea sencillo y sin complicaciones.

¿Cuál es la religión principal en Rumanía?

La religión principal en Rumanía es el cristianismo ortodoxo. Alrededor del 80% de la población pertenece a la Iglesia Ortodoxa Rumana. Algunos días festivos importantes son la Navidad, que se celebra el 25 de diciembre, y la Pascua Ortodoxa, cuya fecha varía cada año. Durante estas festividades, es común asistir a ceremonias religiosas y participar en tradiciones familiares.

¿Qué debo empacar para Rumanía?

Para tu viaje a Rumanía, es importante llevar lo esencial en tu mochila. Aquí tienes una lista dividida en categorías para ayudarte a prepararte:

1. Ropa:

  • Camisetas de manga corta y larga
  • Chaqueta ligera o abrigo
  • Pantalones cómodos
  • Ropa interior y calcetines

2. Calzado:

  • Zapatillas cómodas para caminar
  • Botas si planeas explorar zonas rurales
  • Chanclas para duchas o piscinas

3. Accesorios y tecnología:

  • Gafas de sol
  • Cargador de móvil
  • Cámara o smartphone para fotos
  • Adaptador de enchufe (los enchufes son de tipo C y F)

4. Artículos de aseo y medicación:

  • Cepillo y pasta de dientes
  • Champú y gel de ducha
  • Protector solar
  • Medicamentos básicos como paracetamol o ibuprofeno
¿Cómo es el clima en Rumanía?

El clima en Rumanía varía según la región, así que aquí te dejo un resumen por zonas:

  • Transilvania y los Cárpatos: Clima continental con inviernos fríos y nevados, veranos templados. Buen momento para visitar: primavera y otoño.
  • Bucarest y el sur: Veranos cálidos e inviernos fríos, con lluvias escasas. Ideal para visitar en primavera y otoño.
  • Costa del Mar Negro: Clima más moderado, veranos cálidos y soleados, inviernos suaves. Perfecto para visitar en verano.

La mejor época para visitar Rumanía es entre mayo y septiembre, cuando el clima es más agradable para las actividades al aire libre.

Acerca de WeRoad

¿Los vuelos están incluidos?

Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.

Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.

Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!

¿Puedo cancelar, cambiar o modificar mi reserva?

Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.

Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.


¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?

Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.

Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.

Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.


¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?

Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.

Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.

¿Qué es y qué incluye el fondo común?

Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:

  • es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
  • sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
  • suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
  • en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
  • varía en función del destino elegido;
  • se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
  • se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
  • si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
  • también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
  • si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.

 

¿Es posible que me ayuden con los vuelos?

Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:

  • podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
  • si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.

Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.

En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)

Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página

¿Quién es y qué hace el Coordinador de WeRoad?

El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!

Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.

 

*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.

¿Cómo se compone el grupo de viaje?

En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.

Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.

La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.

En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!

¿Puedo saber cómo está formado el grupo antes de reservar el viaje?


Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.

En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil

Screenshot 2025-05-14 alle 15.52.04.png

desktop
Screenshot 2025-05-14 alle 15.51.24.png

En caso de estar indicada la ubicación del alojamiento, ¿está garantizado que pasaremos la noche allí?
En algunos viajes, en la sección del itinerario encontrarás el número de noches y la ubicación (no el hotel) donde pasarás la(s) noche(s). La ubicación indicada es la prevista para la mayoría de las salidas, pero puede haber casos en los que te alojes en una ciudad cercana debido a temas logísticos o disponibilidad de alojamiento de nuestros partners según la temporada.
 
La lista de alojamientos de tu viaje (y por tanto, también de las ubicaciones) te será comunicada por tu coordinador entre 5 y 3 días antes de la salida, junto con otra información útil para tu aventura!
¿Compartiré habitación?

Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.

No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!

Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.

 

*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.

¿Cómo puedo ser parte de la comunidad?

En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.

Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!

¿En qué alojamientos me voy a quedar?

En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.

En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.

Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.