mié., 13 ago 2025 lun., 25 ago 2025
o paga en 3 plazos de 549,67 € sin intereses.
Sólo 1 plaza disponible
Ver más fechas
México Yucatán 360º: Cancún, cenotes & Ruinas Mayas
13 ago
25 ago
1.649 €
FAQs – Preguntas frecuentes
Naturaleza y aventura
70%Relax
40%Monumentos e historia
80%Ciudad y culturas
40%Fiesta y Nightlife
50%Un vistazo rápido al viaje
¿Por qué hacer un viaje por Yucatán? Porque vamos a descubrir la tierra de los mayas, entre los misterios de las pirámides, los cenotes de aguas cristalinas y la paradisíaca Playa del Carmen, lugares que nos harán vivir momentos inolvidables.
Cuando pensamos en un viaje a México, inmediatamente nos vienen a la mente mariachis cantando 'Cielito Lindo', sabrosos tacos, sombreros llamativos y coloridos, chiles impresionantes, maracas y tequila embriagador... ¿verdad? Sí, en nuestro itinerario veremos todo esto, pero no solo: descubriremos el verdadero México, con sus ciudades coloniales, selvas de manglares y cenotes escondidos. Un viaje en grupo que nos llevará a la paradisíaca Holbox con sus playas doradas y a hacer snorkel en el arrecife caribeño de Tulum. México nos reserva paisajes majestuosos y a veces surrealistas que son realmente "el fin del mundo". Una región que espera ser descubierta, entre los misterios de las profecías ligadas a las pirámides, templos que se alzan entre el verdor y playas de ensueño que nos llevan a un viaje entre la sugestión y la realidad.
Mood del viaje
Hay días de pura relajación y el ritmo es bastante tranquilo. La mochila de viaje es obligatoria, no una maleta, ya que hay 10 cambios de hotel.
Esfuerzo físico
Hay días que habrá que recorrer yacimientos mayas, por lo que hay un mínimo esfuerzo físico, aunque la subida de los templos siempre es opcional.
¿Qué necesito para viajar a México?
Pasaporte: en vigor durante la estancia
Atención: para entrar al país es necesario presentar billete de vuelta, ingresos para la manutención durante la estancia en el país y alojamiento reservado.
Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.
Si procedes de un país diferente de España, te recomendamos visitar la web de exteriores y los requisitos de tu país de origen.
Encuentro y despedida
Este viaje en grupo empieza y termina en Cancún . Nos encontraremos alrededor de las 18:00 el primer día del viaje y el último podrás decidir cuándo irte (desde por la mañana).
Descubre más sobre el encuentro aquí.
Lee más
360°
México
13 días
mié., 13 ago 2025 lun., 25 ago 2025
Últimas plazas
Edad 25-35
Sólo 1 plaza disponible
1.649€
o paga en 3 plazos de 549,67 € sin intereses.
FAQs – Preguntas frecuentes
Itinerario


Día 1
Cancún
¡Bienvenidos a México!
Los vuelos ida/vuelta desde España no están incluidos en el paquete, por lo que puedes decidir desde qué aeropuerto salir, a qué hora y con qué aerolínea prefieres. Esto es para darte la máxima libertad de elección. Check-in en el hotel en Cancún. Vamos a calentar los motores de inmediato y salir a las calles de Cancún: ya puedes respirar el aire festivo y probar los típicos tacos, guacamole y... ¡tequila para todos!
Día 2
Que empiece el viaje: Rio Lagartos y Ek Balam
La Reserva de Rio Lagartos
Dispuestos a empezar con buen pie esta aventura por México, nos despedimos de Cancún y nos ponemos en marcha. La primera parada de hoy es sin duda un pequeño paraíso que ni siquiera parece pertenecer a este lugar: nos detenemos en la reserva de la biosfera de Río Lagartos. Con un paseo en barco por el río, podremos observar muchas de las especies animales que habitan este lugar: aves, flamencos, cocodrilos.
Luego, tendremos la oportunidad de observar Las Coloradas, una zona de la reserva del Río Lagartos. Aquí el agua de la laguna y las salinas en determinadas épocas del año tiene un color muy especial, debido a unos diminutos crustáceos que liberan una sustancia que tiñe el agua: ¡es rosa!
Ek Balam
Inmediatamente después del desayuno salimos hacia Ek Balam, pero antes de visitar el sitio arqueológico nos tomaremos un descanso: nos detendremos para bañarnos en un cenote, las cuevas donde se forman las piscinas de agua dulce. ¡La forma perfecta de combatir el calor de las horas centrales del día! Tan pronto como las temperaturas lo permitan, comenzaremos nuestro viaje para descubrir a los mayas de la antigua ciudad de Ek Balam. Su nombre en la antigua lengua maya significa "jaguar negro": desde aquí entenderemos que es una ciudad poderosa, rica en pinturas, bóvedas y complejos de paredes. Subimos a la Acrópolis principal, de 32 metros de altura para admirar todo el sitio arqueológico desde arriba: ¡la vista es única!
Llegamos a Valladolid
Hacia el atardecer llegamos a Valladolid, donde cenamos juntos y pasamos la noche. Esta tarde podemos hacer una pequeña visita por Valladolid, paseando por el centro de esta encantadora ciudad. Comenzamos en la colonial Plaza de Francisco Cantón, el centro de todo: ¡aquí el ambiente es mágico y nos sentimos como en una película del Zorro! A continuación podemos visitar la imponente Iglesia de San Servacio, originalmente dedicada a la Asunción de la Virgen María y posteriormente dedicada a San Gervasio; el Convento de San Bernardino de Siena, caracterizado por sus coloridos murales exteriores; y la Iglesia de Candelaria.
Día 3
Chichén Itzá
Una de las 7 maravillas del mundo: Chichén Itzá
Ponemos nuevamente rumbo para descubrir uno de los sitios arqueológicos más bonitos y mejor conservados del mundo, declarado Patrimonio de la Unesco en 1988, y una de las Siete Maravillas del Mundo: Chichén Itzá. Aunque se sucedieron guerras en la ciudad, afortunadamente sigue siendo uno de los ejemplos mejor conservados de arquitectura Maya en el mundo: aquí podremos "simular" que jugamos en uno de los Campos de Pelota (deporte similar al fútbol practicado por los mayas) más grande de todo Yucatán. Durante los equinocios de primavera y otoño, un efecto óptico fascinante hace que el dios Kukulkán, una serpiente emplumada, descienda de las escaleras del templo de Kukulkán (365 escalones): ¿estaremos aquí en el momento adecuado para ver este espectáculo?
Cenote Santa Bárbara
Después de esta inmersión en la historia, para comer nos trasladamos al Cenote Santa Bárbara, de nuevo las cuevas donde se forman las pozas de agua dulce, pero como en casa no hay cuevas, vamos a disfrutar de nuestro merecido almuerzo y a tomarnos nuestro tiempo para disfrutar de este lugar de cuento de hadas en total contacto con la naturaleza, antes de desandar el camino a la inversa y regresar a nuestra furgoneta. La dirección de esta noche es la ciudad de Mérida.

Día 4
Mérida y alrededores
Mérida y el mezcal
Esta mañana estamos listos para explorar la vibrante Mérida. Para aquellos que lo deseen, existe la posibilidad de sumergirse de nuevo en la historia maya y descubrir las ruinas de Kinich Kak Moo - aquí, como ayer, podemos subir a la pirámide para admirar las vistas. A continuación, continuaremos hacia Mérida y, una vez allí, haremos un breve recorrido por la ciudad: daremos un agradable paseo por el casco antiguo, mezclándonos con los lugareños, para admirar esta maravillosa ciudad fortificada, moderna y cosmopolita, repleta de museos, galerías de arte, restaurantes y tiendas. A Mérida la llaman la "ciudad blanca" porque sus edificios y monumentos contienen una piedra caliza muy clara, aunque sus habitantes dicen que la razón es la limpieza de la ciudad.
Por otra parte, para los que se mueran de ganas de zambullirse en el mar y experimentar el ambiente playero, con el grupo optamos por una excursión a Playa de Progreso, una extensión de arena clara bañada por aguas turquesas que recuerda a una foto de catálogo, y no será la única.
Por la noche, nos perdemos por Mérida, que se anima con puestos y música: es pues el momento de hacer un buen brindis con el tradicional Mezcal... ¿a quién le tocará el gusanillo?

Día 5
Entre arqueología, artesanía y espiritualidad
¡Seguimos con los mayas!
Hoy nos dirigimos a Uxmal, un yacimiento arqueológico de inestimable belleza, y nada más llegar sentimos de inmediato que nos envuelve un aura de misterio que nos acompañará durante toda nuestra visita. Se dice que si uno aplaude frente a la empinada escalinata del Templo del Adivino, oirá el trinar del pájaro sagrado de los mayas, el Quetzal: ¿será realmente así? ¡Aplaudamos y averigüémoslo! Uxmal significa "ciudad construida tres veces" y cuentan que aquí vivió una vez un rey capaz incluso de predecir el futuro, en este templo maya de base ovalada. Podremos contemplar la máscara de Chaac, el dios de la lluvia, que con la trompa extendida hacia arriba pide al cielo su llegada. Y... ¡cuidado con las miradas indiscretas! Sí, porque las iguanas nos seguirán durante todo el viaje, haciéndonos compañía.
Hacia Campeche
Por la tarde, tenemos tiempo libre para elegir lo que más nos interese de la cultura mexicana. Junto con nuestro coordinador y nuestros compañeros de viaje, podemos optar por visitar el Museo del Chocolate en Uxmal, o descubrir el arte de la sombrerería, uno de los símbolos de la cultura mexicana. Aunque pueda parecer inquietante, una cultura también se expresa a través de sus ritos funerarios y una parada en el Cementerio de Pomuch podría resultar algo realmente interesante. Si nos quedamos con ganas de yacimientos arqueológicos, podemos detenernos en el yacimiento de Edzna. Pero las opciones no terminan ahí, para una verdadera experiencia espiritual también podemos organizar la entrada a un Temazcal: un tipo de sauna ceremonial típico de los pueblos indígenas prehispánicos. Una vez terminada nuestra actividad, continuamos nuestra aventura y nos dirigimos a Campeche, donde pasaremos la noche.

Día 6
Ruinas de la selva: Calakmul
Inmersión en la jungla
Salimos muy temprano en nuestra camioneta que, en unas 4 horas, nos lleva al corazón de Yucatán, en la zona de Xpujil. Dedicamos el día a descubrir la belleza de Calakmul, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Compuesto por más de mil edificios, los "dos gigantes de piedra" de más de 50 metros de altura destacan sin duda entre todas las construcciones del lugar. Subir los 115 escalones del primero y los 150 del segundo es agotador, pero nos recompensa la maravillosa vista de la selva circundante. De hecho, estamos rodeados de verdor: a diferencia de los sitios vistos hasta ahora, Calakmul se alza en medio de la exuberante naturaleza típica de Centroamérica: ¡un espectáculo para los ojos y el alma!
Continuamos nuestro viaje hacia dos días de relax: nuestro destino final puede ser Bacalar o Mahahual - tu coordinador será quien te indique la parada final. La primera parte del viaje ya está vivida, ¡ahora concentrémonos en aprovechar al máximo el resto de los días que nos quedan en México!

Día 7
7 tonos de azul: Bacalar o Mahahual
Relax en Bacalar o Mahahual
En Bacalar, es interesante saber que se trata en realidad de una laguna, rebautizada por los mayas como la "laguna de los siete colores". Cuando lleguemos aquí, nos sentiremos como si estuviéramos en el Caribe: el agua tiene un color increíble... ¡y muy apetecible! ¿Por qué siete colores? Porque se pueden identificar claramente al menos siete tonos de azul. ¿Seremos capaces de darles a todos el número Pantone correcto? Disfrutamos de este pequeño paraíso: incluso podemos plantearnos dar un paseo en barco - sin duda merece la pena. También pasaremos la noche en Bacalar para admirar el espectáculo de la puesta de sol, ¡sin duda único!
Si nos quedamos en Mahahual, en cambio, estaremos frente al océano Atlántico, en un pueblo de postal, con playas de arena blanca a la sombra de palmeras bajo las que cobijarse; con aguas poco profundas y azules perfectas para bucear y hacer snorkel; con una calle peatonal llena de tiendas y restaurantes en la que perderse. Como está a sólo una hora de traslado de Bacalar, si nos apetece una excursión de un día, podemos llegar a la laguna de los siete colores para explorarla en barco. Regresaremos por la noche a Mahahual para relajarnos y disfrutar juntos de la velada, quizás en la misma playa.

Día 8
Tulum
¡Sol, mar e historia!
Un gran clásico imperdible a unas 3 horas de Bacalar es sin duda Tulum. Esta mañana decidimos visitar la zona arqueológica de Tulum y el Templo de las pinturas, El Castillo, la gran pirámide estratégicamente situada, el Templo del Dios del Viento, El Palacio, el Tempio de la Estela y el Templo del Dios Descendente. Durante la comida y a primera hora de la tarde nos relajamos: gracias a la fortaleza, la playa de arena blanca y las aguas cristalinas se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos de todo México. Nos ponemos el bañador y ¡a saltar a las olas!
Llegamos a Playa del Carmen
A última hora de la tarde recogemos nuestras cosas y volvemos a subir a nuestro minibus de camino a la ciudad que nos dará la bienvenida esta noche: ¡la mundialmente famosa Playa del Carmen!

Día 9
Playa del Carmen
La playa más famosa
Esta mañana nos despertamos en Playa del Carmen, probablemente después de una noche loca. Pero, ¿nos damos cuenta de dónde estamos? Probablemente sea una de las playas más famosas de todo México, puede ser que estemos en el Caribe, puede ser por el arrecife de coral o por su vitalidad, y ya que estamos aquí, es justo que la disfrutemos un par de días. Si aún estamos llenos de energía y además queremos disfrutar hoy de una excursión, Cozumel podría ser nuestro destino. Una isla que alberga una reserva marina para proteger el arrecife de coral y a sus habitantes. Aquí se puede bucear y hacer snorkel para ver de cerca a los habitantes del mar, como delfines, manatíes y tortugas marinas. Luego, cuando se pone el sol, el centro de la ciudad cobra vida por la noche con bares, restaurantes, música y discotecas: ¡esta velada también será inolvidable!

Días 10, 11
Un oasis de paz: Holbox o Isla Mujeres
¡Disfrutemos del mar!
Para estos dos últimos días en México disfrutamos del mar, ¡esta mañana partimos hacia un paraíso terrenal!
Si viajas de abril a septiembre (ambos inclusive) nuestra dirección será Holbox, ¿has oído hablar de ella? Tal vez no... ¡y lo elegimos por eso mismo! Si viajas de octubre a marzo (ambos inclusive), nos dirigiremos a la más famosa Isla Mujeres.
En ambos casos, estamos lejos del bullicio de la Riviera Maya y por fin podemos disfrutar de un par de días de relax total rodeados de un mar maravilloso, buen rollo y playas de ensueño.
Dependiendo del día, decidimos qué hacer - hay varias excursiones y actividades: paseos en barco, snorkel, paseos en bicicleta o podemos ir a alguna otra isla cercana, las opciones son infinitas. Por ejemplo, en Holbox, de mediados de mayo a mediados de septiembre, podemos experimentar la emoción de nadar con tiburones ballena; no, sin jaula, porque estos gigantes del mar son inofensivos.

Día 12
Cancún
De regreso a Cancún
Finalmente, el último día, nos espera el viaje de regreso de Holbox a Cancún: ¿qué tan tristes estamos? Pero los recuerdos que hemos recogido en este viaje nos acompañarán para siempre. Aún nos queda un día más para explorar Cancún. Si queremos hacer una última inmersión en la historia maya, podemos visitar el museo dedicado o los yacimientos arqueológicos de El Meco o El Rey; para fijar nuestro bronceado, podemos pasar un rato en una de las playas más conocidas de la ciudad, como Playa Tortugas, o simplemente perdernos por las calles del centro. Sin embargo, la verdadera reflexión será cómo celebrar esta última noche juntos: ¡recomendamos llenarnos de tacos, tortillas, cerveza y tequila para lanzarnos a la pista de baile y brindar por esta aventura mexicana!
Día 13
Regresamos a casa con México en nuestros corazones
Check-out y despedida
Nos despedimos con mucha pena pero deseando volver a vivir nuestra próxima aventura con WeRoad. Fin de los servicios por parte de WeRoad. N.B. El programa del tour puede sufrir variaciones en relación a lo publicado, por razones no previsibles y ajenas a la voluntad de WeRoad (condiciones climáticas, vacaciones, huelgas, etc.).
Qué está incluido
12 noches en hotel/casa de huéspedes en habitación doble con baño privado
Todos los desayunos
Minivan con conductor del día 2 al día 9 y el día 11
Un maravilloso paseo en barco para visitar la hermosa reserva del Río Lagartos, un paraíso habitado por miles de aves endémicas y migratorias
Entrada al cenote de Santa Bárbara
Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)
Qué no está incluido
vuelo ida/vuelta desde España
Propinas para todos los proveedores de servicios locales que ayudarán a que nuestro viaje sea único. En este país, todo el mundo lo espera porque, a diferencia de las costumbres españolas, la propina es una parte importante de su salario y, como viajeros responsables, creemos que es apropiado recompensar los servicios que recibimos adaptándonos a las normas y la cultura locales.
comidas y bebidas donde no se indique
todos los extras que quieras comprar y que consigas meter en la mochila :)
todo lo que no se menciona en "La tarifa del viaje incluye”.
Fondo común
El fondo común se usa para pagar las actividades y servicios no incluidas que TODOS los miembros del grupo acuerden incluyendo la parte relativa del coordinador. El importe del fondo común se entregará al coordinador y rondará los 330€. En base a las exigencias del lugar, el importe podrá variar y podría ser necesario incrementarlo, en cualquier caso se devolverá el restante no utilizado.
- Posibles transportes locales
- Fondo común del coordinador
Impuesto local en Quintana Roo
Tour en barco por la laguna de Bacalar
Tasa de ingreso al sitio arqueológico de Tulum
Las actividades y extras que todos los participantes acuerden hacer y la parte relativa del coordinador.
Cosas que saber
Descubre más sobre alojamientos, medios de transporte e información extra útil para el viaje.
- Alojamientos
Hostales y pequeños hoteles.
La opción "no-sharing room" no está disponible en todos los turnos. - Transportes
Minivan privado con conductor. Vehículos locales en Tulum y en los últimos 2 días.
- Día de los Muertos
Para los itinerarios que lleven el distintivo "Día de los Muertos", el recorrido tendrá lugar durante las celebraciones de esta fiesta local mundialmente conocida. Dependiendo de las fechas de los eventos y de nuestro recorrido, tendremos la oportunidad de verlo en las ciudades de Valladolid, Mérida y Campeche.
- Situación local
En caso de fuertes temporales en Holbox (en los días 10 y 11 del itinerario) durante la estación de lluvias, el itinerario podría sufrir variaciones y prever la estancia en Islas Mujeres.
- Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles
Por qué WeRoad
Grupos reducidos, máximo 15 personas
Cancelación gratuita incluida
Reserva con un anticipo de 100€
Encuentra tu vuelo
Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.
Llegada
Cancún International Airport
Regreso
Cancún International Airport
FAQs – Preguntas frecuentes
Acerca de México
¿Cuáles son los requisitos de entrada para México?
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para México, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para México: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
¿Cuál es la zona horaria en México?
México tiene varias zonas horarias. La Ciudad de México está en la zona horaria Central Standard Time (CST), que es 7 horas menos que España. Por ejemplo, si son las 12 del mediodía en España, serán las 5 de la mañana en la Ciudad de México.
Durante el horario de verano, que generalmente va de abril a octubre, la diferencia es de 6 horas. Ten en cuenta que otras regiones del país pueden tener diferencias horarias, como el Pacific Standard Time (PST) en Baja California, que es 9 horas menos que España.
¿Qué moneda se utiliza en México?
En México, la moneda oficial es el peso mexicano (MXN). Actualmente, el tipo de cambio diario ronda los 18-20 pesos mexicanos por 1 euro, aunque puede variar. Te recomendamos cambiar dinero en bancos o casas de cambio oficiales para obtener un mejor tipo de cambio.
¿Cómo puedo pagar en México?
En México puedes pagar con tarjeta de crédito o débito en la mayoría de los lugares. Sin embargo, te recomendamos llevar algo de efectivo para pequeños comercios o en áreas rurales donde las tarjetas no siempre son aceptadas. Los cajeros automáticos son comunes en ciudades y pueblos grandes, así que podrás retirar pesos mexicanos fácilmente.
¿Es necesario dar propina en México?
En México, dar propina es una práctica común y se espera en muchos servicios. En restaurantes, se suele dejar un 10% a 15% del total de la cuenta, dependiendo del servicio recibido. En hoteles, es habitual dar propina a los botones y al personal de limpieza. En taxis, no es obligatorio dar propina, pero puedes redondear la tarifa si el servicio fue bueno. Recuerda que las propinas son una parte importante del ingreso del personal de servicio.
¿Cómo es el internet en México? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?
En México, la cobertura de internet es bastante amplia, especialmente en las zonas urbanas. Sin embargo, si planeas viajar a zonas rurales, te recomendamos comprar una tarjeta SIM local para asegurar una buena conexión. Algunas de las principales compañías de telefonía móvil son Telcel, AT&T y Movistar. Puedes adquirir una SIM en cualquier tienda de telefonía o en el aeropuerto a tu llegada.
En cuanto al wifi, la mayoría de los hoteles, cafés y restaurantes en ciudades ofrecen wifi gratuito. Sin embargo, la calidad y velocidad pueden variar, así que tener una SIM local puede ser útil para mantener una conexión constante.
¿Qué idioma hablan en México?
En México se habla principalmente español, aunque también existen muchas lenguas indígenas. Aquí te dejo algunas expresiones coloquiales que podrías escuchar o usar:
- Chido: algo genial o bueno
- Güey: amigo
- No manches: no exageres
- Órale: vamos o de acuerdo
- Qué onda: qué pasa o cómo estás
Estas expresiones te ayudarán a comunicarte de manera más informal y cercana con los locales.
¿Qué tipo de enchufes se utilizan en México?
En México se utilizan enchufes de tipo A y B. La tensión es de 127 V y la frecuencia de 60 Hz. Estos enchufes no son los mismos que en España, así que te recomendamos llevar un adaptador universal para conectar tus dispositivos sin problemas. Asegúrate de que tus aparatos sean compatibles con la tensión para evitar inconvenientes.
¿Cuál es la religión principal en México?
La religión principal en México es el cristianismo, con una mayoría de católicos. Entre las festividades religiosas más importantes se encuentra el Día de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, cuando muchos devotos visitan la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. También es significativo el Día de los Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre, que combina tradiciones indígenas con la fe católica para recordar a los difuntos.
¿Qué debo empacar para México?
Para tu viaje a México, te recomendamos llevar una mochila bien organizada. Aquí tienes una lista de sugerencias:
-
Ropa:
- Camisetas ligeras
- Pantalones cortos
- Vestido veraniego o camisa
- Chaqueta ligera para las noches frescas
-
Calzado:
- Sandalias cómodas
- Zapatillas para caminar
- Calzado de agua si planeas visitar playas o cenotes
-
Accesorios y tecnología:
- Gafas de sol
- Protector solar
- Cámara o smartphone
- Cargador portátil
-
Artículos de aseo y medicamentos:
- Cepillo y pasta de dientes
- Gel de baño y champú
- Repelente de insectos
- Medicamentos básicos como paracetamol o ibuprofeno
Recuerda adaptar lo que llevas según las actividades que planeas realizar y la región que visitarás en México.
¿Cómo es el clima en México?
```html
El clima en México varía bastante dependiendo de la región, así que aquí te doy un resumen:
- Norte: Clima desértico, con veranos muy calurosos e inviernos fríos. Julio y agosto son especialmente calurosos.
- Centro: Clima templado con lluvias en verano. La Ciudad de México tiene temperaturas agradables casi todo el año.
- Costa del Pacífico: Clima tropical, con temperaturas cálidas y lluvias de mayo a octubre.
- Yucatán y Caribe: Clima cálido y húmedo, con lluvias frecuentes de junio a octubre.
- Montañas: Clima más frío, especialmente en invierno.
La mejor época para visitar suele ser entre noviembre y abril, cuando el clima es más seco.
```Acerca de WeRoad
¿Los vuelos están incluidos?
Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.
Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.
Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!
¿Puedo cancelar, cambiar o modificar mi reserva?
Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.
Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.
¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?
Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.
Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.
Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.
¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?
Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.
Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.
¿Qué es y qué incluye el fondo común?
Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:
- es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
- sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
- suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
- en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
- varía en función del destino elegido;
- se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
- se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
- si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
- también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
- si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.
¿Es posible que me ayuden con los vuelos?
Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:
- podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
- si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.
Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.
En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)
Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página.
¿Quién es y qué hace el Coordinador de WeRoad?
El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.
*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.
¿Cómo se compone el grupo de viaje?
En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.
Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.
La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.
En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!
¿Puedo saber cómo está formado el grupo antes de reservar el viaje?
Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.
En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil
desktop
En caso de estar indicada la ubicación del alojamiento, ¿está garantizado que pasaremos la noche allí?
En algunos viajes, en la sección del itinerario encontrarás el número de noches y la ubicación (no el hotel) donde pasarás la(s) noche(s). La ubicación indicada es la prevista para la mayoría de las salidas, pero puede haber casos en los que te alojes en una ciudad cercana debido a temas logísticos o disponibilidad de alojamiento de nuestros partners según la temporada.
La lista de alojamientos de tu viaje (y por tanto, también de las ubicaciones) te será comunicada por tu coordinador entre 5 y 3 días antes de la salida, junto con otra información útil para tu aventura!
¿Compartiré habitación?
Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.
No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!
Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.
*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.
¿Cómo puedo ser parte de la comunidad?
En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.
Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!
¿En qué alojamientos me voy a quedar?
En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.
En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.
Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.