jue., 09 oct 2025 lun., 13 oct 2025
Casi confirmado
Todas las edades




Total
849€
899 €
-5%
Reserva tu plaza con un depósito de 100 €
o paga en 3 plazos de 299,67 € sin intereses.
Ver más fechas
Escocia Express: Edimburgo y Highlands locals edition
09 oct
13 oct
-5%
899 € 849 €
FAQs – Preguntas frecuentes
Naturaleza y aventura
50%Relax
20%Monumentos e historia
30%Ciudad y culturas
50%Fiesta y Nightlife
30%Un vistazo rápido al viaje
Este es un viaje de WeRoadX. ¿Qué significa? Es un viaje diseñado y creado íntegramente por Coordinadores de WeRoad con experiencia. El Coordinador se encarga de todo el viaje: desde la definición del itinerario hasta la selección del alojamiento y las experiencias presenciales. A través de WeRoad puedes reservar el viaje y gestionarlo en tu área personal, como cualquier otro WeRoad.
En este viaje creado por nuestro coordinador, descubriremos lo mejor que Edimburgo y por supuesto Escocia tiene que ofrecer. Edimburgo está considerada una de las ciudades más fascinantes del mundo y descubriremos sus principales atractivos, como la Ciudad Vieja medieval y la Ciudad Nueva de 1800, ambas una joya de la arquitectura urbana y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pero también exploraremos los rincones menos turísticos, como los Meadows y el pueblo de Stockbridge, pasando el rato en los pintorescos pubs y perdiéndonos en las numerosas tiendas vintage tan queridas por los escoceses.
Pero eso no es todo, saldremos de Edimburgo para perdernos en los paisajes de cuento de las Highlands, entre lochs (lagos), bens (montañas) y valles poblados de ovejas y pequeñas vacas de pelo largo. Aquí podremos conducir nuestros coches en busca de las carreteras más pintorescas o probar suerte en algunas caminatas cortas por paisajes surrealistas.
Una reflexión sobre el tiempo: en Escocia es imprevisible, aunque llueve mucho menos de lo que solemos imaginar y rara vez durante más de media hora. En invierno los días son cortos, pero Escocia sigue siendo fascinante; el coordinador organizará los días para aprovechar al máximo las horas de luz. Y si tiene suerte, ¡podrá ver auroras boreales!
Mood del viaje
Este viaje está diseñado para que descubramos la mayor parte posible de Escocia en cinco días. Nos levantaremos temprano para disfrutar plenamente de los días y las horas de luz, pero no faltarán momentos para relajarse tomando un café o un whisky. El tiempo escocés es imprevisible: ¡vestiremos cebollas y nunca olvidaremos nuestros impermeables!
Esfuerzo físico
Este itinerario tiene un nivel INTERMEDIO de esfuerzo físico y el ritmo del viaje es sostenido. También hay trayectos medios y largos (de 3 a 6 horas) y caminatas o trekkings que requieren una buena preparación física. Cambiaremos de instalaciones casi todos los días y esperamos un buen espíritu de adaptación por tu parte.
¿Qué necesito para viajar a Escocia?
Pasaporte: debe estar en buen estado y tener una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de salida del país. No se permite la entrada con DNI.
Visa: a partir del 2 de abril de 2025, los ciudadanos italianos deberán solicitar la visa ETA, con solicitudes disponibles desde el 5 de marzo de 2025. Detalles en el sitio web del Gobierno británico.
Antes de reservar, para más información visita la página web del MAEC.
Encuentro y despedidas
Este viaje comienza y termina en Edimburgo. El primer día le pedimos que llegue antes de las 18.00; el último día puede salir ya por la mañana. Si busca vuelos baratos, considere también los aeropuertos del norte de Gran Bretaña, como Manchester, Newcastle o Glasgow. Para más información y ayuda sobre vuelos, póngase en contacto con su coordinador. Más información aquí.
Lee más
City Escape
Reino Unido
5 días
jue., 09 oct 2025 lun., 13 oct 2025
Casi confirmado
Todas las edades
899 €
-5%
849€
Reserva tu plaza con un depósito de 100€
Paga 749 € antes del 09 sep
Ver todos los detalles
La opción de depósito solo está disponible si reserva antes del 09 sep.
o paga en 3 plazos de 283,00 € sin intereses.
FAQs – Preguntas frecuentes
Información del grupo
Personas interesadas: 22
WeRoaders previsto: 8
Itinerario

Día 1
Llegamos a Edimburgo
Día de llegada. Si llegas pronto, podrás empezar a explorar la ciudad. Nos reuniremos todos a las 18:00 y, tomando una pinta en un pub típico de la ciudad, comenzaremos esta WeRoad.
Los vuelos ida/vuelta hasta Escocia no están incluidos en la tarifa del viaje, de este modo podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres volar. ¡Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección!
Día 2
Descubrir Edimburgo
Old town
Comenzamos con una visita guiada por el casco antiguo medieval, con su imponente castillo. ¿Sabía que se alza sobre el cráter de un antiguo volcán? El casco antiguo es la parte más antigua de la ciudad y los nombres de las calles - Grassmarket, Cowgate, Lawnmarket- evocan el pasado agrícola y comercial de la ciudad. Aunque el Casco Antiguo impresiona por su arquitectura medieval, sus edificios coloridos, sus numerosos cafés y tiendas de recuerdos, antes de ser la Ciudad Nueva que es, era una zona superpoblada e insalubre: los espacios reducidos obligaron a la ciudad a crecer en altura ¡una especie de Manhattan medieval!
Desde el castillo bajamos por la Royal Mile hasta el Palacio de Holyroodhouse y el Parlamento escocés, que podemos visitar para entender un poco mejor la política escocesa y por qué de vez en cuando oímos hablar de independencia.
New town
Tras un rápido almuerzo en uno de los muchos cafés de la ciudad, pasearemos por los magníficos Princes Street Gardens para descubrir la nueva ciudad. La arquitectura aquí será totalmente diferente; edificios del siglo XIX en típico estilo georgiano con grandes ventanales, grandes bulevares y el Mar del Norte en el horizonte.
Podemos decidir visitar uno de los muchos museos de la Ciudad Nueva, por ejemplo sumergirnos en la historia de Escocia en la Galería Nacional Escocesa de Retratos o descubrir la Galería de Arte Moderno con sus jardines. También podemos continuar hasta Stockbridge, uno de los barrios residenciales más de moda de la ciudad, y hacer algunas compras baratas en una de las muchas tiendas vintage.
Día 3
Salimos a descubrir las Highlands escocesas
Castillo de Stirling
Hoy nos levantamos temprano y, tras recoger nuestros coches de alquiler, ponemos rumbo a las Highlands. Hacemos el programa del día con nuestro coordinador y, si el tiempo lo permite, hacemos nuestra primera parada en el Castillo de Stirling. Para algunos, es incluso más espectacular que el Castillo de Edimburgo; su ubicación, arquitectura, valor histórico y amplias vistas lo convierten en una fortaleza verdaderamente única.
Glen Coe o Glen Lyon?
Y aquí estamos, en las Highlands. Nos recibirán paisajes que nos dejarán sin aliento: verdes montañas, ovejas blancas, lagos e inmensos glens.
Glen en gaélico significa "valle estrecho" y Glen Coe es, sin duda, el glen más famoso (¡e instagrameado!) de Escocia. Podemos decidir si aparcar y recorrer estos impresionantes paisajes o continuar hacia el puente de Glenfinnan, que Harry Potter hizo famoso. Glen Lyon, por su parte, fue descrito por Sir Walter Scott como "el más largo, solitario y pintoresco de los glens". Está un poco alejado, pero el esfuerzo de llegar hasta allí merece la pena. ¿Té por la tarde como en tiempos de la Reina?
Oban
Llegamos a Oban justo a tiempo para cenar y, si tenemos suerte, podemos disfrutar de la puesta de sol sobre el mar. ¡Cena de pescado a la orden del día!
Día 4
¿Islas, senderismo o ciudades?
Costa Oeste
Podemos decidir tomárnoslo con calma y descubrir la hermosa ciudad de Oban, degustando un buen whisky de malta en la destilería local, y después tomar un ferry que nos llevará a Kerrera en sólo cinco minutos. Kerrera es el lugar ideal para un paseo fácil en el que intentaremos encontrarnos con las características ovejas de Soay, así como con cabras salvajes, nutrias, águilas, halcones y focas.
Sin embargo, si nos despertamos temprano, seguro que el esfuerzo merecerá la pena. Embarcamos temprano hacia la isla de Mull, donde la variedad del paisaje nos dejará con la boca abierta: ¡nos esperan montañas escarpadas, playas de arena blanca y un mar transparente! Ah, ya que estamos en Escocia, ¡aquí tampoco faltan destilerías y castillos!
Loch Lomond y Trossachs
Si no se nos hace demasiado tarde, de regreso a Edimburgo podemos tomarnos las cosas con calma y explorar esta increíble región de lagos, densos bosques y montañas. ¿A quién le apetece darse un baño después de la caminata?
Aquí podemos decidir si caminamos un tramo de una de las muchas rutas de senderismo de larga distancia -¡sabías que en Gran Bretaña están locos por el senderismo, y que en Escocia puedes atravesar cualquier propiedad privada sin problemas! - o dar un paseo en barco por Loch Lomond, que después de Loch Ness es el mayor lago británico.
Back to Edinburgh
Si, a pesar de todas estas opciones, conseguimos volver pronto a Edimburgo, podemos aprovechar para visitar barrios que seguro que aún no hemos visto, como el distrito de Leith y Leith Walk, una calle salpicada de pubs y restaurantes que desciende desde la ciudad hasta el mar, o ir a Portobello, la playa de Edimburgo, donde media ciudad se mueve en cuanto sale el sol. Por la noche buscamos un pub local para tomar unas pintas y nuestra última cena juntos.
Día 5
Hora de las despedidas
Después de 4 días juntos, no será fácil decir adiós. Pero será un adiós en el próximo viaje. Puedes salir de Edimburgo por la mañana temprano (¡pero el consejo es que te quedes el mayor tiempo posible!)
Qué está incluido
4 noches en habitación con baño privado (doble, triple o cuádruple) compartida con otros compañeros de viaje en hoteles de 3 o 4 estrellas
Drink de bienvenida en un típico pub escocés
Alquiler de coches por 2 días
Visita a una destilería escocesa con degustación de whisky
Una visita guiada de 2 horas a pie en español por Edimburgo
Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)
Qué no está incluido
vuelos hacia/desde España
comidas y bebidas donde no estén indicadas
todos los extras que quieras comprar y poder meter en tu mochila :)
Todo lo que no se menciona en la sección "Qué está incluido"
Fondo común
La cantidad a pagar al coordinador será de unos 80 euros. El importe exacto dependerá de las actividades que decidamos realizar in situ, por lo que esta cifra es meramente orientativa y podría tener que incrementarse durante el viaje. En cualquier caso, se devolverá la diferencia no utilizada.
Actividades que el grupo decida hacer de las que figuran en el itinerario ampliado o que acordaremos localmente
Transporte en Edimburgo
Entradas a museos, castillos y otras atracciones
Combustible y aparcamiento
Cualquier ferry
Parte en metálico del coordinador
Cosas que saber
Descubre más sobre alojamientos, medios de transporte e información extra útil para el viaje.
- Alojamientos
Las habitaciones son dobles, triples o cuádruples.
La opción no-sharing room no está disponible para este viaje.
- Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles
Por qué WeRoad
Grupos reducidos, con una media de 11 personas
Cancelación gratuita incluida
Reserva con un anticipo de 100€
Encuentra tu vuelo
Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.
Llegada
Edinburgh Airport
Regreso
Edinburgh Airport
FAQs – Preguntas frecuentes
Acerca de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte (el)
¿Cuáles son los requisitos de entrada para el Reino Unido?
Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Reino Unido, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.
Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Reino Unido: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.
¿Cuál es la zona horaria en el Reino Unido?
El Reino Unido utiliza la hora del meridiano de Greenwich (GMT) en invierno y el horario de verano británico (BST) en verano. Durante el horario de verano, el Reino Unido está una hora por delante de GMT. Por ejemplo, si son las 12 pm en España, serán las 11 am en el Reino Unido en invierno y la misma hora en verano. El horario de verano británico comienza el último domingo de marzo y termina el último domingo de octubre.
¿Qué moneda se utiliza en el Reino Unido?
La moneda que se utiliza en el Reino Unido es la libra esterlina. Actualmente, la tasa de cambio diaria de 1 euro a libra esterlina es aproximadamente 0,86 GBP. Puedes cambiar moneda en:
- Bancos
- Casas de cambio
- Algunos aeropuertos
¿Cómo puedo pagar en el Reino Unido?
En el Reino Unido, puedes pagar con tarjetas de crédito y débito, ya que son ampliamente aceptadas en tiendas, restaurantes y hoteles. Además, el pago sin contacto es muy común. También puedes usar aplicaciones de pago móvil como Apple Pay o Google Pay. Aunque el efectivo es menos utilizado, sigue siendo aceptado en la mayoría de lugares. Para pequeñas compras, te sugerimos llevar algo de efectivo por si acaso.
¿Es necesario dar propina en el Reino Unido?
En el Reino Unido, dar propina no es obligatorio, pero es común y apreciado, especialmente en restaurantes. Se suele dejar entre el 10% y el 15% del total de la cuenta si el servicio ha sido bueno. En pubs, no es habitual dejar propina, pero puedes ofrecer una ronda extra para el personal. En taxis, se acostumbra redondear la tarifa al alza. En hoteles, una pequeña propina para el personal de limpieza o los botones es bien recibida.
¿Cómo es el internet en el Reino Unido? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?
En el Reino Unido, puedes usar el roaming con tu operador español si tienes un plan de datos europeo. Sin embargo, si prefieres, puedes comprar una tarjeta SIM local o una e-SIM para obtener mejores tarifas de datos. Algunas compañías recomendadas son:
- EE
- Vodafone
- O2
También encontrarás wifi gratuito disponible en muchos lugares públicos como cafeterías, restaurantes y estaciones de tren, así que no tendrás problemas para mantenerte conectado.
¿Qué idioma hablan en el Reino Unido?
En el Reino Unido se habla principalmente inglés. Aquí tienes algunas expresiones coloquiales que podrías escuchar o usar:
- Cheers: Gracias
- Mate: Amigo
- Fancy a cuppa?: ¿Te apetece una taza de té?
- Knackered: Muy cansado
- Chuffed: Muy contento
Estas expresiones te ayudarán a entender mejor y a integrarte en las conversaciones cotidianas.
¿Qué tipo de enchufes se utilizan en el Reino Unido?
En el Reino Unido se utilizan enchufes del tipo G, que tienen tres clavijas rectangulares. La tensión es de 230 V y la frecuencia es de 50 Hz. Te recomendamos llevar un adaptador universal para poder usar tus dispositivos sin problemas.
¿Cuál es la religión principal en el Reino Unido?
La religión principal en el Reino Unido es el cristianismo, específicamente la Iglesia de Inglaterra, que es anglicana. Además, se celebran importantes festividades religiosas como la Navidad y la Semana Santa. Es un país bastante diverso en términos religiosos, así que también encontrarás comunidades de otras religiones como el islam, el hinduismo y el judaísmo.
¿Qué debo empacar para el Reino Unido?
Para tu viaje al Reino Unido, es importante llevar ropa para diferentes climas, ya que el tiempo puede cambiar rápidamente. Aquí tienes una lista con lo esencial para tu mochila:
-
Ropa:
- Chaqueta impermeable
- Jersey o sudadera
- Camisetas de manga larga y corta
- Pantalones largos
- Ropa interior y calcetines
-
Calzado:
- Botas impermeables
- Zapatillas cómodas
-
Accesorios y tecnología:
- Paraguas compacto
- Adaptador de enchufe tipo G
- Cargador portátil
- Teléfono móvil con roaming activado
-
Artículos de aseo y medicación:
- Cepillo y pasta de dientes
- Champú y gel en envases pequeños
- Crema hidratante
- Medicamentos básicos: paracetamol, ibuprofeno, antidiarreico
Recuerda que el clima puede ser impredecible, así que es mejor estar preparado para la lluvia y el frío, incluso en verano.
¿Cómo es el clima en el Reino Unido?
El clima en el Reino Unido es bastante variado y puede cambiar rápidamente. Aquí tienes un resumen por regiones:
- Inglaterra: Clima templado, con veranos suaves e inviernos frescos. Las lluvias son frecuentes durante todo el año.
- Escocia: Más frío que en el sur, especialmente en invierno. Las Highlands pueden tener nieve.
- Gales: Similar a Inglaterra, pero más lluvioso, especialmente en el oeste.
- Irlanda del Norte: Clima suave, con lluvias frecuentes y menos nieve que Escocia.
La mejor época para visitar es de mayo a septiembre, cuando el clima es más cálido y hay menos lluvias.
Acerca de WeRoad
¿Los vuelos están incluidos?
Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.
Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.
Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!
¿Puedo cancelar, cambiar o modificar mi reserva?
Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.
Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.
¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?
Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.
Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.
Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.
¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?
Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.
Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.
¿Qué es y qué incluye el fondo común?
Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:
- es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
- sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
- suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
- en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
- varía en función del destino elegido;
- se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
- se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
- si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
- también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
- si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.
¿Es posible que me ayuden con los vuelos?
Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:
- podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
- si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.
Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.
En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)
Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página.
¿Quién es y qué hace el Coordinador de WeRoad?
El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.
*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.
¿Cómo se compone el grupo de viaje?
En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.
Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.
La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.
En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!
¿Puedo saber cómo está formado el grupo antes de reservar el viaje?
Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.
En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil
desktop
En caso de estar indicada la ubicación del alojamiento, ¿está garantizado que pasaremos la noche allí?
En algunos viajes, en la sección del itinerario encontrarás el número de noches y la ubicación (no el hotel) donde pasarás la(s) noche(s). La ubicación indicada es la prevista para la mayoría de las salidas, pero puede haber casos en los que te alojes en una ciudad cercana debido a temas logísticos o disponibilidad de alojamiento de nuestros partners según la temporada.
La lista de alojamientos de tu viaje (y por tanto, también de las ubicaciones) te será comunicada por tu coordinador entre 5 y 3 días antes de la salida, junto con otra información útil para tu aventura!
¿Compartiré habitación?
Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.
No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!
Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.
*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.
¿Cómo puedo ser parte de la comunidad?
En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.
Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!
¿En qué alojamientos me voy a quedar?
En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.
En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.
Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.