80%
nature
Naturaleza y aventura
80%
70%
relax
Relax
70%
10%
history
Monumentos e historia
10%
40%
culture
Ciudad y culturas
40%
20%
party
Fiesta y Nightlife
20%

Un vistazo rápido al viaje

Este es un viaje WeRoadX. ¿Qué significa esto? Es un viaje diseñado y ejecutado íntegramente por coordinadores experimentados de WeRoad. El Coordinador se encarga de todo el viaje: desde la definición del itinerario hasta la selección del alojamiento y las experiencias in situ. A través de WeRoad puedes reservar el viaje y gestionarlo en tu área personal, como cualquier otro WeRoad.

Un viaje para descubrir la inmensidad de África, donde el horizonte no tiene fin, donde los colores de la naturaleza se mezclan con los habitantes Masái, donde las playas son tan blancas que parecen un sueño. Saldremos en busca de la aventura en una naturaleza incontaminada, rica en animales, con un safari de 4 días en los parques nacionales más bellos de Tanzania: Tarangire, Serengeti y NgoroNgoro. Aquí también nos sumergiremos en la cultura local, visitando auténticas aldeas Masái, cuyas chozas aún están dentro del parque, conviviendo con los leones. Serán días intensos, pero nosotros tendremos a nuestra disposición a quienes nos montarán las tiendas y un cocinero que nos preparará comidas deliciosas. Terminado el safari, nos despediremos de nuestro guía llenos de emociones y volaremos hacia Zanzíbar. De las tierras rojas de la sabana pasaremos al blanco de las playas y al azul del mar. Buscaremos el justo equilibrio entre relax, ganas de nuevos descubrimientos... ¡y cenas a base de langosta! #buenavida Zanzíbar nos robará el corazón. Incluida en la tarifa, la imprescindible excursión en barco al atolón de Mnemba donde podremos nadar con delfines. No faltarán otras actividades

para elegir: atardeceres desde barcos típicos, snorkel en el arrecife de coral, visitas a fincas de especias y bosques. Después de ver las zonas más bellas de la isla, nos despediremos en Stone Town, con una mochila llena de recuerdos y ese mal de África que afecta a todo viajero fascinado por un continente tan extraordinario.

Mood de viaje

Este itinerario es un 360°: nuestro gran clásico que te permite descubrir el destino en todas sus caras. El ritmo será constante para ver lo máximo posible, por lo que algunos días habrá que iniciar la jornada bien tempranito. También tendremos momentos de relax y diversión: ¡la mezcla perfecta!

Alojamientos: cambiaremos de hotel casi todos los días

Equipaje: mochila obligatoria

Vuelos internos: 1

Esfuerzo físico

Este itinerario tiene un nivel INTERMEDIO de esfuerzo físico y el ritmo del viaje es sostenido. También hay trayectos medios y largos (de 3 a 6 horas) y caminatas o trekkings que requieren una buena preparación física. Cambiaremos de instalaciones casi todos los días y esperamos un buen espíritu de adaptación por tu parte.

¿Qué necesita para ir a Tanzania?

Pasaporte: Es preciso viajar con pasaporte en vigor con al menos seis meses de validez desde la fecha de entrada al país y al menos tres páginas en blanco

Visado: a realizar online en https://visa.immigration.go.tz/ al menos 20 días antes de la salida

Atención: debe tener su billete de avión de ida y vuelta. No hay vacunas obligatorias desde España

Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.

Encuentros y saludos

Este viaje en grupo empieza en Arusha y termina en Zanzíbar. Nos encontraremos alrededor de las 18:00 el primer día del viaje y el último podrás decidir cuándo irte (desde por la mañana).

Descubre más sobre el encuentro aquí.

Lee más
WeRoadX
Tipo de viaje BEACH LIFE, SAFARI

Itinerario

Imagen del itinerario
Día 1

Bienvenidos a Tanzania

Naturaleza y aventura
Ciudad y culturas
Fiesta y Nightlife
Check in: nuestra aventura comienza en Arusha

Los vuelos desde/hacia España no están incluidos en el paquete, así que puedes decidir desde dónde quieres salir, a qué hora y con la compañía aérea que prefieras... Esto es para darte la máxima libertad de elección.

Nuestra aventura comienza a los pies del Kilimanjaro, la montaña más alta de todo el continente africano. Aquí se encuentra el aeropuerto internacional en el que te recomendamos aterrizar. Encuentro en el hotel, nos preparamos para el safari y comenzamos a conocer la cultura africana. No nos sorprenderemos si en el jardín del hotel ya vemos unos simpáticos monos colgados de los árboles, ¿verdad?

Imagen del itinerario
Día 2

¡Empieza el safari, a descubrir los elefantes del Tarangire!

Naturaleza y aventura
Ciudad y culturas
Dirección Tarangire, el paraíso de los elefantes

¡El safari comienza ya! Antes vamos a conocer a nuestros guías, quienes nos acompañarán durante los próximos 4 días. Subimos a bordo de nuestros jeeps y en menos de un par de horas estaremos en Tarangire. Este parque nacional es famoso por la alta concentración de elefantes, y con nuestro guía descubriremos por qué cada elefante adulto tiene un colmillo más largo que el otro y qué tiene en común su oreja con este continente. El día pasará rápidamente y en un abrir y cerrar de ojos será tiempo de instalarnos en nuestras tiendas ya montadas y preparadas por nuestro equipo. Sí, decimos tienda pero... ¡tal vez tengamos una piscina sólo para nosotros esta noche! Sshhh, ¡es un secreto!

Imagen del itinerario
Día 3

El Safari en el Serengeti

Naturaleza y aventura
Buscando al Rey León en el corazón de la sabana

¡Hoy nos dirigimos al Serengeti, el parque por excelencia para hacer safari! Es el parque nacional más antiguo de Tanzania y el que tiene el mayor número de depredadores, ¡el único en el mundo donde se puede presenciar la gran migración de más de un millón de ñus y cebras! El paisaje cambiará respecto a ayer, dando paso a vastas llanuras: en lengua masái, Serengeti se traduce como “Parque sin fin”. ¿Estaremos listos para inmortalizar manadas de leones a pocos metros de nosotros? No saldremos nunca de los senderos marcados, en pleno respeto a los animales, pero la concentración de leones en ciertas áreas es tan alta que serán ellos quienes se crucen con nuestro jeep. Por la noche, acamparemos dentro del parque, en un área dedicada y equipada para nosotros. ¡Dormir a pocos pasos de cebras y jirafas será una inmersión en la naturaleza auténtica e inolvidable!

Imagen del itinerario
Día 4

¡En busca de los Big 5 y de los Masái!

Naturaleza y aventura
Ciudad y culturas
¡Aventureros de profesión!

Nuestros ritmos son los mismos que los del sol: salimos temprano por la mañana con nuestros jeeps porque es en estas horas cuando los animales están más activos, ¡y queremos ver todo lo que hacen, ¿verdad?! Pareceremos ya unos expertos en safaris, pero... ¿hemos agudizado la vista? Miremos también hacia arriba, ¡porque es allí donde el leopardo ama dormir la siesta! Quizás al final del día podamos finalmente decir que hemos visto a todos los “Big Five” (elefante, león, leopardo, rinoceronte y búfalo).

A conocer la cultura de los verdaderos Masái

El pueblo Masái siempre ha vivido en estos territorios, sin ninguna barrera que los proteja de los depredadores. Son aldeas auténticas y queremos detenernos para ver de cerca cuál es su modo de vida. Aquí, los hombres tienen varias esposas y deben construir una choza para cada una de ellas, ¡wow!

Luego, subiremos de altitud y esta noche dormiremos en el parque de NgoroNgoro, aún en plena sintonía con la naturaleza, a pocos pasos de jirafas, cebras y babuinos.

Imagen del itinerario
Día 5

¡Abajo en el cráter de NgoroNgoro!

Naturaleza y aventura
El ecosistema de las pequeñas migraciones

Ayer subimos de altitud y esta mañana disfrutaremos de la magnífica vista de este enorme volcán extinguido hace millones de años, cuya caldera es hoy el hábitat perfecto para cientos de especies animales: ¡esta es nuestra última oportunidad para completar la lista de los Big Five! Echaremos un vistazo desde lo alto y luego descenderemos al cráter con nuestro jeep, donde el paisaje es completamente diferente. En cualquier época del año, aquí veremos miles de ñus y cebras migrar de un lado a otro del parque, o, por supuesto, depredadores como hienas y leones seguir sus huellas. ¡Hoy es el último día de safari y nuestro cocinero nos preparará un almuerzo especial a pocos pasos de los hipopótamos! Nos despedimos del corazón de África llenos de emociones y listos para lanzarnos a nuevas aventuras. Volvemos a la civilización y nos dirigimos hacia Arusha, donde dormiremos en un hotel.

Imagen del itinerario
Día 6

¡Zanzibar aquí estamos!

Naturaleza y aventura
Relax
Fiesta y Nightlife
El Paraíso existe, ¡y está aquí!

Hoy cambiamos totalmente de entorno y vamos a experimentar qué es el verdadero relax. Tomaremos un vuelo interno que en solo una hora nos llevará a Zanzíbar. Esta isla nos sorprenderá desde el principio. ¡Un cenote! Increíble pero cierto, estamos en Zanzíbar y no en México. ¡No podemos perdernos el chapuzón en esta piscina con sabor sudamericano, ¿verdad?! Al atardecer vamos a celebrar esta nueva aventura: ¿qué os parece brindar en la playa con los locales al ritmo de música y con espectáculos de fuego? ¡Una forma perfecta de dar la bienvenida a nuestra experiencia en el paraíso!

Imagen del itinerario
Día 7

¡El safari se vuelve ...azul!

Monumentos e historia
Relax
Playas blancas y aguas cristalinas

¡Buenos días Paje! Hoy haremos nuestro primer tour en barco. Estamos siempre de safaris, pero esta vez veremos peces y estrellas de mar en el arrecife de coral. También exploraremos islotes y visitaremos el baobab más grande de la isla. Esta noche, ¿qué os parece una cena con pescado recién capturado antes de regresar a nuestro hotel a pocos pasos del mar? ¡Una manera perfecta de disfrutar de la magia de Zanzíbar!

Imagen del itinerario
Día 8

Paje y los monos del Jozani

Naturaleza y aventura
Ciudad y culturas
Relax
Nos merecemos la playa de Paje!

¡Esta mañana es todo relax, relax y más relax! Durante la bajamar, el mar se retira decenas de metros, ¡y estar en el agua que nunca supera la altura de la cintura será super relajante! O espera... ¿Alguien busca un poco de adrenalina y quiere hacer kitesurf? ¡Paje es el destino ideal para este deporte! Aquí, las condiciones son perfectas para deslizarse sobre el agua con el viento a tu favor. ¡Disfrutemos de una combinación de tranquilidad y emoción en este paraíso tropical!

Visita a la Spice Farm y a los monos del Jozani

Esta tarde nos moveremos del sur al norte en minivan, haciendo una parada en el corazón de la isla para ver una especie de mono muy simpático que solo vive en Zanzíbar. ¿Sabías que la piña no crece en un árbol? La isla ha sido un importante centro de comercio y es extremadamente rica en una gran variedad de especias. ¡Una visita a una finca de especias es imprescindible!

Imagen del itinerario
Día 9

Bañarse con los delfinos

Naturaleza y aventura
Relax
Nadamos con delfines en el atolón de Mnemba

Sí, esta vida es dura... nos toca despertarnos nuevamente con el sonido del mar y la arena fina entre los dedos. Esta mañana estamos en Kendwa. ¡Hoy haremos una de las excursiones más hermosas de Zanzíbar! Frente a la isla de Bill Gates vive una colonia de delfines, ¡y vamos a ir directamente allí! Podremos sacarnos fotos y lanzarnos al agua para nadar con ellos. ¡Las otras especies de peces tropicales

formarán un hermoso telón de fondo! Mientras estamos en el agua, disfrutaremos de la fruta más deliciosa que puedas imaginar: ¿será más fuerte el deseo de relajarse o de capturar la foto perfecta? Por la noche, buscaremos un pequeño local típico para disfrutar de un buen pescado. Ah, increíble pero cierto: las papas fritas aquí son exquisitas, ¡quizás porque las acompañan con langosta!

Imagen del itinerario
Día 10

Playa, playa y más playa

Naturaleza y aventura
Ciudad y culturas
Relax
Se cambia de playa, ¡pero no de relax!

¡Esta mañana tomaremos las cosas con calma! Podremos pasar nuestro tiempo en la playa cerca del hotel o dar una vuelta en bicicleta para explorar el pueblo rural de Nungwi. ¿Qué os parece si nos bañamos con las tortugas marinas aquí? Por la tarde, ¡es imprescindible un cóctel en la playa al atardecer! Este es el mejor lugar para ver el sol hundirse en el mar... a menos que prefiramos verlo a bordo de un dhow, la embarcación tradicional de Zanzíbar. ¿Cuál será el atardecer más memorable, el de la sabana o este sobre el mar? ¡Una pregunta difícil, pero sin duda una experiencia inolvidable!

Imagen del itinerario
Día 11

Zanzibar colonial: Stone Town

Naturaleza y aventura
Ciudad y culturas
Nakupenda y Prison Island

Hoy nos dirigimos a Stone Town, la capital de la isla. Aunque nos acercamos al final de nuestro viaje, aún hay tiempo para una última excursión en barco: ¡queremos buscar la Isla de Nunca Jamás! Nakupenda es una franja de arena en medio del mar que aparece y desaparece según las mareas. ¡Una verdadera maravilla natural! Nos encontraremos cerca de una antigua prisión que ahora está habitada por tortugas gigantes. ¿Lograremos descubrirla y disfrutar de su increíble entorno? Preparaos para una última aventura en este paraíso tropical, ¡donde la magia de las mareas y la vida salvaje nos brindarán recuerdos inolvidables!

Stone Town, vuelta a la época colonial

Por la tarde, dejaremos tiempo para explorar la capital. Zanzíbar ha sido un importante centro en la ruta de los esclavos, así como una colonia de varias potencias mundiales. Será muy interesante ver este mosaico de culturas representado por edificios que, a pesar de sus diferencias, comparten la historia de un país multicultural. Esta será también nuestra última cena juntos: buscaremos un buen restaurante junto al mar para brindar por este hermoso viaje. ¡Un final perfecto para una experiencia inolvidable en Zanzíbar!

Imagen del itinerario
Día 12

¡Adiós África!

Ciudad y culturas
Check-out y despedidas

Es hora de despedirse de Zanzíbar, de Tanzania, de África en general. Stone Town está a solo unos minutos del aeropuerto internacional de Zanzíbar, así que quizás tengamos tiempo para dar un pequeño paseo por el mercado de especias local, visitar la casa natal de Freddie Mercury y comprar algunos souvenirs para llevar a casa. ¡Una forma maravillosa de cerrar nuestro viaje con recuerdos únicos de Zanzíbar!

¡Nos vemos en la próxima aventura WeRoad!

Fin de los servicios WeRoad. N.B.: El programa del tour podría cambiar según lo publicado por motivos imprevisibles y ajenos a la voluntad de WeRoad (condiciones climáticas, festivos, huelgas...)

Qué está incluido

  • 12 noches:

    • 6 en habitación doble o triple en Zanzíbar, frente a la playa y/o con piscina, baño privado y desayuno

    • 2 en habitación múltiple con baño privado y desayuno en Tanzania

    • 3 en campamentos equipados en los parques nacionales de Serengeti, Ngorongoro y Tarangire, con comidas y bebidas incluidas

  • Vuelo interno de Arusha a Zanzíbar

  • Safari en jeep privada con conductor y guía naturalista certificada en los parques nacionales de Serengeti, Ngorongoro y Tarangire del día 2 al día 5

  • Billetes y tasas de entrada a los parques nacionales durante el safari

  • Excursión en barco y nado con delfines en el atolón de Mnemba

  • Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)

Qué no está incluido

vuelo de ida/vuelta desde España

  • comidas y bebidas donde no esté expresamente indicado

  • todos los extras que quieras comprar y que consigas meter en la mochila :)

  • Todo lo que no se menciona en la sección "Qué está incluido"

Fondo común

El fondo común se usa para pagar las actividades y servicios no incluidas que TODOS los miembros del grupo acuerden incluyendo la parte relativa del coordinador. El importe del fondo común se entregará al coordinador y rondará los 250€. En base a las exigencias del lugar, el importe podrá variar y podría ser necesario incrementarlo, en cualquier caso se devolverá el restante no utilizado

  • Transportes locales en Zanzíbar

  • Fondo común del coordinador

  • Las actividades y extras que todos los participantes acuerden hacer y la parte relativa del coordinador

  • Las propinas para todos los proveedores de servicios locales que contribuirán a hacer único nuestro viaje. La propina es una parte considerable de su remuneración y, como viajeros responsables, consideramos adecuado recompensar los servicios recibidos adaptándonos a las normas y la cultura local.

Cosas que saber

Descubre más sobre alojamientos, medios de transporte e información extra útil para el viaje.
  • Aeropuertos

    Como aeropuerto de llegada te recomendamos el Aeropuerto Internacional del Kilimanjaro (JRO), mientras que como aeropuerto de salida el Aeropuerto Internacional de Zanzíbar (ZNZ).

  • Alojamientos

    Pequeños hoteles, resorts, bungalows.

    La opción "no-sharing room" no está disponible en todos los turnos.

  • Transportes

    Furgoneta privada con conductor, un vuelo interno

  • Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles

Por qué WeRoad

  • Grupos reducidos, con una media de 11 personas

  • Cancelación gratuita incluida

  • Reserva con un anticipo de 100€

Los coordinadores de viaje

Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.

Encuentra tu vuelo

Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.

Llegada Kilimanjaro International Airport
Regreso Abeid Amani Karume International Airport

Fechas disponibles

27 dic 2025
sábado
12 días
07 ene 2026
miércoles

Programado
Todas las edades

Personas interesadas: 3

WeRoaders previsto: 15

Total
2.499

FAQs – Preguntas frecuentes

Acerca de Tanzania, República Unida de

¿Cuáles son los requisitos de entrada para Tanzania?

Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Tanzania, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.

Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada para Tanzania: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.

¿Cuál es la zona horaria en Tanzania?

Tanzania se encuentra en la zona horaria de África Oriental, que es UTC+3. No aplica el horario de verano, por lo que la diferencia horaria con España varía según la época del año.

  • Durante el horario de verano en España, si son las 12 pm en España, serán las 1 pm en Tanzania.
  • En el horario de invierno español, cuando son las 12 pm en España, serán las 2 pm en Tanzania.
¿Qué moneda se utiliza en Tanzania?

La moneda que se utiliza en Tanzania es el chelín tanzano. Si deseas cambiar euros a chelines tanzanos, el tipo de cambio actual es aproximadamente 1 EUR = 2,700 TZS. Puedes cambiar dinero en los:

  • bancos,
  • casas de cambio,
  • o en algunos hoteles de las principales ciudades.
¿Cómo puedo pagar en Tanzania?

Puedes pagar en Tanzania principalmente con efectivo y tarjetas de crédito. Es recomendable llevar dólares estadounidenses en billetes pequeños, ya que son ampliamente aceptados para cambiar por shillings tanzanos. Las tarjetas de crédito son aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas grandes, pero asegúrate de tener efectivo para mercados locales o áreas rurales donde las tarjetas pueden no ser aceptadas. Además, podrás encontrar cajeros automáticos en ciudades principales para retirar dinero.

¿Es necesario dar propina en Tanzania?

En Tanzania, dar propina no es obligatorio, pero es una práctica común y apreciada. En restaurantes, puedes dejar entre un 5% y 10% del total de la cuenta. Para guías turísticos y conductores, unos cuantos dólares al día suelen ser bien recibidos. En hoteles, también es usual dejar propina al personal de limpieza o porteros, aproximadamente uno o dos dólares. Recuerda que las propinas son una manera de agradecer un buen servicio, pero no son un requisito.

¿Cómo es el internet en Tanzania? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?

En Tanzania, la conexión a internet puede variar dependiendo de la zona. En las ciudades principales como Dar es Salaam y Arusha, encontrar wifi en hoteles y cafés es bastante común. Sin embargo, en áreas rurales, la conexión puede ser menos fiable.

Te recomendamos comprar una tarjeta SIM local para tener acceso a datos móviles. Las compañías más populares son:

  • Vodacom
  • Airtel
  • Tigo

Puedes adquirir una SIM en el aeropuerto o en tiendas autorizadas en las ciudades. También considera opciones de e-SIM si tu móvil es compatible.

¿Qué idioma hablan en Tanzania?

En Tanzania, se habla principalmente el suajili y el inglés. Aquí tienes algunas expresiones útiles en suajili que podrías escuchar o usar durante tu visita:

  • Jambo: Hola
  • Asante: Gracias
  • Karibu: Bienvenido
  • Pole pole: Despacio
  • Hakuna matata: No hay problema
¿Qué tipo de enchufes se utilizan en Tanzania?

En Tanzania, los enchufes son del tipo D y G, con una tensión de 230 V y una frecuencia de 50 Hz. Te recomendamos llevar un adaptador universal para poder usar tus dispositivos sin problemas.

¿Cuál es la religión principal en Tanzania?

La religión principal en Tanzania es el islam, especialmente en la región de Zanzíbar. Para las mujeres, si visitas mezquitas o lugares religiosos, te recomendamos vestir de manera conservadora, cubriendo hombros y rodillas. Algunas festividades religiosas importantes incluyen el Ramadán, que es un mes de ayuno, y el Eid al-Fitr, que marca el final del Ramadán.

¿Qué debo empacar para Tanzania?

Para tu viaje a Tanzania, es importante que lleves en tu mochila lo esencial. Aquí te dejo una lista dividida en categorías para que no te falte nada:

  • Ropa:
    • Camisetas de manga corta
    • Camisas de manga larga para protegerte del sol
    • Pantalones ligeros y cómodos
    • Chaqueta ligera para las noches frescas
    • Ropa de baño
  • Calzado:
    • Botas de senderismo
    • Sandalias cómodas
    • Zapatillas ligeras
  • Accesorios y tecnología:
    • Gorra o sombrero
    • Gafas de sol
    • Cámara o móvil con buena cámara
    • Cargador portátil
    • Adaptador universal para enchufes
  • Artículos de aseo y medicinas:
    • Protector solar
    • Repelente de insectos
    • Kit básico de primeros auxilios
    • Medicación común como paracetamol, antihistamínicos

Asegúrate de revisar las restricciones locales y las recomendaciones de salud antes de viajar.

¿Cómo es el clima en Tanzania?

El clima en Tanzania varía según la región, pero aquí tienes una guía general:

  • Costa y Zanzíbar: Clima tropical con temperaturas cálidas durante todo el año. La temporada de lluvias es de marzo a mayo y de noviembre a diciembre.
  • Serengeti y Ngorongoro: Clima más fresco, especialmente por las noches, con lluvias de marzo a mayo.
  • Kilimanjaro: Clima frío en las alturas, con nieve en la cima durante todo el año.

La mejor época para visitar Tanzania es de junio a octubre, cuando hay menos lluvias y temperaturas agradables.

Acerca de WeRoad

¿Los vuelos están incluidos?

Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.

Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.

Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!

¿Puedo cancelar, cambiar o modificar mi reserva?

Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.

Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.


¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?

Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.

Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.

Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.


¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?

Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.

Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.

¿Qué es y qué incluye el fondo común?

Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:

  • es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
  • sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
  • suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
  • en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
  • varía en función del destino elegido;
  • se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
  • se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
  • si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
  • también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
  • si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.

 

¿Es posible que me ayuden con los vuelos?

Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:

  • podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
  • si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.

Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.

En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)

Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página

¿Quién es y qué hace el Coordinador de WeRoad?

El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!

Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.

 

*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.

¿Cómo se compone el grupo de viaje?

En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.

Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.

La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.

En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!

¿Puedo saber cómo está formado el grupo antes de reservar el viaje?


Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.

En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil

Screenshot 2025-05-14 alle 15.52.04.png

desktop
Screenshot 2025-05-14 alle 15.51.24.png

En caso de estar indicada la ubicación del alojamiento, ¿está garantizado que pasaremos la noche allí?
En algunos viajes, en la sección del itinerario encontrarás el número de noches y la ubicación (no el hotel) donde pasarás la(s) noche(s). La ubicación indicada es la prevista para la mayoría de las salidas, pero puede haber casos en los que te alojes en una ciudad cercana debido a temas logísticos o disponibilidad de alojamiento de nuestros partners según la temporada.
 
La lista de alojamientos de tu viaje (y por tanto, también de las ubicaciones) te será comunicada por tu coordinador entre 5 y 3 días antes de la salida, junto con otra información útil para tu aventura!
¿Compartiré habitación?

Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.

No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!

Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.

 

*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.

¿Cómo puedo ser parte de la comunidad?

En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.

Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!

¿En qué alojamientos me voy a quedar?

En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.

En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.

Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.

Desde 2.499 €