100%
nature
Naturaleza y aventura
100%
50%
relax
Relax
50%
30%
history
Monumentos e historia
30%
70%
culture
Ciudad y culturas
70%
20%
party
Fiesta y Nightlife
20%

Un vistazo rápido al viaje

¿Te imaginas lanzarte a una aventura épica en el Este de África? Este itinerario está diseñado para explorar hasta el último rincón que la increible fauna y flora de Uganda tienen para ofrecer, desde los gorilas de montaña espalda plateada hasta los leones, elefantes, cebras y jirafas junto a los impresionates lagos del país. Realizaremos un safari en el Parque Nacional Queen Elizabeth, donde vamos a estar al acecho de los big five, navegaremos por el río Nilo entre cascadas, hipopótamos, y cocodrilos, y por supuesto nos preparemos para vivir una de las experiencias únicas en la vida en el mejor lugar del mundo donde se puede hacer: el trekking con los Gorilas de Montaña en Bwindi. Tan solo en Ruanda, Congo y Uganda se puede descubrir a este increíble animal en su hábitat natural. Pero vamos a contarte el viaje: arrancamos nuestra aventura llegando a Entebbe, que está pegado al lago Victoria, y ahí nos topamos con nuestro guía local que nos acompañará y guiará todo el viaje en nuestro jeep 4x4 privado para el grupo. Desde ahí, nos lanzamos directo a la naturaleza, la verdadera estrella de nuestro viaje. Nos adentraremos en el Parque Nacional Murchison, parando en el Santuario de Rinocerontes de Ziwa, donde podremos caminar junto al rarísimo rinoceronte blanco. Llegando al Parque Nacional Murchison Falls, nos lanzamos a nuestro primer safari en busca de los big five, y no solo eso, sino que también subimos a la cima de las cascadas que le dan nombre al parque para experimentar el rugido del agua. Recorreremos Valle del Rift para llegar Parque Nacional Kibale, también conocido como el Reino de los Primates. Aquí nos espera uno de los platos fuertes de nuestro viaje: un trekking en la selva para dar con las familias de chimpancés, que podremos observar durante más de una hora. En el Parque Nacional Queen Elizabeth, nos embarcamos en un crucero por el Canal Kazinga, rodeados de hipopótamos, búfalos y elefantes, y luego nos vamos de safari para buscar los famosos leones trepadores. En el Parque Nacional Bwindi Impenetrable, nos espera la aventura más emocionante del viaje y, probablemente, de nuestras vidas: después de un trekking por las selvas impenetrables de este parque, llegamos a las familias de los Gorilas de Montaña, con quienes pasaremos una hora en contacto cercano. De allí nos iremos a asimilar la experiencia vivida al Lago Bunyony, donde nos relajaremos y reflexionaremos de la experiencia mientras admiramos las 29 islas de la laguna. Al día siugiente partiremos al día siguiente al Lago Mburo, donde haremos un trekking entre animales que nos llevará a ver desde la cima los 8 lagos que lo rodean. Finalmente, volvemos a Entebbe, donde nos despediremos con una cena deliciosa con comida y bailes tradicionales, compartiendo todas las experiencias únicas que vivimos juntos y que siempre nos acompañarán. ¡Un viaje transformador para recordar toda la vida!

Mood de viaje

Este itinerario es un Safari: ¡naturaleza, senderismo y exploración! Nos moveremos al ritmo de la naturaleza, así que tendremos madrugones y muchos kilómetros para ver a los animales en su hábitat. Tráete espíritu de adaptación, ¡y unos buenos prismáticos!

  • Alojamientos: cambiaremos de alojamiento casi todos los días

  • Equipaje: mochila obligatoria

Esfuerzo físico

Este itinerario tiene un nivel de esfuerzo físico INTERMEDIO y el ritmo del recorrido debe considerarse rápido. También existen trayectos de media-larga duración (de 3 a 6 horas) y excursiones o trekking que requieren una buena preparación física. Cambiaremos de alojamiento casi todos los días, lo que requiere cierta adaptación por parte de los viajeros.

¿Qué necesita para ir a Uganda?

Pasaporte: al menos con 6 meses de validez a la llegada al país

Visado: Está en vigor el sistema de e-visa, que se puede obtener en esta página web (selecciona en el primer desplegable “Visa”, categoría “Uganda Ordinary/Tourist Visa” y subcategoría “Single entry”.  Tiene un coste de 50€ y se realiza todo online. Después de completar y enviar el formulario de solicitud de visado online (en inglés), el solicitante recibirá una respuesta de los servicios de inmigración. Esta respuesta debe imprimirse y entregarse a los servicios de inmigración al llegar a Uganda. Tan pronto como realices la reserva, tu coordinador de WeRoad te ayudará con cualquier duda en la gestión del visado. ¡Un pequeño trámite que vale mucho la pena!

Atención: debe tener su billete de avión de ida y vuelta, además de la vacuna de fiebre amarilla.

Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.

Encuentro y saludos

Este viaje en grupo empieza y termina en Entebbe. Puedes llegar a cualquier hora del día de inicio del viaje. El penúltimo día regresamos a Entebbe por la tarde para relajarnos y celebrar juntos en la ciudad todas las aventuras vividas. Podrás tomar tu vuelo de regreso el día de final del tour a la hora que prefieras, o alargar más tu viaje. Para más informaciónes o necesidades, te puede poner directamente en contacto con el coordinador del viaje!

Más información aquí.

Lee más
WeRoadX
Tipo de viaje ACTIVO, SAFARI, TREKKING

Itinerario

Imagen del itinerario
Día 1

¡Bienvenidos a Uganda, hogar de los primates!

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Relax
Fiesta y Nightlife
Uganda, el Corazón de África

Los vuelos ida/vuelta España no están incluidos en el paquete para que puedas decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué prefieres... Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección. 

Desde el momento en que pises tierra ugandesa, nuestro representante estará esperándote para darte la bienvenida y acompañarte a tu hotel reservado en el corazón de Entebbe, jutno al Lago Victoria. Aquí, podrás descansar y prepararte para la emocionante jornada que te espera. Durante la tarde nos conoceremos y conoceremos más sobre Entebbe y la cultura ugandesa, podremos relajarnos a orillas del lago Victoria, pasear por los campos y bosques del jardín botánico o visitar el Santuario de chimpancés de la isla Ngamba, antes de nuestra cena de bienvenida. Puedes llegar a cualquier hora del día, incluso en la noche de madrugada. Solo ten en cuenta que al día siguiente nuestra aventura comienza temprano! A las 6:30 desayunaremos juntos para comenzar nuestra excursión.

Imagen del itinerario
Día 2

¡Nos vamos de sari! Parque Natural Murchison y la reserva de rinocerontes de Zhiwa!

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Relax
Encuentro con rinocerontes en el santuaro de Zhiwa

Madrugamos porque nos espera un día largo rumbo al norte de Uganda. Tras dejar atrás el famoso tráfico de Entebbe, el viaje se hace placentero entre llanuras y montañas hasta llegar al Santuario de Rinocerontes de Zhiwa, un sitio clave para el avistamiento del Rinoceronte Blanco, una especie que está luchando por no desaparecer. Este lugar es especial porque aquí se inició un proyecto para reintroducir a los rinocerontes y es el único punto en Uganda donde se pueden observar en su entorno natural.

Parque Nacional de las Cataratas Murchison

Despues de una pausa para comer continuamos nuestro viaje hacia el espectacular Parque Nacional Murchison Falls. Los escenarios que encontraremos van desde frondosas selvas tropicales hasta extensas sabanas. Los densos bosques son el hogar de una amplia variedad de primates, como los chimpancés, y al acercarnos a la ribera del río, tendremos la oportunidad de ver búfalos, elefantes y jirafas. Nuestro safari estará enfocado en buscar leones, hipopótamos y cocodrilos. Después de un día lleno de aventuras, cenaremos y descansaremos en nuestro campamento en medio de la naturaleza. 

Imagen del itinerario
Día 3

Murchison Falls National Park

Naturaleza y aventura
Ciudad y culturas
Relax
Safari al amanecer

Iniciamos el día con un safari al amanecer, donde tendremos la posibilidad de ver leopardos, elefantes, búfalos, antílopes, numerosas aves, jirafas e incluso leones en el entorno único del mayor parque natural de Uganda.

Navegando por el río Nilo

Volvemos al campamento para almorzar después de todas las aventuras y nos preparamos para embarcarnos en un crucero por el río Nilo. Esta experiencia nos permitirá acercarnos a hipopótamos, cocodrilos y una vasta gama de aves acuáticas. Al finalizar este paseo fluvial, haremos una caminata hacia la cima donde escucharemos su increíble rugido.

Imagen del itinerario
Día 4

Relax en el lugar con mayor concentración de primates

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Relax
Fiesta y Nightlife
Ruta panorámica

Hoy nos espera un trayecto panorámico hasta el Parque Nacional Kibale, el reino de los primates. Cruzaremos planicies junto al lago Alberto, veremos las numerosas plantaciones de té y atravesaremos los impresionantes cañones del Valle del Rift en África Oriental. Atravesaremos pintorescos pueblos rurales y haremos una parada para disfrutar de un almuerzo tipo picnic, aprovechando para observar la naturaleza y animales a nuestro alrededor.

Cabaña en la naturaleza

Al llegar por la tarde a nuestra cabaña en el corazón del Parque Nacional Kibale, nos espera una cena deliciosa y alguna que otra copa para brindar por la aventura vivida y la que nos esperan! Estamos alojados en un el parque que se condiera el lugar con mayor concentración de primates de África. Aunque los chimpancés son las estrellas del parque, también tendremos la oportunidad de maravillarnos con algunos de los primates más asombrosos del mundo como el mono L'Hoest, el mono colobo, 300 especies de aves y 250 variedades de mariposas.

Imagen del itinerario
Día 5

Kibale: Chimpancés y safari nocturno

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Encuentro con chimpancés en Kibali

La búsqueda de los inteligentes chimpancés nos lleva al bosque de Kibali, donde, después de una sesión informativa sobre cómo comportarnos en su presencia, nos adentraremos en su hábitat natural. Esta emocionante caminata no solo nos ofrece la oportunidad de observar a estos fascinantes primates, sino también la posibilidad de encontrarnos con otros animales salvajes. Una vez enconremos a los chimpancés, pasaremos una hora completa viéndolos interactuar en su hábitat natural.

Excursión al pantano de Bigodi

Tras la excursión de chimpancés iremos a almorzar y compartir las vivencias, para a continuación dirigirnos al pantno de Bigodi. Una zona caracterizada por bosques de papiros y pantanos, el lugar perfecto para nuestra observación de aves. Por la tarde nos dirigimos hacia el Parque Nacional Queen Elizabeth.

Imagen del itinerario
Día 6

Parque Nacional Queen Elizabeth y el canal Zakinga

Naturaleza y aventura
Safari matutino

Después de desayunar con la salida del Sol, nos adentramos en un safari madrugador para observar a los animales en su hábitat. Recorreremos las llanuras de Kasenyi, manteniendo los ojos abiertos para avistar búfalos del Cabo, manadas de elefantes, leones y leopardos entre otros.

Navengando por el canal Zazinga

Regresa al alojamiento para descansar y almorzar. Después del almuerzo, realizarás un safari en barco de 2 horas por el Canal de Kazinga, que une los Lagos George y Edward. Durante el viaje, te fascinará la vista de la fauna salvaje, incluidos enormes hipopótamos, elefantes y cocodrilos, entre otros. También observarás muchas variedades de aves en las orillas del agua. Por la noche nos retiramos a cenar y descansar después de todas las aventuras

Imagen del itinerario
Día 7

Leones trepadores

Naturaleza y aventura
Ciudad y culturas
Descubre los leones trepadores en Ishasha

Tras el desayuno, nos dirigimos al sector de Ishasha, famoso por sus leones que descansan en las ramas de los árboles mientras observan en búsqueda de presas, además de descubrir leopardos, elefantes, búfalos, varias especies de antílopes, primates y muchos otros. Tras encontrarlos y observarlos durante un rato (quizás incluso en acción), proseguiremos hacia el Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi, el hogar de los gorilas de montaña. Este día nos ofrece una mezcla perfecta de emociones y serenidad mientras nos adentramos más en la esencia salvaje de Uganda, donde descansaremos para la excursión más esperada del viaje al día siguiente.

Imagen del itinerario
Día 8

Bwindi: Gorilas de montaña

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Relax
Una experiencia única en la vida: trekking hacia los gorilas de montaña

El trekking de gorilas en Bwindi es sin duda el punto culminante de nuestro viaje. Nos levantamos temprano, a las 6:30 de la mañana, y tras un energizante desayuno, nos dirigimos al puesto de los guardabosques. Aquí, un guía nos dará una breve charla sobre lo que debemos y no debemos hacer durante el trekking. Acto seguido, entraremos en el bosque de Bwindi para comenzar nuestra aventura. La belleza de esta selva lluviosa es espectacular, con un paisaje dramáticamente empinado y densamente forestado, pero surcado por numerosos senderos animales que permiten el acceso a los turistas.  Podemos tardar entre 2 y 7 horas en encontrar a las familias de gorilas, dependiendo de dónde acamparon la noche anterior. Una vez encontrados podremos pasar una hora con ellos según las normas, será quizás una de las experiencias más inolvidables de nuestras vidas. Estaremos más de una hora observando a los bebés jugando, las madres acicalando a sus bebés y al famoso gorila de espalda plateada que puede alcanzar los 800 kg de peso.

Relax en el espectacular lago Bunyonyi

Tras esta experiencia, descansaremos y comeremos en el alojamiento aún con el impacto de lo vivido, y nos nos dirigiremos al lago Bunyonyi. Enmarcado por colinas verdes y terrazas que alcanzan una altura de 2,200 a 2,478 metros, con una visión espectacular de las 29 islas de diversas formas y tamaños esparcidas a través del agua lo que le confieren una magia única. Pasaremos la noche en este entorno, reflexionando sobre las increíbles experiencias vividas.

Imagen del itinerario
Día 9

Safari nocturno

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Relax
Fiesta y Nightlife
Safari al atardecer y nocturno

Desayunanamos con las vistas espectaculares del lago Bunyony y aún impactados por la experiencia del día anterior, y emprendemos el viaje hasta otros lagos: el Parque Nacional Lake Mburo, a través de la ciudad de Mbarara. Llegaremos al alojamiento en Lake Mburo a tiempo para descansar antes de salir para un safari de tarde donde podremos ver los gigantescos antílopes eland, cebras, topis, impalas, ñus de Uganda y búfalos del Cabo, entre otros. Esa misma noche quien se sienta más aventurero tendrá la oportunidad de realizar un safari para encontrar animales nocturnos, una oportunidad de vivir un safari muy distinto al habitual.

Imagen del itinerario
Día 10

Safari a Pie en Lago Mburo

Naturaleza y aventura
Monumentos e historia
Ciudad y culturas
Relax
Fiesta y Nightlife
Safari a pie por el Lago y regreso a Entebbe

Disfruta de tu desayuno temprano y prepárate para el paseo matutino (bush walk) por el Parque Mburo, acompañado de un guía-armado de la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda. En este paseo guiado al amanecer, tendrás la oportunidad de encontrarte de cerca con cebras, jirafas, elands, topis y otras antílopes, así como búfalos del Cabo, entre otros. Sigue el sendero hasta la cima de las colinas para contemplar el lago Mburo y más allá. Desde este punto de observación, disfrutarás de una vista magnífica de 9 de los doce lagos que rodean el Parque Nacional Lake Mburo. Después, regresa al alojamiento para hacer el checkout y luego dirígete a Entebbe para nuestra cena de despedida y alojamiento.

Imagen del itinerario
Día 11

Bye bye Uganda!

Nos despedimos con el corazón lleno de experiencias

Decimos adiós, ¡hasta la próxima aventura con WeRoad 😊! Puedes tomar tu vuelo a cualquier hora este día.

Qué está incluido

  • 10 noches en habitaciones dobles con baño privado

  • Traslado desde el aeropuerto el día de llegada

  • Pensión completa desde el desayuno del día 2 hasta la comida del día 10

  • Transporte y guía local privado para el grupo durante toda la duración del viaje.

  • Safari en jeep 4x4 privado en el Parque Nacional de Murchison

  • Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)

Qué no está incluido

Vuelo de ida/vuelta desde España

  • Snacks y Bebidas extras

  • Visa para entrar a Uganda

  • Contribución a la conservación: permiso para excursión Gorillas y Chimpancés (pagado de fondo común antes del inicio del viaje)

  • Todos los extras que quieras comprar y que consigas meter en la mochila :)

  • Todo lo que no se menciona en la sección "Qué está incluido"

Fondo común

El fondo común se usa para pagar las actividades y servicios no incluidas que TODOS los miembros del grupo acuerden incluyendo la parte relativa del coordinador. El importe del fondo común se entregará al coordinador y rondará los 1200€. En cualquier caso se devolverá el restante no utilizado.

  • 800€ corresponden al permiso/contribución de conservación de gorilas y 250€ al de chimpancés, exigidos por el gobierno para estas excursiones.

  • Posibles transportes locales

  • Propinas a los trabajadores locales

  • Fondo común del coordinador

  • Las actividades y extras que todos los participantes acuerden hacer y la parte relativa del coordinador.

Cosas que saber

Descubre más sobre alojamientos, medios de transporte e información extra útil para el viaje.
  • Alojamientos

    Hoteles y alojamientos cómodos (campamentos con cabañas) dentro de los parques nacionales, en habitaciones dobles con baño ensuite privado.

    La opción "no-sharing room" no está disponible en todos los turnos.

  • Transportes

    Traslados privado con vehículo jeep 4x4 privado dedicado al grupo durante toda la duración del viaje.

  • Opción de Habitación Privada Ver todos los detalles

Por qué WeRoad

  • Grupos reducidos, con una media de 11 personas

  • Cancelación gratuita incluida

  • Reserva con un anticipo de 100€

Los coordinadores de viaje

Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.

Encuentra tu vuelo

Para este viaje, te recomendamos llegar y regresar desde estos aeropuertos.

Llegada Entebbe International Airport
Regreso Entebbe International Airport

Fechas disponibles

30 dic 2025
martes
11 días
09 ene 2026
viernes

Casi confirmado
Todas las edades

Coordinador

Virginia


Personas interesadas: 11

WeRoaders previsto: 11

Total
2.999

FAQs – Preguntas frecuentes

Acerca de Uganda

¿Cuáles son los requisitos de entrada para Uganda?

Si eres ciudadano español, para descubrir los requisitos de entrada para Uganda, puedes consultar esta página informativa de nuestro socio Sherpa. Y, en caso de que necesites un visado, siempre puedes solicitarlo a través de Sherpa. Si no eres ciudadano español, puedes seguir utilizando Sherpa cambiando la nacionalidad en la sección 'Pasaporte'.

Antes de partir, recuerda siempre consultar el sitio web oficial de tu país de origen para actualizaciones sobre los requisitos de entrada: ¡no querrás quedarte en casa por un problema burocrático! Aquí te dejamos el enlace oficial español, MAEC.

¿Cuál es la zona horaria en Uganda?

Uganda se encuentra en la zona horaria de África Oriental (EAT), que tiene un desfase de +2 horas respecto al Tiempo Universal Coordinado (UTC+2). Además, Uganda no adopta el horario de verano, por lo que la diferencia horaria con España es constante. Por ejemplo, si en España son las 12 p.m., en Uganda serán las 2 p.m.

¿Qué moneda se utiliza en Uganda?

La moneda oficial de Uganda es el chelín ugandés. El tipo de cambio diario es aproximadamente 1 EUR = 4,000 UGX. Puedes cambiar dinero en bancos y casas de cambio en las principales ciudades del país.

¿Cómo puedo pagar en Uganda?

En Uganda, puedes pagar con tarjeta de crédito en la mayoría de los hoteles, restaurantes y tiendas grandes, aunque en áreas rurales es más común usar efectivo. También puedes utilizar aplicaciones de pago móvil como MTN Mobile Money o Airtel Money, que son muy populares en el país. Te recomendamos llevar siempre algo de efectivo en la moneda local para pequeñas compras en mercados o en regiones menos turísticas.

¿Es necesario dar propina en Uganda?

En Uganda, dar propina no es obligatorio, pero es un gesto apreciado y común en muchos servicios. En restaurantes, puedes dejar un 5-10% del total de la cuenta si estás satisfecho con el servicio. En hoteles, es habitual dar una pequeña propina al personal de limpieza o a los porteros. Para guías turísticos o conductores, una propina al final del tour o trayecto también es bienvenida. Recuerda que las propinas son una manera de agradecer el buen servicio recibido, así que siéntete libre de dar lo que consideres adecuado.

¿Cómo es el internet en Uganda? ¿Debería comprar una tarjeta SIM? ¿Hay wifi disponible?

En Uganda, te recomendamos comprar una tarjeta SIM local o un plan de datos e-SIM para tener acceso a internet durante tu viaje. Las principales compañías son MTN y Airtel, que ofrecen buena cobertura y planes de datos a precios accesibles.

También encontrarás wifi en hoteles, cafeterías y algunos restaurantes de las principales ciudades, pero la conexión puede ser inestable o lenta. Comprar una SIM local te dará más flexibilidad y conexión constante mientras te desplazas.

¿Qué idioma hablan en Uganda?

En Uganda, el idioma oficial es el inglés, pero también se habla swahili. Aquí tienes algunas expresiones útiles en swahili:

  • Hola: Jambo
  • Gracias: Asante
  • Por favor: Tafadhali
  • Sí: Ndiyo
  • No: Hapana

Estas expresiones te pueden ser de ayuda durante tu viaje.

¿Qué tipo de enchufes se utilizan en Uganda?

En Uganda se utilizan enchufes de tipo G, que son los mismos que en el Reino Unido. La tensión es de 240 V y la frecuencia de 50 Hz. Si tus dispositivos tienen enchufes diferentes, te recomendamos llevar un adaptador universal para asegurar que puedas cargar tus aparatos sin problemas.

¿Cuál es la religión principal en Uganda?

La religión principal en Uganda es el cristianismo, siendo las denominaciones más grandes católica y anglicana. Sin embargo, también hay una presencia significativa de musulmanes.

En cuanto a las festividades religiosas, algunas de las más importantes incluyen:

  • Navidad y Pascua para los cristianos
  • El Ramadán y el Eid para los musulmanes

Si planeas visitar mezquitas o lugares de culto musulmanes, es recomendable que las mujeres usen ropa que cubra los hombros y las rodillas como señal de respeto.

¿Qué debo empacar para Uganda?
```html

Para tu viaje a Uganda, es importante llevar una mochila bien equipada. Aquí te dejo una lista de lo esencial:

  • Ropa:
    • Camisetas de manga corta y larga
    • Pantalones ligeros y transpirables
    • Chaqueta impermeable
    • Ropa interior y calcetines
  • Calzado:
    • Botas de senderismo
    • Sandalias cómodas
  • Accesorios y tecnología:
    • Gafas de sol
    • Gorra o sombrero
    • Cámara fotográfica o smartphone
    • Cargador portátil
    • Adaptador de enchufe universal
  • Artículos de aseo y medicación:
    • Protector solar
    • Repelente de insectos
    • Botiquín básico (ibuprofeno, paracetamol, tiritas)
    • Desinfectante de manos

Esta lista te ayudará a estar preparado para las aventuras en Uganda.

```
¿Cómo es el clima en Uganda?

El clima en Uganda varía según la región, pero generalmente es tropical. Aquí te explico un poco más:

  • Región central y sur: Esta área tiene un clima tropical con dos estaciones lluviosas, de marzo a mayo y de septiembre a noviembre. La mejor época para visitarla es de diciembre a febrero, ya que es más seco.
  • Región norte: Aquí el clima es más seco, con lluvias de abril a octubre. La temporada seca va de noviembre a marzo, siendo esta la mejor época para viajar.
  • Región occidental: Con un clima más fresco debido a las montañas, las lluvias son más frecuentes de marzo a mayo y de septiembre a noviembre. La mejor época es de diciembre a febrero.

En general, Uganda tiene temperaturas agradables todo el año, variando entre los 20 y 30 grados Celsius.

Acerca de WeRoad

¿Los vuelos están incluidos?

Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.

Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.

Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!

¿Puedo cancelar, cambiar o modificar mi reserva?

Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.

Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.


¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?

Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.

Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.

Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.


¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?

Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.

Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.

¿Qué es y qué incluye el fondo común?

Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:

  • es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
  • sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
  • suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
  • en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
  • varía en función del destino elegido;
  • se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
  • se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
  • si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
  • también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
  • si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.

 

¿Es posible que me ayuden con los vuelos?

Lamentablemente, no podemos encargarnos de la compra del vuelo, pero podemos ayudarte a evaluar las opciones disponibles en línea:

  • podemos ofrecerte el mejor vuelo disponible en comparadores como Skyscanner;
  • si está disponible, podemos darte los detalles del vuelo de tu coordinador o compañeros de viaje.

Ponte en contacto con nosotros al +34671146084 y te ayudaremos.

En la pestaña de viajes también encontrarás la opción «Buscar vuelo», que también te ayduará a encontrar las mejores opciones en vuelos.
En la sección «Beneficios» de tu área personal también encontrarás descuentos exclusivos imperdibles con compañías aéreas (¡y mucho más, sólo para WeRoaders!)

Si quieres saber más, echa un vistazo a esta página

¿Quién es y qué hace el Coordinador de WeRoad?

El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!

Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.

 

*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.

¿Cómo se compone el grupo de viaje?

En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.

Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.

La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.

En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!

¿Puedo saber cómo está formado el grupo antes de reservar el viaje?


Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.

En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil

Screenshot 2025-05-14 alle 15.52.04.png

desktop
Screenshot 2025-05-14 alle 15.51.24.png

En caso de estar indicada la ubicación del alojamiento, ¿está garantizado que pasaremos la noche allí?
En algunos viajes, en la sección del itinerario encontrarás el número de noches y la ubicación (no el hotel) donde pasarás la(s) noche(s). La ubicación indicada es la prevista para la mayoría de las salidas, pero puede haber casos en los que te alojes en una ciudad cercana debido a temas logísticos o disponibilidad de alojamiento de nuestros partners según la temporada.
 
La lista de alojamientos de tu viaje (y por tanto, también de las ubicaciones) te será comunicada por tu coordinador entre 5 y 3 días antes de la salida, junto con otra información útil para tu aventura!
¿Compartiré habitación?

Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.

No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!

Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.

 

*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.

¿Cómo puedo ser parte de la comunidad?

En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.

Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!

¿En qué alojamientos me voy a quedar?

En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.

En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.

Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.

Desde 2.999 €